Durante el tratamiento sonará una alarma cada 20 segundos que indica la emisión
correcta y el buen contacto entre los electrodos y el paciente. Al mismo tiempo el
símbolo de emisión parpadeará en la pantalla.
Si durante el tratamiento se experimentase un cambio en los tonos de la alarma y
apareciese en la pantalla el símbolo de la X significa que:
-
se ha perdido el contacto adecuado entre los electrodos y el paciente. Si ocurre
con frecuencia durante el mismo tratamiento se recomienda calibrar los
electrodos.
-
No se están utilizando los electrodos adecuados al tratamiento. Por ejemplo,
electrodo capacitivo con un programa de resistivo.
Aparece en el caso de que los dos electrodos estén en contacto.
Alarmas desactivadas
Es posible desactivar la alarma del cortocircuito y de las alarmas sonoras. En el momento en el que
estas alarmas se desactiven, las respectivas luces se verán durante la ejecución de los programas.
Tiempo
20.00
total
F1
F2
total
total
Tiempo restante
20.00
Al realizar el tratamiento en áreas pequeñas con superficies irregulares (como la mano,
tobillo...) el dispositivo puede registrar una producción excesiva de corriente, lo que puede
activar las alarmas de protección. Una vez verificada la exigencia, puede desactivar la
alarma de cortocircuito en las piezas de mano pulsando el menú contextual mientras se ejecuta el
programa y haciendo clic en el botón "ok" a la pregunta "¿está seguro de que desea desactivar la
alarma?".
Este icono indica que se han desactivado las alarmas sonoras.
Intervención de la protección contra el sobrecalentamiento del aparato
Los parámetros de limitación de potencia son las siguientes:
Temperatura interna de 55º C, indicada por la luz amarilla fija. La potencia está
limitada al 75 % respecto al set point en condiciones normales
Rev.01.17 del 11.01.2017
Electrodo
50 mm
Corriente
Frequencia
860 mA
470 kHz
100 %
200
Potencia
VA
13