Configuración e instalación de un M7-400
8.7.1
Conexión de equipos de manejo y periféricos
Introducción
Los equipos de manejo y periféricos que pueden conectarse al M7-400 dependen de la con-
figuración elegida.
Extensas informaciones sobre las posiblidades de conexión del M7-400 figuran en los apar-
tados correspondientes de los datos técnicos.
Para los preparativos de puesta en servicio se precisan bien una PC o un PG o una configu-
ración M7-400 con monitor, teclado, módulo de ampliación y módulo de memoria de masa
con todos los submódulos interface requeridos.
Por razones de compatibilidad electromagnética del sistema, para conectar los periféricos
recomendamos utilizar los cables estándar ofertados por Siemens.
Nota
Si el cable del monitor y los cables de enlace entre CPU y teclado, impresora, etc. se tien-
den en paralelo con cables de corrientes fuertes, hay riesgo de perturbación de la imagen
en pantalla, así como de perturbación del conjunto del sistema M7-400.
¡No tender nunca el cable del monitor y los otros cables de enlace entre CPU y teclado, im-
presora, etc. en paralelo con cables de corrientes fuertes!
En caso de necesidad, prever una bandeja de cables distinta, separada al menos 50 cm de
los cables de corrientes fuertes.
Conectar el monitor VGA a corta distancia
Para poder conectar un monitor VGA a corta distancia a un módulo debe insertarse un sub-
módulo interface IF 962-VGA en un receptáculo de la unidad central de procesamiento o en
un receptáculo de uno de sus módulos de ampliación. Conectar el monitor al conector hem-
bra Sub-D de 15 polos, alta densidad, del submódulo interface IF 962-VGA (distancia máx.
2,5 m).
Conectar el teclado
Conectar el teclado al conector redondo hembra Mini–DIN de 6 polos del submódulo inter-
face IF 962-VGA.
8-30
Sistemas de automatización S7-400, M7-400 Configuración e instalación
A5E00069494-04