es - Traducción de las instrucciones originales
4.4 Conexión eléctrica
PELIGRO:
Todas las conexiones hidráulicas y eléctricas deben ser realizadas por un técnico que posea los
conocimientos técnico-profesionales descritos en la normativa en vigor.
PELIGRO: Peligro eléctrico
Antes de empezar el trabajo, compruebe que la unidad esté desconectada y que la unidad de la
bomba, el panel de control y el circuito de control auxiliar no puedan reactivarse, aun de manera
no intencionada.
NOTA:
Antes de empezar el trabajo, asegúrese que los requisitos eléctricos generales y/o los de los
sistemas contra incendios (hidrantes o rociadores) respeten la normativa local.
4.4.1 Conexión a tierra
PELIGRO: Peligro eléctrico
Conecte siempre el conductor de protección externo (tierra) al terminal de toma de tierra antes
de realizar cualquier otra conexión eléctrica.
PELIGRO: Peligro eléctrico
Conecte todos los accesorios eléctricos de la unidad de la bomba y del motor a tierra.
PELIGRO: Peligro eléctrico
Compruebe que el conductor de protección externo (tierra) sea más largo que los conductores de
fase; en el caso de desconexión accidental de la unidad desde los conductores de fase, el
conductor de protección debe ser el último en separarse del terminal.
PELIGRO: Peligro eléctrico
Instale sistemas idóneos para la protección contra el contacto indirecto para evitar choques
eléctricos letales.
4.4.2 Directrices para la conexión eléctrica
1. Compruebe que los cables eléctricos estén protegidos contra:
2. Compruebe que el circuito de alimentación disponga de lo siguiente:
22
Temperatura alta
Vibraciones
Colisiones.
Un dispositivo de protección contra cortocircuitos del tamaño adecuado
Un interruptor seleccionador de red con una separación entre contactos de al menos 3 mm.
Serie
e-SV - Manual de instalación, uso y mantenimiento