Para comenzar a cortar el operario debe situarse frente a la máquina, en esta posición podrá manejar con
facilidad el cabezal de corte y la pieza a cortar y tendrá siempre accesible el interruptor tomacorrientes. (Fig. 4).
Una vez conectado el cable de alimentación, el motor y la bomba se pondrán en marcha con solo pulsar el
botón verde del interruptor.
La parada de la máquina se consigue simplemente pulsando el botón rojo del citado interruptor.
8.2 REGULACION ALTURA DEL CABEZAL DE CORTE.
La maquina se sirve alineada y regulada para una altura de corte determinada. Si usted desea transformar la
maquina de Ø300 a Ø350 o viceversa, debe tener cuidado con dicha altura y cambiar la posición del motor, de lo
contrario podría cortar la bancada con el disco de corte. Para regular la altura de corte proceda de la siguiente forma:
ATENCION: Esta intervención tiene que realizarse con la alimentación eléctrica totalmente
desconectada de la red
1 Con el motor desconectado de la red eléctrica aflojar los tornillos (T fig.5) del soporte motor
2 Subir para (Ø.350) o bajar para (Ø.300) la plataforma del motor deslizando la plataforma por las ranuras,
posteriormente apretar dichos tornillos empujando la plataforma sobre el final de las ranuras de modo que la cabeza
quede bien alineada. Con este sistema no es necesario alinear la cabeza cada vez que cambie la altura.
3 A continuación podrá conectar la máquina a la red eléctrica
8.3 REALIZACION DE CORTE RECTO.
Para la realización del corte recto se procederá de la siguiente forma:
1 Asegurarse que la altura de corte establecida con el diámetro del disco montado es la correcta. El disco de
corte deberá sobresalir por debajo de la pieza de 3 a 5mm, sin llegar a tocar los refuerzos de la bancada.
2 Colocar la pieza a cortar encima de la bancada asegurándose que quede bien asentada y haciendo tope
contra la regla frontal de la bancada. Si la pieza excede sus dimensiones y sobresale lateralmente podemos ayudarnos
con el suplemento lateral (S Fig. 6).
3 Una vez establecida la altura de corte del cabezal y la pieza colocada en la bancada, accionar el mando de
puesta en marcha del motor y verificar que la refrigeración sea adecuada para el disco y material a cortar;
continuación sirviéndonos de la empuñadura (M Fig. 6) arrastraremos el cabezal de corte hasta que el disco haga
contacto con la pieza; se debe iniciar el corte lentamente y mantener el avance constante en función de la dureza del
material a cortar.
8.4 REALIZACION DE CORTE A 45º.
Las cortadoras de materiales modelos VENUS se han diseñado para que la estructura del puente que soporta
el cabezal de corte, permita la inclinación de este y se puedan realizar cortes a 45º.
ATENCION: Cuando se disponga a inclinar la unidad de corte hágalo siempre con el motor parado
Para inclinar la unidad de corte debe realizarse con el motor parado, se aflojaran los mandos de bloqueo que
hay a ambos lados de la máquina (P Fig. 9), seguidamente haremos girar el puente del cabezal de corte hasta
seleccionar el ángulo deseado, pudiendo visualizar dicho ángulo en la escala graduada (E Fig. 8)
Apretar de nuevo los mandos de bloqueo (P Fig.8) a continuación el procedimiento es igual que para el corte
recto
8.5 REALIZACION DE CORTE EN DIAGONAL
Para cortar piezas en diagonal se procederá de igual forma que para el corte recto
Para el corte en diagonal la regla graduada (A, Fig.7) se debe girar para buscar los grados necesarios del
corte a realizar, a continuación se debe apretar el tornillo de bloqueo (C, Fig.7) la pieza a cortar se colocara
apoyándola sobre la regla graduada y sobre el tope frontal de la bancada (Fig. 7) finalmente para completar el corte
se procederá siguiendo las indicaciones del corte recto
- 10 -
ESPAÑOL
a