Con respecto a la limpieza del exterior rige
lo siguiente
• Regar el vehículo con un chorro de agua ligero.
• Lavar el vehículo con una esponja blanda y un
champú comercial, limpiando la esponja frecuen-
temente.
• Regar luego abundantemente con agua.
• Secar el vehículo con un cuero de gamuza.
• Después de la limpieza dejar el vehículo por al-
gún tiempo al aire libre hasta que haya secado
por completo.
El borde de los faros se debe secar
a fondo puesto que en el mismo se
puede acumular agua.
Con respecto al encerado de la superfi cie
rige lo siguiente
• Encerar de vez en cuando las superfi cies bar-
nizadas. Al respecto, se deben tomar en cuenta
las instrucciones de aplicación del fabricante
de cera. Se recomienda usar productos de las
marcas VALMA, Turtle, Flash y System.
Con respecto al pulimento rige lo siguien-
te
• En casos excepcionales, renovar las superfi cies
barnizadas desmoronadas con un producto para
pulir. Se recomienda usar una pasta para pulir
que no contiene disolventes.
Realizar trabajos para pulir tan sólo
en casos excepcionales y nunca más
de lo necesario puesto que al pulir se
elimina la capa superior del barniz. Por
tal motivo, un pulimento frecuente po-
drá llevar al desgaste.
Con respecto a un ensuciamiento por al-
quitrán y resina rige lo siguiente
• Eliminar residuos de alquitrán y resina así como
otros ensuciamientos orgánicos con bencina de
tinteros o alcohol para quemar.
No se deben usar disolventes agresi-
vos tal como productos que contienen
éster o cetona.
En caso de daños rige lo siguiente
• Velar por la reparación inmediata de daños a fi n
de evitar otros daños por corrosión. Al respecto,
se recomienda recurrir a la ayuda de su conce-
sionario contratante Hobby.
10-3