ADVERTENCIA SOBRE FIBRA DE ASBESTO
Se recomienda observar los siguientes procedimientos cuando se trabaja con los frenos, para
reducir la exposición al polvo de asbesto que representa un riesgo de enfermedades pulmonares y
cáncer. A través de Meritor Se pueden obtener Folletos de Datos sobre la Seguridad de los
Materiales.
Resumen de peligros
Debido a que algunas balatas de frenos contienen asbesto, las personas que trabajan con los frenos
deben entender los riesgos posibles del asbesto y las precauciones que deben tomar para
reducirlos. La exposición al polvo de asbesto transportado por el aire puede causar enfermedades
graves y posiblemente fatales. Éstas pueden incluir asbestosis (una enfermedad crónica de los
pulmones) y cáncer, principalmente cáncer de pulmón y mesotelioma (cáncer de las membranas de
revestimiento del tórax o de la cavidad abdominal). Algunos estudios muestran que el riesgo de
cáncer de pulmón entre las personas que fuman y aquellas que están expuestas al asbesto es
mucho mayor que el riesgo de los que no fuman. Los síntomas de estas enfermedades pueden no
aparecer hasta después de 15 ó 20 años de la primera exposición al asbesto.
Por lo tanto, los trabajadores deben tener cuidado de evitar la creación o inhalación de polvo cuando
estén trabajando con frenos. Las siguientes son prácticas específicas de trabajo que se
recomiendan para reducir la exposición al polvo de asbesto. Consulte a su empleador para obtener
más detalles.
Prácticas de trabajo recomendadas
1.
Áreas de trabajo separadas. Siempre y cuando sea posible, trabaje con los frenos en un
área separada del lugar donde se llevan a cabo las demás actividades para reducir el riesgo de las
personas no protegidas. OSHA ha fijado el máximo nivel de exposición a asbesto permisible en
0.1f/cc en un tiempo medio ponderado de 8 horas, y en 1.0 f/cc promediado en un período de tiempo
de 30 minutos. Sin embargo, los científicos discrepan en cuanto a la medida en la que la observación
de este nivel máximo permisible de exposición puede eliminar el riesgo de las enfermedades que
resultan por inhalar el polvo de asbesto. OSHA requiere que se exhiba el siguiente cartel a la entrada
de las áreas donde la exposición exceda cualquiera de estos niveles máximos permisibles.
PELIGRO: ASBESTO
RIESGO DE ENFERMEDAD PULMONAR Y CÁNCER
solo SE PERMITE PERSONAL AUTORIZADO
EN ESTA ÁREA SE REQUIEREN MÁSCARAS FILTRANTES Y ROPA PROTECTORA
2.
Protección respiratoria. Siempre que se trabaje con los frenos, desde el momento del
desmontaje de las ruedas use una máscara equipada con un filtro de alta eficiencia (HEPA)
aprobado por la NIOSH o MSHA para ser usada en presencia de asbesto.
3.
Procedimientos para el servicio de los frenos.
a.
Ponga el conjunto de los frenos dentro de un recinto a presión negativa. El recinto debe estar
equipado con una aspiradora HEPA y con mangas para los brazos del trabajador. Cuando el
recinto esté instalado use la aspiradora HEPA para aflojar y aspirar los residuos que se originen
en las partes del freno.
b.
Como procedimiento alternativo, use un recipiente con agua y un detergente a base de agua
que no contenga fosfatos y que sea biodegradable, para lavar el tambor o el rotor y las otras
partes del freno. La solución debe ser aplicada con poca presión para evitar que el polvo sea
levantado en el aire. Permita que la solución fluya entre el tambor y el soporte del freno o entre
el rotor y el calibre. La maza de la rueda y los componentes del conjunto del freno deben estar
totalmente mojados para suprimir la formación de polvo antes de que las zapatas del freno sean
desmontadas. Limpie las partes del freno con un trapo.
c.
Si no se dispone de un sistema cerrado de aspiración o de un equipo para el lavado de los
frenos, los patrones pueden adoptar sus propios procedimientos escritos para el servicio de los
frenos, siempre y cuando los niveles de exposición asociados con los procedimientos del
patrón no excedan los niveles asociados con el sistema cerrado de aspiración o el equipo de
lavado de frenos. Consulte los reglamentos de la OSHA para obtener más detalles.
d.
Al pulir o trabajar con las balatas de los frenos use una máscara equipada con un filtro HEPA,
aprobado por la NIOSH o la MSHA para ser usada en presencia de asbesto. Además realice
este trabajo en un área que tenga un sistema local de ventilación con extracción al exterior
equipado con un filtro HEPA.
e.
Cuando limpie las partes o el conjunto del freno NUNCA use aire comprimido solo, ni el
cepillado en seco ni una aspiradora que no esté equipada con un filtro HEPA. NUNCA use como
agentes humectantes ningún solvente carcinógeno, ni solventes inflamables, ni solventes que
puedan dañar los componentes del freno.
4.
Limpieza de las áreas de trabajo. Limpie las áreas de trabajo con una aspiradora equipada
con un filtro HEPA o límpielas con un trapo mojado. NUNCA use aire comprimido ni el barrido en
seco para limpiar estas áreas. Cuando vacíe las aspiradoras y manipule los trapos usados utilice una
máscara equipada con un filtro HEPA aprobado por la NIOSH o la MSHA para ser usada en
presencia de asbesto. Cuando reemplace el filtro HEPA mójelo con un rocío fino de agua y elimine el
filtro usado con cuidado.
5.
Higiene de los trabajadores. Luego de trabajar con los frenos lávese las manos antes de
comer, beber o fumar. Dúchese luego del trabajo. No use las ropas para ir a casa. Use una
aspiradora equipada con un filtro HEPA para limpiar las ropas de trabajo luego de haberlas usado.
Lávelas separadamente. No las sacuda ni use aire comprimido para quitarles el polvo.
6.
Eliminación de los desperdicios. Elimine con cuidado las balatas desechadas, los trapos y
paños usados, poniéndolos, por ejemplo, en bolsas de plástico selladas. Consulte los reglamentos
locales y estatales de la EPA sobre la eliminación de desperdicios, que se apliquen.
Orientación sobre los reglamentos
Las referencias a la OSHA, la NIOSH, la MSHA y la EPA, que son las agencias reguladoras en los
Estados Unidos, se hacen para proveer orientación a los empleadores y a los trabajadores en los
Estados Unidos. Los empleadores y trabajadores fuera de los Estados Unidos deben consultar los
reglamentos que les correspondan para obtener orientación.
Fibras de asbesto y libres de asbesto
ADVERTENCIA SOBRE FIBRAS LIBRES DE ASBESTO
Se recomienda observar los siguientes procedimientos cuando se trabaja con frenos, para
reducir la exposición al polvo de fibras libres de asbesto que representan un riesgo de
enfermedades pulmonares y cáncer. A través de Meritor se pueden obtener Folletos de Datos
sobre la Seguridad de los Materiales.
Resumen de riesgos
Las balatas de los frenos fabricadas recientemente no contienen fibras de asbesto. Estas balatas
pueden contener una o más de las siguientes variedades de ingredientes: fibra de vidrio, lana
mineral, fibras de aramid, fibras cerámicas y de sílice que pueden presentar riesgos para la salud si
se inhalan. Los científicos discrepan en cuanto al alcance de los riesgos que surgen de la exposición
a estas sustancias. Sin embargo, la exposición al polvo de sílice puede producir silicosis, que es una
enfermedad pulmonar no cancerosa. La silicosis reduce gradualmente la capacidad pulmonar y su
eficiencia y puede resultar en dificultades respiratorias serias. Algunos científicos creen que otros
tipos de fibras diferentes al asbesto, cuando se inhalan, puedan causar enfermedades de los
pulmones similares a la silicosis. Además, el polvo de sílice y el de las fibras de cerámica es una
causa conocida de cáncer de pulmón en el estado de California. Las agendas norteamericanas e
internacionales también han determinado que el polvo de lana mineral, de fibras cerámicas y sílice
es una causa posible de cáncer.
Por lo tanto, los trabajadores deben tener cuidado de evitar la creación o inhalación de polvo cuando
estén trabajando con los frenos. Las siguientes son prácticas especificas de trabajo que se
recomiendan para reducir la exposición al polvo de fibras libre de asbesto. Consulte a su empleador
para obtener más detalles.
Prácticas de trabajo recomendadas
1.
Áreas de trabajo separadas. Siempre y cuando sea posible, trabaje con los frenos en un
área separada del lugar donde se llevan a cabo las demás actividades para reducir el riesgo de las
personas no protegidas.
2.
Protección respiratoria. La OSHA ha fijado un nivel máximo permisible de exposición al sílice
3
de 0.1 mg/m
en un tiempo medio ponderado de 8 horas. Algunos fabricantes de balatas de frenos
que no contienen asbesto recomiendan que las exposiciones a los otros ingredientes encontrados
en las balatas de frenos sin asbesto deben ser mantenidas en 1.0 f/cc en un tiempo medio ponderado
de 8 horas. Sin embargo, los científicos discrepan en cuanto a la medida en la que la observación de
este nivel máximo permisible de exposición puede eliminar el riesgo de las enfermedades que
resultan por inhalar el polvo de fibras libre de asbesto.
Por lo tanto, utilice la protección respiratoria en todo momento durante el servicio de los frenos
comenzando con el desmontaje de las ruedas. Use una máscara equipada con un filtro de alta
eficiencia (HEPA) aprobado por la NIOSH o la MSHA, si los niveles de exposición pudieran exceder
los niveles máximos recomendados por los fabricantes o por la OSHA. Aún cuando se espera que las
exposiciones estén dentro de los niveles máximos permisibles, la utilización de una máscara en todo
momento durante el servicio de los frenos, ayudará a minimizar la exposición.
3.
Procedimientos para el servicio de los frenos.
a.
Ponga el conjunto de los frenos dentro de un recinto a presión negativa. El recinto debe estar
equipado con una aspiradora HEPA y con mangas para los brazos del trabajador. Cuando el
recinto esté instalado use la aspiradora HEPA para aflojar y aspirar los residuos que se originen
en las partes del freno.
b.
Como procedimiento alternativo, use un recipiente con agua y un detergente a base de agua
que no contenga fosfatos y que sea biodegradable, para lavar el tambor o el rotor y las otras
partes del freno. La solución debe ser aplicada con poca presión para evitar que el polvo sea
levantado en el aire. Permita que la solución fluya entre el tambor y el soporte del freno o entre
el rotor y el calibre. La maza de la rueda y los componentes del conjunto del freno deben estar
totalmente mojados para suprimir la formación de polvo antes de que las zapatas del freno sean
desmontadas. Limpie las partes del freno con un trapo.
c.
Si no se dispone de un sistema cerrado de aspiración o de un equipo para el lavado de los
frenos, los patrones pueden adoptar sus propios procedimientos escritos para el servicio de los
frenos, siempre y cuando los niveles de exposición asociados con los procedimientos del
patrón no excedan los niveles asociados con el sistema cerrado de aspiración o el equipo de
lavado de frenos. Consulte los reglamentos de la OSHA para obtener más detalles.
d.
Al pulir o trabajar con las balatas de los frenos use una máscara equipada con un filtro HEPA,
aprobado por la NIOSH o la MSHA para ser usada en presencia de asbesto. Además realice
este trabajo en un área que tenga un sistema local de ventilación con extracción al exterior
equipado con un filtro HEPA.
e.
Cuando limpie las partes o el conjunto del freno NUNCA use aire comprimido solo, ni el cepillado en seco ni
una aspiradora que no esté equipada con un filtro HEPA. NUNCA use como agentes humectantes ningún
solvente carcinógeno, ni solventes inflamables, ni solventes que puedan dañar los componentes del freno.
4.
Limpieza de las áreas de trabajo. Limpie las áreas de trabajo con una aspiradora equipada
con un filtro HEPA o límpielas con un trapo mojado. NUNCA use aire comprimido ni el barrido en
seco para limpiar estas áreas. Cuando vacíe las aspiradoras y manipule los trapos usados utilice una
máscara equipada con un filtro HEPA aprobado por la NIOSH o la MSHA para ser usada en
presencia de asbesto. Cuando se reemplace el filtro HEPA mójelo con un rocío fino de agua y elimine
el filtro usado con cuidado
5.
Higiene de los trabajadores. Luego de trabajar con los frenos lávese las manos antes de
comer, beber o fumar. Dúchese luego del trabajo. No use las ropas para ir a casa. Use una
aspiradora equipada con un filtro HEPA para limpiar las ropas de trabajo luego de haberlas usado.
Lávelas separadamente. No las sacuda ni use aire comprimido para quitarles el polvo.
6.
Eliminación de los desperdicios. Elimine con cuidado las balatas desechadas, los trapos y
paños usados, poniéndolos, por ejemplo, en bolsas de plástico selladas. Consulte los reglamentos
locales y estatales de la EPA sobre la eliminación de desperdicios, que se apliquen.
Orientación sobre los reglamentos
Las referencias a la OSHA, la NIOSH, U MSHA y la EPA, que son las agendas reguladoras en los
Estados Unidos, se hacen para proveer orientación a los empleadores y a los trabajadores en los
Estados Unidos. Los empleadores y trabajadores fuera de los Estos Unidos deben consultar los
reglamentos que les correspondan para obtener orientación.
Manual de Mantenimiento Meritor 4-SP (Revisado 08-16)
i