ES
Selección del intervalo de tiempo de sincronización
La reproducción de la luz existente es determinada por la velocidad
de obturación y el diafragma. En caso de ajuste fijo a la máxima ve-
locidad de obturación posible para el modo de flash, es decir, el
tiempo de sincronización, se produce en muchas situaciones una
sub-exposición innecesaria, más o menos intensa, de todas las
partes del motivo que no han sido iluminadas correctamente por la
luz del flash.
Esta cámara le permite adaptar con mucha precisión el rango de
velocidades de obturación empleado en el modo de flash, en com-
binación con el modo de exposición automática, a las condiciones
del motivo respectivo o a sus requisitos para la configuración de la
imagen.
Ajuste de la función
1. Seleccione la opción de menú
2. En el submenú, seleccione
3. En la lista correspondiente, seleccione una de las configuracio-
nes automáticas relacionadas con la distancia focal -
,
o bien la velocidad de obturación más lenta desea-
(2f)
1/(4f)
da (en un rango de
Solo en caso de utilización de objetivos Leica M con codificación de 6 bits y
1
con introducción manual del objetivo en el menú.
186
,
Flash Settings
y
Max. Flash Sync. Time
a
)
.
1
1/2s
1/125 s
Notas:
•
proporciona velocidades de obturación más lentas según la
1/f
regla de oro de tomas sin nitidez,
50 mm. Las velocidades de obturación correspondientes con
y
eran en el ejemplo
(2f)
1/(4f)
Importante: El rango de ajuste está limitado a
distancia focal utilizada es más larga.
• En caso de control manual de la exposición, también pueden
ajustarse todas las velocidades de obturación hasta el tiempo de
sincronización de
Selección del momento de encendido
La exposición de tomas con flash se efectúa mediante dos fuentes
de luz, la existente y la luz del flash. Las partes del motivo exclusi-
vamente o predominantemente iluminadas por la luz del flash se
reproducen casi siempre nítidas por el impulso de luz extremada-
mente corto (si el ajuste de la nitidez es correcto). Por el contrario,
,
otras partes del motivo –aquellas que están iluminadas suficiente-
1/f
1/
mente por la luz existente o bien por sí mismas - se representan en
la misma imagen con diferente nitidez. El grado de nitidez o «des-
enfoque» en la reproducción de estas partes del motivo viene de-
terminado por dos factores independientes entre sí:
1. la duración de la obturación, es decir cuánto tiempo "actúan"
estas partes del motivo sobre el sensor, y
2. la velocidad a la que se mueven estas partes del motivo – o
incluso la cámara misma – durante la toma.
⁄
s con un objetivo de
1
60
⁄
s y
⁄
s.
1
1
125
250
⁄
1
125
⁄
s.
1
180
1/
s, incluso si la