3.1
El archivo GSD
3 Configuración de un sistema PROFIBUS-DP
Los datos maestros del equipo (GSD en sus siglas en alemán) permiten una
proyección abierta.
Los equipos PROFIBUS-DP poseen diferentes características de potencia. Se
diferencian en relación a la disponibilidad de la funcionalidad existente (p. ej.
cantidad de señales E/S, avisos de diagnóstico) o en relación a los parámetros
bus, como la tasa de baudios o las supervisiones de tiempo. Estos parámetros
son diferentes según el tipo de equipo o el fabricante. Para conseguir una
configuración Plug & Play sencilla para el PROFIBUS-DP, las características
habituales del equipo se establecen en una hoja de datos de equipo
electrónica Archivo de datos maestros del equipo (archivo GSD). Los datos
GSD estandarizados amplían la comunicación abierta hasta el nivel de usua-
rio. Con las herramientas de proyecto basadas en los archivos GSD se realiza
la integración de equipos de diferentes fabricantes en un sistema bus, de ma-
nera sencilla y cómoda. Los datos maestros del equipo describen las
características de un tipo de equipo de manera clara y completa en un formato
definido con exactitud. Los archivos GSD se crean específicamente para cada
aplicación. Gracias al formato de archivo específico, el sistema de proyectar
puede leer fácilmente los datos maestros del equipo en cualquier equipo PRO-
FIBUS-DP y tenerlos en cuenta automáticamente en la configuración del siste-
ma bus. Ya en la fase de proyecto, el sistema de proyectar puede realizar de
manera automática comprobaciones sobre fallos de introducción y comprobar
la consistencia de los datos introducidos en referencia al sistema global.
Los archivos GSD se dividen en tres apartados.
• Determinaciones generales
En este apartado se determinan entre otras cosas, los datos referentes al
fabricante y al nombre del equipo, los estados de las versiones de hard-
ware y software, así como la tasa de baudios compatible.
• Determinaciones referentes al maestro DP
En este apartado se incluyen todos los parámetros que solamente son apli-
cables al equipo del maestroDP, p. ej. la cantidad máx. de esclavos DP co-
nectables o las posibilidades de subida y bajada. Este apartado no está
disponible en los equipos esclavo.
• Determinaciones referentes al esclavo DP
Aquí se encuentran todos los datos específicos del esclavo, como p. ej. la
cantidad y el tipo de los canales de E/S, las determinaciones de los textos
de diagnóstico, así como información acerca de la consistencia de los da-
tos de E/S.
El archivo GSD contiene listas, como p. ej. información acerca de la tasa de
baudios compatible con el equipo, así como la posibilidad de describir los
módulos disponibles en un equipo modular.
13