Los servidores de impresión con todas las características admiten
el siguiente método EAP/802.1X:
PEAP (Protocolo protegido de autentificación ampliable). PEAP es
un protocolo de autentificación recíproca que hace uso de certificados
digitales para la autentificación de servidores de red y de contraseñas
para la autentificación de clientes. Para proporcionar más
seguridad, los intercambios de autentificación se encapsulan
con TSL (Seguridad de capas de transporte). Se utilizan claves
de codificación dinámica para conseguir comunicaciones seguras.
El dispositivo de infraestructuras de red que conecta el servidor
de impresión a la red (como un conmutador HP Procurve) también
debe admitir el método EAP/802.1X utilizado. Junto con el servidor
de autentificación, el dispositivo de infraestructura puede controlar
el grado de acceso a redes y servicios disponibles para el cliente del
servidor de impresión.
Para configurar el servidor de impresión para la autentificación
del EAP/802.1X, debe obtener acceso al servidor Web incorporado
a través del explorador de Web. Si desea obtener más información,
consulte el
Capítulo
Autentificación de servidores de impresión inalámbricos
Los servidores de impresión HP Jetdirect ew2400 cableados/inalámbricos
no admiten la autentificación basada en servidores. Están diseñados
para redes en pequeñas oficinas en las que no se suelen utilizar
los servidores de autentificación.
Sin embargo, es muy recomendable utilizar algún sistema de
autentificación de clientes para garantizar la seguridad en las redes
inalámbricas. El HP Jetdirect ew2400 admite los siguientes
métodos de autentificación inalámbrica:
Clave compartida. La autentificación está basada en una clave
común de codificación WEP (Privacidad equivalente a redes
cableadas) que se debe configurar en cada dispositivo
inalámbrico. Un dispositivo que no disponga de la clave WEP
correcta, no puede acceder a la red. Se utilizan los protocolos
de codificación WEP estáticos para las comunicaciones de red.
WPA-PSK. La autentificación está basada en los estándares
de Acceso protegido Wi-Fi (WPA) mediante una clave
precompartida (PSK). Al seleccionar la autentificación WPA-PSK,
se debe escribir una frase como contraseña específica para cada
usuario para generar la clave precompartida. Con la autentificación
WPA-PSK, se utilizaron protocolos de codificación WPA dinámicos
para las comunicaciones de red con el fin de mejorar la seguridad.
ESWW
4.
Introducción al servidor de impresión HP Jetdirect 11