ESPAÑOL ÍNDICE 1. INFORMACIÓN GENERAL................4 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MAQUINA ..........4 3. PARTES DE LA MÁQUINA................5 4. TRANSPORTE..................... 6 5. PICTOGRAMAS................... 6 6. CONDICIONES DE SUMINISTRO..............7 6.1 MONTAJE ACCESORIOS..................... 7 ...
ESPAÑOL 1. INFORMACIÓN GENERAL. ATENCIÓN: Lea y comprenda perfectamente las presentes instrucciones antes de empezar a manejar la maquina Este manual le proporciona las instrucciones necesarias para su puesta en marcha, utilización, mantenimiento y en su caso, reparación. Se señalan también los aspectos que pueden afectar a la seguridad y salud de los usuarios durante la realización de cualquiera de dichos procesos.
ESPAÑOL 3. PARTES DE LA MÁQUINA. SOPORTE BARRAS. PROTECTOR PLATO. REGLA TOPES + TOPES. REGULACIÓN PRECISIÓN ANGULO. CHASIS. ESCUADRA DE DOBLADO. FINAL DE CARRERA AJUSTE PRECISIÓN ANGULO. BULONES DE DOBLADO. PLATO. FINAL DE CARRERA CERO MAQUINA. PEDAL. 1. MANDO / INVERSOR DE GIRO PLATO. 2.
ESPAÑOL 4. TRANSPORTE. Para un transporte seguro de la maquina, siga las siguientes instrucciones: Las maquinas Dobladoras y Combinadas disponen de orificios en la mesa para su elevación con grúas mediante cadenas o cables homologados. Los medios de transporte empleados que se utilicen deben garantizar su seguridad.
ESPAÑOL 6. CONDICIONES DE SUMINISTRO. 6.1 MONTAJE ACCESORIOS. Por cuestiones de transporte, la maquina se sirve con los accesorios desmontados. Monte los accesorios como indican las imágenes. PROTECTOR PLATO: Este resguardo debe ser montado en su posición correcta para que la maquina sea operativa. El resguardo presiona un micro interruptor de seguridad que de no estar presionado, la maquina no se podrá...
ESPAÑOL REGLA TOPES: La regla topes puede montarse a izquierdas o derechas según sentido de giro del plato. Dispone de dos topes abatibles regulables para la realización de varias medias. ESCUADRA DE DOBLADO: La escuadra de doblado se utiliza para el apoyo de las barras. La escuadra de doblado puede montarse a izquierdas o derechas del plato según sentido de giro seleccionado.
ESPAÑOL 6.3 PIVOTE DE INVERSIÓN PARA CONFIGURACIÓN DEL ANGULO DE DOBLADO. El pivote inversión “P” es el elemento con el cual seleccionamos el ángulo de giro del plato. Dependiendo del sentido de giro del plato que seleccionemos (horario o anti horario), tendremos que insertar el pivote a la izquierda o a la derecha del sensor inductivo “S2”.
SIMA S.A. exime toda responsabilidad como fabricante. Al instalar la maquina debe asegurarse que el plano donde se coloque para trabajar sea una superficie firme, horizontal y que el terreno no sea blando.
ESPAÑOL MUY IMPORTANTE: La toma de tierra debe estar conectada siempre antes de la puesta en marcha. 7.2 CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA. La maquina posee un visor de voltaje y amperios con el fin de visualizar el voltaje de la red antes de que la tensión pase por todos los elementos eléctricos de la maquina ocasionando daños irreparables.
ESPAÑOL RETROCESO MANUAL DEL PLATO DOBLADOR Si durante la operación de doblado usted detiene la maniobra por algún motivo y necesita que el plato doblador retroceda sin tener que llegar al final del ciclo, pulse RETROCESO y accione el pedal, el plato retrocederá desde cualquiera que sea su posición hasta su posición inicial.
ESPAÑOL 8. REALIZACIÓN DE UN DOBLADO Antes de comenzar a doblar a barras en serie, realice el test de doblado sin colocar ningún accesorio sobre el plato ni la mesa hasta controlar los movimientos de la maquina y hacerse con el control. Divida el plato imaginariamente en cuatro sectores de 90º.
ESPAÑOL 9. MANTENIMIENTO, INSPECCIÓN Y CONTROL. Primer cambio de aceite a las 1000 horas de funcionamiento si es aceite mineral, posteriormente al cabo de 3000/4000 horas de trabajo o a tres años independientemente de las horas de funcionamiento de la máquina; o bien al cabo de 20.000 horas si se emplea aceite sintético.
ESPAÑOL 10. SOLUCIÓN A LAS ANOMALÍAS MÁS FRECUENTES. ANOMALÍA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN Baja tensión de entrada. Comprobar tensión Red Eléctrica. Potencia de doblado insuficiente. Baja potencia en motor. Revisar motor por servicio técnico. El plato de doblado gira pero no Verifique el final de carrera de parada vuelve y se para tras tocar el final de Final de carrera.
SIMA, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias que se puedan derivar de un mal uso o usos inadecuados de las máquinas dobladoras y combinadas para la elaboración de barras de acero.
Para solicitar cualquiera de ellos, deberá ponerse en contacto con el departamento de post-venta de SIMA S.A. y especificar claramente el número con el que está señalado, así como el modelo, numero de fabricación y año de fabricación que aparece en la placa de características de la máquina a la cual va destinado.