Aplicaciones de imágenes obstétricas:
Este sistema transmite energía ultrasónica a la pelvis de las mujeres embarazadas utilizando 2D,
Doppler de potencia en color (DPC) e imágenes armónicas tisulares para obtener ecografías. De este
modo es posible formarse un juicio de la presencia o la ausencia de patologías obvias en la anatomía
fetal, la viabilidad del embarazo, el líquido amniótico, la ubicación de la placenta y las estructuras
anatómicas circundantes. El modo de imagen DDPC está indicado en mujeres con embarazos de alto
riesgo. Se consideran situaciones de embarazo de alto riesgo, entre otros, los embarazos múltiples,
la hidropesía fetal y las anomalías placentarias, así como la hipertensión, la diabetes y el lupus
maternos.
Atención:
Aplicaciones de imágenes superficiales:
Este sistema transmite energía ultrasónica a varias partes del cuerpo utilizando 2D y Doppler de
potencia en color (DPC) para obtener ecografías. De este modo es posible formarse un juicio de la
presencia o la ausencia de patologías en los senos, la glándula tiroides, los testículos, los nódulos
linfáticos, las hernias, las estructuras músculo-esqueléticas, la estructura de los tejidos blandos y las
estructuras anatómicas circundantes. Este sistema se puede utilizar para guiarse gracias a los
ultrasonidos al realizar procedimientos de biopsia y drenaje, colocación de catéteres vasculares y
bloques de nervios periféricos.
Advertencia:
Aplicaciones de imágenes vasculares:
Este sistema transmite energía ultrasónica a varias partes del cuerpo utilizando 2D y Doppler de
potencia en color (DPC) para obtener ecografías. De este modo es posible formarse un juicio de la
presencia o la ausencia de patologías en la arteria carótida, en las venas profundas de brazos y
piernas, las venas superficiales de brazos y piernas, los grandes vasos del abdomen y diversas venas
pequeñas que suministran sangre a los órganos del cuerpo.
Las imágenes DPC pueden utilizarse como método auxiliar, pero no como una
herramienta de screening para detectar anomalías estructurales en el corazón del
feto. Asimismo, pueden utilizarse como un método auxiliar, pero no como
herramienta de screening, en el diagnóstico de retardo del crecimiento
intrauterino (RCIU).
Este sistema no está destinado a que sirva de guía en los bloques del sistema
nervioso central, es decir en el cerebro y en la médula espinal, ni para
aplicaciones oftalmológicas.
Capítulo 5: Seguridad
51