VISION MXL
SISTEMAS MÚLTIPLES
Cuando se utilizan varios sistemas VISION MXL es necesario evitar que éstos interfieran
ópticamente entre sí: ubicar los elementos de modo tal que el rayo emitido por el Emisor de un
sistema sea recibido sólo por el Receptor correspondiente.
En la Figura 14 se presentan algunos ejemplos de una correcta ubicación entre los dos
sistemas fotoeléctricos. Una ubicación incorrecta podría generar interferencias, provocando la
posibilidad de un funcionamiento anómalo.
Sistemas adyacentes: A
Posicionamiento adyacente de los dos emisores.
Sistemas superpuestos: B
Combinación en "L": C
Posicionamiento cruzado entre
emisores y receptores.
DISTANCIA ENTRE SUPERFICIES REFLECTANTES
La presencia de superficies reflectantes situadas en las proximidades de la barrera fotoeléctrica
puede
causar
Figura 15, el objeto A no se detecta a causa del plano S que al reflejar el rayo, cierra el camino
óptico entre el Emisor y el Receptor.
Es necesario, por tanto, mantener una distancia mínima d entre posibles superficies
reflectantes y el área protegida. La distancia mínima d debe calcularse en función de la
distancia l entre Emisor y Receptor y teniendo en cuenta que el ángulo de proyección y de
recepción es igual a 5
En la Figura 16 están indicados los valores de la distancia mínima d a respetar al variar la
distancia l entre el Emisor y el Receptor.
12
Figura 14
reflexiones
que
impidan
o
.
Figura 15
la
detección.
Refiriéndonos
8540687 • 19/12/2014 • Rev.12
a
la