CALENTAMIENTO DEL MOTOR DESPUÉS
DE LA PUESTA EN MARCHA
CONOCIMIENTO DEL
Realizar las siguientes operaciones:
COCHE
❒ ponerlo en marcha lentamente, haciendo funcionar el motor a un
régimen medio, sin acelerones;
❒ evitar exigir el máximo de prestaciones durante los primeros
SEGURIDAD
kilómetros. Aconsejamos esperar hasta que la aguja del indicador
del líquido de refrigeración motor empiece a moverse.
APAGADO DEL MOTOR
PUESTA EN
Con el motor al ralentí, girar la llave de contacto a la posición STOP.
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA Después de un recorrido exigente, antes de apagar
el motor, dejarlo funcionar al ralentí para que baje la temperatura
dentro del compartimento del motor.
EN CASO DE
EMERGENCIA
Los "acelerones" antes de apagar el motor no sirven para
nada, aumentan el consumo de combustible inútilmente
y son especialmente perjudiciales en los motores con
turbocompresor.
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
140
EN PARADA
Apagar el motor y tirar del freno de mano. Engranar una marcha (la
a
1
en subida o la marcha atrás en bajada) y dejar las ruedas giradas.
Si el vehículo está aparcado en una pendiente pronunciada, bloquear
las ruedas con una cuña o una piedra. Al bajar del vehículo retirar
siempre la llave del dispositivo de arranque.
No dejar nunca a los niños solos y sin vigilancia en el
interior del vehículo; al alejarse de éste, quitar siempre
la llave del dispositivo de arranque llevándola
consigo.
FRENO DE MANO
Para accionarlo, tirar de la palanca A fig. 111 hacia arriba, hasta
garantizar el bloqueo del vehículo. Para desactivarlo, elevar
ligeramente la palanca A, pulsar y mantener pulsado el botón B y
bajar la palanca.
fig. 111
A0J0110