Temperatura normal
Temperatura normal
1. Mueva la palanca del cebador cerrando la entrada de aire (ver Fig. 8)
1. Mueva la palanca del cebador cerrando la entrada de aire (ver Fig. 8)
2. Con el acelerador ligeramente abierto (1/8 a 1/4 de su apertura
2. Con el acelerador ligeramente abierto (1/8 a 1/4 de su apertura
completa), operar el botón de arranque.
completa), operar el botón de arranque.
3. Caliente el motor abriendo y cerrando el acelerador suavemente durante
3. Caliente el motor abriendo y cerrando el acelerador suavemente durante
2 minutos y luego mueva la palanca de cebador abriendo la entrada de aire.
2 minutos y luego mueva la palanca de cebador abriendo la entrada de aire.
NOTA
NOTA
No use el botón de arranque por más de 5 segundos por vez.
No use el botón de arranque por más de 5 segundos por vez.
Deje descansar el botón de arranque aproximadamente 10
Deje descansar el botón de arranque aproximadamente 10
segundos antes de presionarlo nuevamente.
segundos antes de presionarlo nuevamente.
Temperaturas altas
Temperaturas altas
35C o mas.
35C o mas.
1. No utilice el cebador.
1. No utilice el cebador.
2. Arranque el motor siguiendo el paso 2 de las indicaciones "tempera-
2. Arranque el motor siguiendo el paso 2 de las indicaciones "tempera-
tura normal"
tura normal"
CUIDADO
CUIDADO
Exigir el acelerador o un funcionamiento en ralenti durante mas de
Exigir el acelerador o un funcionamiento en ralenti durante mas de
5 minutos a una temperatura normal podría causar la decoloración
5 minutos a una temperatura normal podría causar la decoloración
del caño de escape.
del caño de escape.
El uso continuado del cebador puede dañar el pistón, la pared del
El uso continuado del cebador puede dañar el pistón, la pared del
cilindro y perjudicar el motor.
cilindro y perjudicar el motor.
Temperaturas bajas
10°C (grados centígrados) o menos
1. Siga los pasos 1 y 2 de las indicaciones "temperatura normal"
2. Caliente el motor abriendo y cerrando suavemente el acelerador.
Continúe calentando el motor hasta que este funcione sin problemas y
responda al acelerador cuando la palanca del cebador esté totalmente
abierta.
ASENTAMIENTO
prestándole atención a la forma en que Ud. Conduce los primeros 1000
Km. Durante este periodo evite ir a máxima velocidad y acelerar el
motor por periodos prolongados. Asegúrese de cambiar las velocidades
constantemente cuando el motor lo requiera. Durante los primeros 500
Km. asegúrese que la velocidad máxima no supere los 70 Km/h. Entre
500 a 1000 Km, asegúrese que la velocidad máxima no supere los 90
Km/h.
NOTA
Después del periodo de asentamiento, controle y mantenga su
motocicleta de acuerdo al plan de mantenimiento para que se
encuentre en optimo estado y rendimiento, lo cual alargará la vida
útil del motor.
GUIA DE PUESTA EN MARCHA
15