4
Preparación
4.1. ¿Qué hacer para
ahorrar energía?
A
La conexión del aparato a sistemas
de ahorro de energía electrónica es
perjudicial, ya que puede dañar el aparato.
• No deje las puertas del frigorífico abiertas
durante periodos largos de tiempo.
• No introduzca alimentos o bebidas calientes en
el frigorífico.
• No sobrecargue el frigorífico, pues se reducirá
la capacidad de enfriamiento si se obstaculiza
la circulación del aire en el interior.
• Para poder almacenar la máxima cantidad
de alimentos en el compartimiento del
congelador de su frigorífico, retire la cubitera y
el contenedor de hielo y colóquelos en la parte
superior del estante de vidrio. El consumo
de energía indicado para su frigorífico se
determinó después de retirar la cubitera, el
contenedor de hielo y los cajones superior e
intermedio para permitir la máxima carga. Se
recomienda encarecidamente utilizar el cajón
inferior durante la carga.
• Según las características del electrodoméstico,
descongele alimentos congelados en el
compartimento del frigorífico para obtener un
ahorro energético y conservar la calidad de los
alimentos.
• No bloquee el flujo de aire colocando alimentos
frente al ventilador del compartimento del
congelador. Los alimentos deben cargarse
dejando un espacio mínimo de 5 cm delante
de la rejilla protectora del ventilador.
• Debe evitarse que el sensor de temperatura
del compartimiento del congelador entre en
contacto directo con los envases de alimentos.
Si entran en contacto, el consumo de energía
del producto puede aumentar.
Frigorífico / Guía del usuario
C
Limpie el interior del frigorífico.
C
En caso de que vaya a instalar dos
frigoríficos uno al lado del otro, debe dejar
una separación no inferior a 4 cm entre
ellos.
4.2. Uso inicial
Antes de empezar a utilizar el frigorífico,
compruebe que se hayan realizado todas las
preparaciones indicadas en las secciones
"Instrucciones importantes sobre seguridad" e
"Instalación".
Mantenga el aparato en funcionamiento durante 6
horas sin alimentos en su interior y no abra la puerta si
no es estrictamente necesario.
C
Se oye un ruido cada vez que el compresor
se pone en funcionamiento. Los líquidos
y los gases contenidos en el sistema de
refrigeración pueden también generar
ruidos, incluso aunque el compresor no
esté funcionando, lo cual es normal.
C
Es normal que los bordes frontales del
frigorífico estén calientes. Estas zonas
deben permanecer calientes para evitar la
condensación.
9 / 31 ES