3
•
CONTROL REMOTO
Es posible controlar algunas funciones del aparato a distancia mediante contactos libres.
Las conexiones de los contactos se realizan en la caja de bornes de la tarjeta electrónica de la unidad interior (Fig. 23), tal
como se describe a continuación:
borne 1:
borne 2:
borne 3:
borne 4:
borne 5:
borne 6:
•
CONTROLES DE LA BOMBA DE CIRCULACIÓN
Durante la instalación se puede forzar el funcionamiento de la bomba de circulación durante 15 minutos, poniendo el parámetro
La bomba de circulación puede funcionar de diferentes formas, según las necesidades de la instalación a la que está
conectada la unidad:
de ajuste).
•
GESTIÓN DE UNA FUENTE DE CALOR EXTERNA AUXILIAR
bomba de calor, si la temperatura del aire exterior es inferior a un valor preestablecido (parámetro otE).
•
PRODUCCIÓN DE AGUA SANITARIA
Se puede conectar el aparato a un depósito con un intercambiador intermedio para producir agua sanitaria. Las unidades
agua sanitaria.
La solicitud de agua sanitaria se puede producir de dos formas:
libre) a una temperatura inferior a 60 °C;
caso, el punto de ajuste se regula con el parámetro HS3.
Con el parámetro hyS también es posible controlar el ciclo de histéresis del control de la temperatura del depósito.
variará de 40 a 50 °C.
agua caliente es desviado hacia el depósito ACS. Cuando se alcanza la temperatura requerida, se apaga el compresor,
se conmuta la válvula de inversión del ciclo refrigerante y la válvula de tres vías y, por último, se enciende el compresor
después de tres minutos del apagado anterior.
Durante la producción de agua sanitaria el sistema distribuye la máxima potencia posible para satisfacer rápidamente
la solicitud de agua sanitaria.
•
CICLO ANTILEGIONELA
Mediante la activación de la función antilegionela, el regulador puede desarrollar autónomamente los procedimientos de
desinfección térmica en instalaciones de agua caliente sanitaria, disminuyendo sensiblemente el riesgo de presencia y
proliferación de las bacterias responsables de la legionela.
La función de desinfección puede ser activada con el parámetro Ldi. Se puede optar entre calentar el agua sanitaria con la
N/13 (k4 activation). El intervalo de ejecución del ciclo en días, la duración y la temperatura de los ciclos de desinfección
28
encendido/apagado; con el contacto libre abierto, el sistema está en stand-by; con el contacto cerrado, el
sistema está encendido.
cambio de modo de funcionamiento calefacción/refrigeración; con el contacto libre abierto, el sistema está en
modo calefacción; con el contacto cerrado, el sistema está en modo refrigeración.
segundo punto de ajuste ECO mode; con el contacto libre abierto, el punto de ajuste seleccionado es cS1 en
modo refrigeración o HS1 en modo calefacción; con el contacto cerrado, el punto de ajuste seleccionado es
cS2 en modo refrigeración o HS2 en modo calefacción.
activación de la selección del modo de funcionamiento nocturno; con el contacto libre abierto, la función está
inhabilitada; con el contacto cerrado, la función está activada.
(ya conectado a la caja de bornes de la unidad interior 5/L): activación del calentamiento del agua sanitaria;
con el contacto libre abierto, el modo agua sanitaria está inhabilitado; con el contacto cerrado, el modo agua
sanitaria está habilitado.
activación/inhibición del modo refrigeración o calefacción. Cuando el contacto está abierto, permanece activo
el funcionamiento del agua sanitaria. También puede estar conectado a un cronotermostato o a los contactos
en paralelo para enfriador/calentador de los mandos electrónicos de los ventiladores-convectores Bi2 y Bi2+.
Los contactos se deben cerrar en el borne L. La habilitación de los contactos remotos de los bornes 1 y 2 se