3.10
Generador de funciones
3.10.1
Introducción
El generador de funciones integrado sirve para crear varias formas de señal y aplicarlas al valor de referencia de
tensión o de corriente.
Las funciones estándar se basan en un generador de ondas arbitrarias que son directamente accesibles y
configurables utilizando el control manual. Para el control remoto, el generador de ondas arbitrarias totalmente
personalizable replica las funciones con secuencias que contienen 8 parámetros cada una. Otras funciones, como
UI-IU, son las bases de una tabla con 4.096 valores, que trabajan como una función XY. La prueba de batería
y control MPP son funciones basadas en software únicamente.
Las siguientes funciones son recuperables, configurables y controlables:
Funciones
Breve descripción
Sine wave
Generación de ondas sinusoidales con amplitud ajustable, compensación (offset) y frecuencia
Triangle
Generación de señales de onda triangulares con amplitud ajustable, compensación (offset) y
tiempos de subida y bajada
Rectangular
Generación de señales de onda rectangulares con amplitud ajustable, compensación (offset)
y ciclo de servicio
Trapezoid
Generación de señales de onda trapezoidales con amplitud ajustable, compensación (offset),
tiempo de subida, tiempo de pulsos, tiempo de bajada, tiempo de inactividad
DIN 40839
Curva simulada de arranque de motor de automóvil según DIN 40839 / EN ISO 7637, dividida
en cinco secuencias de curva, cada una de ellas con una tensión de inicio, tensión final y tiempo
Arbitrary
Generación de un proceso con hasta 99 puntos de curva totalmente configurables, cada uno
con un valor de inicio y fin (AC/DC), frecuencia de inicio y fin, ángulo de fase y duración total
Ramp
Generación de una subida lineal o una rampa de bajada con valores de inicio y fin y tiempo
antes y después de la rampa.
UI-IU
Tabla (.csv) con valores para U o I, cargadas desde una memoria USB
Battery test
Análisis de descarga de batería con corriente constante o pulsada además de contadores de
tiempo, Ah y Wh.
MPP Tracking
Simulación del comportamiento de control característico de los inversores solares cuando bus-
can lograr el punto de máx. potencia (MPP) al conectarse a fuentes típicas como paneles solares
3.10.2
General
3.10.2.1
Limitaciones
El generador de funciones no está disponible, ni para acceso manual, ni para control remoto si el modo de resis-
tencia (modo de ajuste R/I también denominado UIR) está activo.
3.10.2.2
Resolución
Amplitudes generadas por el generador de ondas arbitrarias logran una resolución efectiva de aproximadamente
52.428 pasos. Si la amplitud es demasiado baja y el tiempo demasiado largo, el equipo generará menos pasos
y establecerá múltiples valores idénticos uno detrás de otro, generando un efecto de escalera. Además no será
posible generar todas las combinaciones posibles de tiempo y amplitud variable (pendiente).
El generador XY, que trabaja en modo tabla tiene una resolución efectiva de 3276 pasos para el rango de valor
de referencia del valor nominal del 0-100 %.
3.10.2.3
Tiempo pendiente mínima / rampa máxima
Cuando se usa una compensación (offset) de subida o bajada (esto es, de la parte DC) en funciones como rampa,
trapezoidal, triangular e, incluso, sinusoidal, se requiere una pendiente mínima, calculada a partir de los valores
nominales de tensión o corriente o, de lo contrario, el equipo omitirá la configuración ajustada. Calcular la pen-
diente mínima puede ayudar a determinar si se puede alcanzar una cierta rampa a lo largo del tiempo por parte
del equipo o no. Ejemplo: se va a utilizar el modelo ELR 9080-170 HP con unos valores nominales de 80 V y 170
A. Fórmula: pendiente mínima = 0.000725 * del (los) valor(es) nominal(es). Por ejemplo, el modelo da como
resultado ΔU/Δt de 58 mV/s y ΔI/Δt de 13 mA/s. El tiempo máximo que se puede lograr con la pendiente mínima
se calcula como aproximadamente 1.379 segundos según la fórmula t
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-37 • 41747 Viersen
Alemania
Tlf: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie ELR 9000 HP
= valor nominal / pendiente mín.
Max
www.elektroautomatik.de
Página 65