4
Configuración de interfaces
Indicaciones
ATENCIÓN!
Después de cada cambio de configuración el instrumento inicia de nuevo las funciones afecta-
das por los cambios.
Las entradas analógicas y binarias pueden adoptar estados no deseados durante el proceso de inicio.
Por ese motivo las modificaciones de configuración no deben realizarse nunca durante el funciona-
miento de la instalación.
ATENCIÓN!
Se pueden producir estados de funcionamiento inesperados motivados por una instalación de-
fectuosa o ajustes erróneos en el instrumento.
Esto puede ocasionar daños en los procesos o una limitación de las funciones correctas.
Por ese motivo se deben prever elementos de seguridad independientes del instrumento y realizar
los ajustes sólo por personal especializado.
¡NOTA!
En caso de cambios de los datos de configuración que sean importantes para el monitor de datos o fun-
ciones de registro, se finalizan los datos registrados y se inicia un nuevo apartado de registro.
¡NOTA!
Modificaciones de los ajustes de configuración descritos en este capítulo pueden realizarse mediante
programa JUMO de setup para PC.
¡NOTA!
El cambio de ajustes en el menú "Configuración " sólo es posible si se ha registrado un usuario con los
correspondientes permisos de usuario.
En el manual de servicio del JUMO AQUIS touch P se explica detalladamente el manejo, la configura-
ción y la parametrización. Aquí también se pueden consultar informaciones sobre el registro de usua-
rios.
B 202580.0
Ajustes para interfaces de serie
Para que todos los instrumentos participantes puedan comunicar en un bus, deben coincidir los ajustes
de sus interfaces. La siguiente tabla muestra las posibilidades de ajuste de los interfaces seriales de la
JUMO AQUIS touch P.
Abrir: menú del instrumento > configuración > interfaces de serie >interfaces de serie 1 a 2
4 Configuración de interfaces
29