Siemens MICROMASTER 440 Serie Instrucciones De Uso

Siemens MICROMASTER 440 Serie Instrucciones De Uso

Ocultar thumbs Ver también para MICROMASTER 440 Serie:
Tabla de contenido
MICROMASTER 440
0,12 kW - 250 kW
Instrucciones de uso
Documentación de usuario
6SE6400-5AW00-0EP0
Edición 12/02
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens MICROMASTER 440 Serie

  • Página 1 MICROMASTER 440 0,12 kW - 250 kW Instrucciones de uso Edición 12/02 Documentación de usuario 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 2: Documentación Micromaster

    Documentación MICROMASTER 440 Guía rápida Está pensada para una puesta en servicio rápida con SDP y BOP. Instrucciones de uso Ofrecen información sobre las características del MICROMASTER 440, instalación, puesta en servicio, modos de control, estructura de parámetros del sistema, solución de averías, especificaciones y opciones disponibles del MICROMASTER 440.
  • Página 3 Vista general Instalación Puesta en servicio MICROMASTER 440 Uso del MICROMASTER 440 0,12 kW - 250 kW Parámetros del sistema Instrucciones de uso Documentación de usuario Búsqueda de averías Especificaciones del MICROMASTER 440 Opciones disponibles Compatibilidad electromagnética Anexos Válido para: Tipo de convertidor Versión del control MICROMASTER 440...
  • Página 4: Los Productos Con Ul Listed Llevan La Marca Ul Siguiente

    La información contenida en este documento se revisa periódicamente y cualquier cambio necesario se © Siemens AG 2001, 2002. Reservados todos los incluirá en la próxima edición. Agradecemos cualquier derechos. sugerencia de mejora.
  • Página 5: Documentación De Usuario

    Los clientes pueden acceder a información técnica y general en: http://www.siemens.de/micromaster Dirección de contacto Si surgiera cualquier pregunta o problema al leer este Manual, contacte con la oficina de Siemens competente utilizando para ello el formulario que figura al final de este Manual. MICROMASTER 440 Instrucciones de uso...
  • Página 6: Definiciones Y Advertencias

    Esta conexión se utiliza normalmente para poner a tierra el motor. Sólo para uso conforme Este equipo sólo se debe usar para las aplicaciones indicadas en el Manual y úni- camente junto con dispositivos y componentes recomendados y autorizados por Siemens. MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 7: Instrucciones De Seguridad

    ! El escalonamiento de potencias en caballos HP se basa en la serie de motores 1LA de Siemens y sirve sólo como guía; no cumple necesariamente el escalonamiento de potencias HP de UL o NEMA.
  • Página 8: Transporte Y Almacenamiento

    Instrucciones de seguridad Edición 12/02 ATENCIÓN Mantenga estas Instrucciones de uso cerca del equipo y en un lugar accesible para cualquier usuario. Siempre que sea necesario efectuar medidas o pruebas en equipos sometidos a tensión deberán observarse los reglamentos de seguridad de caracter general o local aplicables.
  • Página 9: Operación

    ADVERTENCIA ! Cualquier reparación en el equipo sólo deberá ser realizada por el Servicio Técnico de Siemens, por centros de reparación autorizados por Siemens o por personal autorizado y familiarizado a conciencia con las advertencias y procedimientos operativos incluidos en este Manual.
  • Página 10: Desmantelamiento Y Eliminación

    Índice Edición 12/02 Desmantelamiento y eliminación NOTA ! El embalaje del convertidor es reutilizable. Conserve el embalaje para uso futuro. ! Tornillos fáciles de soltar y conectores rápidos permiten despiezar fácilmente el equipo en sus componentes. Ello permite reciclar dichos componentes o eliminarlos de acuerdo a los reglamentos locales o devolverlos al fabricante.
  • Página 11: Tabla De Contenido

    Edición 12/02 Índice Índice Vista general......................15 El MICROMASTER 440..................16 Características ......................17 Instalación ......................19 Instalación tras un período de almacenamiento............. 21 Condiciones ambientales..................22 Instalación mecánica ....................24 Instalación eléctrica ....................31 Puesta en servicio ....................41 Diagrama de bloques....................
  • Página 12 Índice Edición 12/02 Compatibilidad electromagnética (CEM o EMC) ..........124 Anexos ..........................129 Cambiar el panel de operador ................129 Retirar las tapas frontales.................. 130 Retirar las tapas frontales del tamaño constructivo A .......... 130 Retirar las tapas frontales de los tamaños constructivos B y C ......131 Retirar las tapas frontales de los tamaños constructivos D y E ......
  • Página 13 Edición 12/02 Índice Lista de figuras Figura 2-1 Formar..........................21 Figura 2-2 Temperatura de funcionamiento................... 22 Figura 2-3 Altitud ........................... 22 Figura 2-4 Patrones de taladros para MICROMASTER 440 ..............25 Figura 2-5 Medidas de montaje del MICROMASTER 440 tamaño constructivo FX ......26 Figura 2-6 Medidas de montaje del MICROMASTER 440 tamaño constructivo GX......
  • Página 14 Índice Edición 12/02 MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 15: Vista General

    Edición 12/02 1 Vista general Vista general Este capítulo contiene: Un resumen de las características principales de la serie MICROMASTER440. El MICROMASTER 440..................16 Características ......................17 MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 16 1 Vista general Edición 12/02 El MICROMASTER 440 Los diferentes modelos, que se suministran, cubren un margen de potencia desde 0,12 kW hasta 200 kW (con par constante (CT)) o hasta 250 kW (con par variable (VT)). Los convertidores están controlados por microprocesador y utilizan tecnología IGBT (Insulated Gate BipoIar Transistor) de última generación.
  • Página 17: Características

    Edición 12/02 1 Vista general Características Características principales ! Fácil de instalar ! Puesta en marcha sencilla ! Diseño robusto en cuanto a CEM ! Puede funcionar en alimentación de línea IT ! Tiempo de respuesta a señales de mando rápido y repetible ! Amplio número de parámetros que permite la configuración de una gama extensa de aplicaciones ! Conexión sencilla de cables...
  • Página 18 1 Vista general Edición 12/02 Prestaciones ! Control vectorial ♦ sin sensores (SLVC) ♦ con emisor (VC) ! Control U/f ♦ Control de flujo corriente FCC (flux current control) para una mejora de la respuesta dinámica y control del motor ♦...
  • Página 19: Instalación

    Edición 12/02 2 Instalación Instalación Este capítulo contiene: ! Datos generales relacionados con la instalación ! Dimensiones del convertidor ! Directrices de cableado para minimizar los efectos de interferencias electromagnéticas (EMI) ! Detalles relacionados con la instalación eléctrica Instalación tras un período de almacenamiento............. 21 Condiciones ambientales..................
  • Página 20 2 Instalación Edición 12/02 ADVERTENCIA ! Si en el equipo/sistema trabaja personal no cualificado o si no se respetan las advertencias pueden resultar lesiones graves o daños materiales conside- rables. En el equipo/sistema sólo deberá trabajar personal cualificado y familia- rizado con el montaje, instalación, puesta en servicio y operación del producto.
  • Página 21: Instalación Tras Un Período De Almacenamiento

    Edición 12/02 2 Instalación Instalación tras un período de almacenamiento Después de un periodo de almacenamiento prolongado es necesario reformar los condensadores del convertidor. A continuación se detallan las condiciones necesarias. Tamaños constructivos A hasta F Tensión Ninguna medida requerida. Periodo almacenamiento <...
  • Página 22: Condiciones Ambientales

    2 Instalación Edición 12/02 Condiciones ambientales Temperatura Tamaños constructivos A hasta F Tamaños constructivos FX y GX Corriente admisible Corriente admisible par constante par variable [°C] [°C] 50 55 Temperatura de funcionamiento Temperatura de funcionamiento Figura 2-2 Temperatura de funcionamiento Margen de humedad Humedad relativa ≤...
  • Página 23: Radiación Electromagnética

    Edición 12/02 2 Instalación Radiación electromagnética No instalar el convertidor cerca de fuentes de radiación electromagnética. Contaminación atmosférica No instalar el convertidor en un entorno que contega contaminantes atmosféricos tales como polvo, gases corrosivos, etc. Agua Tomar las precauciones necesarias para emplazar el convertidor fuera de fuentes de peligro por agua potenciales, p.
  • Página 24: Instalación Mecánica

    2 Instalación Edición 12/02 Instalación mecánica ADVERTENCIA ! Para asegurar el funcionamiento correcto de este equipo, éste deberá instalarse y ponerse en servicio por parte de personal cualificado y cumpliendo plenamente las advertencias especificadas en estas Instrucciones. ! Considerar especialmente los reglamentos de instalación y seguridad generales y regionales relativos al trabajo en instalaciones con tensión peligrosa (p.
  • Página 25: Figura 2-4 Patrones De Taladros Para Micromaster 440

    Edición 12/02 2 Instalación Dimensiones del tamaño A Dimensiones del tamaño B Dimensiones del tamaño C Ø 5.5 mm 0.22" Ø 4.8 mm 0.19" 55 mm 2.2" 204 mm 8.03" 174 mm 6.85" 160 mm 6.30" 138 mm Ø 4.5 mm 174 mm 5.43"...
  • Página 26: Figura 2-5 Medidas De Montaje Del Micromaster 440 Tamaño Constructivo Fx

    2 Instalación Edición 12/02 Figura 2-5 Medidas de montaje del MICROMASTER 440 tamaño constructivo FX MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 27: Figura 2-6 Medidas De Montaje Del Micromaster 440 Tamaño Constructivo Gx

    Edición 12/02 2 Instalación Figura 2-6 Medidas de montaje del MICROMASTER 440 tamaño constructivo GX MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 28: Tabla 2-1 Dimensiones Y Pares (Torques) De Micromaster 440

    2 Instalación Edición 12/02 Tabla 2-1 Dimensiones y pares (torques) de MICROMASTER 440 Tamaño Dimensiones generales Método de fijación Par de apriete constructivo Anchura x 73 x 173 x 149 2 x tornillos M4 2,5 Nm Altura x 2 x tuercas M4 con arandelas Profundidad pulg.
  • Página 29: Montaje Sobre Perfil Tamaño Constructivo A

    Edición 12/02 2 Instalación 2.3.1 Montaje sobre perfil Tamaño constructivo A Colocación del convertidor sobre perfil 35 mm (EN 50022) 1. Enganchar el convertidor sobre el perfil (carril) en omega normailzado utilizando el anclaje superior del mismo Empujar el convertidor hacia el carril;...
  • Página 30: Montaje De Opciones En La Caja Electrónica Para Tamaños Constructivos Fx Y Gx

    2 Instalación Edición 12/02 2.3.2 Montaje de opciones en la caja electrónica para tamaños constructivos FX y GX La cubierta frontal del MICROMASTER 440 está diseñada de tal manera que la unidad de mando (en el caso estándar, la SDP) cierra casi a ras con la abertura de la cubierta frontal.
  • Página 31: Instalación Eléctrica

    Edición 12/02 2 Instalación Instalación eléctrica ADVERTENCIA El convertidor debe ponerse siempre a tierra. ! Para asegurar el funcionamiento correcto de este equipo, éste deberá instalarse y ponerse en servicio por parte de personal cualificado y cumpliendo plenamente las advertencias especificadas en estas Instrucciones. ! Considerar especialmente los reglamentos de instalación y seguridad generales y regionales relativos al trabajo en instalaciones con tensión peligrosa (p.
  • Página 32: Funcionamiento Con Dispositivo De Protección Diferencial (Tamaños Constructivos A Hasta F)

    2 Instalación Edición 12/02 2.4.1 Generalidades ADVERTENCIA El convertidor debe ponerse siempre a tierra. Si el convertidor no está puesto a tierra correctamente pueden darse condiciones extremadamente peligrosas dentro del convertidor que pueden ser potencialmente fatales. Funcionamiento con redes no puestas a tierra (IT) No está...
  • Página 33: Conexiones De Alimentación Y Al Motor

    Edición 12/02 2 Instalación 2.4.2 Conexiones de alimentación y al motor ADVERTENCIA El convertidor debe ponerse siempre a tierra. ! Antes de realizar o cambiar conexiones en la unidad, aislar de la red eléctrica de alimentación. ! Asegurarse de que el convertidor está configurado para la tensión de alimentación correcta: los MICROMASTER no deberán conectarse a una tensión de alimentación superior a la indicada.
  • Página 34: Figura 2-8 Bornes De Conexión Del Micromaster 440

    2 Instalación Edición 12/02 Ground Ground Ground Ground Tamaño constructivo A Tamaño constructivo B & C Tierra Tierra Tamaño constructivo D & E Tierra Tierra Tamaño constructivo F Figura 2-8 Bornes de conexión del MICROMASTER 440 MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 35: Figura 2-9 Vista General De Las Conexiones Del Micromaster 440 Tamaño Constructivo Fx

    Edición 12/02 2 Instalación Figura 2-9 Vista general de las conexiones del MICROMASTER 440 tamaño constructivo FX MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 36: Figura 2-10 Vista General De Las Conexiones Del Micromaster 440 Tamaño Constructivo Gx

    2 Instalación Edición 12/02 Figura 2-10 Vista general de las conexiones del MICROMASTER 440 tamaño constructivo GX MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 37: Tamaños Constructivos A Hasta F

    Edición 12/02 2 Instalación Tamaños constructivos A hasta F Monofásico Bobina di red Filtro Contactor opcional opcional MICROMASTER MOTOR Fusible L/L1 N/L2 Trifásico Filtro Bobina di red Contactor opcional MICROMASTER MOTOR opcional Fusible 1) con y sin filtro Tamaños constructivos FX y GX Trifásico Filtro Bobina di red...
  • Página 38: Adaptación De La Tensión Del Ventilador (Tamaños Constructivos Fx Y Gx)

    2 Instalación Edición 12/02 Adaptación de la tensión del ventilador (Tamaños constructivos FX y GX) Para adaptar la tensión de red disponible a la tensión del ventilador se ha montado un transformador. En caso necesario, deberá cambiar las conexiones de los bornes del lado primario del transformador a la tensión de red disponible.
  • Página 39: Forma De Evitar Interferencias Electromagnéticas (Emi)

    Edición 12/02 2 Instalación 2.4.3 Forma de evitar interferencias electromagnéticas (EMI) Los convertidores han sido diseñados para funcionar en un entorno industrial cargado con grandes interferencias electromagnéticas. Normalmente, unas buenas prácticas de instalación aseguran un funcionamiento seguro y libre de perturbaciones.
  • Página 40: Figura 2-13 Directrices De Cableado Para Minimizar Los Efectos De Interferencias Electromagnéticas

    2 Instalación Edición 12/02 Cable de entrada de red Cable de mando Cables del motor Filtro de pie Placa posterior metálica Usar abrazaderas adecuadas para fijar las pantallas de los cables al motor y de los cables de mando a la placa posterior metálica Cable apantallado Figura 2-13...
  • Página 41: Puesta En Servicio

    Edición 12/02 3 Puesta en servicio Puesta en servicio Este capítulo contiene: ! Un esquema de bloques del MICROMASTER 440 ! Una sinopsis relativa a las posibilidades de puesta en servicio y a los paneles de operador y visualizadores ! Una sinopsis para la puesta en servicio rápida del MICROMASTER 440 Diagrama de bloques....................
  • Página 42 3 Puesta en servicio Edición 12/02 ADVERTENCIA Los MICROMASTER funcionan con tensiones elevadas. Durante el funcionamiento de dispositivos eléctricos es imposible evitar la aplicación de tensiones peligrosas en ciertas partes del equipo. Los dispositivos de Parada de Emergencia de acuerdo a EN 60204 IEC 204 (VDE 0113) deberán permanecer operativos en todos los modos de operación del equipo de control.
  • Página 43: Diagrama De Bloques

    Edición 12/02 3 Puesta en servicio Diagrama de bloques 1/3 AC 200 - 240 V 3 AC 380 - 480 V 3 AC 500 - 600 V L/L1, N/L2 +10 V L/L1, N/L2,L3 L1, L2, L3 AIN1+ ≥ 4.7 kΩ AIN1- 150.00 (protocolo...
  • Página 44: Figura 3-2 Configuración De Las Entradas Analógicas Como Entradas Digitales

    3 Puesta en servicio Edición 12/02 3.1.1 Conexión de bornes en fábrica Ver Figura 3-5. 3.1.2 Entradas Analógicas Entrada analógica 1 (AIN1) puede ser usada con: ! 0 - 10 V, 0 - 20 mA y -10 V a +10 V Entrada analógica 2 (AIN2) puede ser usada con ! 0 - 10 V, 0 - 20 mA Para obtener entradas ddigitales adicionales (DIN7 &...
  • Página 45: Modos De Puesta En Servicio

    Edición 12/02 3 Puesta en servicio Modos de puesta en servicio En la versión estándar, el MICROMASTER 440 cuenta con un SDP (ver Figura 3-3). Este panel permite una aplicación múltiple del convertidor con los preajustes efectuados en fábrica. Si dichos preajustes no se adaptan a las condiciones de su instalación, puede modificarlos con ayuda de los paneles opcionales BOP o AOP (ver Figura 3-3).
  • Página 46: Puesta En Servicio Con El Panel Sdp

    ! Tensión del motor ! Corriente nominal del motor ! Frecuencia nominal del motor (Se recomienda el uso de un motor estándar Siemens). Además, deben cumplirse las siguientes condiciones: ! Velocidad variable linealmente (U/f), con un potenciómetro analógico. ! Velocidad máxima: 1500 r/min a 50 Hz (1800 r/min a 60 Hz); controlada mediante un potenciómetro a través de una entrada analógica del convertidor...
  • Página 47: Funcionamiento Básico Con El Panel Sdp

    Edición 12/02 3 Puesta en servicio Funcionamiento básico con el panel SDP Si está colocado el panel SDP es posible realizar lo siguiente: ! Arrancar y parar el motor (DIN1 mediante interruptor externo) ! Invertir el sentido de giro del motor (DIN2 mediante interruptor externo) ! Reposición o acuse de fallos (DIN3 mediante interruptor externo) El control de la velocidad del motor se realiza conectando las entradas analógicas tal y como muestra la Figura 3-5.
  • Página 48: Puesta En Servicio Con Los Paneles Bop O Aop

    3 Puesta en servicio Edición 12/02 3.2.2 Puesta en servicio con los paneles BOP o AOP Requisitos La instalación mecánica y eléctrica están finalizadas. Ajustar la frecuencia del motor Interruptor DIP 2 : Off = 50 Hz / ON = 60 Hz Alimentación ON Puesta en servicio rápida P0010=1 Véase Sección 3.2.3.1...
  • Página 49: Puesta En Servicio Con El Panel Bop

    Edición 12/02 3 Puesta en servicio 3.2.2.1 Puesta en servicio con el panel BOP Mediante el panel BOP se pueden modificar los valores de parámetros. Para parametrizar con el panel BOP se debe retirar el SDP y se debe colocar el BOP (véase Anexo 0). El panel BOP contiene una pantalla de siete segementos en la que se muestran los números y valores de parámetros, mensajes de alarma y de fallo así...
  • Página 50: Figura 3-6 Botones En El Panel Bop

    3 Puesta en servicio Edición 12/02 Botones en el panel BOP Panel/Botón Función Efectos Indicación de La pantalla de cristal líquido muestra los ajustes actuales del convertidor. estado Al pulsar este botón se arranca el convertidor. Por defecto está bloqueado Marcha este botón.
  • Página 51: Cambio De Parámetros Con El Panel Bop

    Edición 12/02 3 Puesta en servicio Cambio de parámetros con el panel BOP A continuación se describe cómo se puede modificar el parámetro P0004. La modificación del valor de un parámetro indexado se muestra con un ejemplo del P0719. Para el resto de los parámetros que se deseen ajustar mediante el BOP, se debe proceder exactamente de la misma forma.
  • Página 52: Cambiar Dígitos Individuales En Valores De Parámetro

    ! Programable vía PC ! Capacidad multipunto para controlar hasta 30 convertidores Para detalles, consultar el Manual del panel AOP o contactar con su oficina de ventas local de Siemens. 3.2.3 Funciones de puesta en marcha con el BOP / AOP 3.2.3.1 Puesta en servicio rápida (P0010=1)
  • Página 53: Organigramme De Mise En Service Rapide

    Edición 12/02 3 Puesta en servicio Organigramme de mise en service rapide Nivel de acceso P0003 Nivel de acceso de usuario Estándar P0307 Potencia nominal del motor Extendido Margen de ajuste: 0,01 kW - 2000 kW Experto Potencia nominal del motor [kW/hp] de la placa de características.
  • Página 54 3 Puesta en servicio Edición 12/02 P1000 Selecc. consigna de frecuencia P1500 Selección consigna de par Consigna motor potenciómetro Sin consigna principal Consigna analógica Consigna analog Consigna frecuencia fija USS en enlace BOP Consigna analógica 2 USS en enlace COM CB en enlace COM Observación Consigna analógica 2...
  • Página 55: Datos Del Motor Para Parametrización

    Edición 12/02 3 Puesta en servicio Datos del motor para parametrización Figura 3-8 Ejemplo placa de características típica motor (los datos en la placa del tipo sólo son a título ejemplar). ATENCIÓN ! P0308 sólo son visibles si P0003 ≥ 2. En función de los ajustes del parámetro P0100 se indica sólo P0308 o P0309.
  • Página 56: Funcionamiento General

    3. El convertidor está programado de fábrica para aplicaciones estándar asociado a motores estándar de cuatro polos de Siemens con la misma potencia nominal que el convertidor. Si se utilizan otros motores es necesario introducir sus especificaciones tomadas de la placa de características correspondiente. En la Figura 3-8 puede verse la forma de leer los datos del motor.
  • Página 57: Protección Térmica De Sobrecarga Externa En El Motor

    Edición 12/02 3 Puesta en servicio Protección térmica de sobrecarga externa en el motor Cuando el motor funciona a un régimen de giro inferior al valor teórico, se reduce el efecto refrigerante del ventilador, montado en el eje del motor. En la mayoría de los motores la consecuencia es que el funcionamiento continuo a frecuencias bajas requiere una reducción de potencia.
  • Página 58 3 Puesta en servicio Edición 12/02 MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 59: Usar El Micromaster440

    Edición 12/02 4 Usar el MICROMASTER440 Usar el MICROMASTER440 Este capítulo contiene: ! Una nota explicativa sobre los diversos métodos para controlar el convertidor ! Un resumen de los tipos de control del convertidor Consigna de frecuencia (P1000) ......Error! Bookmark not defined. Fuentes de señales de mando (P0700) ..............
  • Página 60: Consigna De Frecuencia (P1000)

    4 Usar el MICROMASTER440 Edición 12/02 ADVERTENCIA ! Durante el funcionamiento de dispositivos eléctricos es imposible evitar la aplicación de tensiones peligrosas en ciertas partes del equipo. ! Los dispositivos de Parada de Emergencia de acuerdo a EN 60204 IEC 204 (VDE 0113) deberán permanecer operativos en todos los modos de operación del equipo de control.
  • Página 61: Fuentes De Señales De Mando (P0700)

    Edición 12/02 4 Usar el MICROMASTER440 Fuentes de señales de mando (P0700) ATENCIÓN Los tiempos de rampa y las funciones de redondeo de rampa tienen también efecto en cómo se pone en marcha y para el motor. Para detalles sobre estas funciones, véanse los parámetros P1120, P1121, P1130 –...
  • Página 62: Frenado Combinado

    4 Usar el MICROMASTER440 Edición 12/02 4.3.2 OFF2 Este comando hace que el motor se pare de forma natural (pulsos bloqueados). ATENCIÓN La orden OFF2 puede tener una o varias fuentes. Por defecto, la orden OFF2 está ajustada al panel BOP/AOP. Esta fuente sigue existiendo aunque se hayan definido otras fuentes mediante uno de los siguientes parámetros, P0700 hasta P0708 incluidos.
  • Página 63: Modos De Control (P1300)

    Edición 12/02 4 Usar el MICROMASTER440 Modos de control (P1300) Los diferentes modos de control del MICROMASTER 440 gobiernan la relación entre la velocidad del motor y la tensión suministrada por el convertidor. A continuación se describen de forma resumida los modos de control disponibles: ! Control V/f lineal, P1300 = 0 Puede ser usado para aplicaciones par variable y constante, como cintas...
  • Página 64: Otras Funciones Del Micromaster 440

    4 Usar el MICROMASTER440 Edición 12/02 Otras funciones del MICROMASTER 440 Chips con funciones libres ( P2800 y sig.) A través de los chips con funciones libres pueden conectarse señales internas (entradas digitales, valores teóricos, valores reales, ...) que permitan un control específico de una aplicación.
  • Página 65: Parámetros Del Sistema

    Edición 12/02 5 Parámetros del sistema Parámetros del sistema Este capítulo contiene: ! Una nota explicativa sobre los diversos métodos para controlar el convertidor ! Un resumen de los tipos de control del convertidor Introducción a los parámetros del sistema MICROMASTER ......... 66 Vista general de parámetros...................
  • Página 66: Introducción A Los Parámetros Del Sistema Micromaster

    5 Parámetros del sistema Edición 12/02 Introducción a los parámetros del sistema MICROMASTER Estos parámetros sólo pueden modificarse con el panel BOP, el panel AOP o el interface serie. Mediante el panel BOP es posible modificar parámetros para ajustar las propiedades deseadas del convertidor, p.
  • Página 67: Vista General De Parámetros

    Edición 12/02 5 Parámetros del sistema Vista general de parámetros P0004 = 2 Tipo de convertidor P0004 = 2, P0003 = 1 Nivel de parámetros 1 de acuerdo al tipo de convertidor P0004 = 2, P0003 = 2 Nivel de parámetros 1 y 2 P0004 = 0 de acuerdo al tipo de convertidor P0004 = 2, P0003 = 3...
  • Página 68: Lista De Parámetros (Forma Reducida)

    5 Parámetros del sistema Edición 12/02 Lista de parámetros (forma reducida) Aclaraciones sobre la Tabla siguiente: ! Default: ajustes de fábrica ! Acc: nivel de acceso ! WS estado del convertidor (Drive State), muestra en qué estado del convertidor se puede modificar un parámetro (véase P0010). ♦...
  • Página 69 Edición 12/02 5 Parámetros del sistema ParNr ParText Default r0203 Tipo real de convertidor r0204 Características del Power stack P0205 Aplicación del convertidor r0206 Potencia nominal conv. [kW]/[hp] r0207 Corriente nominal convertidor r0208 Tensión nominal del convertidor r0209 Corriente máxima del convertidor P0210 Tensión de alimentación r0231[2]...
  • Página 70 5 Parámetros del sistema Edición 12/02 ParNr ParText Default P0352[3] Resistencia del cable r0384[3] Constante de tiempo del rotor r0395 CO:Resistencia total estator [%] r0396 CO: Resitencia rotor actual P0601[3] Sensor de temperatura del motor P0604[3] Umbral de temperatura del motor 130.0 P0610[3] Reacción temp.
  • Página 71 Edición 12/02 5 Parámetros del sistema ParNr ParText Default P0725 Entradas digitales PNP / NPN r0730 Número de salidas digitales P0731[3] BI: Función de entrada digital 1 52:3 P0732[3] BI: Función de entrada digital 2 52:7 P0733[3] BI: Función de entrada digital 3 r0747 CO/BO: Estado de salidas digital P0748...
  • Página 72 5 Parámetros del sistema Edición 12/02 ParNr ParText Default P2222[3] BI: Selecc. Cna.fija.PID Bit 2 P2223[3] BI: Selecc. Cna.fija.PID Bit 3 722:3 P2226[3] BI: Selecc. Cna.fija.PID Bit 4 722:4 P2228[3] BI: Selecc. Cna.fija.PID Bit 5 722:5 P2235[3] BI: Habilitar PID-MOP (UP-cmd) 19:13 P2236[3] BI: Habilitar PID-MOP (DOWN-cmd)
  • Página 73 Edición 12/02 5 Parámetros del sistema ParNr ParText Default P1011[3] Frecuencia fija 11 50.00 P1012[3] Frecuencia fija 12 55.00 P1013[3] Frecuencia fija 13 60.00 P1014[3] Frecuencia fija 14 65.00 P1015[3] Frecuencia fija 15 65.00 P1016 Modo Frecuencia fija - Bit 0 P1017 Moda Frecuencia fija - Bit 1 P1018...
  • Página 74: Carácterísticas Convertidor (P0004 = 12)

    5 Parámetros del sistema Edición 12/02 Carácterísticas convertidor (P0004 = 12) ParNr ParText Default P0005[3] Selección de la indicación P0006 Modo indicador P0007 Tiempo ret.descon.luz trasera P0011 Cerr.cand lsta práms.def p.usuar P0012 Llave p.lista paráms def.p usuar P0013[20] Lista paráms def. por el usuario P1200 Rearranque al vuelo P1202[3]...
  • Página 75 Edición 12/02 5 Parámetros del sistema ParNr ParText Default r0061 CO: Velocidad del rotor r0062 CO: Frec. consigna r0063 CO: Frecuencia real r0064 CO: Desv.regulador de frecuencia r0065 CO: Deslizamiento r0066 CO: Frecuencia de salida real r0067 CO: Límite corr. real de salida r0068 CO: Corriente de salida r0071...
  • Página 76 5 Parámetros del sistema Edición 12/02 ParNr ParText Default r1407 CO/BO:Estado 2 del control motor r1438 CO:Cons. frec. para el regulador P1452[3] Tiempo filtrado veloc real(SLVC) P1460[3] Ganancia del regulador velocidad P1462[3] Tiempo integral regul. velocidad P1470[3] Ganancia regulador veloc. (SLVC) P1472[3] Tiempo integral de regul-n(SLVC) P1477[3]...
  • Página 77: Comunicación (P0004 = 20)

    Edición 12/02 5 Parámetros del sistema ParNr ParText Default P1755[3] Frec-paro modelo motorl (SLVC) P1756[3] Frec-hist. modelo motor(SLVC) 50.0 P1758[3] T(espera) paso modo alim.-del. 1500 P1759[3] T(espera) p. adapt.-n p.asent. P1764[3] Kp de adaptación-n (SLVC) r1770 CO:Sal. prop. de la adaptación-n r1771 CO: Sal.
  • Página 78: Alarmas, Avisos & Monitorización (P0004 = 21)

    5 Parámetros del sistema Edición 12/02 ParNr ParText Default r2027[2] Error rebase USS r2028[2] Error paridad USS r2029[2] Error inicialización USS r2030[2] Error BCD USS r2031[2] Error longitud USS r2032 BO:Pal.ctrl1 desde con. BOP(USS) r2033 BO:Pal.ctrl2 desde con. BOP(USS) r2036 BO:Pal.ctrl1 des.con.
  • Página 79 Edición 12/02 5 Parámetros del sistema ParNr ParText Default P2166[3] Tiempo retardo p completar acel. P2167[3] Frecuencia desconexión f,off 1.00 P2168[3] Toff retardo (desconex. convert) r2169 CO: Frecuencia real filtrada P2170[3] Corriente umbral I,umbral 100.0 P2171[3] Corriente de retardo P2172[3] Tensión umbral circ.
  • Página 80 5 Parámetros del sistema Edición 12/02 ParNr ParText Default P2215[3] Consigna PI fija 15 130.00 P2216 Modo consigna fija PID - Bit 0 P2217 Modo consigna fija PID - Bit 1 P2218 Modo consigna fija PID - Bit 2 P2219 Modo consigna fija PID - Bit 3 r2224 CO: Consigna fija PID activa...
  • Página 81 Edición 12/02 5 Parámetros del sistema ParNr ParText Default P2801[17] Activar FFBs P2802[14] Activar FFBs P2810[2] BI: AND 1 r2811 BO: AND 1 P2812[2] BI: AND 2 r2813 BO: AND 2 P2814[2] BI: AND 3 r2815 BO: AND 3 P2816[2] BI: OR 1 r2817 BO: OR 1...
  • Página 82 5 Parámetros del sistema Edición 12/02 ParNr ParText Default r2853 BO: Nout Timer 1 P2854 BI: Timer 2 P2855 Tiempo de demora del temporiz. 2 P2856 Mode timer 2 r2857 BO: Timer 2 r2858 BO: Nout Timer 2 P2859 BI: Timer 3 P2860 Tiempo de demora del temporiz.
  • Página 83 Edición 12/02 5 Parámetros del sistema Encoder ParNr ParText Default P0400[3] Seleccionar tipo de encoder P0408[3] N°. de pulsos del encoder 1024 P0491[3] Reac. pérdida señal velocidad P0492[3] Diferencia velocidad permitida 10.00 P0494[3] Demora reac. pérdida velocidad MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 84: Resumen De Los Juegos De Datos Del Motor Y De Las Órdenes

    5 Parámetros del sistema Edición 12/02 Resumen de los juegos de datos del motor y de las órdenes Juegos de datos de las órdenes Número Nombre del Parám. Número Nombre del Parám. P0700[3] Selección fuente de ordenes P1124[3] BI:Habilitar los tiempos del JOG P0701[3] Función de la entrada digital 1 P1140[3]...
  • Página 85: Juegos De Datos Del Motor

    Edición 12/02 5 Parámetros del sistema Juegos de datos del motor Número Nombre del Parám. Número Nombre del Parám. P0005[3] Selección de la indicación r0374[3] Resistencia del rotor [%] r0035[3] CO: Act. temperatura del motor r0376[3] Resistencia nominal del rotor[%] P0291[3] Config.
  • Página 86 5 Parámetros del sistema Edición 12/02 Número Nombre del Parám. Número Nombre del Parám. P1059[3] Frecuencia JOG izquierda P1325[3] Coord.3 tens.programab.curva V/F P1060[3] Tiempo de aceleración JOG P1333[3] Frecuencia de inicio para el FCC P1061[3] Tiempo de deceleración JOG P1335[3] Compensación del deslizamiento P1080[3] Frecuencia mínima...
  • Página 87 Edición 12/02 5 Parámetros del sistema Número Nombre del Parám. Número Nombre del Parám. P1781[3] Tn de la adaptación- Rs P2182[3] Frecuencia umbral correa 1 P1786[3] Tn de la adapt.-Xm P2183[3] Frecuencia umbral correa 2 P1803[3] Modulación máx. P2184[3] Frecuencia umbral correa 3 P1820[3] Secuencia fases salida invertida P2185[3]...
  • Página 89: Búsqueda De Averías

    Edición 12/02 6 Búsqueda de averías Búsqueda de averías Este capítulo contiene: ! Una sinopsis sobre los estados del convertidor con el SDP ! Indicaciones para la búsqueda de errores con el BOP ! Una lista con los mensajes de advertencia y de error Búsqueda de averías con el panel SDP..............
  • Página 90: Búsqueda De Averías Con El Panel Sdp

    ADVERTENCIA ! Cualquier reparación en el equipo sólo deberá ser realizada por el Servicio Técnico de Siemens, por centros de reparación autorizados por Siemens o por personal cualificado y familiarizado a conciencia con las advertencias y procedimientos operativos incluidos en este Manual.
  • Página 91: Búsqueda De Averías Conel Panel Bop

    Edición 12/02 6 Búsqueda de averías Búsqueda de averías conel panel BOP Las alarmas y fallos se muestran en el BOP con Axxx o Fxxx. En el Apartado 6.3 y 6.4 están recogidos en una lista los distintos mensajes. Si una vez dada la orden ON no arranca el motor: ! Comprobar que P0010 = 0.
  • Página 92: Códigos De Fallo

    6 Búsqueda de averías Edición 12/02 Códigos de fallo Si se produce una avería, el convertidor se desconecta y en pantalla aparece un código de fallo. NOTA Para poner a cero el código de error, es posible utilizar uno de los tres métodos que se indican a continuación: 1.
  • Página 93: F0004 Sobretemperatura Convertidor

    3. ¿Es correcto el peso del motor (P0344)? 4. Vía P0626, P0627, P0628 puede variarse la sobretemperatura admisible, si el motor no es uno del tipo estándar de Siemens Rogamos que siendo P0601 = 2, revise: 1. ¿Es plausible la temperatura indicada en r0035? 2.
  • Página 94 6 Búsqueda de averías Edición 12/02 F0012 Temperatura convertidor pérdida señal OFF2 Causa Rotura de hilo del sensor de temperatura (disipador) F0015 Temperatura motor pérdida señal OFF2 Causa Sensor de temperatura motor abierto o cortocircuito. Si se detectó pérdida de señal, la monitorización de temperatura cambia a monitorización con modelo térmico del motor.
  • Página 95: F0041 Fallo En La Identificación De Datos Del Motor

    Edición 12/02 6 Búsqueda de averías F0041 Fallo en la identificación de datos del motor OFF2 Causa Fallo en la identificación de datos del motor. Valor de fallo = 0: Sin carga 1: Alcanzado nivel de limitación de corriente durante la identificación 2: Resistencia de estator identificada inferior a 0.1 % o superior a 100 % 3: Resistencia del rotor identificada inferior a 0.1 % o superior a 100 % 4: Reactancia del estator identificada inferior a 50 % y superior a 500 %...
  • Página 96 6 Búsqueda de averías Edición 12/02 F0054 Panel E/S falso OFF2 Causa ♦Se ha enchufado el panel E/S falso ♦No se ha encontrado ninguna ID en el panel E/S, ningún dato Diagnóstico & Eliminar 1. Revisar datos 2. Cambiar módulo ES F0060 Timeout de Asic OFF2 Causa...
  • Página 97: F0090 Pérdida De La Señal Del Transmisor

    Edición 12/02 6 Búsqueda de averías F0090 Pérdida de la señal del transmisor OFF2 Causa Se ha perdido la señal del transmisor Diagnóstico & Eliminar Revisar lo siguiente: 1. ¿Está montado el transmisor de la velocidad? Si no está montado ningún transmisor, ponga P0400 = 0 y seleccione el modo de servicio Regulación del vector sin transmisor (P1300 = 20 o 22) 2.
  • Página 98: F0452 Detectado Fallo En Transmisión

    6 Búsqueda de averías Edición 12/02 F0452 Detectado fallo en transmisión OFF2 Causa Condiciones de carga en el motor indican fallo en la transmisión por correa o fallo mecánico Diagnóstico & Eliminar Revisar lo siguiente: 1. Sin rotura, detención u obstrucción del movimiento del convertidor. 2.
  • Página 99: Códigos De Alarma

    Edición 12/02 6 Búsqueda de averías Códigos de alarma Los avisos de alarma se almacenan en el parámetro r2110 bajo su número de código (p.ej., A0503 = 503) y pueden leerse desde allí. A0501 Limitación de la corriente Causa ♦Potencia del Motor (P0307) no corresponde a la potencia del convertidor (P0206) ♦Cable del motor demasiado largo ♦Fallo a tierra Diagnóstico &...
  • Página 100: A0505 I 2 T Del Convertidor

    3. ¿Es correcto el peso del motor (P0344)? 4. Vía P0626, P0627, P0628 puede variarse la sobretemperatura admisible, si el motor es uno del tipo Standard de Siemens Rogamos que si P0601 = 2, revise: 1. ¿Es plausible la temperatura indicada en r0035? 2.
  • Página 101 Edición 12/02 6 Búsqueda de averías A0590 Aviso Ningunas señales del regulador de la velocidad Causa Ningunas señales del regulador de la velocidad; el convertidor ha conmutado a regulación del vector sin transmisor Diagnóstico & Eliminar Pare del convertidor y 1.
  • Página 102: A0711 Error Configuración Cb

    6 Búsqueda de averías Edición 12/02 A0707 CB alarma 8 Causa Específico de la tarjeta de comunicaciones (CB) Diagnóstico & Eliminar Ver manual de usuario CB A0708 CB alarma 9 Causa Específico de la tarjeta de comunicaciones (CB) Diagnóstico & Eliminar Ver manual de usuario CB A0709 CB alarma 10 Causa...
  • Página 103: A0911 Regulador Vdc-Máx Activo

    Edición 12/02 6 Búsqueda de averías A0911 Regulador Vdc-máx activo Causa Regulador Vdc máx activo; los tiempos de desaceleración se incrementarán automáticamente para mantener la tensión en el circuito intermedio (r0026) dentro de los límites (P2172). A0912 Regulador Vdc-mín activo Causa Regulador Vdc mín se activará...
  • Página 104: A0952 Aviso Fallo En La Transmisión

    6 Búsqueda de averías Edición 12/02 A0952 Aviso Fallo en la transmisión Causa Condiciones de carga en el motor indican fallo en la transmisión por correa o fallo mecánico. Diagnóstico & Eliminar Revisar lo siguiente: 1. Sin rotura, detención u obstrucción del movimiento del convertidor 2.
  • Página 105: Micromaster 440 Especificaciones

    Edición 12/02 7 MICROMASTER 440 Especificaciones MICROMASTER 440 Especificaciones Este capítulo contiene: ! En la Tabla 7-1 los datos técnicos comunes para los convertidores MICROMASTER 440 ! En la Tabla 7-2 los pares de bornes ! En la Tabla 7-3 valores para reducir la tensión dependiendo de la frecuencia ! En la Tabla 7-4 un resumen de los datos técnico de cada convertidor MICROMASTER 440 MICROMASTER 440...
  • Página 106: Especificación

    7 MICROMASTER 440 Especificaciones Edición 12/02 Tabla 7-1 Características del MICROMASTER 440 Característica Especificación Tensión de red y 1 AC 200 a 240 V ± 10 % 0,12 kW – 3,0 kW (0,16 hp – 4,0 hp) Márgenes de potencia 3 AC 200 a 240 V ±...
  • Página 107: Tabla 7-2 Pares De Apriete Para Las Conexiones De Potencia

    Edición 12/02 7 MICROMASTER 440 Especificaciones Salidas de relé 3, parametrizable 30 V DC / 5 A (carga resistiva), 250 V AC 2 A (carga inductiva) Salida analógica 2, parametrizable (0 a 20 mA) Interface serie RS-485, opcionales RS-232 Compatibilidad electromagnética Tamaños constructivos: A hasta C: como accesorio se puede suministrar un filtro EMV, norma...
  • Página 108: Tabla 7-3 Reducción De La Corriente En Función De La Frecuencia De Pulsación

    7 MICROMASTER 440 Especificaciones Edición 12/02 Tabla 7-3 Reducción de la corriente en función de la frecuencia de pulsación Dimensión de la corriente de salida en A con una frecuencia de pulsación Tensión de Potencia (ct) [kW] 4 kHz 6 kHz 8 kHz 10 kHz 12 kHz...
  • Página 109: Tabla 7-4 Especificaciones Del Micromaster 440

    Edición 12/02 7 MICROMASTER 440 Especificaciones Tabla 7-4 Especificaciones del MICROMASTER 440 A fin de lograr una instalación que cumpla con las normas UL es necesario usar fusibles de la gama SITOR con la corriente nominal apropiada. Margen de tensión de entrada 1 AC 200 V –...
  • Página 110 7 MICROMASTER 440 Especificaciones Edición 12/02 Margen de tensión de entrada 3 AC 200 V – 240 V, ± 10 % (con filtro integrada Clase A) Referencia 6SE6440- 2AC23 2AC24 2AC25 -0CA1 -0CA1 -5CA1 Potencia nominal [kW] del motor CT [hp] Potencia de salida [kVA]...
  • Página 111 Edición 12/02 7 MICROMASTER 440 Especificaciones Margen de tensión de entrada 1 AC 3 AC 200 V – 240 V, ± 10 % (sin filtro) Referencia 6SE6440- 2UC11 2UC12 2UC13 2UC15 2UC17 2UC21 2UC21 2UC22 2UC23 -2AA1 -5AA1 -7AA1 -5AA1 -5AA1 -1BA1 -5BA1...
  • Página 112 7 MICROMASTER 440 Especificaciones Edición 12/02 Margen de tensión de entrada 3 AC 200 V – 240 V, ± 10 % (sin filtro) Referencia 6SE6440- 2UC24- 2UC25- 2UC27- 2UC31- 2UC31- 2UC31- 2UC32- 2UC33- 2UC33- 2UC34- 0CA1 5CA1 5DA1 1DA1 5DA1 8EA1 2EA1 0FA1...
  • Página 113 Edición 12/02 7 MICROMASTER 440 Especificaciones Margen de tensión de entrada 3 AC 380 V – 480 V, ± 10 % (con filtro Clase A integrado), Part 1 Referencia 6SE6440- 2AD22- 2AD23- 2AD24- 2AD25- 2AD27- 2AD31- 2AD31- 2AD31- 2BA1 0BA1 0BA1 5CA1 5CA1...
  • Página 114 7 MICROMASTER 440 Especificaciones Edición 12/02 Margen de tensión de entrada 3 AC 380 V – 480 V, ± 10 % (con filtro Clase A integrado), Part 2 Referencia 6SE6440- 2AD32- 2AD33- 2AD33- 2AD34- 2AD35- 2AD37- 2DA1 0EA1 7EA1 5FA1 5FA1 5FA1 Potencia nominal...
  • Página 115 Edición 12/02 7 MICROMASTER 440 Especificaciones Margen de tensión de entrada 3 AC 380 V – 480 V, ± 10 % (sin filtro), Parte 1 Referencia 6SE6440- 2UD13- 2UD15- 2UD17- 2UD21- 2UD21- 2UD22- 2UD23- 2UD24- 2UD25- 2UD27- 7AA1 5AA1 5AA1 1AA1 5AA1 2BA1...
  • Página 116 7 MICROMASTER 440 Especificaciones Edición 12/02 Margen de tensión de entrada 3 AC 380 V – 480 V, ± 10 % (sin filtro), Parte 2 Referencia 6SE6440- 2UD31- 2UD31- 2UD31- 2UD32- 2UD33- 2UD33- 2UD34- 2UD35- 2UD37- 1CA1 5DA1 8DA1 2DA1 0EA1 7EA1 5FA1...
  • Página 117 Edición 12/02 7 MICROMASTER 440 Especificaciones Margen de tensión de entrada 3 AC 380 V – 480 V, ± 10 % (sin filtro), Parte 3 *) Referencia 6SE6440- 2UD38-8FA0 2UD41-1FA0 2UD41-3GA0 2UD41-6GA0 2UD42-0GA0 Potencia nominal del [kW] motor CT [hp] 66,2 80,9 117,6...
  • Página 118 7 MICROMASTER 440 Especificaciones Edición 12/02 Margen de tensión de entrada 3 AC 500 V – 600 V, ± 10 % (sin filtro), Parte 1 Referencia 6SE6440- 2UE17- 2UE21- 2UE22- 2UE24- 2UE25- 2UE27- 2UE31- 2UE31- 2UE31- 5CA1 5CA1 2CA0 0CA1 5CA1 5CA1 1CA1...
  • Página 119 Edición 12/02 7 MICROMASTER 440 Especificaciones Margen de tensión de entrada 3 AC 500 V – 600 V, ± 10 % (sin filtro), Parte 2 Referencia 6SE6440- 2UE32- 2UE33- 2UE33- 2UE34- 2UE35- 2UE37- 2DA1 0EA1 7EA1 5FA1 5FA1 5FA1 Potencia nominal [kW] 22,0 30,0...
  • Página 121: Opciones

    Edición 12/02 8 Opciones Opciones En este capítulo se da una panorámica general sobre las opciones del MICROMASTER 440. Más información sobre las opciones se encuentra disponible en el catálogo o en la documentación del CD. Opciones independientes del equipo ! Basic Operator Panel (BOP) ! Advanced Operator Panel (AOP) ! Módulo PROFIBUS...
  • Página 122 8 Opciones Edición 12/02 MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 123: Compatibilidad Electromagnética (Cem O Emc)

    Edición 12/02 9 Compatibilidad electromagnética (CEM o EMC) Compatibilidad electromagnética (CEM o EMC) Este capítulo contiene: Información sobre compatibilidad electromagnética (CEM o EMC). Compatibilidad electromagnética (CEM o EMC) ..........124 MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 124: Compatibilidad Electromagnética (Cem O Emc)

    9 Compatibilidad electromagnética (CEM o EMC) Edición 12/02 Compatibilidad electromagnética (CEM o EMC) Todos los fabricantes/ensambladores de aparatos eléctricos que "ejecuten una función intrínseca completa y sean puestos en el mercado en calidad de unidad individual destinada al usuario final" deben cumplir la directiva sobre compatibildad electromagnética 89/336/CEE.
  • Página 125: Cumplimiento De La Directiva Emc Con Regulaciones De Armónicos Inminentes

    EMC tienen que cumplir la norma EN 61000-3-2 "Límites para emisiones de corrientes armónicas (entrada del equipo ≤ 16 A por fase)". Todos los accionamientos de velocidad variable de Siemens de las gamas MICROMASTER, MIDIMASTER, MICROMASTER Eco y COMBIMASTER, que están clasificados como "equipo profesional"...
  • Página 126: Clasificación De Las Características Emc

    9 Compatibilidad electromagnética (CEM o EMC) Edición 12/02 9.1.5 Clasificación de las características EMC Existen dos clases generales de rendimiento EMC como se detallan a continuación Clase 1: Industria en general Cumplimiento con la norma de producto EMC para sistemas de accionamientos de potencia EN 68100-3 para uso en sector secundario (industrial) y distribución restringida.
  • Página 127: Tabla 9-4 Clase 3 - Con Filtro Para Aplicaciones Residenciales, Comerciales Y En Industria Ligera

    Edición 12/02 9 Compatibilidad electromagnética (CEM o EMC) Solo para tamaños constructivos A hasta F Clase 3: con filtro - para aplicaciones residenciales, comerciales y en industria ligera Este nivel de prestaciones permite al fabricante/ensamblador autocertificar sus aparatos para cumplimiento con la directiva para entorno residencial, comercial y en industria ligera en lo que atañe a las características de prestaciones EMC del sistema de accionamiento de potencia.
  • Página 128: Tabla 9-5 Tabla De Cumplimiento

    9 Compatibilidad electromagnética (CEM o EMC) Edición 12/02 Tabla 9-5 Tabla de cumplimiento Tamaños constructivos A hasta F: Modelo Observaciones Clase 1 – Industria en general 6SE6440-2U***-**A1 Convertidores sin filtro, todas las tensiones y potencias. Clase 2 – Industrial con filtro 6SE6440-2A***-**A1 Todos los convertidores con filtros clase A incorporados 6SE6440-2A***-**A1 con...
  • Página 129: Anexos

    Anexos Edición 12/02 Anexos Cambiar el panel de operador MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 130: B Retirar Las Tapas Frontales

    Edición 12/02 Anexos Retirar las tapas frontales Retirar las tapas frontales del tamaño constructivo A MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 131: Retirar Las Tapas Frontales De Los Tamaños Constructivos B Y C

    Anexos Edición 12/02 Retirar las tapas frontales de los tamaños constructivos B y C MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 132: Retirar Las Tapas Frontales De Los Tamaños Constructivos D Y E

    Edición 12/02 Anexos Retirar las tapas frontales de los tamaños constructivos D y E MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 133: Retirar Las Tapas Frontales Del Tamaño Constructivo F

    Anexos Edición 12/02 Retirar las tapas frontales del tamaño constructivo F MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 134: Retirar Las Tapas Frontales De Los Tamaños Constructivos Fx Y Gx

    Edición 12/02 Anexos Retirar las tapas frontales de los tamaños constructivos FX y GX MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 135: C Sacar La Tarjeta E/S

    Anexos Edición 12/02 Sacar la tarjeta E/S NOTA Sólo se requiere una ligera presión para liberar la tarjeta E/S. MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 136: D Desactivar El Condensador 'Y

    Edición 12/02 Anexos Desactivar el condensador 'Y' Desactivar el condensador 'Y' en el tamaño constructivo A LK 700 MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 137: Desactivar El Condensador 'Y' En Los Tamaños Constructivos B Y C

    Anexos Edición 12/02 Desactivar el condensador 'Y' en los tamaños constructivos B y C MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 138: Desactivar El Condensador 'Y' En Los Tamaños Constructivos D Y E

    Edición 12/02 Anexos Desactivar el condensador 'Y' en los tamaños constructivos D y E Par apriete Rosca 13 mm AF MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 139: Desactivar El Condensador 'Y' En El Tamaño Constructivo F

    Anexos Edición 12/02 Desactivar el condensador 'Y' en el tamaño constructivo F Par apriete MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 140: Desactivar El Condensador 'Y' En El Tamaño Constructivo Fx

    Edición 12/02 Anexos Desactivar el condensador 'Y' en el tamaño constructivo FX TORX T20 Bügel lösen Soltar el estribo MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 141: Desactivar El Condensador 'Y' En El Tamaño Constructivo Gx

    Anexos Edición 12/02 Desactivar el condensador 'Y' en el tamaño constructivo GX TORX T20 Bügel lösen Soltar el estribo MICROMASTER 440 Instrucciones de uso 6SE6400-5AW00-0EP0...
  • Página 142: Normas Aplicables

    UL y CUL LISTED POWER CONVERSION EQUIPMENT 5B33 para uso con grade de contaminación 2. INDICACIÓN: El certificado UL está actualmente en preparación ISO 9001 Siemens plc tiene implementado un sistema de gestión de calidad que cumple con los requisitos de la norma ISO 9001. MICROMASTER 440 Instrucciones de uso...
  • Página 143: Lista De Abreviaturas

    Anexos Edición 12/02 Lista de abreviaturas Corriente alterna Convertidor analógico-digital Convertidor analógico-digital Dirección Modificación de la frecuencia Entrada analógica Unidad de manejo con visualización en texto claro /Memoria de los parámetros AOUT Salida analógica Valor nominal analógico ASVM Modulación de aguja espacial asimétrica Distintivo de homologación de bloque Código decimal de codificación binaria Entrada del binector...
  • Página 144 Edición 12/02 Anexos Estado de accionamiento Comunidad Económica Europea (CEE) EEPROM Circuito integrado (programable y borrable eléctricamente) ELCB Interruptor de corriente de defecto Tolerancia electromagnética (TEM) Fuerza electromagnética (FEM) Perturbación electromagnética Preguntas que se hacen con frecuencia Flux current control (control de la corriente de flujo) Limitación rápida de la corriente Frecuencia fija Bloque funcional libre...
  • Página 145 Anexos Edición 12/02 Resistencia PTC (coeficiente de temperatura positiva) Valor del parámetro Modulación de duración de impulsos Ampliación de la potencia Datos del proceso Puesta en servicio rápida Memoria con acceso de libre elección RCCB Interruptor de corriente de defecto Protector de corriente de defecto Transmisor de rampa Perturbación de alta frecuencia...
  • Página 146 Edición 12/02 Anexos Índice alfabético Contaminación atmosférica · 23 Control de par · 63 Adaptación de la tensión del ventilador · 38 Control V/f cuadrático · 63 Advertencia, precauciones y notas Control V/f lineal · 63 reparación · 9 Control V/f multipunto · 63 Advertencias, precauciones y notas Convertidor diagrama de bloques ·...
  • Página 147 Anexos Edición 12/02 con SDP · 47 Opciones independientes del equipo · 121 generalidades · 56 Organigramme de mise en service rapide · protección térmica de sobrecarga externa en el motor · 57 Funcionamiento con cables largos · 32 Page d'accueil Internet · 5 Panel avanzado de operador Instalación ·...
  • Página 148 Edición 12/02 Anexos Support technique · 5 Surchauffe · 23 Unidad de freno · 33 Tipos de regulación Vista general de las conexiones Regulación del par con un emisor · 63 A - F · 34 Tipos de regulación FX · 35 Regulación de las revoluciones con un GX ·...
  • Página 149 Suggestions et/ou corrections Sugerencias Destinatario: Siemens AG Automation & Drives Group Correcciones SD VM 4 Para la publicación/manual: P.O. Box 3269 MICROMASTER 440 D-91050 Erlangen 0,12 kW - 200 kW Instrucciones de uso República Federal de Alemania Email: [email protected] Documentación de usuario Instrucciones de uso Expéditeur...
  • Página 152 Siemens AG Bereich Automation and Drives (A&D) Geschäftsgebiet Standard Drives (SD) Postfach 3269, D-91050 Erlangen © Siemens AG, 2001, 2002 República Federal de Alemania Sujeto a cambios sin previo aviso Siemens Aktiengesellschaft Ref.: 6SE6400-5AW00-0EP0 Date: 12/02...

Tabla de contenido