2.3.8
Conexión del bus «Share»
El conector bus «Share» situado en la parte sirve para equilibrar la corriente entre las múltiples unidades en el
funcionamiento en paralelo, especialmente cuando se usa el generador de funciones integrado en la unidad
maestra. Alternativamente, se puede conectar a una fuente de alimentación compatible, con el fin de lograr un
funcionamiento de dos cuadrantes. Para obtener más información acerca de este modo de funcionamiento, con-
sulte la sección «3.11.3. Funcionamiento de dos cuadrantes (2QO)» .
Para la conexión del bus share debe prestarse atención a lo siguiente:
• Tan solo se permite la conexión hasta un máximo de 16 unidades y tan solo entre equipos
compatibles como los recogidos en la sección «1.9.10. Conector «Share»»
• Si se va a establecer un sistema de funcionamiento de dos cuadrantes en la que se conecten
múltiples fuentes de alimentación a una única carga electrónica o un grupo de cargas elec-
trónicas, todas las unidades deben conectarse a través del bus Share.
• Cuando no se utilice una o varias unidades de un sistema configurado con bus Share porque
se requiere menos potencia para una aplicación determinada, se recomienda desconectar la
unidad del bus Share porque, incluso sin potencia, podría tener un impacto negativo en la señal
de control del bus debido a su impedancia. La desconexión se puede realizar simplemente
desenchufándolo del bus o utilizando interruptores.
• El bus Share hace referencia al DC polo negativo. Cuando se conecta a tierra el polo DC
positivo, el polo DC negativo cambiará su potencial y ocurrirá lo mismo con el bus Share
2.3.9
Instalación de un módulo de interfaz
Los distintos módulos de interfaz, que también están disponibles en los modelos de versión estándar ELR 9000
HP mediante la ranura de interfaz se pueden readaptar por parte del usuario y son intercambiables unos con otros.
Los ajustes para el módulo instalado actualmente varían y deben comprobarse y, en caso necesario, corregirse
en la instalación inicial y después del intercambio de módulo.
• Se aplican los procedimientos de protección ESD comunes a la hora de insertar o intercambiar
un módulo.
• El equipo debe apagarse antes de la inserción o extracción de un módulo.
• Nunca inserte otro tipo de hardware que no sea un módulo de interfaz en la ranura.
• Si no se está utilizando ningún módulo, se recomienda montar la tapa para ranuras con el fin
de evitar que penetre suciedad en el interior del equipo y que se modifique la corriente de aire
Pasos de instalación:
1.
Retire la tapa para ranu-
ras. En caso necesario,
utilice un destornillador.
Compruebe si se han
retirado completamente
los tornillos de fijación de
un módulo ya instalado.
En caso contrario, desa-
torníllelos (Torx 8) y retire
el módulo.
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-37 • 41747 Viersen
Alemania
2.
Inserte el módulo de interfaz en la ranura.
La forma garantiza una correcta alineación.
A la hora de insertarlo, asegúrese de que
se mantiene en un ángulo próximo a los 90º
con respecto a la pared trasera del equipo.
Utilice la PCB verde que verá en la ranura
abierta como guía. Al final, hay un zócalo
para el módulo.
En la parte inferior del módulo hay dos pun-
tas de plástico que deben encajar en la PCB
verde de forma que el módulo esté alineado
correctamente en la pared trasera del equipo.
Tlf: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie ELR 9000 HP
3.
Los tornillos (Torx 8) se
suministran para fijar el mó-
dulo y deben atornillarse en
la máxima tensión posible.
Después de la instalación,
el módulo estará listo para
usarse y podrá conectarse.
Para retirarlo deberá seguir-
se el procedimiento inverso.
Los tornillos se pueden
utilizar para ayudar a sacar
el módulo.
www.elektroautomatik.de
Página 36