Siemens SIMATIC S7-400 Manual De Producto
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC S7-400:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Sistemas de automatización S7-400
Datos de las CPUs
SIMATIC
S7-400
Sistemas de automatización S7-400
Datos de las CPUs
Manual de producto
10/2015
A5E00850748-11
___________________
Prefacio
___________________
Estructura de una CPU 41x
Funciones especiales de una
___________________
CPU 41x
___________________
Comunicación
___________________
PROFIBUS DP
___________________
PROFINET
___________________
Datos coherentes
___________________
Concepto de memoria
___________________
Tiempos de ciclo y de
respuesta del S7-400
___________________
Especificaciones técnicas
___________________
Submódulo de interfaz
IF 964-DP
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC S7-400

  • Página 1 ___________________ Sistemas de automatización S7-400 Prefacio Datos de las CPUs ___________________ Estructura de una CPU 41x Funciones especiales de una ___________________ SIMATIC CPU 41x ___________________ Comunicación S7-400 Sistemas de automatización S7-400 ___________________ Datos de las CPUs PROFIBUS DP ___________________ PROFINET Manual de producto ___________________ Datos coherentes...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Índice Prefacio ..............................11 Información de seguridad ....................... 15 Estructura de una CPU 41x ........................17 Elementos de mando y señalización de las CPUs ..............17 Funciones de vigilancia de la CPU ..................27 Indicadores de estado y de error .................... 30 Selector de modo ........................
  • Página 4 Índice Servicios de comunicación ....................76 4.2.1 Resumen breve de servicios de comunicación ..............76 4.2.2 Comunicación PG ........................78 4.2.3 Comunicación OP ........................78 4.2.4 Comunicación básica S7 ....................... 78 4.2.5 Comunicación S7 ........................80 4.2.6 Comunicación por datos globales ..................82 4.2.7 S7-Routing ..........................
  • Página 5 Índice PROFINET ............................187 Introducción .......................... 187 PROFINET IO y PROFINET CBA ..................188 Sistemas PROFINET IO ....................... 190 Bloques de PROFINET IO ....................192 Listas de estado del sistema de PROFINET IO ..............195 Comunicación Isochronous Real-Time ................. 197 Arranque priorizado ......................
  • Página 6 Índice Especificaciones técnicas ........................243 10.1 Datos técnicos de la CPU 412-1 (6ES7412-1XJ05-0AB0) ..........243 10.2 Datos técnicos de la CPU 412-2 (6ES7412-2XJ05-0AB0) ..........254 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) ........... 267 10.4 Datos técnicos de la CPU 414-2 (6ES7414-2XK05-0AB0) ..........283 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) ..........
  • Página 7 Índice Tabla 4- 3 SFCs para la comunicación básica S7 ..................79 Tabla 4- 4 SFBs para la comunicación S7 ....................81 Tabla 4- 5 SFCs para la comunicación a través de datos globales .............. 82 Tabla 4- 6 Longitud de las peticiones y parámetros "local_device_id" ............94 Tabla 5- 1 CPU 41x (interfaz MPI/DP como PROFIBUS DP e interfaz DP) ..........
  • Página 8 Índice Tabla 9- 6 Reducción del tiempo de respuesta ................... 231 Tabla 9- 7 Ejemplo de cálculo del tiempo de respuesta ................232 Tabla 9- 8 Cálculo del tiempo de respuesta a alarmas ................236 Tabla 9- 9 Tiempos de respuesta a alarmas de proceso y de diagnóstico; tiempo máximo de respuesta a alarmas sin comunicación ..................
  • Página 9 Índice Figura 4-15 Información sobre el módulo - submódulo ................. 125 Figura 4-16 Avisos ............................126 Figura 4-17 Parámetros de la interfaz PROFINET integrada ............... 128 Figura 4-18 Cifras de la transmisión de datos....................129 Figura 4-19 Topología: vista gráfica ......................136 Figura 4-20 Topología: vista de tabla ......................
  • Página 10 Índice Figura 9-10 Tiempo de respuesta máximo ....................229 Figura 9-11 Tiempo de procesamiento para transmisión y recepción ............241 Figura 11-1 Submódulo de interfaz IF 964-DP ....................392 Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 11: Prefacio

    Prefacio Finalidad del manual En este manual podrá consultar el manejo, la descripción de las funciones y las especificaciones técnicas de las CPUs del S7-400. El montaje y cableado del S7-400 con estos (y otros) módulos se describe en el manual Sistema de automatización S7-400;...
  • Página 12: Información De Seguridad

    Prefacio 1.1 Información de seguridad Ámbito de validez del manual Este manual es válido para las siguientes CPUs: ● CPU 412-1, V5.3; 6ES7 412-1XJ05-0AB0 ● CPU 412-2, V5.3; 6ES7412-2XJ05-0AB0 ● CPU 412-2 PN V7.0; 6ES7 412-2EK07-0AB0 ● CPU 414-2, V5.3; 6ES7 414-2XK05-0AB0 ●...
  • Página 13: Información Relacionada

    Soporte adicional En caso de dudas sobre el uso de los productos descritos en el manual para las que no encuentre respuesta en el mismo, diríjase a su representante de Siemens. Encontrará a su persona de contacto en: Personas de contacto (http://www.siemens.com/automation/partner) La guía de documentación técnica de los distintos productos y sistemas SIMATIC se...
  • Página 14: Technical Support

    Service & Support en Internet Además de nuestra documentación, en Internet le ponemos a su disposición todo nuestro know-how. Service & Support (http://www.siemens.com/automation/service&support) En esta página encontrará: ● La sección Newsletter, que le mantendrá siempre al día ofreciéndole información de última hora.
  • Página 15: Información De Seguridad

    Dichas funciones son un componente importante de un sistema global de seguridad industrial. En consideración de lo anterior, los productos y soluciones de Siemens son objeto de mejoras continuas. Por ello, le recomendamos que se informe periódicamente sobre las...
  • Página 16 Prefacio 1.1 Información de seguridad Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 17: Estructura De Una Cpu 41X

    Estructura de una CPU 41x Elementos de mando y señalización de las CPUs Elementos de mando e indicadores de la CPU 412-1 Figura 2-1 Disposición de los elementos de mando e indicadores de la CPU 412-1 Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 18: Figura 2-2 Disposición De Los Elementos De Mando E Indicadores De La Cpu 412-2 Pn

    Estructura de una CPU 41x 2.1 Elementos de mando y señalización de las CPUs Elementos de mando e indicadores de la CPU 412-2 PN Figura 2-2 Disposición de los elementos de mando e indicadores de la CPU 412-2 PN Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 19: Figura 2-3 Disposición De Los Elementos De Mando E Indicadores De La Cpu 41X-2

    Estructura de una CPU 41x 2.1 Elementos de mando y señalización de las CPUs Elementos de mando e indicadores de la CPU 41x-2 Figura 2-3 Disposición de los elementos de mando e indicadores de la CPU 41x-2 Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 20: Figura 2-4 Disposición De Los Elementos De Mando E Indicadores De La Cpu 41X-3

    Estructura de una CPU 41x 2.1 Elementos de mando y señalización de las CPUs Elementos de mando e indicadores de la CPU 41x-3 Figura 2-4 Disposición de los elementos de mando e indicadores de la CPU 41x-3 Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 21: Figura 2-5 Disposición De Los Elementos De Mando E Indicadores De La Cpu 41X-3 Pn/Dp

    Estructura de una CPU 41x 2.1 Elementos de mando y señalización de las CPUs Elementos de mando e indicadores de la CPU 41x-3 PN/DP Figura 2-5 Disposición de los elementos de mando e indicadores de la CPU 41x-3 PN/DP Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 22: Figura 2-6 Disposición De Los Elementos De Mando E Indicadores De La Cpu 417-4

    Estructura de una CPU 41x 2.1 Elementos de mando y señalización de las CPUs Elementos de mando e indicadores de la CPU 417-4 Figura 2-6 Disposición de los elementos de mando e indicadores de la CPU 417-4 Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 23: Indicadores Led

    Estructura de una CPU 41x 2.1 Elementos de mando y señalización de las CPUs Indicadores LED En la tabla siguiente se relacionan los diodos LED previstos en las distintas CPU. Tabla 2- 1 Diodos LED de las CPU Color Significado Disponible en la CPU 412-1 412-2...
  • Página 24: Ranura Para Tarjetas De Memoria

    Estructura de una CPU 41x 2.1 Elementos de mando y señalización de las CPUs Ranura para tarjetas de memoria En esta ranura se puede introducir una tarjeta de memoria. Se distinguen dos tipos de tarjetas de memoria: ● Tarjetas RAM La tarjeta RAM permite ampliar la memoria de carga de una CPU.
  • Página 25: Figura 2-7 Cable De Conexión Con Clavija Tipo Jack

    Estructura de una CPU 41x 2.1 Elementos de mando y señalización de las CPUs Interfaz PROFINET A la interfaz PROFINET pueden conectarse dispositivos PROFINET IO. La interfaz PROFINET tiene dos puertos con switch dispuestos hacia fuera (RJ 45). La interfaz PROFINET establece el enlace con la red Industrial Ethernet.
  • Página 26 Estructura de una CPU 41x 2.1 Elementos de mando y señalización de las CPUs Puede pedir la clavija tipo jack con cable confeccionado con la referencia A5E00728552A. Nota Es necesaria la alimentación externa a través del conector hembra "EXT.-BATT." si se desea sustituir una fuente de alimentación y deban almacenarse el programa de usuario depositado en una RAM y los datos durante la sustitución del módulo.
  • Página 27: Funciones De Vigilancia De La Cpu

    Estructura de una CPU 41x 2.2 Funciones de vigilancia de la CPU Funciones de vigilancia de la CPU Vigilancias y mensajes de error El hardware de la CPU y el sistema operativo llevan integradas funciones de vigilancia que garantizan la operación correcta y un comportamiento definido en caso de fallo o avería. Para toda una serie de errores se prevé...
  • Página 28 Estructura de una CPU 41x 2.2 Funciones de vigilancia de la CPU Tipo de error Causa del error Reacción del sistema operativo LED de error Alarma de Desenchufe o enchufe de un SM, así Llamada del OB 83 EXTF desenchufe/enchufe como enchufe de un módulo de tipo Si no está...
  • Página 29 Estructura de una CPU 41x 2.2 Funciones de vigilancia de la CPU Tipo de error Causa del error Reacción del sistema operativo LED de error Error de programación Error en el programa de usuario: Llamada del OB 121 INTF (entrante) Si no está...
  • Página 30: Indicadores De Estado Y De Error

    Estructura de una CPU 41x 2.3 Indicadores de estado y de error Indicadores de estado y de error Indicadores de estado Los LEDs RUN y STOP situados en el frontal de la CPU indican el estado operativo de la CPU que se encuentra activo en ese momento. Tabla 2- 3 Estados posibles de los LEDs RUN y STOP Significado...
  • Página 31: Indicadores De Error Y Particularidades

    Estructura de una CPU 41x 2.3 Indicadores de estado y de error Indicadores de error y particularidades Los tres LEDs INTF, EXTF y FRCE en la placa frontal de la CPU indican los errores y particularidades al ejecutarse el programa de usuario. Tabla 2- 4 Estados posibles de los LEDs INTF, EXTF y FRCE Significado...
  • Página 32: Estados Posibles De Los Leds Ifm1F E Ifm2F

    Estructura de una CPU 41x 2.3 Indicadores de estado y de error Indicadores de error y particularidades, CPU 41x-3, CPU 41x-3 PN/DP y 417-4 Las CPUs 41x-3, 41x-3 PN/DP y 417-4 disponen del LED IFM1F, o bien de los LEDs IFM1F e IFM2F.
  • Página 33: Selector De Modo

    Estructura de una CPU 41x 2.4 Selector de modo LED MAINT Este LED indica que existe la necesidad de efectuar un mantenimiento. Para más información al respecto, consulte la Ayuda en pantalla de STEP 7. Búfer de diagnóstico Para eliminar un fallo, se puede consultar el búfer de diagnóstico para saber la causa exacta mediante STEP 7 (Sistema de destino ->...
  • Página 34: Posiciones Del Selector De Modo

    Estructura de una CPU 41x 2.4 Selector de modo La tabla siguiente muestra las posiciones del selector de modo. En caso de fallos o de que hubiera impedimentos para el arranque, la CPU pasa a STOP o queda en este estado independientemente de la posición que tenga el selector.
  • Página 35: Niveles De Protección De Una Cpu S7-400

    Estructura de una CPU 41x 2.4 Selector de modo En la tabla siguiente se especifican los niveles de protección de una CPU S7-400. Tabla 2- 9 Niveles de protección de una CPU S7-400 Función de la CPU Nivel de protección 1 Nivel de protección 2 Nivel de protección 3 Visualizar la lista de Acceso permitido...
  • Página 36: Realizar Un Borrado Total

    Estructura de una CPU 41x 2.4 Selector de modo 2.4.2 Realizar un borrado total Pasos a seguir para el borrado total Caso A: Se desea transferir un nuevo programa de usuario completo a la CPU. 1. Gire el selector de modo hasta la posición STOP. Resultado: el LED STOP se ilumina.
  • Página 37: Particularidad: Parámetros Mpi Y Dirección Ip

    Estructura de una CPU 41x 2.4 Selector de modo Valores que se conservan después del borrado total Tras efectuar un borrado total de la CPU se conservan los valores siguientes: ● El contenido del búfer de diagnóstico Dicho contenido puede leerse con STEP 7 y la PG. ●...
  • Página 38: Arranque En Frío / Rearranque Completo (En Caliente) / Rearranque Normal

    Estructura de una CPU 41x 2.4 Selector de modo 2.4.3 Arranque en frío / rearranque completo (en caliente) / rearranque normal Arranque en frío ● En el arranque en frío se inicializan todos los datos (memoria imagen de proceso, marcas, temporizadores, contadores y bloques de datos) a los valores iniciales guardados en el programa (memoria de carga), sin importar si han sido parametrizados o no como remanentes.
  • Página 39 Estructura de una CPU 41x 2.4 Selector de modo Pasos a seguir para el rearranque completo (en caliente) 1. Gire el selector de modo hasta la posición STOP. Resultado: el LED STOP se ilumina. 2. Mueva el selector a la posición RUN. Pasos a seguir para el rearranque 1.
  • Página 40: Estructura Y Funcionamiento De Las Memory Cards

    Estructura de una CPU 41x 2.5 Estructura y funcionamiento de las Memory Cards Estructura y funcionamiento de las Memory Cards Referencias Las referencias de las Memory Card se indican en el capítulo Especificaciones técnicas de las Memory Cards (Página 390). Diseño La Memory Card es un poco más grande que una tarjeta de crédito y está...
  • Página 41: Número De Serie

    Estructura de una CPU 41x 2.5 Estructura y funcionamiento de las Memory Cards Número de serie A partir de la versión 5, las Memory Card tienen un número de serie. Este se indica en el INDEX 8 de la lista parcial SZL W#16#xy1C. La lista parcial se puede leer con la SFC 51 "RDSYSST".
  • Página 42: Aplicación De Memory Cards

    Estructura de una CPU 41x 2.6 Aplicación de Memory Cards Aplicación de Memory Cards Tipos de Memory Cards para el S7-400 En el S7-400 se utilizan dos tipos de Memory Cards: ● Tarjetas RAM ● Tarjetas FLASH (tarjetas FEPROM) Nota El S7-400 no acepta Memory Cards de otros sistemas.
  • Página 43 Estructura de una CPU 41x 2.6 Aplicación de Memory Cards Tarjeta FLASH La tarjeta FLASH ofrece dos posibilidades de transferir el programa de usuario a la memoria de carga: Primera posibilidad: 1. Ponga la CPU en estado STOP con el selector de modo. 2.
  • Página 44 Estructura de una CPU 41x 2.6 Aplicación de Memory Cards ¿Qué capacidad elegir para la Memory Card? La capacidad de la Memory Card necesaria depende del volumen del programa de usuario y de los datos del sistema. Para sacar el máximo partido a la memoria de trabajo (código y datos) de la CPU, amplíe la memoria de carga de la CPU con una Memory Card hasta que alcance, como mínimo, el tamaño de la memoria de trabajo.
  • Página 45: Interfaz Multipunto (Mpi)

    Referencia Encontrará más información sobre la planificación de la sincronización horaria en el manual Process Control System PCS 7; Security Concept (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/28580051). Comunicación entre dos CPUs Para la comunicación CPU-CPU existen tres procedimientos: ● Intercambio de datos a través de las funciones básicas S7 ●...
  • Página 46: Conectores

    Utilice sólo conectores de bus con salida de cable oblicua para PROFIBUS DP o cables PG para conectar dispositivos a la interfaz MPI (consulte el manual Sistema de automatización S7-400; Configuración e instalación (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/1117849)). Interfaz MPI como interfaz PROFIBUS DP La interfaz MPI también se puede parametrizar como interfaz PROFIBUS DP. A este efecto, la parametrización de la interfaz MPI se puede modificar bajo STEP 7 en HW Config.
  • Página 47: Interfaz Profibus-Dp

    Utilice exclusivamente conectores de bus para PROFIBUS DP o cables PROFIBUS para la conexión de aparatos a la interfaz PROFIBUS DP (consulte el manual Sistema de automatización S7-400; Configuración e instalación (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/1117849)). Sincronización horaria vía PROFIBUS Si actúa de reloj maestro, la CPU envía telegramas de sincronización al PROFIBUS, con objeto de sincronizar otros equipos.
  • Página 48 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/28580051). ● Sistema de control de procesos PCS 7; sincronización horaria (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/28518882) Encontrará más información en la lista de artículos sobre sincronización horaria: ● Sincronización horaria (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/27236051) Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 49: Interfaz Profinet

    Estructura de una CPU 41x 2.9 Interfaz PROFINET Interfaz PROFINET Disponibilidad Las CPU cuyo nombre incluye la extensión "PN" o "PN/DP" poseen una interfaz Ethernet con funcionalidad PROFINET. Asignación de la dirección IP Para asignar una dirección IP a la interfaz Ethernet, dispone de las siguientes posibilidades: ●...
  • Página 50 SIMATIC NET: Twisted-Pair and Fiber-Optic Networks (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/8763736) ● Tutorial Component Based Automation, Puesta en marcha de sistemas SIMATIC iMap - Tutorial (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/18403908) ● Información relacionada con PROFINET (http://www.profibus.com/pn/). Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 51: Compendio De Los Parámetros Para Las Cpus S7-400

    Estructura de una CPU 41x 2.10 Compendio de los parámetros para las CPUs S7-400 2.10 Compendio de los parámetros para las CPUs S7-400 Valores por defecto Todos los parámetros vienen de fábrica ajustados a valores predeterminados. Con estos valores prefijados, que son adecuados para toda una serie de aplicaciones estándar, resulta posible utilizar el S7-400 directamente y sin ningún otro ajuste.
  • Página 52 Estructura de una CPU 41x 2.10 Compendio de los parámetros para las CPUs S7-400 Nota: Si modifica la distribución de la memoria de trabajo mediante parametrización, la memoria de trabajo se reorganizará al cargar los datos de sistema en la CPU. Esto tiene como consecuencia que los bloques de datos que hayan sido creados con una función del sistema (SFC) serán borrados y a los demás bloques de datos se les asignarán valores iniciales de la memoria de carga.
  • Página 53: Herramienta De Parametrización

    Estructura de una CPU 41x 2.10 Compendio de los parámetros para las CPUs S7-400 Herramienta de parametrización Los distintos parámetros de la CPU pueden ajustarse mediante la herramienta de configuración de hardware de STEP 7. Nota Si se modificara el ajuste actual en los parámetros indicados a continuación, el sistema operativo efectúa las mismas inicializaciones que durante el arranque en frío.
  • Página 54 Estructura de una CPU 41x 2.10 Compendio de los parámetros para las CPUs S7-400 Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 55: Funciones Especiales De Una Cpu 41X

    último valor (consulte también el manual Modificaciones con la instalación en marcha mediante CiR). (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/14044916) Las modificaciones con la instalación en marcha mediante CiR pueden realizarse en partes de la instalación con periferia descentralizada. Para ello, se requiere la configuración representada en la figura siguiente.
  • Página 56: Requisitos De Hardware

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.1 Modificaciones de la instalación durante el funcionamiento 3.1.2 Requisitos de hardware Requisitos de hardware para realizar modificaciones en la instalación durante el funcionamiento Para poder realizar una modificación de la instalación durante el funcionamiento, deben cumplirse los siguientes requisitos de hardware durante la puesta en marcha: ●...
  • Página 57: Requisitos De Software

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.1 Modificaciones de la instalación durante el funcionamiento 3.1.3 Requisitos de software Requisitos de software para modificaciones de la instalación durante el funcionamiento Para poder realizar una modificación de la instalación en RUN, el programa de usuario debe cumplir los requisitos siguientes: Se deberá...
  • Página 58: Modificaciones Permitidas En La Instalación

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.1 Modificaciones de la instalación durante el funcionamiento 3.1.4 Modificaciones permitidas en la instalación Resumen Durante el funcionamiento pueden realizarse las siguientes modificaciones en la instalación: ● Añadir módulos en el esclavo DP modular ET 200M, siempre que no esté incorporado como esclavo DPV0 (mediante el archivo GSD).
  • Página 59: Encriptación De Bloques

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.2 Encriptación de bloques Encriptación de bloques S7-Block Privacy Con el paquete de ampliación STEP 7 S7-Block Privacy se pueden encriptar y volver a desencriptar funciones y bloques de función. El paquete de ampliación S7 Block Privacy está...
  • Página 60: Información Adicional

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.2 Encriptación de bloques Resultado: Su bloque está ahora encriptado. Lo reconocerá por los siguientes símbolos: Bloque encriptado recompilable Bloque encriptado no recompilable Nota Memoria necesaria Cada bloque encriptado con informaciones de recompilación ocupa además 232 bytes en la memoria de carga.
  • Página 61: Modo Multiprocesador

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.3 Modo multiprocesador Modo multiprocesador 3.3.1 Conceptos básicos Modo multiprocesador El modo multiprocesador es el funcionamiento simultáneo de varias CPUs (como máximo 4) en un equipo central del S7-400. Las CPUs en cuestión cambian de forma automática y síncrona sus estados operativos, es decir, las CPUs arrancan juntas y pasan juntas al estado operativo STOP.
  • Página 62: Figura 3-2 Ejemplo De Modo Multiprocesador

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.3 Modo multiprocesador Ejemplo La figura siguiente muestra un sistema de automatización que trabaja en modo multiprocesador. Cada CPU puede acceder a los módulos que tiene asignados (FM, CP, SM). Figura 3-2 Ejemplo de modo multiprocesador 3.3.2 Particularidades del modo multiprocesador Reglas para slots...
  • Página 63: Cargar La Configuración En Modo Multiprocesador

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.3 Modo multiprocesador Cargar la configuración en modo multiprocesador Si desea utilizar el modo multiprocesador, en algunos casos contados de configuraciones muy extensas puede suceder que después de cargar la configuración en el sistema de destino (comando de menú...
  • Página 64: Procesamiento De Alarmas

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.3 Modo multiprocesador Procesamiento de alarmas Para el procesamiento de alarmas rige lo siguiente: ● Las alarmas de proceso y de diagnóstico sólo se envían a una CPU. ● Si falla un módulo o si se extrae e inserta de nuevo, la alarma es procesada por la CPU que se asignó...
  • Página 65: Retaurar El Estado De Suministro De La Cpu (Reset To Factory Setting)

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.4 Retaurar el estado de suministro de la CPU (Reset to factory setting) Retaurar el estado de suministro de la CPU (Reset to factory setting) Estado de suministro de la CPU Si restaura el estado de suministro de una CPU, se realizará un borrado total y se aplicarán los siguientes valores para las propiedades de la CPU: Tabla 3- 1 Propiedades de la CPU en el estado de suministro...
  • Página 66: Imágenes De Leds

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.4 Retaurar el estado de suministro de la CPU (Reset to factory setting) Imágenes de los LEDs al restablecerse el estado de suministro de la CPU Mientras se restablece el estado de suministro de la CPU, los LEDs se iluminan consecutivamente en las siguientes imágenes: Tabla 3- 2 Imágenes de LEDs...
  • Página 67: Actualizar El Firmware Sin Memory Card

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.5 Actualizar el firmware sin Memory Card Actualizar el firmware sin Memory Card Procedimiento básico Para actualizar el firmware de una CPU recibirá varios archivos (*.UPD) con el firmware actual. Cargue los archivos en la CPU. Para la actualización online no es necesaria una Memory Card.
  • Página 68: Procedimiento En El Simatic Manager

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.5 Actualizar el firmware sin Memory Card Procedimiento en el SIMATIC Manager El procedimiento se ajusta al de HW Config; asimismo, en este caso, el comando se denomina "Sistema de destino > Actualización de firmware". No obstante, STEP 7 comprueba en el momento de la ejecución si el módulo soporta la función.
  • Página 69: Leer Datos De Servicio

    Funciones especiales de una CPU 41x 3.6 Leer datos de servicio Leer datos de servicio Caso de aplicación Si necesita los servicios del Customer Support para solucionarlo, es posible que el Customer Support necesite información especial sobre el estado de una CPU de su instalación para fines de diagnóstico.
  • Página 70 Funciones especiales de una CPU 41x 3.6 Leer datos de servicio Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 71: Comunicación

    Comunicación Interfaces 4.1.1 Multi Point Interface (MPI) Disponibilidad En el estado de suministro, la interfaz MPI/DP de una CPU S7-400 está parametrizada como interfaz MPI y tiene la dirección 2. Propiedades La interfaz MPI es la interfaz de la CPU con una PG/OP o para la comunicación en una subred MPI.
  • Página 72: Profibus Dp

    Comunicación 4.1 Interfaces Equipos conectables vía MPI ● PG/PC ● OP/TP ● S7-300/S7-400 con interfaz MPI ● S7-200 sólo con 19,2 Kbits/s y 187,5 Kbits/s 4.1.2 PROFIBUS DP Disponibilidad Las CPUs 41x-2, 41x-3 y 417-4 tienen una interfaz PROFIBUS DP integrada. Para las CPUs 41x-3, 417-4 y para CPUs cuyo nombre incluye la extensión "PN/DP"...
  • Página 73: Dispositivos Conectables Vía Profibus Dp

    Comunicación 4.1 Interfaces Dispositivos conectables vía PROFIBUS DP La interfaz PROFIBUS DP sirve para establecer un sistema maestro PROFIBUS, o bien para conectar equipos de periferia PROFIBUS. A la interfaz PROFIBUS DP se pueden conectar los siguientes aparatos: ● PG/PC ●...
  • Página 74: Características De La Interfaz Profinet

    Comunicación 4.1 Interfaces Conectores Utilice únicamente conectores RJ45 para conectar equipos a la interfaz PROFINET. Características de la interfaz PROFINET Protocolos y funciones de comunicación PROFINET IO PROFINET CBA Según IEC61784-2 , Conformance Class A y B Comunicación abierta entre bloques a través de •...
  • Página 75 ● Encontrará información detallada sobre las redes Ethernet, la configuración de redes y los componentes de red en el Manual SIMATIC NET: Twisted-Pair and Fiber-Optic Networks (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/8763736) ● Tutorial Component Based Automation, Puesta en marcha de sistemas SIMATIC iMap - Tutorial (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/22761971)
  • Página 76: Servicios De Comunicación

    Comunicación 4.2 Servicios de comunicación Servicios de comunicación 4.2.1 Resumen breve de servicios de comunicación Resumen Tabla 4- 1 Servicios de comunicación de las CPU Servicio de comunicación Funcionalidad Asignación de recursos de Vía MPI A través comunicación S7 (ajus- de DP través tado)
  • Página 77: Recursos De Comunicación En La S7

    Comunicación 4.2 Servicios de comunicación Recursos de comunicación en la S7-400 Los componentes de la S7-400 disponen de un número de recursos de comunicación específico para cada módulo. Disponibilidad de los recursos de comunicación Tabla 4- 2 Disponibilidad de los recursos de comunicación Recursos de comunicación De ellos, reservados para Total...
  • Página 78: Comunicación Pg

    Comunicación 4.2 Servicios de comunicación 4.2.2 Comunicación PG Propiedades La comunicación PG permite intercambiar datos entre los equipos de ingeniería (p. ej. PG, PC) y los módulos aptos para comunicación SIMATIC. El servicio es posible por medio de subredes MPI, PROFIBUS y redes industriales Ethernet. También es posible el cambio de unas subredes a otras.
  • Página 79 Comunicación 4.2 Servicios de comunicación SFCs para la comunicación básica S7 Las siguientes SFCs están integradas en el sistema operativo de las CPUs S7-400: Tabla 4- 3 SFCs para la comunicación básica S7 Bloque Nombre del bloque Descripción breve SFCs para la comunicación externa SFC 65 X_SEND Transferencia de un bloque de datos a un interlocutor.
  • Página 80: Comunicación S7

    Comunicación 4.2 Servicios de comunicación 4.2.5 Comunicación S7 Propiedades En la comunicación S7, la CPU puede ser en principio servidor o cliente. Se configura un enlace fijo. Existen los siguientes enlaces: ● enlaces unilaterales (sólo para PUT/GET) ● enlaces bilaterales (para USEND, URCV, BSEND, BRCV, PUT, GET) La comunicación S7 puede emplearse por medio de interfaces integradas (MPI/DP, PROFIBUS DP, PROFINET) y, en caso necesario, mediante procesadores de comunicaciones adicionales (CP443-1 para Industrial Ethernet, CP443-5 para PROFIBUS).
  • Página 81 Comunicación 4.2 Servicios de comunicación SFBs para la comunicación S7 Las siguientes SFBs están integradas en el sistema operativo de las CPUs S7-400: Tabla 4- 4 SFBs para la comunicación S7 Bloque Nombre del bloque Descripción SFB 8 USEND Enviar datos a un SFB interlocutor remoto del tipo "URCV" SFB 9 URCV Recibir datos de un SFB interlocutor del tipo "USEND"...
  • Página 82: Comunicación Por Datos Globales

    Comunicación 4.2 Servicios de comunicación 4.2.6 Comunicación por datos globales Propiedades La comunicación de datos globales permite un intercambio cíclico de datos globales mediante subredes MPI (p. ej. E, A, M) entre las CPUs S7 de SIMATIC. El intercambio de datos no se confirma.
  • Página 83: S7-Routing

    Comunicación 4.2 Servicios de comunicación 4.2.7 S7-Routing Propiedades Puede acceder a sus equipos S7 más allá de los límites de las subredes con la PG o el PC. Puede hacerlo para realizar las siguientes acciones: ● cargar el programa de usuario, ●...
  • Página 84: Figura 4-1 S7-Routing

    Comunicación 4.2 Servicios de comunicación Transiciones de red vía S7-Routing: MPI - DP El punto de transición de una subred a otra o a varias subredes se encuentra en el equipo SIMATIC que dispone de interfaces para las subredes correspondientes. En la siguiente figura la CPU 1 (maestro DP) es el router entre la subred 1 y la subred 2.
  • Página 85: Figura 4-2 Transiciones De Red Vía S7-Routing: Mpi - Dp - Profinet

    Comunicación 4.2 Servicios de comunicación Transiciones de red vía S7-Routing: MPI - DP - PROFINET La siguiente figura muestra el acceso de MPI a través de PROFIBUS a PROFINET. La CPU 1, p. ej. una CPU 416-3, es el router entre la subred 1 y la subred 2; la CPU 2 es el router entre la subred 2 y la subred 3.
  • Página 86: Figura 4-3 S7-Routing: Ejemplo De Aplicación Teleservice

    Comunicación 4.2 Servicios de comunicación S7-Routing: Ejemplo de aplicación TeleService La siguiente figura muestra a modo de ejemplo la asistencia técnica a distancia de un equipo S7 con una PG. En este caso, el enlace se establece fuera de los límites de la subred mediante una conexión de módem.
  • Página 87: Sincronización Horaria

    Referencia ● Encontrará más información sobre la configuración con STEP 7 en el manual Configurar el hardware y la comunicación con STEP 7 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/18652631). ● Encontrará información general en el manual Comunicación con SIMATIC (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/25074283). ● Encontrará información adicional sobre el TeleService Adapter en el manual TS-Adapter (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/20983182)
  • Página 88: Cpu Como Reloj Maestro

    Comunicación 4.2 Servicios de comunicación CPU como reloj maestro Si configura la CPU como reloj maestro debe indicar un intervalo de sincronización. Este intervalo puede ajustarse entre 1 s y 24 h. Si la CPU es reloj maestro en el bus posterior del S7-400, debería seleccionar un intervalo de sincronización de 10 s.
  • Página 89: Routing De Registros

    Comunicación 4.2 Servicios de comunicación 4.2.9 Routing de registros Disponibilidad A partir de la versión de firmware 5.1, las CPUs S7-400 soportan el routing de registros. Las CPUs también deben haberse configurado con esta versión de firmware o una versión superior.
  • Página 90: Figura 4-4 Routing De Registros

    Comunicación 4.2 Servicios de comunicación Routing de registros La figura siguiente muestra el acceso de la estación de ingeniería a distintos aparatos de campo. La estación de ingeniería está conectada vía Industrial Ethernet con la CPU. La CPU se comunica a través del PROFIBUS con los aparatos de campo. Figura 4-4 Routing de registros Consulte también Para más información acerca de SIMATIC PDM, consulte el manual...
  • Página 91: Protocolo De Red Snmp

    Comunicación 4.3 Protocolo de red SNMP Protocolo de red SNMP Disponibilidad Las CPUs cuyo nombre incluye la extensión "PN" o "PN/DP" soportan el protocolo de red SNMP. Propiedades SNMP (Simple Network Management Protocol) es el protocolo estandarizado para diagnosticar la infraestructura de la red Ethernet. Tanto en el área de oficinas como en la técnica de automatización, los equipos de los fabricantes más diversos admiten SNMP en Ethernet.
  • Página 92: Comunicación Abierta Vía Industrial Ethernet

    Comunicación 4.4 Comunicación abierta vía Industrial Ethernet Comunicación abierta vía Industrial Ethernet Disponibilidad Las CPUs con interfaz PROFINET soportan la "comunicación abierta vía Industrial Ethernet" (abreviado: comunicación IE abierta). Funcionalidad Para la comunicación IE abierta se dispone de los siguientes servicios: ●...
  • Página 93 Comunicación 4.4 Comunicación abierta vía Industrial Ethernet ¿Cómo se utiliza la comunicación IE abierta? Para poder intercambiar datos con otros interlocutores mediante el programa de usuario, STEP 7 ofrece los siguientes FBs y UDTs en la librería "Standard Library" bajo "Communication Blocks": ●...
  • Página 94 Comunicación 4.4 Comunicación abierta vía Industrial Ethernet Nota Estructura de la descripción de la conexión (UDT 65) En la UDT 65 "TCON_PAR" deberá introducir en el parámetro "local_device_id" la interfaz a través de la que se establecerá la comunicación. Con los tipos de enlace TCP, UDP, ISO on TCP a través de la interfaz PN es 16#5. Con el tipo de enlace ISO on TCP a través de un CP 443-1 es 16#0.
  • Página 95: Establecimiento De Una Conexión De Comunicación

    Comunicación 4.4 Comunicación abierta vía Industrial Ethernet Establecimiento de una conexión de comunicación ● Utilización en TCP e ISO on TCP Ambos interlocutores llaman el FB 65 "TCON" para establecer la conexión para la comunicación. En la parametrización se indica cuál es el punto final activo y el punto final pasivo de la comunicación.
  • Página 96: Diagnóstico De La Conexión

    Comunicación 4.4 Comunicación abierta vía Industrial Ethernet Diagnóstico de la conexión A partir de Step7 V5.4 SP5 se pueden consultar detalles sobre las conexiones creadas a través de "Información del módulo -> Comunicación -> Comunicación abierta vía Industrial Ethernet". Esta misma información también se encuentra en el servidor web, en la página "Comunicación".
  • Página 97: Enlaces S7

    Comunicación 4.5 Enlaces S7 Enlaces S7 4.5.1 Vía de comunicación de un enlace S7 Cuando los módulos S7 se comunican entre sí, se establece entre ellos un enlace S7 como vía de comunicación. Nota La comunicación de datos globales, el acoplamiento punto a punto y la comunicación vía CP 440, PROFIBUS DP, PROFINET CBA, PROFINET IO, web y SNMP no requieren enlaces S7.
  • Página 98: Asignación De Enlaces S7

    Comunicación 4.5 Enlaces S7 Cada CPU con una interfaz DP o PN puede ser el router de un enlace S7. El número de enlaces S7 limita el número de enlaces de routing. Nota Particularidad relativa a velocidades de transferencia bajas (<187,5kB) Para las conexiones S7 existe un timeout fijo de 40 segundos.
  • Página 99: Orden Cronológico De Asignación De Enlaces S7

    Comunicación 4.5 Enlaces S7 Asignación de enlaces durante la puesta en marcha, test y diagnóstico Mediante una función online de la Engineering Station (PG/PC con STEP 7) se ocupan enlaces S7 para la comunicación PG: ● El enlace S7 reservado en la CPU para la comunicación PG se asigna a la Engineering Station, de modo que quedará...
  • Página 100: Rendimiento De Comunicación

    Comunicación 4.6 Rendimiento de comunicación Rendimiento de comunicación Introducción El objetivo de esta descripción es ofrecer criterios de evaluación en los que poder basarse a la hora de valorar el efecto de los distintos mecanismos de comunicación en el rendimiento de comunicación.
  • Página 101: Indicaciones Generales Sobre La Comunicación

    En Internet encontrará una Herramienta para calcular el tiempo de ejecución (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/25209605) que se puede descargar gratuitamente. Ejecute las peticiones de comunicación de forma que los datos se transfieran controlados por eventos.
  • Página 102: Servidor Opc

    Comunicación 4.6 Rendimiento de comunicación Comunicación S7 (SFB 12 "BSEND" y SFB 13 "BRCV") Vigile que el SFB 12 "BSEND" del programa de usuario no se llame con mayor frecuencia que el SFB 13 "BRCV" correspondiente de su interlocutor. Comunicación S7 (SFB 8 "USEND" y SFB 9 "URCV") Utilice el SFB 8 "USEND"...
  • Página 103: Servidor Web

    Comunicación 4.7 Servidor web Servidor web 4.7.1 Propiedades del servidor web Disponibilidad Las CPU con interfaz PROFINET cuentan con un servidor web. Activar el servidor web El servidor web está activado en el estado de suministro. En el ajuste predeterminado en HW Config está...
  • Página 104: Leer Información Del Servidor Web

    Comunicación 4.7 Servidor web Leer información del servidor web A través del servidor web es posible leer las siguientes informaciones de la CPU: ● Página inicial con informaciones generales acerca de la CPU – Nombre del módulo – Tipo de módulo –...
  • Página 105 Comunicación 4.7 Servidor web ● Informaciones acerca de Industrial Ethernet – Dirección MAC Ethernet – Dirección IP – Dirección de subred IP – Default-Router – Modo Auto Negotiation ON/OFF – Número de paquetes recibidos/enviados – Número de paquetes defectuosos recibidos/enviados –...
  • Página 106: Seguridad

    Comunicación 4.7 Servidor web Acceso web a la CPU mediante terminales móviles También se puede acceder al servidor web mediante terminales móviles. Para esto puede seleccionar una visualización compacta. Proceda de la manera siguiente: 1. Conecte el dispositivo con la CPU a través de la interfaz PROFINET. 2.
  • Página 107: Ajustes En Hw Config, Ficha "Web

    Comunicación 4.7 Servidor web 4.7.2 Ajustes en HW Config, ficha "Web" Requisitos Ha abierto el diálogo de propiedades de la CPU en HW Config. Para poder utilizar todas las funciones del servidor web, realice los siguientes ajustes en la ficha "Web": ●...
  • Página 108: Lista De Usuarios

    Comunicación 4.7 Servidor web ① Activar el servidor web en este módulo El servidor web está desactivado de forma estándar en HW Config. El servidor web se activa en HW Config. En el diálogo de propiedades de la CPU: ● Active la casilla de verificación "Activar webserver en este módulo" ②...
  • Página 109: Activar La Actualización Automática

    Comunicación 4.7 Servidor web ④ Permitir acceso solo vía HTTPS El HTTPS sirve para la codificación de la comunicación entre el navegador y el servidor web. Para un acceso https sin errores a la CPU es necesario lo siguiente: ● La CPU presenta la hora actual ●...
  • Página 110: Discriminadores De Avisos

    Comunicación 4.7 Servidor web ⑥ Discriminadores de avisos Todos los discriminadores de avisos están activados por defecto en HW Config. Los avisos correspondientes a los discriminadores seleccionados se visualizan luego en la página web "Avisos". Los avisos de los discriminadores no seleccionados no se reciben en forma de texto explícito, sino como código hexadecimal.
  • Página 111: Ajustes Del Idioma

    Comunicación 4.7 Servidor web 4.7.3 Ajustes del idioma Introducción El servidor web proporciona informaciones en los siguientes idiomas: ● Alemán (Alemania) ● Inglés (EE.UU.) ● Francés (Francia) ● Italiano (Italia) ● Español (alfabetización tradicional) ● Chino ● Japonés Los dos idiomas asiáticos se pueden combinar del siguiente modo: ●...
  • Página 112: Requisitos Para La Visualización De Textos En Diferentes Idiomas

    Comunicación 4.7 Servidor web Requisitos para la visualización de textos en diferentes idiomas Para que el servidor web visualice correctamente los diferentes idiomas, es preciso realizar dos ajustes en STEP 7: ● Ajustar el idioma para los visualizadores en el SIMATIC Manager ●...
  • Página 113: Actualizar Y Guardar Información

    Comunicación 4.7 Servidor web 4.7.4 Actualizar y guardar información Actualidad del contenido de la pantalla e impresión Contenido de la pantalla En el ajuste predeterminado en HW Config la actualización automática está desactivada. Esto significa que la visualización en pantalla del servidor web muestra información estática. Puede actualizar las páginas web manualmente mediante la tecla de función <F5>...
  • Página 114: Páginas Web

    Comunicación 4.7 Servidor web Guardar avisos y entradas del búfer de diagnóstico Los avisos y las entradas del búfer de diagnóstico se pueden guardar en un archivo csv. Los datos se guardan mediante el símbolo siguiente: Se abre un cuadro de diálogo en el que se puede indicar el nombre de archivo y el directorio de destino.
  • Página 115: Figura 4-8 Intro

    Comunicación 4.7 Servidor web Intro En la siguiente figura puede ver la primera página (Intro) que se abre en el servidor web. Figura 4-8 Intro Para acceder a las páginas del servidor web, haga clic en el vínculo ENTER. Nota Saltar la página Intro Active la casilla opcional "Skip Intro"...
  • Página 116: Página De Inicio

    Comunicación 4.7 Servidor web Página de inicio Como puede ver en la figura siguiente, la página de inicio le ofrece diferentes informaciones. Figura 4-9 Información general La imagen de la CPU con LEDs le informa sobre el estado actual en el momento de solicitar los datos.
  • Página 117: Identificación

    Comunicación 4.7 Servidor web 4.7.5.2 Identificación Datos característicos de la CPU Los datos característicos de la CPU se recogen en la página web Identificación. Figura 4-10 Identificación ① Identificación En el campo "Identificación" se indican el ID de la instalación, el ID de situación y el número de serie.
  • Página 118: Búfer De Diagnóstico

    Comunicación 4.7 Servidor web 4.7.5.3 Búfer de diagnóstico Búfer de diagnóstico El navegador muestra el contenido del búfer de diagnóstico en la página web Búfer de diagnóstico. Figura 4-11 Búfer de diagnóstico Requisitos Ha activado el servidor web, llevado a cabo la configuración de idioma, y compilado y cargado el proyecto con STEP 7.
  • Página 119: Información Del Módulo

    Comunicación 4.7 Servidor web ③ Detalles En este campo se recoge información detallada sobre el evento seleccionado. Para ello debe seleccionar el evento correspondiente en el campo "Eventos". Particularidad a la hora de cambiar el idioma En la esquina superior derecha puede cambiar el idioma, p. ej. de alemán a inglés. Si selecciona un idioma que no ha configurado anteriormente, no verá...
  • Página 120: Figura 4-12 Información Del Módulo

    Comunicación 4.7 Servidor web Información del módulo El estado de una estación se muestra con símbolos y comentarios de la página web "información del módulo". Figura 4-12 Información del módulo Significado de los símbolos Símbolo Color Significado verde Componente OK gris Esclavos PROFIBUS o dispositivos PROFINET desactivados negro...
  • Página 121: Navegación A Otros Niveles Del Módulo

    Comunicación 4.7 Servidor web Navegación a otros niveles del módulo El estado de los distintos módulos se visualiza al navegar hacia los demás niveles de módulo: ● Al nivel de módulos directamente superior mediante el enlace de la barra de título ●...
  • Página 122 Comunicación 4.7 Servidor web ① "Información del módulo" Según el nivel seleccionado, la tabla contiene información acerca del bastidor, las estaciones, el sistema maestro DP y los distintos módulos del equipo. Para esta visualización es imprescindible que la función "Notificar errores de sistema" se haya configurado para la CPU o el equipo y que los bloques creados durante este proceso se hayan cargado en la CPU.
  • Página 123 Comunicación 4.7 Servidor web ⑧ Ficha "Identificación" La ficha incluye datos sobre la identificación del módulo seleccionado. Nota Ficha "Identificación" En esta ficha se muestran únicamente los datos configurados offline (no hay datos online del módulo. ⑨ Ficha "Estadísticas" La ficha contiene información sobre la estadística de comunicación del dispositivo IO seleccionado.
  • Página 124: Referencia

    Comunicación 4.7 Servidor web Referencia Consulte también la ficha "Estadística" en el apartado Comunicación (Página 128) Ejemplo: Información sobre el módulo - módulo individual Figura 4-14 Información sobre el módulo - módulo individual Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 125: Figura 4-15 Información Sobre El Módulo - Submódulo

    Comunicación 4.7 Servidor web Ejemplo: Información sobre el módulo - submódulo Figura 4-15 Información sobre el módulo - submódulo Referencia Obtendrá más información sobre la "Información del módulo" y sobre el tema "Configurar avisos de errores del sistema" en la ayuda online sobre STEP 7. Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 126: Avisos

    Debe haber configurado los textos de aviso en los idiomas correspondientes. Encontrará información sobre la configuración de los textos de aviso en STEP 7 y en Internet en la siguiente dirección: (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/23872245) Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs...
  • Página 127 Comunicación 4.7 Servidor web ① Filtros Esta página le permite buscar información determinada de forma selectiva. En la lista correspondiente sólo pueden visualizarse las entradas del parámetro seleccionado. Introduzca el valor del parámetro seleccionado en el campo de entrada y haga clic en "Filtro".
  • Página 128: Comunicación

    Comunicación 4.7 Servidor web 4.7.5.6 Comunicación Ficha "Parámetros" ① En la ficha "Parámetros" de esta página web se recoge información sobre la interfaz PROFINET integrada de la CPU. Figura 4-17 Parámetros de la interfaz PROFINET integrada ② Conexión de red Aquí...
  • Página 129: Figura 4-18 Cifras De La Transmisión De Datos

    Comunicación 4.7 Servidor web Ficha "Estadísticas" ① En la ficha "Estadísticas" encontrará información sobre la calidad de la transmisión de datos. Figura 4-18 Cifras de la transmisión de datos Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 130 Comunicación 4.7 Servidor web ② Paquetes de datos desde Aquí puede consultar en qué momento se envió o recibió el primer paquete de datos desde la última vez que se conectó la alimentación o se efectúo un borrado total. ③ "Estadística total - Paquetes enviados"...
  • Página 131: Número De Conexiones

    Comunicación 4.7 Servidor web Ficha "Recursos" La información sobre el consumo de recursos de las conexiones se encuentra en la ① ficha "Recursos". ② Número de conexiones Aquí se encuentra la información sobre el número de conexiones máximas y no ocupadas. ③...
  • Página 132: Información De Estado

    Comunicación 4.7 Servidor web Ficha "Comunicación abierta" La información sobre el estado de las conexiones de comunicación se encuentra en la ficha ① "Comunicación abierta". ② Información de estado Aquí se encuentra un sumario sobre las conexiones de la comunicación abierta mediante Industrial Ethernet contenidas y ya establecidas o instaladas en la estructura.
  • Página 133 Comunicación 4.7 Servidor web Los posibles estados de la conexión dependen del tipo de conexión. La siguiente tabla muestra esta correspondencia: Tipo de conexión Posibles estados de la conexión La conexión está establecida de forma activa La conexión está establecida de forma pasiva La conexión se establecerá...
  • Página 134: Topología

    Comunicación 4.7 Servidor web 4.7.5.7 Topología Requisitos ● En HW Config se han realizado los siguientes ajustes: – Servidor web activado, – Idioma ajustado, – "Notificar errores de sistema" generado y activado. Topología de las estaciones PROFINET Existen dos tipos de topología ●...
  • Página 135 Comunicación 4.7 Servidor web Topología real Visualización de la estructura topológica actual del dispositivo PROFINET "configurado" de un sistema PROFINET IO y del dispositivo PROFINET determinable, no configurado y directamente colindante (visualización de las relaciones de vecindad, siempre que éstas sean determinables;...
  • Página 136: Figura 4-19 Topología: Vista Gráfica

    Comunicación 4.7 Servidor web Topología: vista gráfica Figura 4-19 Topología: vista gráfica Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 137: Significado De Las Conexiones En Color

    Comunicación 4.7 Servidor web Significado de los símbolos Símbolo Color Significado verde Componente OK gris Esclavos PROFIBUS o dispositivos PROFINET desactivados negro Componente no accesible/estado no determinable El "estado no determinable" se indica, p. ej. siempre que la CPU esté en STOP o durante la evaluación inicial de "Notificar errores de sistema"...
  • Página 138 Comunicación 4.7 Servidor web ① Estaciones PROFINET configuradas y accesibles Las estaciones PROFINET configuradas y accesibles aparecen en gris oscuro. Las conexiones verdes indican a través de qué puertos están conectadas las estaciones PROFINET de un equipo. ② Estaciones PROFINET configuradas pero no accesibles En el área inferior se muestran en rosa, con marco rojo y con número de dispositivo, las estaciones PROFINET configuradas pero no accesibles.
  • Página 139: Figura 4-20 Topología: Vista De Tabla

    Comunicación 4.7 Servidor web Vistas en caso de modificaciones en la estructura ● Si un dispositivo falla, éste permanece en la vista "Topología prevista" en el mismo lugar, aunque con un encabezamiento enmarcado en rojo y una llave roja. ● Si un dispositivo falla, éste se representa por separado en la vista "Topología real", en al área inferior, con un encabezamiento enmarcado en rojo y una llave roja.
  • Página 140 Comunicación 4.7 Servidor web Significado de los símbolos relativos al estado de las estaciones PROFINET Símbolo Significado Estaciones PROFINET configuradas y accesibles Estaciones PROFINET no configuradas y accesibles Estaciones PROFINET configuradas pero no accesibles Estaciones para las que no se puede detectar relación de vecindad o cuya relación de vecindad no se ha detectado por completo o no correctamente.
  • Página 141: Figura 4-21 Topología: Vista General De Estado

    Comunicación 4.7 Servidor web Figura 4-21 Topología: vista general de estado Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 142: Ejemplos De Las Diferentes Vistas De Topología

    Comunicación 4.7 Servidor web 4.7.5.8 Ejemplos de las diferentes vistas de topología A continuación se contemplan ejemplos para diferentes vistas de topología. "Topología real" correcta Figura 4-22 "Topología real" correcta Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 143: Figura 4-23 "Topología Prevista" Correcta

    Comunicación 4.7 Servidor web "Topología prevista" correcta Aquí se muestran las conexiones tal y como se han configurado en el editor de topología de STEP 7. Si entretanto no ha fallado ningún dispositivo, la "topología prevista" tendrá el mismo aspecto que la "topología real". En la "topología prevista", el botón para guardar está...
  • Página 144: Figura 4-24 "Topología Prevista" Con Dispositivo Que Falla

    Comunicación 4.7 Servidor web "Topología prevista" con dispositivo que falla Si entretanto hubiera fallado un dispositivo, éste permanece en el mismo lugar en la vista "Topología prevista". El dispositivo que falla se representa con el encabezado enmarcado en rojo y una llave roja. Figura 4-24 "Topología prevista"...
  • Página 145: Figura 4-25 "Topología Real" Con Dispositivo Que Falla

    Comunicación 4.7 Servidor web "Topología real" con dispositivo que falla Cambie ahora a la "topología real". En esta vista el dispositivo que ha fallado se visualiza separado en el área inferior. El dispositivo que falla se representa con el encabezado enmarcado en rojo y una llave roja.
  • Página 146: Figura 4-26 "Topología Prevista" Con Puertos Intercambiados

    Comunicación 4.7 Servidor web "Topología prevista" con puertos intercambiados Si en el caso de un dispositivo PROFINET directamente colindante y configurado se hubiese intercambiado el puerto, dicho dispositivo permanece en el mismo lugar en la vista "Topología prevista". La conexión intercambiada se muestra con una línea roja. Figura 4-26 "Topología prevista"...
  • Página 147: Figura 4-27 "Topología Prevista" Con Cambio De Herramienta

    Comunicación 4.7 Servidor web "Topología prevista" con cambio de herramienta Los puertos con parejas intercambiables se representan en cursiva (P5 y P6). La conexión con un dispositivo IO que esté utilizándose en ese momento se representa con una línea verde. Las conexiones con dispositivos IO que no estén utilizándose en ese momento se representan con líneas amarillas.
  • Página 148: Estado De Variables

    Comunicación 4.7 Servidor web 4.7.5.9 Estado de variables Estado de variables El navegador muestra el estado de las variables a través de la página web "Estado de variables". Puede observar el estado de hasta 50 variables. Figura 4-28 Estado de variables ①...
  • Página 149: Tablas De Variables

    Comunicación 4.7 Servidor web Particularidad a la hora de cambiar el idioma En la esquina superior derecha puede cambiar el idioma, p. ej. de alemán a inglés. Recuerde que la nemotécnica para alemán no es igual al del resto de idiomas. Por eso, al cambiar de idioma es posible que los operandos que ha indicado tengan una sintaxis incorrecta.
  • Página 150: Comentario

    Comunicación 4.7 Servidor web ③ Formato Con ayuda de los campos desplegables, seleccione el formato de visualización para el operando en cuestión. En la lista desplegable se propone una selección de todos los formatos de visualización admitidos. ③ Valor En esta columna se muestran los valores en el formato de visualización correspondiente. ⑤...
  • Página 151: Páginas Del Usuario

    Comunicación 4.7 Servidor web 4.7.5.11 Páginas del usuario Páginas del usuario En esta página web se encuentra el enlace a su página de usuario libremente programada. Para ello, la página del usuario debe crearse en un editor web cualquiera, utilizando los iconos del programa de usuario de STEP 7.
  • Página 152: Crear Página Del Usuario Dinamizada

    Para dinamizar su página de usuario se tienen que utilizar comandos AWP (Advanced Web Programming) en su página web HTML. Los comandos AWP son una secuencia de comandos de Siemens con cuya ayuda es posible acceder a informaciones de la CPU. Los comandos AWP se describen en la ayuda online del Web2PLC.
  • Página 153 Comunicación 4.7 Servidor web Procedimiento 1. En el SIMATIC Manager del programa S7 de la CPU, hay que marcar el directorio "Bloque" y seleccionar "S7-Web2PLC" en el menú contextual. Inicio del programa S7-Web2PLC. 2. Seleccione el comando de menú Archivo>Proyecto nuevo ... e introduzca el nombre de proyecto deseado.
  • Página 154 Comunicación 4.7 Servidor web Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 155: Profibus Dp

    PROFIBUS DP CPU 41x como maestro o esclavo DP 5.1.1 Resumen Introducción En el presente apartado se tratan las propiedades y las especificaciones técnicas necesarias para utilizar una CPU 41x como maestro o esclavo DP y configurarla para la comunicación directa. Convención: Puesto que el comportamiento como maestro o esclavo DP es igual en todas las CPUs, éstas se denominarán a continuación CPU 41x.
  • Página 156: Cpu 41X Como Maestro Profibus Dp

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Direcciones de diagnóstico DP Las direcciones de diagnóstico ocupan en el área de direccionamiento de las entradas como mínimo 1 byte para el maestro DP y 1 byte para cada esclavo DP. Bajo estas direcciones puede solicitarse p.
  • Página 157: Modos De Operación Para Componentes Dpv1

    Los esclavos DPV1 también se pueden utilizar sin realizar el cambio a DPV1. En este caso, los esclavos se comportarán como esclavos convencionales. Los esclavos DPV1 de la empresa SIEMENS se pueden utilizar en modo compatible con S7. Para los esclavos DPV1 de otros fabricantes, necesitará un archivo GSD acorde con EN 50170, revisión 3.
  • Página 158: Equidistancia

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Equidistancia La equidistancia es la característica de PROFIBUS DP que garantiza que los ciclos de bus tengan una duración exactamente igual. "Ciclos de bus equidistantes" signirica que el maestro DP inicia siempre el ciclo de bus DP una vez transcurrido el mismo intervalo de tiempo.
  • Página 159 Dirección PROFIBUS del maestro DP Son admisibles todas las direcciones PROFIBUS. Consulte también Funciones estándar y funciones de sistema (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/44240604/0/en) Modo isócrono (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/15218045) Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 160: Diagnóstico De La Cpu 41X Como Maestro Dp

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP 5.1.4 Diagnóstico de la CPU 41x como maestro DP Diagnóstico mediante diodos LED La tabla siguiente muestra el significado de los LED BUSF. Cuando hay una indicación, luce o parpadea siempre el LED BUSF asignado a la interfaz configurada como interfaz PROFIBUS DP.
  • Página 161 PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP STEP 7 Lectura del diagnóstico con Tabla 5- 4 Lectura del diagnóstico con STEP 7 Maestro DP Bloque o ficha en Aplicación Consulte ... STEP 7 CPU 41x Ficha "Diagnóstico de Mostrar el diagnóstico de esclavo Consulte el tema "Diagnosticar el esclavo DP"...
  • Página 162: Figura 5-1 Diagnóstico Con Cpu 41X

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Evaluación del diagnóstico en el programa de usuario En la figura siguiente se muestra cómo hay que proceder para evaluar el diagnóstico en el programa de usuario. Figura 5-1 Diagnóstico con CPU 41x Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 163: Direcciones De Diagnóstico En Combinación Con La Funcionalidad Del Esclavo Dp

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Direcciones de diagnóstico en combinación con la funcionalidad del esclavo DP En el caso de la CPU 41x, asigne direcciones de diagnóstico para PROFIBUS DP. Durante la configuración, tenga en cuenta que las direcciones de diagnóstico DP se asignan una vez al maestro DP y otra al esclavo DP.
  • Página 164: Detección De Eventos

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Detección de eventos En la tabla siguiente se describe cómo la CPU 41x detecta como maestro DP las modificaciones de estados operativos de una CPU o como esclavo DP las interrupciones de la transferencia de datos.
  • Página 165: Cpu 41X Como Esclavo Dp

    (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/1452338) en Internet. Estado/forzado y programación a través de PROFIBUS Como alternativa a la interfaz MPI, es posible programar la CPU a través de la interfaz PROFIBUS DP o bien ejecutar las funciones de PG 'Estado y Control'.
  • Página 166: Áreas De Direcciones De La Memoria Intermedia

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Transferencia de datos a través de de una memoria intermedia La CPU 41x utilizada como esclavo DP incluye una memoria intermedia hacia PROFIBUS DP. Los datos son transferidos entre la CPU como esclavo DP y el maestro DP siempre a través de esta memoria intermedia.
  • Página 167 PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Reglas Al trabajar con la memoria intermedia deberán observarse las reglas siguientes: ● Asignación de las áreas de direcciones: – Los datos de entrada del esclavo DP son siempre los datos de salida del maestro DP –...
  • Página 168 PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Programa de ejemplo A continuación se muestra un pequeño programa de ejemplo para el intercambio de datos entre el maestro DP y el esclavo DP. Se utilizan aquí las direcciones de la tabla "Ejemplo de configuración para las áreas de direcciones en la memoria intermedia".
  • Página 169: Diagnóstico De La Cpu 41X Como Esclavo Dp

    CPU como esclavos DP en sistemas de terceros Si se desea establecer una CPU S7-400 como esclavo DP fuera del SIMATIC, es necesario un archivo GSD. Puede descargarse aquí: GSD (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652) 5.1.6 Diagnóstico de la CPU 41x como esclavo DP Diagnóstico mediante diodos LED - CPU 41x...
  • Página 170 La estructura de los datos de diagnóstico se describe en el manual de referencia Funciones estándar y funciones de sistema (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/44240604/0/en) Leer el diagnóstico Tabla 5- 10 Extracción del diagnóstico mediante STEP 5 y STEP 7 en el sistema maestro STEP 7 Sistema de automatización...
  • Página 171: Significado

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Ejemplo de lectura del diagnóstico de esclavo con el FB 192 "IM 308C" Aquí se explica mediante un ejemplo cómo leer el diagnóstico de un esclavo DP con el FB 192 en el programa de usuario de STEP 5. Premisas Para este programa de usuario de STEP 5 rigen los siguientes supuestos: ●...
  • Página 172: Direcciones De Diagnóstico En Combinación Con La Funcionalidad De Maestro Dp

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Direcciones de diagnóstico en combinación con la funcionalidad de maestro DP En el caso de la CPU 41x, asigne direcciones de diagnóstico para PROFIBUS DP. Durante la configuración, tenga en cuenta que las direcciones de diagnóstico DP se asignan una vez al maestro DP y otra al esclavo DP.
  • Página 173: Figura 5-3 Estructura De Un Diagnóstico De Esclavo

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Evaluación en el programa de usuario La tabla siguiente muestra cómo evaluar una transición de RUN a STOP del maestro DP en el esclavo DP (consulte también la tabla anterior). Tabla 5- 13 Evaluar transiciones de RUN a STOP en maestros/esclavos DP En el maestro DP...
  • Página 174: Cpu 41X Como Esclavo Dp: Estado De Equipo 1 A 3

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP 5.1.7 CPU 41x como esclavo DP: estado de equipo 1 a 3 Estado de estación 1 a 3 Los estados de equipo 1 a 3 ofrecen una visión de conjunto del estado de un esclavo DP. Tabla 5- 14 Estructura del estado de equipo 1 (byte 0) Significado...
  • Página 175: Dirección Profibus Del Maestro

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Tabla 5- 16 Estructura del estado de equipo 3 (byte 2) Significado has- 0:Estos bits son siempre "0" Hay más avisos de diagnóstico de los que el esclavo DP puede almacenar. •...
  • Página 176: Figura 5-4 Estructura Del Diagnóstico De Código En La Cpu 41X

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Diagnóstico de código Del diagnóstico de código se deduce para qué área de direcciones configurada en la memoria intermedia se ha efectuado una entrada. Figura 5-4 Estructura del diagnóstico de código en la CPU 41x Diagnóstico de equipo El diagnóstico de equipo proporciona informaciones detalladas sobre un esclavo DP.
  • Página 177: Figura 5-5 Estructura Del Diagnóstico De Equipo

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP En la figura siguiente se exponen la estructura y el contenido de los bytes para un área de direcciones configurada en la memoria intermedia. Figura 5-5 Estructura del diagnóstico de equipo A partir del byte x +4 El significado de los bytes desde el byte x+4 depende del byte x +1 (véase la figura "Estructura del diagnóstico de equipo").
  • Página 178: Figura 5-6 Bytes X +4 Hasta X +7 Alarma De Diagnóstico Y De Proceso

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Bytes x +4 hasta x +7 para la alarma de diagnóstico La figura siguiente muestra la estructura y el contenido de los bytes x +4 a x +7 de la alarma de diagnóstico.
  • Página 179: Comunicación Directa

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Alarmas con otro maestro DP Si se utiliza la CPU 41x con otro maestro DP, dichas alarmas se reproducen dentro del diagnóstico de equipo de la CPU 41x. Los respectivos eventos de diagnóstico deberán procesarse posteriormente en el programa de usuario del maestro DP.
  • Página 180: Figura 5-7 Comunicación Directa Con Cpus 41X

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Ejemplo La figura siguiente muestra a modo de ejemplo las relaciones que se pueden configurar para la comunicación. En la figura se representan todos los maestros DP y un esclavo DP de una CPU 41x.
  • Página 181: Diagnóstico En La Comunicación Directa

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP 5.1.8.2 Diagnóstico en la comunicación directa Direcciones de diagnóstico Para la comunicación directa se asigna una dirección de diagnóstico en el receptor: Tabla 5- 18 Dirección de diagnóstico para el receptor en la comunicación directa CPU S7 como emisor CPU S7 como receptor Durante la configuración se determina en el receptor una...
  • Página 182: Modo Isócrono

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Evaluación en el programa de usuario En la siguiente tabla se muestra cómo es posible evaluar p.ej. el fallo de equipo del emisor en el receptor (véase también la tabla anterior). Tabla 5- 20 Evaluación de fallo de equipo del emisor en la comunicación directa En el emisor...
  • Página 183: Figura 5-8 Procesamiento De Datos Isócrono

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP ● La emisión de los datos de salida se sincroniza con el ciclo DP. Todos los datos de salida son efectivos en el mismo momento. ● Todos los datos de entrada y salida se transfieren de forma coherente. Esto significa que todos los datos de la imagen del proceso guardan una relación lógica y temporal.
  • Página 184: Figura 5-9 Just In Time

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Just in Time Figura 5-9 Just in Time El tiempo de respuesta rápido y fiable de un modo isócrono se basa en que todos los datos se ponen a disposición Just in Time. Para ello, el ciclo DP (isócrono) equidistante constituye el reloj.
  • Página 185: Características Del Modo Isócrono

    PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Para que todos los datos de entrada estén disponibles para el transporte a través de la línea DP cada vez que empieza el próximo ciclo DP, el ciclo de lectura de la periferia se adelanta un tiempo inicial Ti.
  • Página 186 PROFIBUS DP 5.1 CPU 41x como maestro o esclavo DP Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 187: Profinet

    100 Mbit/s. Documentación en Internet En la siguiente dirección de Internet encontrará amplia información entorno a PROFINET (http://www.profibus.com/pn/). Encontrará más información en la dirección de Internet (http://www.siemens.com/profinet/) Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 188: Profinet Io Y Profinet Cba

    PROFINET 6.2 PROFINET IO y PROFINET CBA PROFINET IO y PROFINET CBA Versiones de PROFINET PROFINET presenta las dos siguientes versiones: ● PROFINET IO: En la comunicación PROFINET IO se reserva una parte del tiempo de transmisión para la transferencia de datos cíclica (determinística). De este modo, el ciclo de comunicación puede dividirse en una parte determinística y en una parte abierta.
  • Página 189: Figura 6-1 Profinet Io Y Profinet Cba

    PROFINET 6.2 PROFINET IO y PROFINET CBA PROFINET IO y PROFINET CBA PROFINET IO y PROFINET CBA son dos perspectivas distintas sobre los autómatas programables en Industrial Ethernet. Figura 6-1 PROFINET IO y PROFINET CBA PROFINET CBA divide toda la instalación en distintas funciones. Estas funciones se configuran y programan.
  • Página 190: 6.3 Sistemas Profinet Io

    PROFINET 6.3 Sistemas PROFINET IO Sistemas PROFINET IO Funciones de PROFINET IO El gráfico siguiente muestra las funciones de PROFINET IO La figura muestra Ejemplos de vías de enlace La conexión entre la red Mediante los PCs de la red corporativa es posible acceder a los aparatos del nivel de campo corporativa y el nivel de Ejemplo: campo...
  • Página 191 Información adicional Encontrará más información sobre PROFINET y Ethernet en la siguiente documentación: ● En el manual Descripción del sistema PROFINET (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19292127) De PROFIBUS DP a PROFINET IO. ● En el manual de programación En este manual también se muestra una sinopsis de los nuevos bloques y listas de estado del sistema PROFINET.
  • Página 192: Bloques De Profinet Io

    PROFINET 6.4 Bloques de PROFINET IO Bloques de PROFINET IO Compatibilidad de los bloques nuevos Para PROFINET IO se han implementado algunos bloques nuevos, dado que PROFINET admite capacidades mayores. Los bloques nuevos también se pueden utilizar con PROFIBUS. Comparativa de las funciones de sistema y de las funciones estándar de PROFINET IO y PROFIBUS DP La tabla siguiente proporciona para las CPUs con interfaz PROFINET una panorámica de las funciones indicadas a continuación:...
  • Página 193 PROFINET 6.4 Bloques de PROFINET IO Bloques PROFINET IO PROFIBUS DP SFC 70 "GEO_LOG" sí sí Determinar la dirección inicial de un módulo SFC 49 "LGC_GADR" sí Determinar el slot Sustituido por: SFC 71 correspondiente a una dirección lógica SFC 71 "LOG_GEO" sí...
  • Página 194: Información Detallada

    PROFINET 6.4 Bloques de PROFINET IO Comparativa de los bloques de organización de PROFINET IO y PROFIBUS DP La tabla siguiente muestra los cambios del OB 83 y del OB 86: Tabla 6- 3 OBs en PROFINET IO y PROFIBUS DP Bloques PROFINET IO PROFIBUS DP...
  • Página 195: Listas De Estado Del Sistema De Profinet Io

    PROFINET 6.5 Listas de estado del sistema de PROFINET IO Listas de estado del sistema de PROFINET IO Introducción La CPU provee determinadas informaciones y las almacena en la "lista de estado del sistema". La lista de estado del sistema describe el estado actual del sistema de automatización. Proporciona una visión general de la configuración, de la parametrización actual, de los estados y procesos actuales de la CPU y de los módulos asignados a ella.
  • Página 196: Comparativa De Las Listas De Estado Del Sistema De Profinet Io Y Profibus Dp

    PROFINET 6.5 Listas de estado del sistema de PROFINET IO Comparativa de las listas de estado del sistema de PROFINET IO y PROFIBUS DP Tabla 6- 4 Comparativa de las listas de estado del sistema de PROFINET IO y PROFIBUS DP ID de SZL PROFINET IO PROFIBUS DP...
  • Página 197: Comunicación Isochronous Real-Time

    Información adicional Encontrará más información sobre la configuración de dispositivos PROFINET en la ayuda online de STEP 7 y en el manual Descripción del sistema PROFINET (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19292127). Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 198: Arranque Priorizado

    Información adicional Encontrará más información en la Ayuda online de STEP 7 y en el manual PROFINET Descripción del sistema (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/19292127). Sustitución de dispositivos sin medio de almacenamiento extraíble o programadora Los dispositivos IO con esta función son intercambiables de un modo sencillo: ●...
  • Página 199: Dispositivos Io Que Cambian En Funcionamiento

    Información adicional Encontrará más información en la Ayuda online de STEP 7 y en el manual PROFINET Descripción del sistema (http://support.automation.siemens.com/CN/view/es/19292127). 6.10 Modo isócrono Los datos de proceso, el ciclo de transferencia vía PROFINET IO y el programa de usuario están sincronizados entre sí...
  • Página 200: I-Device

    Encontrará más información sobre I-Device y la configuración de un I-Device en la Ayuda en pantalla de STEP 7 y en el manual PROFINET Descripción del sistema (http://support.automation.siemens.com/CN/view/es/19292127). Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 201: Shared Device

    Encontrará más información sobre Shared Device y la configuración de un I-Device en la Ayuda en pantalla de STEP 7 y en el manual PROFINET Descripción del sistema (http://support.automation.siemens.com/CN/view/es/19292127). Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 202: Redundancia De Medios

    En la utilización de la comunicación IRT o del arranque priorizado no se soporta redundancia alguna de medios. Información adicional Encontrará más información en la ayuda online de STEP 7 y en el manual Descripción del sistema PROFINET (http://support.automation.siemens.com/CN/view/es/19292127). Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 203: Datos Coherentes

    Datos coherentes Conceptos básicos Sinopsis Los datos que pertenecen a un mismo grupo por su contenido y que describen un estado de proceso en un momento concreto se denominan "datos coherentes". Para que los datos sean coherentes, no es posible modificarlos ni actualizarlos durante el procesamiento o la transmisión.
  • Página 204: Coherencia En Las Funciones Y En Los Bloques De Comunicación

    Datos coherentes 7.2 Coherencia en las funciones y en los bloques de comunicación Coherencia en las funciones y en los bloques de comunicación Sinopsis En el sistema S7-400, las peticiones de comunicación no se procesan en el punto de control de ciclo, sino en espacios de tiempo fijos durante el ciclo del programa.
  • Página 205: Lectura Y Escritura Coherentes De Datos De Y En Un Esclavo Normalizado Dp/Dispositivo Io

    Datos coherentes 7.3 Lectura y escritura coherentes de datos de y en un esclavo normalizado DP/dispositivo IO Lectura y escritura coherentes de datos de y en un esclavo normalizado DP/dispositivo IO Lectura coherente de los datos de un esclavo normalizado/dispositivo IO con la SFC 14 "DPRD_DAT"...
  • Página 206 Datos coherentes 7.3 Lectura y escritura coherentes de datos de y en un esclavo normalizado DP/dispositivo IO Nota La norma PROFIBUS DP define límites máximos para la transferencia de datos útiles coherentes. Los esclavos normalizados DP convencionales respetan estos límites máximos. En las CPUs antiguas (<1999) había limitaciones específicas relativas a la transferencia de datos útiles coherentes.
  • Página 207 Datos coherentes 7.3 Lectura y escritura coherentes de datos de y en un esclavo normalizado DP/dispositivo IO Nota Forzado permanente de variables no se permite el forzado permanente de variables que se encuentren en el área de periferia o de imagen de proceso de un esclavo DP o de un dispositivo IO y que pertenezcan a un área de coherencia .
  • Página 208 Datos coherentes 7.3 Lectura y escritura coherentes de datos de y en un esclavo normalizado DP/dispositivo IO Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 209: Concepto De Memoria

    Concepto de memoria Descripción general del concepto de memoria de las CPUs S7-400 Distribución de las áreas de memoria La memoria de las CPU S7 puede distribuirse en las áreas siguientes: Figura 8-1 Áreas de memoria de las CPU S7-400 Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 210 Concepto de memoria 8.1 Descripción general del concepto de memoria de las CPUs S7-400 Tipos de memoria en las CPU S7-400 ● Memoria de carga para los datos del proyecto, p. ej. bloques, configuración y datos de parametrización. ● Memoria de trabajo para los bloques importantes para la ejecución (bloques lógicos y bloques de datos).
  • Página 211 Concepto de memoria 8.1 Descripción general del concepto de memoria de las CPUs S7-400 Base de cálculo para estimar la memoria central necesaria Con el fin de no sobrepasar el tamaño de la memoria central disponible en la CPU, al parametrizar se deberán tener en cuenta los siguientes requerimientos de memoria: Tabla 8- 1 Memoria necesaria...
  • Página 212 Concepto de memoria 8.1 Descripción general del concepto de memoria de las CPUs S7-400 Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 213: Tiempos De Ciclo Y De Respuesta Del S7-400

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 Tiempo de ciclo Definición del tiempo de ciclo El tiempo de ciclo es el período que requiere el sistema operativo para procesar un ciclo de programa – es decir, el ciclo de un OB 1– así como todas las secciones del programa y actividades del sistema que interrumpen dicho ciclo.
  • Página 214: Figura 9-1 Elementos Y Composición Del Tiempo De Ciclo

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.2 Cálculo del tiempo de ciclo Elementos del tiempo de ciclo Figura 9-1 Elementos y composición del tiempo de ciclo Cálculo del tiempo de ciclo Prolongación del tiempo de ciclo El tiempo de ciclo de un programa de usuario es prolongado por: ●...
  • Página 215: Factores De Influencia

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.2 Cálculo del tiempo de ciclo Factores de influencia En la tabla siguiente figuran los factores que influyen en el tiempo de ciclo. Tabla 9- 2 Factores de influencia en el tiempo de ciclo Factores Observación Tiempo de transferencia para la imagen...
  • Página 216 Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.2 Cálculo del tiempo de ciclo Las tablas siguientes contiene las diversas proporciones del tiempo de transferencia para la actualización de la imagen de proceso (tiempo de transferencia de imagen de proceso). Los tiempos indicados son valores "ideales"...
  • Página 217 Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.2 Cálculo del tiempo de ciclo Nota Nota sobre la periferia En el caso de las unidades de periferia que se conectan en el aparato central o en el de ampliación, el valor indicado es el tiempo de ejecución del módulo de periferia. Si la periferia está...
  • Página 218 Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.2 Cálculo del tiempo de ciclo Ejemplo 5 En una CPU 412 están conectados los siguientes módulos a través de un CP 443-5 (interfaz DP externa): ● 1 * módulo digital DI 16 (2 bytes) -> línea D2, 1* palabra 5,1 µs ●...
  • Página 219 Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.2 Cálculo del tiempo de ciclo Prolongación del tiempo de ciclo al anidar alarmas Tabla 9- 5 Prolongación del tiempo de ciclo al anidar alarmas Alarma de Alarma de Alarma Alarma de Alarma Error de Error asín-...
  • Página 220: Tiempos De Ciclo Diferentes

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.3 Tiempos de ciclo diferentes Tiempos de ciclo diferentes Conceptos básicos El tiempo de ciclo (T ) puede variar de un ciclo a otro. La siguiente figura muestra los tiempos de ciclo T es mayor que T porque el OB 1 procesado cíclicamente cic1...
  • Página 221: Figura 9-3 Tiempo De Ciclo Mínimo

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.3 Tiempos de ciclo diferentes Tiempo de ciclo mínimo En STEP 7 se puede ajustar un tiempo de ciclo mínimo para una CPU. Esto resulta adecuado cuando ● Los intervalos de tiempo transcurridos entre los inicios de la ejecución del programa del OB1 (ciclo libre) deben ser prácticamente idénticos.
  • Página 222: Carga Por Comunicación

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.4 Carga por comunicación Carga por comunicación Sinopsis El sistema operativo de la CPU ofrece continuamente a la comunicación el porcentaje de la potencia de procesamiento total de la CPU que se ha configurado (técnica de segmentos de tiempo).
  • Página 223: Coherencia De Los Datos

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.4 Carga por comunicación Coherencia de los datos El programa de usuario es interrumpido para procesar la comunicación. La interrupción puede tener lugar tras cada instrucción. Dichas peticiones de comunicación pueden alterar los datos del usuario.
  • Página 224: Figura 9-6 Dependencia Entre El Tiempo De Ciclo Real Y La Carga Por Comunicación

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.4 Carga por comunicación Dependencia entre el tiempo de ciclo real y la carga por comunicación En la figura siguiente se expone la dependencia no lineal entre el tiempo de ciclo real y la carga por comunicación.
  • Página 225: Tiempo De Respuesta

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.5 Tiempo de respuesta Tiempo de respuesta Definición del tiempo de respuesta El tiempo de respuesta es el lapso que transcurre desde la detección de una señal de entrada hasta el cambio de estado de la señal de salida combinada con la misma. Margen de fluctuación El tiempo de respuesta efectivo está...
  • Página 226: Figura 9-7 Tiempos De Ciclo Dp En La Red Profibus Dp

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.5 Tiempo de respuesta Tiempos de ciclo DP en la red PROFIBUS DP Una vez configurada la red PROFIBUS DP con STEP 7, el tiempo de ciclo DP típico que se puede esperar se calculará en STEP 7. De esta manera, podrá visualizar el tiempo de ciclo DP de la configuración en la PG en los parámetros de bus.
  • Página 227: Ciclo De Actualización En Profinet Io

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.5 Tiempo de respuesta Ciclo de actualización en PROFINET IO La siguiente figura le proporciona una perspectiva general de la duración del ciclo de actualización en función del número de dispositivos IO del ciclo. Figura 9-8 Ciclo de actualización Tiempo de respuesta mínimo...
  • Página 228 Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.5 Tiempo de respuesta Cálculo El tiempo de respuesta (mínimo) está formado por los tiempos siguientes: ● 1 × tiempo de transferencia de la imagen de proceso de las entradas + ● 1 × tiempo de transferencia de la imagen de proceso de las salidas + ●...
  • Página 229: Tiempo De Respuesta Máximo

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.5 Tiempo de respuesta Tiempo de respuesta máximo La figura siguiente muestra cuándo se presenta el tiempo de respuesta máximo. Figura 9-10 Tiempo de respuesta máximo Cálculo El tiempo de respuesta (máximo) está formado por los tiempos siguientes: ●...
  • Página 230: Reducción Del Tiempo De Respuesta

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.5 Tiempo de respuesta Accesos directos a la periferia Es posible acortar los tiempos de respuesta mediante accesos directos a la periferia desde el programa de usuario. Por ejemplo, los tiempos de respuesta antedichos se pueden eludir con una de las instrucciones siguientes: ●...
  • Página 231 Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.5 Tiempo de respuesta En la tabla siguiente se indican los tiempos de ejecución de los accesos directos de las CPU a módulos de periferia. Los tiempos indicados constituyen “valores ideales”. Tabla 9- 6 Reducción del tiempo de respuesta Tipo de acceso CPU 412...
  • Página 232: Cálculo De Los Tiempos De Ciclo Y De Respuesta

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.6 Cálculo de los tiempos de ciclo y de respuesta Cálculo de los tiempos de ciclo y de respuesta Tiempo de ciclo 1. Utilice la lista de operaciones para determinar el tiempo de ejecución del programa de usuario.
  • Página 233: Ejemplos De Cálculo Para Los Tiempos De Ciclo Y De Respuesta

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.7 Ejemplos de cálculo para los tiempos de ciclo y de respuesta Ejemplos de cálculo para los tiempos de ciclo y de respuesta Ejemplo I Se dispone de un S7-400 configurado con los siguientes módulos en el aparato central: ●...
  • Página 234 Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.7 Ejemplos de cálculo para los tiempos de ciclo y de respuesta Ejemplo II Se dispone de un S7-400 configurado con los módulos siguientes: ● una CPU 414-2 ● 4 módulos de entrada digital SM 421; DI 32xDC 24 V (4 bytes respectivamente en PA) ●...
  • Página 235 Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.7 Ejemplos de cálculo para los tiempos de ciclo y de respuesta Cálculo del tiempo de respuesta máximo ● Tiempo de respuesta máximo 18,23 ms x 2 = 36,5 ms. ● Tiempos de retardo de las entradas y salidas –...
  • Página 236: Tiempo De Respuesta A Alarmas

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.8 Tiempo de respuesta a alarmas Tiempo de respuesta a alarmas Definición del tiempo de respuesta a alarmas El tiempo de respuesta a alarmas es el tiempo que transcurre desde la primera aparición de una señal de alarma hasta la llamada de la primera instrucción en el OB de tratamiento de alarmas.
  • Página 237: Prolongación Del Tiempo Máximo De Respuesta A Alarmas Por Comunicación

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.8 Tiempo de respuesta a alarmas Prolongación del tiempo máximo de respuesta a alarmas por comunicación El tiempo máximo de respuesta ante alarmas se prolonga si las funciones de comunicación están activas. Esta prolongación se calcula mediante las fórmulas siguientes: CPU 412: tv = 100 µs + 1000 µs x n% CPU 414-417: tv = 100 µs + 1000 µs x n% con n = carga del ciclo por la comunicación...
  • Página 238: Ejemplo: Cálculo Del Tiempo De Respuesta A Alarmas

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.9 Ejemplo: Cálculo del tiempo de respuesta a alarmas Ejemplo: Cálculo del tiempo de respuesta a alarmas Elementos del tiempo de respuesta a alarmas Recordemos que el tiempo de respuesta a alarmas de proceso se compone de: ●...
  • Página 239: Reproducibilidad De Alarmas De Retardo Y Alarmas Cíclicas

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.10 Reproducibilidad de alarmas de retardo y alarmas cíclicas 9.10 Reproducibilidad de alarmas de retardo y alarmas cíclicas Definición de "reproducibilidad" Alarma de retardo: Es la diferencia de tiempo entre la llamada de la primera instrucción del OB de alarma y el instante programado para disparar la alarma.
  • Página 240: Tiempos De Respuesta Cba

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.11 Tiempos de respuesta CBA 9.11 Tiempos de respuesta CBA Definición del tiempo de respuesta El tiempo de respuesta es el tiempo que transcurre hasta que un valor del programa de usuario de una CPU llega al programa de usuario de una segunda CPU. Para ello se presupone que en el programa de usuario no se pierde tiempo.
  • Página 241 Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.11 Tiempos de respuesta CBA Figura 9-11 Tiempo de procesamiento para transmisión y recepción Con la ayuda de los datos de esta figura y el tiempo que haya configurado para la frecuencia de transmisión, podrá estimar el tiempo de respuesta CBA. Se aplica lo siguiente: Tiempos de respuesta CBA = Tiempo de procesamiento en la CPU que recibe* +...
  • Página 242: Indicaciones Sobre Los Tiempos De Procesamiento Para Interconexiones Cíclicas

    Tiempos de ciclo y de respuesta del S7-400 9.11 Tiempos de respuesta CBA Nota Utilización de iMap a partir de V3.0 SP1 A partir de la versión V3.0 SP1 de iMap sólo existen segundas potencias del tiempo de ciclo básico de 1 ms para las interconexiones cíclicas. En este caso no es aplicable la nota explicativa **) que aparece arriba.
  • Página 243: Especificaciones Técnicas

    Especificaciones técnicas 10.1 Datos técnicos de la CPU 412-1 (6ES7412-1XJ05-0AB0) Datos 6ES7412-1XJ05-0AB0 Nombre del producto CPU 412-1 Información general Versión de hardware Versión de firmware V5.3 Ingeniería con Paquete de programación A partir de STEP 7 V 5.3 SP2 con actualización de HW Configuración CiR en RUN Tiempo de sincronización CiR, carga básica 100 ms...
  • Página 244 Especificaciones técnicas 10.1 Datos técnicos de la CPU 412-1 (6ES7412-1XJ05-0AB0) 6ES7412-1XJ05-0AB0 Respaldo de datos Disponible Sí Con pila Sí; todos los datos Sin pila Pila Pila tampón Intensidad de respaldo, típ. 125 µA; hasta 40 °C Intensidad de respaldo, máx. 300 µA Tiempo de respaldo, máx.
  • Página 245 Especificaciones técnicas 10.1 Datos técnicos de la CPU 412-1 (6ES7412-1XJ05-0AB0) 6ES7412-1XJ05-0AB0 Contadores, temporizadores y su remanencia Contadores S7 Número 2048 Remanencia Sí Configurable • Límite inferior • 2047 Límite superior • de Z 0 a Z 7 Por defecto • Rango de contaje Límite inferior •...
  • Página 246 Especificaciones técnicas 10.1 Datos técnicos de la CPU 412-1 (6ES7412-1XJ05-0AB0) 6ES7412-1XJ05-0AB0 Área de direcciones Área de direcciones de periferia Entradas 4 kbytes Salidas 4 kbytes De ellas, descentralizadas 2 kbytes Interfaz MPI/DP, entradas • 2 kbytes Interfaz MPI/DP, salidas • Imagen de proceso Entradas, configurables 4 kbytes...
  • Página 247 Especificaciones técnicas 10.1 Datos técnicos de la CPU 412-1 (6ES7412-1XJ05-0AB0) 6ES7412-1XJ05-0AB0 Número de controladores IO Integrados Vía CP 4; no es posible el funcionamiento mixto de CP443-1 EX40 y CP443-1 EX 41/EX20/GX20, máx. 4 en el aparato central Número de FM y CP utilizables (recomendación) Limitado por el número de slots y enlaces CP, punto a punto CP 440: limitado por el número de slots;...
  • Página 248 Especificaciones técnicas 10.1 Datos técnicos de la CPU 412-1 (6ES7412-1XJ05-0AB0) 6ES7412-1XJ05-0AB0 1.ª interfaz Tipo de interfaz Integrada Física RS 485/PROFIBUS + MPI Aislada galvánicamente Sí Alimentación eléctrica de la interfaz (15 a 30 V DC), máx. 150 mA Número de recursos de enlace MPI: 32, DP: 16 Funcionalidad Sí...
  • Página 249 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. 32; slots virtuales Datos útiles por área de direcciones, máx.
  • Página 250 Especificaciones técnicas 10.1 Datos técnicos de la CPU 412-1 (6ES7412-1XJ05-0AB0) 6ES7412-1XJ05-0AB0 Modo isócrono Modo isócrono (aplicación sincronizada hasta el borne) Sí; solo con PROFIBUS Número de maestros DP en modo isócrono Datos útiles por esclavo en modo isócrono, máx. 244 bytes Equidistancia Sí...
  • Página 251 Especificaciones técnicas 10.1 Datos técnicos de la CPU 412-1 (6ES7412-1XJ05-0AB0) 6ES7412-1XJ05-0AB0 Número de enlaces Total Utilizables para la comunicación PG Reservados para la comunicación PG • Configurables para la comunicación PG, máx. • Utilizables para la comunicación OP Reservados para la comunicación OP •...
  • Página 252 Especificaciones técnicas 10.1 Datos técnicos de la CPU 412-1 (6ES7412-1XJ05-0AB0) 6ES7412-1XJ05-0AB0 Funciones de test y puesta en marcha Estado de bloque Sí; hasta 2 simultáneamente Paso individual Sí Número de puntos de parada Estado/forzado Estado/forzado de variables Sí; hasta 16 tablas de variables Variables Entradas/salidas, marcas, DB, entradas/salidas de la periferia, temporizadores, contadores...
  • Página 253 Especificaciones técnicas 10.1 Datos técnicos de la CPU 412-1 (6ES7412-1XJ05-0AB0) 6ES7412-1XJ05-0AB0 WR_REC • WR_PARM • PARM_MOD • WR_DPARM • DPNRM_DG • RDSYSST • DP_TOPOL • Número de SFB simultáneamente activos RDREC • WRREC • Protección de know-how Protección del programa de usuario/protección por Sí...
  • Página 254: Datos Técnicos De La Cpu 412-2 (6Es7412-2Xj05-0Ab0)

    Especificaciones técnicas 10.2 Datos técnicos de la CPU 412-2 (6ES7412-2XJ05-0AB0) 10.2 Datos técnicos de la CPU 412-2 (6ES7412-2XJ05-0AB0) Datos 6ES7412-2XJ05-0AB0 Información general Nombre del producto CPU 412-2 Versión de hardware Versión de firmware V5.3 Ingeniería con Paquete de programación A partir de STEP 7 V 5.3 SP2 con actualización de HW Configuración CiR en RUN Tiempo de sincronización CiR, carga básica 100 ms...
  • Página 255 Especificaciones técnicas 10.2 Datos técnicos de la CPU 412-2 (6ES7412-2XJ05-0AB0) 6ES7412-2XJ05-0AB0 Pila Pila tampón Intensidad de respaldo, típ. 125 µA; hasta 40 °C Intensidad de respaldo, máx. 550 µA Tiempo de respaldo, máx. Consulte el capítulo 3.3 del manual de referencia "Datos de los módulos".
  • Página 256 Especificaciones técnicas 10.2 Datos técnicos de la CPU 412-2 (6ES7412-2XJ05-0AB0) 6ES7412-2XJ05-0AB0 Contadores, temporizadores y su remanencia Contadores S7 Número 2048 Remanencia Sí Configurable • Límite inferior • 2047 Límite superior • de Z 0 a Z 7 Por defecto • Rango de contaje Límite inferior •...
  • Página 257 Especificaciones técnicas 10.2 Datos técnicos de la CPU 412-2 (6ES7412-2XJ05-0AB0) 6ES7412-2XJ05-0AB0 Área de direcciones Área de direcciones de periferia Entradas 4 kbytes Salidas 4 kbytes de ellas, descentralizadas 2 kbytes Interfaz MPI/DP, entradas • 2 kbytes Interfaz MPI/DP, salidas • 4 kbytes Interfaz DP, entradas •...
  • Página 258 Especificaciones técnicas 10.2 Datos técnicos de la CPU 412-2 (6ES7412-2XJ05-0AB0) 6ES7412-2XJ05-0AB0 Número de maestros DP Integrados Vía IM 467 Vía CP 10; CP 443-5 Extended Funcionamiento mixto IM + CP autorizado No; IM 467 no se puede usar en combinación con CP 443-5 Ext.
  • Página 259 Especificaciones técnicas 10.2 Datos técnicos de la CPU 412-2 (6ES7412-2XJ05-0AB0) 6ES7412-2XJ05-0AB0 Diferencia horaria en el sistema en caso de sincronización vía MPI, máx. 200 ms Interfaces Interfaces/tipo de bus 1x MPI/PROFIBUS DP, 1x PROFIBUS DP Número de interfaces RS 485 2;...
  • Página 260 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. 32; slots virtuales Datos útiles por área de direcciones, máx.
  • Página 261 Especificaciones técnicas 10.2 Datos técnicos de la CPU 412-2 (6ES7412-2XJ05-0AB0) 6ES7412-2XJ05-0AB0 Servicios Sí; con interfaz activa Comunicación PG/OP • Sí; con interfaz activa S7-Routing • Comunicación de datos globales • Comunicación básica S7 • Sí Comunicación S7 • Sí Comunicación S7, como cliente •...
  • Página 262 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Área de direcciones, máx. Datos útiles por área de direcciones, máx. 32 bytes Datos útiles por área de direcciones, de ellos coherentes, 32 bytes máx.
  • Página 263 Especificaciones técnicas 10.2 Datos técnicos de la CPU 412-2 (6ES7412-2XJ05-0AB0) 6ES7412-2XJ05-0AB0 Comunicación básica S7 Soportada Sí Datos útiles por petición, máx. 76 bytes Datos útiles por petición (de ellos coherentes), máx. 1 variable Comunicación S7 Soportada Sí Como servidor Sí Como cliente Sí...
  • Página 264 Especificaciones técnicas 10.2 Datos técnicos de la CPU 412-2 (6ES7412-2XJ05-0AB0) 6ES7412-2XJ05-0AB0 Funciones de aviso S7 Número de equipos que pueden registrarse para funciones 31; máx. 31 con Alarm_S/SQ y Alarm_D/DQ (OP); de aviso, máx. máx. 8 con Alarm_8 y Alarm_P (p. ej., WinCC) Avisos relativos a símbolos Sí...
  • Página 265 Especificaciones técnicas 10.2 Datos técnicos de la CPU 412-2 (6ES7412-2XJ05-0AB0) 6ES7412-2XJ05-0AB0 Datos de servicio Lectura Sí Normas, homologaciones, certificados Marcado CE Sí Homologación CSA Sí Homologación UL Sí cULus Sí Homologación FM Sí RCM (anteriormente C-TICK) Sí Homologación KC Sí EAC (anteriormente Gost-R) Sí...
  • Página 266 Especificaciones técnicas 10.2 Datos técnicos de la CPU 412-2 (6ES7412-2XJ05-0AB0) 6ES7412-2XJ05-0AB0 8; SFC 13; por interfaz DPNRM_DG • RDSYSST • 1; SFC 103; por interfaz DP_TOPOL • Número de SFB simultáneamente activos 8; SFB 52; por interfaz, pero no más de 32 para todas las RDREC •...
  • Página 267: Datos Técnicos De La Cpu 412-2 Pn (6Es7412-2Ek07-0Ab0)

    Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) Datos 6ES7412-2EK07-0AB0 Información general Nombre del producto CPU 412-2 PN Versión de hardware Versión de firmware V7.0 Ingeniería con Paquete de programación A partir de STEP 7 V5.5 con HSP 262 Configuración CiR en RUN Tiempo de sincronización CiR, carga básica...
  • Página 268 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 Pila Pila tampón Intensidad de respaldo, típ. 180 µA; hasta 40 °C Intensidad de respaldo, máx. 850 µA Tiempo de respaldo, máx. Se describe en el manual "Datos de los módulos" junto con las condiciones adicionales y los factores de influencia Alimentación de la CPU con tensión de respaldo externa de 5 a 15 V DC...
  • Página 269 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 Contadores, temporizadores y su remanencia Contadores S7 Número 2048 Remanencia Sí Configurable • Límite inferior • 2047 Límite superior • de Z 0 a Z 7 Por defecto •...
  • Página 270 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 Área de direcciones Área de direcciones de periferia Entradas 4 kbytes Salidas 4 kbytes de ellas, descentralizadas 2 kbytes Interfaz MPI/DP, entradas • 2 kbytes Interfaz MPI/DP, salidas •...
  • Página 271 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 Número de maestros DP Integrados Vía IM 467 Vía CP 10; CP 443-5 Extended Funcionamiento mixto IM + CP autorizado No; el IM 467 no se puede usar en combinación con CP 443-5 Ext.
  • Página 272 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 Diferencia horaria en el sistema en caso de sincronización vía Ethernet, máx. 10 ms MPI, máx. 200 ms Interfaces Interfaces/tipo de bus 1x MPI/PROFIBUS DP, 1x PROFINET (2 puertos) Número de interfaces RS 485 1;...
  • Página 273 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. 32; slots virtuales Datos útiles por área de direcciones, máx.
  • Página 274 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 Servicios Sí; con interfaz activa Comunicación PG/OP • Sí; con interfaz activa S7-Routing • Comunicación de datos globales • Comunicación básica S7 • Sí Comunicación S7 • Sí Comunicación S7, como cliente •...
  • Página 275 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 Controlador PROFINET IO Velocidad de transferencia, máx. 100 Mbits/s Número de dispositivos IO conectables, máx. Número de dispositivos IO conectables para RT, máx. de estos en línea, máx. •...
  • Página 276 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 Dispositivo PROFINET IO Servicios Sí Comunicación PG/OP • Sí S7-Routing • Sí Comunicación S7 • Modo isócrono • Sí Comunicación IE abierta • Sí • Sí Arranque preferente •...
  • Página 277 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 Comunicación de datos globales Soportada Sí Número de círculos de GD, máx. Número de paquetes de GD, emisor, máx. Número de paquetes de GD, receptor, máx. Tamaño de los paquetes de GD, máx. 54 bytes Tamaño de los paquetes GD (de ellos coherentes), máx.
  • Página 278 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 PROFINET CBA (con carga teórica por comunicaciones ajustada) Ajuste teórico para la carga por comunicaciones de la CPU 20 % Número de interlocutores de interconexión remotos Número de funciones maestro/esclavo Suma de todas las conexiones maestro/esclavo 4500 Longitud de datos de todas las conexiones entrantes...
  • Página 279 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 32000 bytes Longitud de datos de todas las variables HMI, máx. • Funcionalidad de proxy PROFIBUS Sí; se puede conectar un máx. de 32 esclavos PROFIBUS Soportada • 240 bytes;...
  • Página 280 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 Número de avisos Total, máx. con base de 100 ms, máx. con base de 500 ms, máx. con base de 1000 ms, máx. Número de valores adicionales con base de 100 ms, máx. con base de 500, 1000 ms, máx.
  • Página 281 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 Configuración Programación Juego de operaciones ver lista de operaciones Niveles de paréntesis Funciones de sistema (SFC) ver lista de operaciones Bloques de función de sistema (SFB) ver lista de operaciones Lenguaje de programación Sí...
  • Página 282 Especificaciones técnicas 10.3 Datos técnicos de la CPU 412-2 PN (6ES7412-2EK07-0AB0) 6ES7412-2EK07-0AB0 Dimensiones Anchura 25 mm Altura 290 mm Profundidad 219 mm Pesos Peso, aprox. 750 g Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 283: Datos Técnicos De La Cpu 414-2 (6Es7414-2Xk05-0Ab0)

    Especificaciones técnicas 10.4 Datos técnicos de la CPU 414-2 (6ES7414-2XK05-0AB0) 10.4 Datos técnicos de la CPU 414-2 (6ES7414-2XK05-0AB0) Datos 6ES7414-2XK05-0AB0 Información general Nombre del producto CPU 414-2 Versión de hardware Versión de firmware V5.3 Ingeniería con Paquete de programación A partir de STEP 7 V 5.3 SP2 con actualización de HW Configuración CiR en RUN Tiempo de sincronización CiR, carga básica 100 ms...
  • Página 284 Especificaciones técnicas 10.4 Datos técnicos de la CPU 414-2 (6ES7414-2XK05-0AB0) 6ES7414-2XK05-0AB0 Pila Pila tampón Intensidad de respaldo, típ. 125 µA; hasta 40 °C Intensidad de respaldo, máx. 550 µA Tiempo de respaldo, máx. Consulte el capítulo 3.3 del manual de referencia "Datos de los módulos".
  • Página 285 Especificaciones técnicas 10.4 Datos técnicos de la CPU 414-2 (6ES7414-2XK05-0AB0) 6ES7414-2XK05-0AB0 Contadores, temporizadores y su remanencia Contadores S7 Número 2048 Remanencia Sí Configurable • Límite inferior • 2047 Límite superior • de Z 0 a Z 7 Por defecto • Rango de contaje Límite inferior •...
  • Página 286 Especificaciones técnicas 10.4 Datos técnicos de la CPU 414-2 (6ES7414-2XK05-0AB0) 6ES7414-2XK05-0AB0 Área de direcciones Área de direcciones de periferia Entradas 8 kbytes Salidas 8 kbytes de ellas, descentralizadas 2 kbytes Interfaz MPI/DP, entradas • 2 kbytes Interfaz MPI/DP, salidas • 6 kbytes Interfaz DP, entradas •...
  • Página 287 Especificaciones técnicas 10.4 Datos técnicos de la CPU 414-2 (6ES7414-2XK05-0AB0) 6ES7414-2XK05-0AB0 Número de maestros DP Integrados Vía IM 467 Vía CP 10; CP 443-5 Extended Funcionamiento mixto IM + CP autorizado No; IM 467 no se puede usar en combinación con CP 443-5 Ext.
  • Página 288 Especificaciones técnicas 10.4 Datos técnicos de la CPU 414-2 (6ES7414-2XK05-0AB0) 6ES7414-2XK05-0AB0 Diferencia horaria en el sistema en caso de sincronización vía MPI, máx. 200 ms Interfaces Interfaces/tipo de bus 1x MPI/PROFIBUS DP, 1x PROFIBUS DP Número de interfaces RS 485 2;...
  • Página 289 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. 32; slots virtuales Datos útiles por área de direcciones, máx.
  • Página 290 Especificaciones técnicas 10.4 Datos técnicos de la CPU 414-2 (6ES7414-2XK05-0AB0) 6ES7414-2XK05-0AB0 Sí Comunicación S7, como cliente • Sí Comunicación S7, como servidor • Intercambio de datos directo (entre esclavos) • DPV1 • Memoria de transferencia 244 bytes Entradas • 244 bytes Salidas •...
  • Página 291 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Área de direcciones, máx. Datos útiles por área de direcciones, máx. 32 bytes Datos útiles por área de direcciones, de ellos coherentes, 32 bytes máx.
  • Página 292 Especificaciones técnicas 10.4 Datos técnicos de la CPU 414-2 (6ES7414-2XK05-0AB0) 6ES7414-2XK05-0AB0 Comunicación S7 Soportada Sí Como servidor Sí Como cliente Sí Datos útiles por petición, máx. 64 kbytes Datos útiles por petición (de ellos coherentes), máx. 462 bytes; 1 variable Comunicación compatible con S5 Soportada Sí;...
  • Página 293 Especificaciones técnicas 10.4 Datos técnicos de la CPU 414-2 (6ES7414-2XK05-0AB0) 6ES7414-2XK05-0AB0 Funciones de aviso S7 Número de equipos que pueden registrarse para funciones 31; máx. 31 con Alarm_S/SQ y Alarm_D/DQ (OP); de aviso, máx. máx. 8 con Alarm_8 y Alarm_P (p. ej., WinCC) Avisos relativos a símbolos Sí...
  • Página 294 Especificaciones técnicas 10.4 Datos técnicos de la CPU 414-2 (6ES7414-2XK05-0AB0) 6ES7414-2XK05-0AB0 Datos de servicio Lectura Sí Normas, homologaciones, certificados Marcado CE Sí Homologación CSA Sí Homologación UL Sí cULus Sí Homologación FM Sí RCM (anteriormente C-TICK) Sí Homologación KC Sí EAC (anteriormente Gost-R) Sí...
  • Página 295 Especificaciones técnicas 10.4 Datos técnicos de la CPU 414-2 (6ES7414-2XK05-0AB0) 6ES7414-2XK05-0AB0 8; SFC 13; por interfaz DPNRM_DG • RDSYSST • 1; SFC 103; por interfaz DP_TOPOL • Número de SFB simultáneamente activos 8; SFB 52; por interfaz, pero no más de 32 para todas las RDREC •...
  • Página 296: Datos Técnicos De La Cpu 414-3 (6Es7414-3Xm05-0Ab0)

    Especificaciones técnicas 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) Datos 6ES7414-3XM05-0AB0 Información general Nombre del producto CPU 414-3 Versión de hardware Versión de firmware V5.3 Ingeniería con Paquete de programación A partir de STEP 7 V 5.3 SP2 con actualización de HW Configuración CiR en RUN Tiempo de sincronización CiR, carga básica 100 ms...
  • Página 297 Especificaciones técnicas 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) 6ES7414-3XM05-0AB0 Pila Pila tampón Intensidad de respaldo, típ. 125 µA Intensidad de respaldo, máx. 550 µA Tiempo de respaldo, máx. Consulte el capítulo 3.3 del manual de referencia "Datos de los módulos". Alimentación de la CPU con tensión de respaldo externa de 5 a 15 V DC Tiempos de ejecución de CPU...
  • Página 298 Especificaciones técnicas 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) 6ES7414-3XM05-0AB0 Contadores, temporizadores y su remanencia Contadores S7 Número 2048 Remanencia Sí Configurable • Límite inferior • 2047 Límite superior • de Z 0 a Z 7 Por defecto • Rango de contaje Límite inferior •...
  • Página 299 Especificaciones técnicas 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) 6ES7414-3XM05-0AB0 Área de direcciones Área de direcciones de periferia Entradas 8 kbytes Salidas 8 kbytes de ellas, descentralizadas 2 kbytes Interfaz MPI/DP, entradas • 2 kbytes Interfaz MPI/DP, salidas • 6 kbytes Interfaz DP, entradas •...
  • Página 300 Especificaciones técnicas 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) 6ES7414-3XM05-0AB0 Número de maestros DP Integrados Vía IM 467 Vía CP 10; CP 443-5 Extended Funcionamiento mixto IM + CP autorizado No; IM 467 no se puede usar en combinación con CP 443-5 Ext.
  • Página 301 Especificaciones técnicas 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) 6ES7414-3XM05-0AB0 Diferencia horaria en el sistema en caso de sincronización vía MPI, máx. 200 ms Interfaces Interfaces/tipo de bus 1x MPI/PROFIBUS DP, 1x PROFIBUS DP, 1x PROFIBUS DP (enchufable opcionalmente) Número de interfaces RS 485 2;...
  • Página 302 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. 32; slots virtuales Datos útiles por área de direcciones, máx.
  • Página 303 Especificaciones técnicas 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) 6ES7414-3XM05-0AB0 Sí Comunicación S7, como cliente • Sí Comunicación S7, como servidor • Intercambio de datos directo (entre esclavos) • DPV1 • Memoria de transferencia 244 bytes Entradas • 244 bytes Salidas •...
  • Página 304 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Área de direcciones, máx. Datos útiles por área de direcciones, máx. 32 bytes Datos útiles por área de direcciones, de ellos coherentes, 32 bytes máx.
  • Página 305 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. Datos útiles por área de direcciones, máx. 32 bytes Datos útiles por área de direcciones, de ellos coherentes,...
  • Página 306 Especificaciones técnicas 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) 6ES7414-3XM05-0AB0 Modo isócrono Modo isócrono (aplicación sincronizada hasta el borne) Sí; solo con PROFIBUS Número de maestros DP en modo isócrono Datos útiles por esclavo en modo isócrono, máx. 244 bytes Equidistancia Sí...
  • Página 307 Especificaciones técnicas 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) 6ES7414-3XM05-0AB0 Número de enlaces Total Utilizables para la comunicación PG Reservados para la comunicación PG • Configurables para la comunicación PG, máx. • Utilizables para la comunicación OP Reservados para la comunicación OP •...
  • Página 308 Especificaciones técnicas 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) 6ES7414-3XM05-0AB0 Funciones de test y puesta en marcha Estado de bloque Sí; hasta 2 simultáneamente Paso individual Sí Número de puntos de parada Estado/forzado Estado/forzado de variables Sí; hasta 16 tablas de variables Variables Entradas/salidas, marcas, DB, entradas/salidas de la periferia, temporizadores, contadores...
  • Página 309 Especificaciones técnicas 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) 6ES7414-3XM05-0AB0 Configuración Programación Juego de operaciones ver lista de operaciones Niveles de paréntesis Funciones de sistema (SFC) ver lista de operaciones Bloques de función de sistema (SFB) ver lista de operaciones Lenguaje de programación Sí...
  • Página 310 Especificaciones técnicas 10.5 Datos técnicos de la CPU 414-3 (6ES7414-3XM05-0AB0) 6ES7414-3XM05-0AB0 Dimensiones Anchura 50 mm Altura 290 mm Profundidad 219 mm Pesos Peso, aprox. 900 g Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 311: Datos Técnicos De La Cpu 414-3 Pn/Dp (6Es7414-3Em07-0Ab0), Cpu 414F-3 Pn/Dp (6Es7414-3Fm07-0Ab0)

    Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) Datos 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Información general Nombre del producto CPU414-3 PN/DP CPU414F-3 PN/DP Versión de hardware Versión de firmware V7.0...
  • Página 312 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Respaldo de datos Disponible Sí Con pila Sí; todos los datos Sin pila Pila Pila tampón Intensidad de respaldo, típ. 180 µA; hasta 40 °C Intensidad de respaldo, máx.
  • Página 313 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Profundidad de anidamiento por cada clase de prioridad adicional en un OB de error Contadores, temporizadores y su remanencia Contadores S7 Número 2048 Remanencia sí...
  • Página 314 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Datos locales Configurables, máx. 16 kbytes Por defecto 8 kbytes Área de direcciones Área de direcciones de periferia Entradas 8 kbytes Salidas 8 kbytes De ellas, descentralizadas 2 kbytes Interfaz MPI/DP, entradas...
  • Página 315 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Número de maestros DP Integrados Vía IM 467 Vía CP 10; CP 443-5 Extended Funcionamiento mixto IM + CP autorizado No; IM 467 no se puede usar en combinación con CP 443-5 Ext.
  • Página 316 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Sincronización horaria Soportada Sí en MPI, maestro Sí en MPI, esclavo Sí en DP, maestro Sí en DP, esclavo Sí en AS, maestro Sí...
  • Página 317 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. 32; slots virtuales Datos útiles por área de direcciones, máx.
  • Página 318 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Servicios Sí; con interfaz activa Comunicación PG/OP • Sí; con interfaz activa S7-Routing • Comunicación de datos globales • Comunicación básica S7 • Sí...
  • Página 319 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Controlador PROFINET IO Velocidad de transferencia, máx. 100 Mbits/s Número de dispositivos IO conectables, máx. Número de dispositivos IO conectables para RT, máx. de estos en línea, máx.
  • Página 320 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Dispositivo PROFINET IO Servicios Sí Comunicación PG/OP • Sí S7-Routing • Sí Comunicación S7 • Modo isócrono • Sí Comunicación IE abierta • Sí...
  • Página 321 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. 32; slots virtuales Datos útiles por área de direcciones, máx.
  • Página 322 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Servicios Sí Comunicación PG/OP • Sí; con interfaz activa S7-Routing • Comunicación de datos globales • Comunicación básica S7 • Sí Comunicación S7 •...
  • Página 323 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Comunicación S7 Soportada Sí Como servidor Sí Como cliente Sí Datos útiles por petición, máx. 64 kbytes Datos útiles por petición (de ellos coherentes), máx. 462 bytes;...
  • Página 324 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 PROFINET CBA (con carga teórica por comunicaciones ajustada) Ajuste teórico para la carga por comunicaciones de la CPU 20 % Número de interlocutores de interconexión remotos Número de funciones maestro/esclavo Suma de todas las conexiones maestro/esclavo 4500...
  • Página 325 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Variables HMI vía PROFINET (acíclicas) 2x PN OPC/1x iMap Número de equipos que pueden registrarse para • variables HMI (PN OPC/iMap) 500 ms Actualización de variables HMI •...
  • Página 326 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Funciones de aviso S7 Número de equipos que pueden registrarse para funciones 63; máx. 63 con Alarm_S/SQ y Alarm_D/DQ (OP); de aviso, máx. máx.
  • Página 327 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Búfer de diagnóstico Disponible Sí Número de entradas, máx. 3200 Sí Configurable • Por defecto • Datos de servicio Lectura Sí Normas, homologaciones, certificados Marcado CE Sí...
  • Página 328 Especificaciones técnicas 10.6 Datos técnicos de la CPU 414-3 PN/DP (6ES7414-3EM07-0AB0), CPU 414F-3 PN/DP (6ES7414-3FM07-0AB0) 6ES7414-3EM07-0AB0 6ES7414-3FM07-0AB0 Número de SFC simultáneamente activas 2; SFC 11; por interfaz DPSYC_FR • 8; SFC 12; por interfaz D_ACT_DP • 8; SFC 59; por interfaz RD_REC •...
  • Página 329: Datos Técnicos De La Cpu 416-2 (6Es7416-2Xn05-0Ab0), Cpu 416F-2 (6Es7416-2Fn05-0Ab0)

    Especificaciones técnicas 10.7 Datos técnicos de la CPU 416-2 (6ES7416-2XN05-0AB0), CPU 416F-2 (6ES7416-2FN05-0AB0) 10.7 Datos técnicos de la CPU 416-2 (6ES7416-2XN05-0AB0), CPU 416F-2 (6ES7416-2FN05-0AB0) Datos 6ES7416-2XN05-0AB0 6ES7416-2FN05-0AB0 Información general Nombre del producto CPU 416-2 CPU 416F-2 Versión de hardware Versión de firmware V5.3 Ingeniería con Paquete de programación...
  • Página 330 Especificaciones técnicas 10.7 Datos técnicos de la CPU 416-2 (6ES7416-2XN05-0AB0), CPU 416F-2 (6ES7416-2FN05-0AB0) 6ES7416-2XN05-0AB0 6ES7416-2FN05-0AB0 Respaldo de datos Disponible Sí Con pila Sí; todos los datos Sin pila Pila Pila tampón Intensidad de respaldo, típ. 125 µA; hasta 40 °C Intensidad de respaldo, máx.
  • Página 331 Especificaciones técnicas 10.7 Datos técnicos de la CPU 416-2 (6ES7416-2XN05-0AB0), CPU 416F-2 (6ES7416-2FN05-0AB0) 6ES7416-2XN05-0AB0 6ES7416-2FN05-0AB0 Profundidad de anidamiento por cada clase de prioridad adicional en un OB de error Contadores, temporizadores y su remanencia Contadores S7 Número 2048 Remanencia Sí Configurable •...
  • Página 332 Especificaciones técnicas 10.7 Datos técnicos de la CPU 416-2 (6ES7416-2XN05-0AB0), CPU 416F-2 (6ES7416-2FN05-0AB0) 6ES7416-2XN05-0AB0 6ES7416-2FN05-0AB0 Datos locales Configurables, máx. 32 kbytes Por defecto 16 kbytes Área de direcciones Área de direcciones de periferia Entradas 16 kbytes Salidas 16 kbytes De ellas, descentralizadas 2 kbytes Interfaz MPI/DP, entradas •...
  • Página 333 Especificaciones técnicas 10.7 Datos técnicos de la CPU 416-2 (6ES7416-2XN05-0AB0), CPU 416F-2 (6ES7416-2FN05-0AB0) 6ES7416-2XN05-0AB0 6ES7416-2FN05-0AB0 Número de maestros DP Integrados Vía IM 467 Vía CP 10; CP 443-5 Extended Funcionamiento mixto IM + CP autorizado No; IM 467 no se puede usar en combinación con CP 443-5 Ext.
  • Página 334 Especificaciones técnicas 10.7 Datos técnicos de la CPU 416-2 (6ES7416-2XN05-0AB0), CPU 416F-2 (6ES7416-2FN05-0AB0) 6ES7416-2XN05-0AB0 6ES7416-2FN05-0AB0 Diferencia horaria en el sistema en caso de sincronización vía MPI, máx. 200 ms Interfaces Interfaces/tipo de bus 1x MPI/PROFIBUS DP, 1x PROFIBUS DP Número de interfaces RS 485 2;...
  • Página 335 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. 32; slots virtuales Datos útiles por área de direcciones, máx.
  • Página 336 Especificaciones técnicas 10.7 Datos técnicos de la CPU 416-2 (6ES7416-2XN05-0AB0), CPU 416F-2 (6ES7416-2FN05-0AB0) 6ES7416-2XN05-0AB0 6ES7416-2FN05-0AB0 Servicios Sí; con interfaz activa Comunicación PG/OP • Sí; con interfaz activa S7-Routing • Comunicación de datos globales • Comunicación básica S7 • Sí Comunicación S7 •...
  • Página 337 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Área de direcciones, máx. Datos útiles por área de direcciones, máx. 32 bytes Datos útiles por área de direcciones, de ellos coherentes, 32 bytes máx.
  • Página 338 Especificaciones técnicas 10.7 Datos técnicos de la CPU 416-2 (6ES7416-2XN05-0AB0), CPU 416F-2 (6ES7416-2FN05-0AB0) 6ES7416-2XN05-0AB0 6ES7416-2FN05-0AB0 Comunicación de datos globales Soportada Sí Número de círculos de GD, máx. Número de paquetes de GD, emisor, máx. Número de paquetes de GD, receptor, máx. Tamaño de los paquetes de GD, máx.
  • Página 339 Especificaciones técnicas 10.7 Datos técnicos de la CPU 416-2 (6ES7416-2XN05-0AB0), CPU 416F-2 (6ES7416-2FN05-0AB0) 6ES7416-2XN05-0AB0 6ES7416-2FN05-0AB0 Utilizables para la comunicación básica S7 Reservados para la comunicación básica S7 • Configurables para la comunicación básica S7, máx. • Utilizables para la comunicación S7 Reservados para la comunicación S7 •...
  • Página 340 Especificaciones técnicas 10.7 Datos técnicos de la CPU 416-2 (6ES7416-2XN05-0AB0), CPU 416F-2 (6ES7416-2FN05-0AB0) 6ES7416-2XN05-0AB0 6ES7416-2FN05-0AB0 Estado/forzado Estado/forzado de variables Sí; hasta 16 tablas de variables Variables Entradas/salidas, marcas, DB, entradas/salidas de la periferia, temporizadores, contadores Número de variables, máx. 70; estado/forzado Forzado permanente Forzado permanente Sí...
  • Página 341 Especificaciones técnicas 10.7 Datos técnicos de la CPU 416-2 (6ES7416-2XN05-0AB0), CPU 416F-2 (6ES7416-2FN05-0AB0) 6ES7416-2XN05-0AB0 6ES7416-2FN05-0AB0 Lenguaje de programación Sí • Sí • Sí • Sí • Sí • Sí GRAPH • Sí HiGraph® • Número de SFC simultáneamente activas 2; SFC 11; por interfaz DPSYC_FR •...
  • Página 342: Datos Técnicos De La Cpu 416-3 (6Es7416-3Xr05-0Ab0)

    Especificaciones técnicas 10.8 Datos técnicos de la CPU 416-3 (6ES7416-3XR05-0AB0) 10.8 Datos técnicos de la CPU 416-3 (6ES7416-3XR05-0AB0) Datos 6ES7416-3XR05-0AB0 Información general Nombre del producto CPU 416-3 Versión de hardware Versión de firmware V5.3 Ingeniería con Paquete de programación A partir de STEP 7 V 5.3 SP2 con actualización de HW Configuración CiR en RUN Tiempo de sincronización CiR, carga básica 100 ms...
  • Página 343 Especificaciones técnicas 10.8 Datos técnicos de la CPU 416-3 (6ES7416-3XR05-0AB0) 6ES7416-3XR05-0AB0 Pila Pila tampón Intensidad de respaldo, típ. 125 µA; hasta 40 °C Intensidad de respaldo, máx. 550 µA Tiempo de respaldo, máx. Consulte el capítulo 3.3 del manual de referencia "Datos de los módulos".
  • Página 344 Especificaciones técnicas 10.8 Datos técnicos de la CPU 416-3 (6ES7416-3XR05-0AB0) 6ES7416-3XR05-0AB0 Contadores, temporizadores y su remanencia Contadores S7 Número 2048 Remanencia Sí Configurable • Límite inferior • 2047 Límite superior • de Z 0 a Z 7 Por defecto • Rango de contaje Límite inferior •...
  • Página 345 Especificaciones técnicas 10.8 Datos técnicos de la CPU 416-3 (6ES7416-3XR05-0AB0) 6ES7416-3XR05-0AB0 Área de direcciones Área de direcciones de periferia Entradas 16 kbytes Salidas 16 kbytes De ellas, descentralizadas 2 kbytes Interfaz MPI/DP, entradas • 2 kbytes Interfaz MPI/DP, salidas • 8 kbytes Interfaz DP, entradas •...
  • Página 346 Especificaciones técnicas 10.8 Datos técnicos de la CPU 416-3 (6ES7416-3XR05-0AB0) 6ES7416-3XR05-0AB0 Número de maestros DP Integrados Vía IM 467 Vía CP 10; CP 443-5 Extended Funcionamiento mixto IM + CP autorizado No; IM 467 no se puede usar en combinación con CP 443-5 Ext.
  • Página 347 Especificaciones técnicas 10.8 Datos técnicos de la CPU 416-3 (6ES7416-3XR05-0AB0) 6ES7416-3XR05-0AB0 Diferencia horaria en el sistema en caso de sincronización vía MPI, máx. 200 ms Interfaces Interfaces/tipo de bus 1x MPI/PROFIBUS DP, 1x PROFIBUS DP, 1x PROFIBUS DP (enchufable opcionalmente) Número de interfaces RS 485 Número de otras interfaces con interfaz óptica...
  • Página 348 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. 32; slots virtuales Datos útiles por área de direcciones, máx.
  • Página 349 Especificaciones técnicas 10.8 Datos técnicos de la CPU 416-3 (6ES7416-3XR05-0AB0) 6ES7416-3XR05-0AB0 Sí Comunicación S7, como cliente • Sí Comunicación S7, como servidor • Intercambio de datos directo (entre esclavos) • DPV1 • Memoria de transferencia 244 bytes Entradas • 244 bytes Salidas •...
  • Página 350 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Área de direcciones, máx. Datos útiles por área de direcciones, máx. 32 bytes Datos útiles por área de direcciones, de ellos coherentes, 32 bytes máx.
  • Página 351 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. Datos útiles por área de direcciones, máx. 32 bytes Datos útiles por área de direcciones, de ellos coherentes,...
  • Página 352 Especificaciones técnicas 10.8 Datos técnicos de la CPU 416-3 (6ES7416-3XR05-0AB0) 6ES7416-3XR05-0AB0 Modo isócrono Modo isócrono (aplicación sincronizada hasta el borne) Sí; solo con PROFIBUS Número de maestros DP en modo isócrono Datos útiles por esclavo en modo isócrono, máx. 244 bytes Equidistancia Sí...
  • Página 353 Especificaciones técnicas 10.8 Datos técnicos de la CPU 416-3 (6ES7416-3XR05-0AB0) 6ES7416-3XR05-0AB0 Número de enlaces Total Utilizables para la comunicación PG Reservados para la comunicación PG • Configurables para la comunicación PG, máx. • Utilizables para la comunicación OP Reservados para la comunicación OP •...
  • Página 354 Especificaciones técnicas 10.8 Datos técnicos de la CPU 416-3 (6ES7416-3XR05-0AB0) 6ES7416-3XR05-0AB0 Funciones de test y puesta en marcha Estado de bloque Sí; hasta 2 simultáneamente Paso individual Sí Número de puntos de parada Estado/forzado Estado/forzado de variables Sí; hasta 16 tablas de variables Variables Entradas/salidas, marcas, DB, entradas/salidas de la periferia, temporizadores, contadores...
  • Página 355 Especificaciones técnicas 10.8 Datos técnicos de la CPU 416-3 (6ES7416-3XR05-0AB0) 6ES7416-3XR05-0AB0 Configuración Programación Juego de operaciones ver lista de operaciones Niveles de paréntesis Funciones de sistema (SFC) ver lista de operaciones Bloques de función de sistema (SFB) ver lista de operaciones Lenguaje de programación Sí...
  • Página 356 Especificaciones técnicas 10.8 Datos técnicos de la CPU 416-3 (6ES7416-3XR05-0AB0) 6ES7416-3XR05-0AB0 Dimensiones Anchura 50 mm Altura 290 mm Profundidad 219 mm Pesos Peso, aprox. 900 g Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 357: Datos Técnicos De La Cpu 416-3 Pn/Dp (6Es7416-3Es07-0Ab0), Cpu 416F-3Pn/Dp (6Es7416-3Fs07-0Ab0)

    Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) Datos 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Información general Nombre del producto CPU 416-3 PN/DP CPU 416F-3 PN/DP Versión de hardware Versión de firmware V7.0...
  • Página 358 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Respaldo de datos Disponible Sí Con pila Sí; todos los datos Sin pila Pila Pila tampón Intensidad de respaldo, típ. 180 µA; hasta 40 °C Intensidad de respaldo, máx.
  • Página 359 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Profundidad de anidamiento por cada clase de prioridad adicional en un OB de error Contadores, temporizadores y su remanencia Contadores S7 Número 2048 Remanencia Sí...
  • Página 360 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Datos locales Configurables, máx. 32 kbytes Por defecto 16 kbytes Área de direcciones Área de direcciones de periferia Entradas 16 kbytes Salidas 16 kbytes De ellas, descentralizadas 2 kbytes Interfaz MPI/DP, entradas...
  • Página 361 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Número de maestros DP Integrados Vía IM 467 Vía CP 10; CP 443-5 Extended Funcionamiento mixto IM + CP autorizado No; IM 467 no se puede usar en combinación con CP 443-5 Ext.
  • Página 362 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Sincronización horaria Soportada Sí en MPI, maestro Sí en MPI, esclavo Sí en DP, maestro Sí en DP, esclavo Sí en AS, maestro Sí...
  • Página 363 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. 32; slots virtuales Datos útiles por área de direcciones, máx.
  • Página 364 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Servicios Sí; con interfaz activa Comunicación PG/OP • Sí; con interfaz activa S7-Routing • Comunicación de datos globales • Comunicación básica S7 • Sí...
  • Página 365 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Controlador PROFINET IO Velocidad de transferencia, máx. 100 Mbits/s Número de dispositivos IO conectables, máx. Número de dispositivos IO conectables para RT, máx. de estos en línea, máx.
  • Página 366 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Dispositivo PROFINET IO Servicios Sí Comunicación PG/OP • Sí S7-Routing • Sí Comunicación S7 • Modo isócrono • Sí Comunicación IE abierta • Sí...
  • Página 367 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. 32; slots virtuales Datos útiles por área de direcciones, máx.
  • Página 368 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Servicios Sí Comunicación PG/OP • Sí; con interfaz activa S7-Routing • Comunicación de datos globales • Comunicación básica S7 • Sí Comunicación S7 •...
  • Página 369 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Comunicación S7 Soportada Sí Como servidor Sí Como cliente Sí Datos útiles por petición, máx. 64 kbytes Datos útiles por petición (de ellos coherentes), máx. 462 bytes;...
  • Página 370 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 PROFINET CBA (con carga teórica por comunicaciones ajustada) Ajuste teórico para la carga por comunicaciones de la CPU 20 % Número de partners de interconexión remotos Número de funciones maestro/esclavo Suma de todas las conexiones maestro/esclavo 6000...
  • Página 371 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Variables HMI vía PROFINET (acíclicas) 2x PN OPC/1x iMap Número de equpos que pueden registrarse para • variables HMI (PN OPC/iMap) 500 ms Actualización de variables HMI •...
  • Página 372 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Funciones de aviso S7 Número de equipos que pueden registrarse para funciones 95; máx. 95 con Alarm_S/SQ y Alarm_D/DQ (OP); de aviso, máx. máx.
  • Página 373 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 Datos de servicio Lectura Sí Normas, homologaciones, certificados Marcado CE Sí Homologación CSA Sí Homologación UL Sí cULus sí Homologación FM sí RCM (anteriormente C-TICK) sí...
  • Página 374 Especificaciones técnicas 10.9 Datos técnicos de la CPU 416-3 PN/DP (6ES7416-3ES07-0AB0), CPU 416F-3 PN/DP (6ES7416-3FS07-0AB0) 6ES7416-3ES07-0AB0 6ES7416-3FS07-0AB0 2; SFC 56; por interfaz WR_DPARM • 8; SFC 13; por interfaz DPNRM_DG • 8; SFC 51 RDSYSST • 1; SFC 103; por interfaz DP_TOPOL •...
  • Página 375: Datos Técnicos De La Cpu 417-4 (6Es7417-4Xt07-0Ab0)

    Especificaciones técnicas 10.10 Datos técnicos de la CPU 417-4 (6ES7417-4XT07-0AB0) 10.10 Datos técnicos de la CPU 417-4 (6ES7417-4XT07-0AB0) Datos 6ES7417-4XT07-0AB0 Información general Nombre del producto CPU 417-4 Versión de hardware Versión de firmware V7.0 Ingeniería con Paquete de programación A partir de STEP 7 V5.4 con HSP 261 Configuración CiR en RUN Tiempo de sincronización CiR, carga básica 60 ms...
  • Página 376 Especificaciones técnicas 10.10 Datos técnicos de la CPU 417-4 (6ES7417-4XT07-0AB0) 6ES7417-4XT07-0AB0 Pila Pila tampón Intensidad de respaldo, típ. 225 µA; hasta 40 °C Intensidad de respaldo, máx. 1275 µA Tiempo de respaldo, máx. Consulte el capítulo 3.3 del manual de referencia "Datos de los módulos".
  • Página 377 Especificaciones técnicas 10.10 Datos técnicos de la CPU 417-4 (6ES7417-4XT07-0AB0) 6ES7417-4XT07-0AB0 Contadores, temporizadores y su remanencia Contadores S7 Número 2048 Remanencia Sí Configurable • Límite inferior • 2047 Límite superior • de Z 0 a Z 7 Por defecto • Rango de contaje Límite inferior •...
  • Página 378 Especificaciones técnicas 10.10 Datos técnicos de la CPU 417-4 (6ES7417-4XT07-0AB0) 6ES7417-4XT07-0AB0 Área de direcciones Área de direcciones de periferia Entradas 16 kbytes Salidas 16 kbytes De ellas, descentralizadas 2 kbytes Interfaz MPI/DP, entradas • 2 kbytes Interfaz MPI/DP, salidas • 8 kbytes Interfaz DP, entradas •...
  • Página 379 Especificaciones técnicas 10.10 Datos técnicos de la CPU 417-4 (6ES7417-4XT07-0AB0) 6ES7417-4XT07-0AB0 Número de maestros DP Integrados Vía IM 467 Vía CP 10; CP 443-5 Extended Funcionamiento mixto IM + CP autorizado No; el IM 467 no se puede usar en combinación con CP 443-5 Ext.
  • Página 380 Especificaciones técnicas 10.10 Datos técnicos de la CPU 417-4 (6ES7417-4XT07-0AB0) 6ES7417-4XT07-0AB0 Diferencia horaria en el sistema en caso de sincronización vía MPI, máx. 200 ms Interfaces Interfaces/tipo de bus 1x MPI/PROFIBUS DP, 1x PROFIBUS DP, 2x PROFIBUS DP (enchufable opcionalmente) Número de interfaces RS 485 2;...
  • Página 381 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. 32; slots virtuales Datos útiles por área de direcciones, máx.
  • Página 382 Especificaciones técnicas 10.10 Datos técnicos de la CPU 417-4 (6ES7417-4XT07-0AB0) 6ES7417-4XT07-0AB0 Sí Comunicación S7, como cliente • Sí Comunicación S7, como servidor • Intercambio de datos directo (entre esclavos) • DPV1 • Memoria de transferencia 244 bytes Entradas • 244 bytes Salidas •...
  • Página 383 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Área de direcciones, máx. Datos útiles por área de direcciones, máx. 32 bytes Datos útiles por área de direcciones, de ellos coherentes, 32 bytes máx.
  • Página 384 128 bytes Por cada slot, máx. • Esclavo DP Número de enlaces Archivo GSD http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/113652 Velocidad de transferencia, máx. 12 Mbits/s Búsqueda automática de velocidad de transferencia Área de direcciones, máx. Datos útiles por área de direcciones, máx. 32 bytes Datos útiles por área de direcciones, de ellos coherentes,...
  • Página 385 Especificaciones técnicas 10.10 Datos técnicos de la CPU 417-4 (6ES7417-4XT07-0AB0) 6ES7417-4XT07-0AB0 4.ª interfaz Tipo de interfaz Submódulo de interfaz enchufable (IF), datos técnicos como 2.ª interfaz Submódulos de interfaz enchufables IF 964-DP (ref.: 6ES7964-2AA04-0AB0) Modo isócrono Modo isócrono (aplicación sincronizada hasta el borne) Sí;...
  • Página 386 Especificaciones técnicas 10.10 Datos técnicos de la CPU 417-4 (6ES7417-4XT07-0AB0) 6ES7417-4XT07-0AB0 Comunicación IE abierta ISO-on-TCP (RFC1006) Vía CP 443-1 y FB cargables 1452 bytes vía CP 443-1 Adv. Longitud de datos, máx. • Servidor web Soportado Número de enlaces Total Utilizables para la comunicación PG Reservados para la comunicación PG •...
  • Página 387 Especificaciones técnicas 10.10 Datos técnicos de la CPU 417-4 (6ES7417-4XT07-0AB0) 6ES7417-4XT07-0AB0 Número de avisos total, máx. 1024 con base de 100 ms, máx. con base de 500 ms, máx. con base de 1000 ms, máx. 1024 Número de valores adicionales con base de 100 ms, máx.
  • Página 388 Especificaciones técnicas 10.10 Datos técnicos de la CPU 417-4 (6ES7417-4XT07-0AB0) 6ES7417-4XT07-0AB0 Uso en atmósferas potencialmente explosivas ATEX ATEX II 3 G Ex nA IIC T4 Gc Condiciones ambientales Temperatura ambiente en servicio Mín. 0 °C Máx. 60 °C Configuración Programación Juego de operaciones ver lista de operaciones Niveles de paréntesis...
  • Página 389 Especificaciones técnicas 10.10 Datos técnicos de la CPU 417-4 (6ES7417-4XT07-0AB0) 6ES7417-4XT07-0AB0 Protección de know-how Protección del programa de usuario/protección por Sí contraseña Cifrado de bloques Sí; con S7 Block Privacy Dimensiones Anchura 50 mm Altura 290 mm Profundidad 219 mm Pesos Peso, aprox.
  • Página 390: Especificaciones Técnicas De Las Memory Cards

    Especificaciones técnicas 10.11 Especificaciones técnicas de las Memory Cards 10.11 Especificaciones técnicas de las Memory Cards Datos Nombre Referencia Consumo de corriente a 5 V Intensidades de respaldo MC 952 / 64 KB / RAM 6ES7952-0AF00-0AA0 típ. 20 mA típ. 0,5 µA máx.
  • Página 391: Submódulo De Interfaz If 964-Dp

    Submódulo de interfaz IF 964-DP 11.1 Empleo del submódulo interfaz IF 964-DP Referencias El submódulo de interfaz IF 964-DP con la referencia 6ES7964-2AA04-0AB0 puede utilizarse en las CPU del S7-400 a partir de la versión de firmware 4.0. Este submódulo de interfaz está marcado en el panel frontal, por lo que se identifica claramente incluso montado.
  • Página 392 Submódulo de interfaz IF 964-DP 11.1 Empleo del submódulo interfaz IF 964-DP Figura 11-1 Submódulo de interfaz IF 964-DP Información adicional Encontrará información sobre "PROFIBUS DP" en los siguientes folletos y manuales: Sistema de automatización S7-300 ● Manuales sobre los maestros DP, p. ej. Sistema de automatización S7-400 para la interfaz PROFIBUS Unidad de periferia descentralizada ET 200M...
  • Página 393: Especificaciones Técnicas

    Submódulo de interfaz IF 964-DP 11.2 Especificaciones técnicas 11.2 Especificaciones técnicas Datos técnicos El submódulo interfaz IF 964-DP conectado al S7-400 es alimentado por la CPU. Los datos técnicos siguientes indican el respectivo consumo para dimensionar el alimentador. Dimensiones y peso Dimensiones 26 x 54 x 130 A x A x P (mm)
  • Página 394 Submódulo de interfaz IF 964-DP 11.2 Especificaciones técnicas Sistemas de automatización S7-400 Datos de las CPUs Manual de producto, 10/2015, A5E00850748-11...
  • Página 395: Índice

    Índice Proceso, 36, 36 Solicitado, 36, 36 BUSF, 160, 169 a alarma de proceso Tiempo de respuesta, 236 Acceso web a la CPU, 105 Accesos directos a la periferia, 230 Cálculo Actualización de la imagen de proceso Tiempo de respuesta, 225 Tiempo de ejecución, 214, 215 Capacidad de memoria, 211 Actualización del firmware, 67...
  • Página 396 Índice alfabético CPU 412-2, 254 Bloques de parámetros, 51 CPU 412-2 PN, 267 Indicadores de error y particularidades, 31 CPU 414-2, 283 Parámetros, 51 CPU 414-3, 296 Restablecer el estado de suministro, 65 CPU 414-3 PN/DP, 311 CPU 412-1 CPU 414F-3 PN/DP, 311 Elementos de mando e indicadores, 17 CPU 416-2, 329 CPU 417-4...
  • Página 397 Índice alfabético EN 50170, 157 Interfaces Enlaces S7 Interfaz MPI, 71 de las CPU 41x, 77 Interfaz MPI:Aparatos conectables, 72 Orden cronológico de asignación, 99 Interfaz MPI:Interfaz MPI como interfaz Punto final, 97 PROFIBUS DP, 71 Punto intermedio, 97 Interfaz MPI:Sincronización horaria, 71 Equidistancia, 158 Interfaz PROFIBUS DP, 72 equidistante, 182...
  • Página 398 Índice alfabético CPU 41x, 166 PROFIBUS Para transferencia de datos, 166 equidistante, 182 Reglas, 167 isócrono, 182 Memory Card PROFIBUS DP Capacidad, 44 Bloques de organización, 194 Diseño, 40 Funciones estándar y funciones de sistema, 192 Función, 40 Lista de estado del sistema, 196 Número de serie, 41 PROFIBUS equidistante, 182 Sustituir, 44...
  • Página 399 Índice alfabético 6ES7414-3EM07-0AB0, 311 SFBs 6ES7414-3FM07-0AB0, 311 Comunicación S7, 81 Referencias SFC 103 "DP_TOPOL", 193 Memory Cards, 390 SFC 109 PROTECT, 35 Rendimiento de la comunicación, 100 SFC 11 "DPSYC_FR", 193 Reproducibilidad, 239 SFC 12 "D_ACT_DP", 192 Reset to factory setting, 65 SFC 13 "DPNRM_DG", 192 Respaldo, 211 SFC 49 "LGC_GADR", 193...
  • Página 400 Índice alfabético Tarjeta FEPROM, 42 Tarjeta FLASH, 42 Aplicación, 43 Tarjeta RAM, 42 Aplicación, 42 Tarjetas de memoria Ranura, 24 Technical Support, 14 Telegrama de configuración, 165 Telegrama de parametrización, 165 Tensión de respaldo externa Alimentación, 25 Tiempo de ciclo, 213 Carga por comunicación, 222 Ejemplo de cálculo, 232, 233 Elementos, 214...

Tabla de contenido