LOS MODOS DE EXPOSICIÓN
La cámara dispone de dos modos de exposición: Exposición
automática o ajuste manual. Así, según el motivo, la situación y las
preferencias individuales, puede elegirse entre
– el modo «semiautomático» habitual o
– la especificación fija de la velocidad de obturación y del dia-
fragma.
EXPOSICIÓN AUTOMÁTICA
Si la rueda de ajuste de tiempo se encuentra en la posición
sistema electrónico de la cámara generará automáticamente y sin
escalonamientos la velocidad de obturación en el rango de
hasta 60 s, y ello en función de la sensibilidad ajustada, de la lumino-
sidad medida y del diafragma seleccionado manualmente. La veloci-
dad de obturación determinada se indica en medios pasos para
facilitar la orientación.
A velocidades de obturación por debajo de los 2 s, después del
disparo, en la visualización se cuenta hacia atrás el tiempo restante
en segundos. Sin embargo, el tiempo de exposición realmente
determinado y controlado de forma continua puede diferir del indi-
cado en medios niveles: si, por ejemplo, antes de disparar, se visua-
liza en la pantalla el valor
(como el valor más próximo), y sin
16
embargo el tiempo de exposición determinado es mayor, la cuenta
hacia atrás tras el disparo puede comenzar también por
Bajo circunstancias luminosas extremas, la medición de la exposi-
ción calculando todos los parámetros puede dar como resultado
velocidades de obturación que se encuentren fuera de su rango de
trabajo; es decir, valores de luminosidad que requerirían exposicio-
nes por debajo de los
⁄
s o por encima de los 60 s. En tales
1
4000
casos se emplearán, a pesar de todo, las mencionadas velocidades
de obturación mínimas o máximas, y como advertencia de ello,
estos valores parpadearán en el visor.
Nota:
• Como ya se ha descrito en relación con el ajuste ISO en la pág.
77 al utilizar sensibilidades mayores y, especialmente en superfi-
cies oscuras y uniformes, se hace más o menos ostensible un
ruido de imagen. Para reducir este molesto fenómeno, la cámara
realiza automáticamente una segunda "toma en negro" (contra
el obturador cerrado) después de cada toma con una velocidad
de obturación lenta y valores ISO elevados. El ruido medido en
esta toma paralela se «resta» entonces aritméticamente del
bloque de datos de la toma propiamente dicha. Esta duplicación
, el
A
del tiempo de «exposición» debe considerarse en exposiciones
de larga duración. No debe apagarse la cámara durante este
⁄
s
1
4 000
tiempo.
• Si desea una reproducción más oscura o más clara del motivo,
es recomendable ajustar la exposición manualmente (ver pág.
84).
.
19
ES
83