Información General Acerca De Los Módulos De Interfaz; Programación; Control Remoto A Través De Una Interfaz Analógica (Ai) - Elektro-Automatik ELR 9000 HP Serie Manual De Funcionamiento

Cargas electronicas dc con recuperacion de energia
Tabla de contenido
3.5.3.2
Información general acerca de los módulos de interfaz
Con los modelos estándar de la serie ELR 9000 HP es posible instalar uno de los módulos modificables enchufa-
bles enumerados en 3.5.3.1. Puede tomar el control remoto del equipo opcionalmente al USB integrado de tipo B
de la parte posterior o a la interfaz analógica. Para consultar la información relativa a la instalación véase sección
«2.3.9. Instalación de un módulo de interfaz» y la documentación externa.
Los módulos requieren poca o ningún tipo de configuración para su funcionamiento y se pueden usar directamente
con su configuración predeterminada. Todos los parámetros específicos se almacenarán permanentemente de
forma que después de una transición entre distintos modelos, no será necesaria ningún tipo de reconfiguración.
3.5.3.3
Programación
Podrá encontrar la información detallada de la programación para las interfaces, protocolos de comunicación etc.
en la documentación «Guía de Programación ModBus y SCPI» que se incluye en la memoria USB suministrada
o que está disponible para descargar en el sitio web de EA Elektro-Automatik.
3.5.4
Control remoto a través de una interfaz analógica (AI)
3.5.4.1
General
La interfaz analógica integrada, aislada galvánicamente, de 15 polos (abreviado: AI) que se encuentra en la parte
posterior del equipo ofrece las siguientes opciones:
• Control remoto de la corriente, tensión, potencia y resistencia
• Control del estado remoto (CC/CP, CV, salida DC)
• Control de alarmas remoto (OT, OVP, OCP, OPP, PF)
• Control remoto de valores reales
• Encendido/apagado remoto de la entrada DC
El ajuste de los tres valores de referencia para tensión, corriente y potencia mediante la interfaz analógica siempre
debe realizarse simultáneamente. Eso quiere decir que, por ejemplo, no se puede ajustar la tensión a través
de la AI y la corriente y la potencia mediante los mandos rotatorios o viceversa. Además, es posible el modo de
resistencia y requiere el ajuste al pin correspondiente.
El valor de referencia de OVP y otros umbrales de control (eventos) y de alarma no se pueden ajustar a través de
la AI y, por lo tanto, se debe adaptar a una situación dada antes de que la AI pueda tomar el control. Los valores
de referencia analógicos se pueden suministrar por una tensión externa o se pueden generar a partir de la tensión
de referencia en el pin 3. Tan pronto como esté activo el control remoto mediante la interfaz analógica, los valores
de referencia mostrados serán los suministrados por la interfaz.
La AI se puede manejar en los rangos de tensión habituales 0...5 V y 0...10 V, siendo ambos el 0...100 % del valor
nominal. La selección del rango de tensión se puede realizar en la configuración del equipo. Véase la sección
«3.4.3. Configuración a través del MENÚ» para más información.
La tensión de referencia enviada desde el pin 3 (VREF) se adaptará como corresponda:
0-5 V: Tensión de referencia = 5 V, 0...5 V señal del valor de referencia para VSEL, CSEL, PSEL y RSEL corres-
ponde a 0...100 % del valor nominal, 0...100 % valores reales corresponden a 0...5 V en las salidas de valor real
CMON y VMON.
0-10 V: Tensión de referencia = 10 V, 0...10 V señal del valor de referencia para VSEL, CSEL, PSEL t RSEL co-
rresponde a 0...100 % de los valores nominales, 0...100 % valores reales corresponden a 0...10 V en las salidas
de valor real CMON y VMON.
Entrada de señales de rebasamiento (p. ej. > 5 V en rango de 5 V seleccionado o > 10 V en el rango de 10 V) se
cortan desde el equipo al ajustar el valor de referencia correspondiente al 100 %.
Antes de comenzar, por favor, lea estas importantes indicaciones acerca del uso de la interfaz.
Después de conectar el equipo y durante la fase de arranque, la AI indica estados no defini-
dos en los polos de salida somo ALARMS 1. Haga caso omiso de dichos errores hasta que el
equipo esté listo.
• El control remoto analógico del equipo debe activarse al pulsar en primer lugar el pin «REMOTE» (5). La única
excepción es el pin REM-SB que se puede utilizar independientemente
• Antes de que se conecte el hardware que controlará la interfaz analógica, deberá comprobarse que no suministra
una tensión a los polos superior a la especificada.
• Las entradas de los valores de referencia como VSEL, CSEL, PSEL y RSEL (si el modo R está activado), no
deben dejarse sin conectar (esto es, flotantes) durante el control remoto analógico. En caso de que ninguno
de los valores de referencia se utilice para el ajuste se pueden vincular a un nivel definido o conectarse al pin
VREF (cortocircuito de soldadura o diferente), de forma que alcance el 100 %.
EA Elektro-Automatik GmbH
Helmholtzstr. 31-37 • 41747 Viersen
Alemania
Tlf: +49 2162 / 3785-0
Fax: +49 2162 / 16230
Serie ELR 9000 HP
www.elektroautomatik.de
Página 56
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido