Siemens Simatic S7-400 Manual De Referencia

Siemens Simatic S7-400 Manual De Referencia

Sistema de automatizacion, datos de los modulos
Ocultar thumbs Ver también para Simatic S7-400:
Tabla de contenido
SIMATIC
S7-400
Sistema de automatización S7-400
Datos de los módulos
Manual de referencia
Ausgabe 11/2016
A5E00850738-08
Prólogo
Especificaciones técnicas
generales
Bastidores
Fuentes de alimentación
Módulos digitales
Módulos analógicos
Módulos de interfaz
Interfaz S5 IM 463-2
Interfaz maestro PROFIBUS-
DP IM 467/IM 467 FO
Canal de cables y bandejas
de ventiladores
Repetidor RS 485
Registros de los parámetros
de los módulos de señales
Datos de diagnóstico de los
módulos de señales
Accesorios y repuestos
Directivas relativas a la
manipulación de dispositivos
con sensibilidad
electroestática (ESD)
Lista de abreviaturas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
A
B
C
D
E
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens Simatic S7-400

  • Página 1 Prólogo Especificaciones técnicas generales Bastidores SIMATIC Fuentes de alimentación S7-400 Sistema de automatización S7-400 Módulos digitales Datos de los módulos Módulos analógicos Manual de referencia Módulos de interfaz Interfaz S5 IM 463-2 Interfaz maestro PROFIBUS- DP IM 467/IM 467 FO Canal de cables y bandejas de ventiladores Repetidor RS 485...
  • Página 2: Personal Cualificado

    Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Prólogo

    Prólogo Finalidad del manual Las informaciones contenidas en este manual permiten consultar el manejo, la descripción de las funciones y los datos técnicos de los módulos de señales, fuentes de alimentación y módulos interfaz del autómata S7-400. La forma de configurar un S7-400 con estos módulos, p. ej. cómo montarlos y cablearlos, se describe en los manuales de configuración e instalación del sistema.
  • Página 4: Información Relacionada

    Soporte adicional Si todavía tiene preguntas relacionadas con el uso de los productos descritos en el presente manual, diríjase a la sucursal o al representante más próximo de Siemens, en donde le pondrán en contacto con el especialista. Encontrará su persona de contacto en la página de Internet: Personas de contacto (http://www.siemens.com/automation/partner)
  • Página 5: Centro De Formación

    Service & Support en Internet Además de nuestra documentación, en Internet le ponemos a disposición todo nuestro know- how online. Service & Support (http://www.siemens.com/automation/service&support) En esta página encontrará: ● El Newsletter que le mantendrá informado sobre las últimas novedades relacionadas con sus productos.
  • Página 6 Prólogo Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Índice Prólogo.................................3 Especificaciones técnicas generales......................13 Normas y homologaciones.....................13 Compatibilidad electromagnética...................20 Condiciones de transporte y de almacenaje para módulos y pilas tampón......23 Condiciones ambientales mecánicas y climáticas para el funcionamiento del S7-400..25 Informaciones relativas al aislamiento, a la clase de protección y al grado de protección..27 Bastidores..............................29 Función y estructura de los bastidores..................29 Los bastidores UR1 (6ES7400-1TAx1-0AA0) y UR2 (6ES7400-1JAx1-0AA0).....31...
  • Página 8 Índice 3.15 Fuentes de alimentación PS 405 10A (6ES7405-0KA02-0AA0) y PS 405 10A R (405-0KR02-0AA0).........................79 3.16 Fuente de alimentación PS 405 20A (6ES7405-0RA01-0AA0)..........81 3.17 Fuente de alimentación PS 405 20A (6ES7405-0RA02-0AA0)..........83 Módulos digitales............................85 Vista de conjunto de los módulos..................85 Operaciones necesarias desde la selección hasta la puesta en servicio de un módulo digital............................87 Parametrizar los módulos digitales..................87 4.3.1...
  • Página 9 Índice 4.19 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x AC 120/230 V/2 A (6ES7422-1FH00-0AA0)..152 4.20 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x AC 20-120 V/2 A (6ES7422-5EH00-0AB0)..156 4.20.1 Características........................156 4.20.2 Parametrización del módulo SM 422; DO 16 x AC 20-120 V/2 A........160 4.21 Módulo de salida por relés SM 422;...
  • Página 10 Índice 5.18 Alarmas de los módulos analógicos..................230 5.19 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 13 Bit (6ES7431-1KF00-0AB0)....232 5.19.1 Características........................232 5.19.2 Puesta en marcha del módulo SM 431; AI 8 x 13 Bit............238 5.19.3 Tipos y márgenes de medición del módulo SM 431; AI 8 x 13 Bit........239 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431;...
  • Página 11 Índice Interfaz S5 IM 463-2..........................349 Utilización de aparatos de ampliación SIMATIC S5 en un S7-400........349 Reglas para conectar aparatos de ampliación S5...............351 Elementos de mando y señalización..................352 Instalar y conectar el IM 463-2.....................354 Ajustar los modos de operación del IM 314.................356 Configuración de tarjetas S5 para operar en un S7-400............359 Asignación de pines de los conectores del cable de enlace 721.........361 Conector terminal para IM 314.....................363...
  • Página 12 Índice Parámetros de los módulos de entradas digitales...............403 Parámetros de los módulos de salidas digitales..............406 Parámetros de los módulos de entradas analógicas............409 Datos de diagnóstico de los módulos de señales..................411 Evaluación de los datos de diagnóstico de los módulos de señales en el programa de usuario..........................411 Estructura y contenido de los datos de diagnóstico en los bytes 0 y 1........412 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas digitales a partir del byte 2....414...
  • Página 13: Especificaciones Técnicas Generales

    Especificaciones técnicas generales Normas y homologaciones Datos de la placa de características Nota Encontrará las homologaciones vigentes en la placa de características del producto en cuestión. ADVERTENCIA Material eléctrico abierto Puede provocar la muerte, lesiones corporales graves o daños materiales importantes. Los módulos del S7 400 son material eléctrico abierto.
  • Página 14: Directiva De Baja Tensión

    Especificaciones técnicas generales 1.1 Normas y homologaciones Nuestros productos cumplen los requisitos y objetivos de protección de las siguientes directivas de la UE y cumplen las normas europeas correspondientes (EN): ● 2014/35/EU Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros en materia de comercialización de material eléctrico destinado a utilizarse con determinados límites de tensión (Directiva de baja tensión).
  • Página 15: Directiva Atex

    Especificaciones técnicas generales 1.1 Normas y homologaciones Nombre Referencia PS 407 20A 6ES7 407-0RA01-0AA0 6ES7 407-0RA02-0AA0 PS 407 10A R 6ES7 407-0KR00-0AA0 6ES7 407-0KR02-0AA0 Nota Las versiones más recientes de algunos de los módulos arriba mencionados cumplen con las exigencias de protección contra explosiones en lugar de las exigencias de la directiva de baja tensión.
  • Página 16 Especificaciones técnicas generales 1.1 Normas y homologaciones u homologación cULus, Hazardous Location HAZ. LOC. CULUS Listed E248953 INT. CONT. EQ. FOR HAZ. LOC. Underwriters Laboratories Inc. según ● UL 508 (Industrial Control Equipment) ● CSA C22.2 No. 142 (Process Control Equipment) ●...
  • Página 17 Especificaciones técnicas generales 1.1 Normas y homologaciones Tenga en cuenta las siguientes indicaciones Nota El equipo debe ser instalado conforme a las prescripciones del NEC (National Electric Code). En caso de instalar el equipo en entornos que correspondan a Class I, Division 2 (s. o.), el S7-400 deberá...
  • Página 18 Especificaciones técnicas generales 1.1 Normas y homologaciones La pila/alimentación eléctrica que suministra corriente a la conexión no inflamable debe respetar los siguientes valores: Pila/Fuente de alimentación Entrada CPU "Ext. Batt." incl. cable ≤ Vmax (15 V) ≤ Imax (50 mA) ≥...
  • Página 19: Homologación Para Construcción Naval

    Especificaciones técnicas generales 1.1 Normas y homologaciones La alimentación de la tensión de respaldo de una CPU debe realizarse mediante un conector no inflamable. La siguiente figura muestra el concepto de este tipo de conexión. Pila o alimentación eléctrica CPU con conexión "Ext. Batt." Figura 1-2 Alimentación de la tensión de respaldo Para las magnitudes características de esta conexión rigen las siguientes condiciones:...
  • Página 20: Requisitos De Seguridad Para El Montaje

    Especificaciones técnicas generales 1.2 Compatibilidad electromagnética ● LRS (Lloyds Register of Shipping) ● Class NK (Nippon Kaiji Kyokai) Requisitos de seguridad para el montaje El sistema de automatización S7-400 es un "sistema abierto" conforme a la norma IEC 61131-2 (y, con ello, a la Directiva de Baja Tensión de la UE 2014/35/EU) y un "open type" conforme a la homologación UL/CSA.
  • Página 21: Magnitudes Perturbadoras En Forma De Impulsos

    Especificaciones técnicas generales 1.2 Compatibilidad electromagnética Magnitudes perturbadoras en forma de impulsos La siguiente tabla muestra la compatibilidad electromagnética de los módulos frente a magnitudes perturbadoras en forma de impulsos. Para ello, el sistema S7-400 debe cumplir las especificaciones y normas para instalaciones eléctricas. Tabla 1-3 Magnitudes perturbadoras en forma de impulsos Magnitud perturbadora en forma de im‐...
  • Página 22: Contaminación De La Red

    Especificaciones técnicas generales 1.2 Compatibilidad electromagnética Emisión de perturbaciones a través de la alimentación de corriente alterna de la red según EN 61000-6-4. Contaminación de la red En lo que respecta a la contaminación de la red, las fuentes de alimentación AC del S7-400 cumplen las exigencias de las siguientes normas: Corrientes armónicas: EN 61000-3-2 Fluctuaciones de tensión y flicker: EN 61000-3-3...
  • Página 23: Condiciones De Transporte Y De Almacenaje Para Módulos Y Pilas Tampón

    Especificaciones técnicas generales 1.3 Condiciones de transporte y de almacenaje para módulos y pilas tampón Condiciones de transporte y de almacenaje para módulos y pilas tampón Condiciones de transporte y almacenamiento de los módulos En cuanto a las condiciones de transporte y de almacenaje, los módulos S7-400 superan las exigencias estipuladas en la norma IEC 61131-2.
  • Página 24: Almacenamiento De Las Pilas Tampón

    No tire nunca las pilas nuevas o usadas al fuego. No las suelde (temperatura máxima 100 °C) ni recargue. ¡Riesgo de explosión! No abra nunca la pila. Reemplace la pila exclusivamente por otra del mismo tipo. Solicite los recambios únicamente a Siemens (el manual de referencia "Datos de los módulos" , anexo número de referencia se indica en el...
  • Página 25: Condiciones Ambientales Mecánicas Y Climáticas Para El Funcionamiento Del S7-400

    Especificaciones técnicas generales 1.4 Condiciones ambientales mecánicas y climáticas para el funcionamiento del S7-400 Condiciones ambientales mecánicas y climáticas para el funcionamiento del S7-400 Condiciones de uso El S7-400 está previsto para su aplicación estacionaria y al abrigo de la intemperie. El S7-400 cumple las condiciones de uso estipuladas en DIN IEC 60721-3-3: ●...
  • Página 26: Ensayos De Las Condiciones Mecánicas Del Entorno

    Especificaciones técnicas generales 1.4 Condiciones ambientales mecánicas y climáticas para el funcionamiento del S7-400 Ensayos de las condiciones mecánicas del entorno En la tabla siguiente se especifican la clase y la envergadura de los ensayos sobre condiciones mecánicas del entorno. Tabla 1-7 Ensayo de las condiciones mecánicas del entorno Ensayo de ...
  • Página 27: Informaciones Relativas Al Aislamiento, A La Clase De Protección Y Al Grado De Protección

    Especificaciones técnicas generales 1.5 Informaciones relativas al aislamiento, a la clase de protección y al grado de protección Informaciones relativas al aislamiento, a la clase de protección y al grado de protección Tensiones de ensayo La resistencia de aislamiento se comprueba donde es requerido en el ensayo de rutina con las tensiones de ensayo indicadas en IEC 61131-2.
  • Página 28 Especificaciones técnicas generales 1.5 Informaciones relativas al aislamiento, a la clase de protección y al grado de protección Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 29: Bastidores

    Bastidores Función y estructura de los bastidores Introducción Los bastidores del S7-400 deben cumplir las siguientes funcioens: ● la fijación mecánica de los módulos, ● el suministro de las tensiones de servicio de los módulos ● la interconexión de los diferentes módulos a través de los buses de señales. Estructura de los bastidores Un bastidor se compone de los elementos siguientes: ●...
  • Página 30 Bastidores 2.1 Función y estructura de los bastidores Conector de bus (tapado en la entrega) Toma para tierra local Nota relativa a UL/CSA En el ámbito de vigencia de la UL/CSA se tienen que cumplir exigencias especiales que pueden satisfacerse p. ej. montando el equipo en un armario. Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 31: Referencia

    Bastidores 2.2 Los bastidores UR1 (6ES7400-1TAx1-0AA0) y UR2 (6ES7400-1JAx1-0AA0) Los bastidores UR1 (6ES7400-1TAx1-0AA0) y UR2 (6ES7400-1JAx1-0AA0) Referencia En las referencias 6ES7400-1TAx1-0AA0 y 6ES7400-1JAx1, el comodín "x" significa lo siguiente: ● x=0: Perfil soporte de chapa de acero ● x=1: Perfil soporte de aluminio Introducción Los bastidores UR1 y UR2 se utilizan para la instalación de aparatos centrales (ZG) y aparatos de ampliación (EG).
  • Página 32 Bastidores 2.2 Los bastidores UR1 (6ES7400-1TAx1-0AA0) y UR2 (6ES7400-1JAx1-0AA0) Datos técnicos de los bastidores UR1 y UR2 Bastidor 6ES7 6ES7 6ES7 6ES7 400-1TA01-0AA0 400-1TA11-0AA0 400-1JA01-0AA0 400-1JA11-0AA0 Número de slots de ancho sim‐ Dimensiones A x A x P (en mm) 482,5x 290 x 27,5 482,5x 290 x 27,5 257,5x 290 x 27,5...
  • Página 33: Los Bastidores Ur2-H (6Es7400-2Jax0-0Aa0)

    Bastidores 2.3 Los bastidores UR2-H (6ES7400-2JAx0-0AA0) Los bastidores UR2-H (6ES7400-2JAx0-0AA0) Referencia En la referencia 6ES7400-2JAx0-0AA0, el comodín "x" significa lo siguiente: ● x=0: Perfil soporte de chapa de acero ● x=1: Perfil soporte de aluminio Introducción El bastidor UR2-H se utiliza para montar dos aparatos centrales o de ampliación en un solo bastidor.
  • Página 34: Datos Técnicos Del Bastidor Ur2-H

    Bastidores 2.3 Los bastidores UR2-H (6ES7400-2JAx0-0AA0) Aparato I Aparato II PRECAUCIÓN Se pueden producir daños materiales. Si se monta una fuente de alimentación en un slot no autorizado para fuentes de alimentación, puede dañarse la fuente. Se admiten los slots 1 a 4, pero las fuentes de alimentación se deben insertar comenzando por el slot 1 sin dejar huecos.
  • Página 35: El Bastidor Cr2 (6Es7401-2Ta01-0Aa0)

    Bastidores 2.4 El bastidor CR2 (6ES7401-2TA01-0AA0) El bastidor CR2 (6ES7401-2TA01-0AA0) Introducción El bastidor CR2 permite realizar aparatos centrales segmentados. El CR2 dispone de bus de periferia y de bus de comunicación. El bus de periferia está dividido en dos segmentos de bus locales que tienen 10 y 8 slots, respectivamente.
  • Página 36 Bastidores 2.4 El bastidor CR2 (6ES7401-2TA01-0AA0) Bastidor Buses Bus de periferia segmentado, bus de comunicación continuo Sólo se precisa una fuente de alimentación. Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 37: El Bastidor Cr3 (6Es7401-1Da01-0Aa0)

    Bastidores 2.5 El bastidor CR3 (6ES7401-1DA01-0AA0) El bastidor CR3 (6ES7401-1DA01-0AA0) Introducción El bastidor CR3 se emplea para configurar aparatos centrales en sistemas estándar (no en sistemas de alta disponibilidad). El CR3 ofrece tanto bus de periferia como bus de comunicación. Módulos utilizables en el bastidor CR 3 En el bastidor CR3 se pueden utilizar los siguientes módulos: ●...
  • Página 38: Módulos Utilizables En Los Bastidores Er1, Er2

    Bastidores 2.6 Los bastidores ER1 (6ES7403-1TAx1-0AA0) y ER2 (6ES7403-1JAx1-0AA0) Los bastidores ER1 (6ES7403-1TAx1-0AA0) y ER2 (6ES7403-1JAx1-0AA0) Referencia En las referencias 6ES7403-1TAx0-0AA0 y 6ES7403-1JAx01-0AA0, el comodín "x" significa lo siguiente: ● x=0: Perfil soporte de chapa de acero ● x=1: Perfil soporte de aluminio Introducción Los bastidores ER1 y ER2 se utilizan para instalar aparatos de ampliación.
  • Página 39: Estructura De Los Bastidores Er1, Er2

    Bastidores 2.6 Los bastidores ER1 (6ES7403-1TAx1-0AA0) y ER2 (6ES7403-1JAx1-0AA0) Estructura de los bastidores ER1, ER2 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 290 mm 190 mm 40 mm 465 mm 240 mm 482,5 mm...
  • Página 40 Bastidores 2.6 Los bastidores ER1 (6ES7403-1TAx1-0AA0) y ER2 (6ES7403-1JAx1-0AA0) Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 41: Fuentes De Alimentación

    Fuentes de alimentación Características comunes a todas las fuentes de alimentación Funciones de las fuentes de alimentación Las fuentes de alimentación del S7-400 suministran, a través del bus posterior, las tensiones de servicio necesarias para el funcionamiento de los otros módulos del bastidor. No suministran las tensiones de carga de los módulos de señales.
  • Página 42 Fuentes de alimentación 3.1 Características comunes a todas las fuentes de alimentación Montaje de una fuente de alimentación en un slot no permitido Si se monta la fuente de alimentación de un bastidor en un slot no permitido, la fuente de alimentación no se pone en marcha.
  • Página 43: Fuentes De Alimentación Redundantes

    Fuentes de alimentación 3.2 Fuentes de alimentación redundantes Fuentes de alimentación redundantes Números de referencia y funciones Tabla 3-1 Fuentes de alimentación aptas para redundancia Tipo Referencia Tensión de entrada Tensión de salida Consulte el apartado PS 407 10A R 6ES7 407-0KR00-0AA0 85 V a 264 V AC o bien 5 V DC/10 A y 24 V DC/...
  • Página 44 Fuentes de alimentación 3.2 Fuentes de alimentación redundantes ● Ninguna de las dos fuentes de alimentación puede causar un fallo que afecte a la tensión de salida del otro. ● El principio de batería redundante (concepto de respaldo) sólo se cumple si cada una de las dos fuentes utiliza dos pilas tampón, respectivamente.
  • Página 45: Pila Tampón (Opcional)

    "Pila tampón" se memoriza aunque se corte la corriente de la red eléctrica. Tipo de pila Sólo pueden utilizarse pilas autorizadas por Siemens (v. anexo C: Repuestos (Página 435)). En las pilas puede formarse una capa de pasivación. La depasivación se realiza tras el montaje en una fuente de alimentación.
  • Página 46 Fuentes de alimentación 3.3 Pila tampón (opcional) Datos técnicos de la pila tampón Pila tampón Referencia 6ES7971-0BA00 Tipo 1 x litio AA Tensión nominal 3,6 V Capacidad nominal 2,3 Ah Autonomía de respaldo La máxima autonomía de respaldo depende de la capacidad que tenga(n) la(s) pila(s) tampón que se empleen y de la intensidad de respaldo que haya en el bastidor.
  • Página 47: Elementos De Mando Y Señalización

    Fuentes de alimentación 3.4 Elementos de mando y señalización Elementos de mando y señalización Introducción Todas las fuentes de alimentación del S7-400 disponen en esencia de los mismos elementos de mando y señalización o indicación. Las principales diferencias son las siguientes: ●...
  • Página 48 Fuentes de alimentación 3.4 Elementos de mando y señalización Indicadores LED INTF, DC 5V, DC 24V Tabla 3-2 Indicadores LED INTF, DC 5V, DC 24 V Color Significado INTF rojo Se enciende en caso de fallo interno 5V DC verde Se enciende cuando la tensión de 5 V está...
  • Página 49: Tapa De Protección

    Fuentes de alimentación 3.4 Elementos de mando y señalización El LED BAF se enciende cuando la tensión de respaldo en el bus posterior es demasiado baja. Las causas posibles son, entre otras: ● Pila(s) descargada(s) o polaridad invertida ● Alimentación externa vía CPU o IM receptor falta o defectuosa, o bien alimentación a través de una segunda fuente de alimentación falta o defectuosa ●...
  • Página 50: Señalización De Fallos Por Medio De Diodos Led

    Fuentes de alimentación 3.5 Señalización de fallos por medio de diodos LED Señalización de fallos por medio de diodos LED Introducción Las fuentes de alimentación del S7-400 señalizan posibles fallos de la fuente y de la pila tampón por medio de diodos luminosos LED dispuestos en su frontal. Sinóptico de los fallos indicados por las fuentes de alimentación Tabla 3-6 Fallos señalizados por las fuentes de alimentación...
  • Página 51 Fuentes de alimentación 3.5 Señalización de fallos por medio de diodos LED LEDs INTF, DC5V, DC24V La tabla siguiente indica los fallos señalizados por los LEDs INTF, DC5V y DC24V e incluye soluciones para eliminar dichos fallos. El estado de los indicadores LED BAF, BATTF, BATT1F y BATT2F carece de significado.
  • Página 52 Fuentes de alimentación 3.5 Señalización de fallos por medio de diodos LED Causa del fallo Solución INTF DC5V DC24V Restablecimiento de la tensión tras Accionar el pulsador FMR: el par‐ cortocircuito o sobrecarga en 5 V y padeo se convierte en luz conti‐ 24 V, si el fallo ha aparecido durante el funcionamiento.
  • Página 53 Fuentes de alimentación 3.5 Señalización de fallos por medio de diodos LED Sobrecarga en 24 V Cuando haya sobrecarga en 24V se limita la intensidad de salida electrónicamente a un valor entre 100 y 150% del valor nominal. Si a consecuencia de ello la tensión no alcanza el umbral de subtensión de 19,2 V (-0/+ 5% equivale a 19,2...20,16 V), los módulos reaccionan de la manera siguiente: ●...
  • Página 54 Fuentes de alimentación 3.5 Señalización de fallos por medio de diodos LED Causa del fallo Solución BATF Pila en buen estado. Hay tensión de respaldo externa. D = LED apagado; H = LED encendido; BAF, BATT1F, BATT2F La tabla siguiente es válida para fuentes de alimentación con dos pilas, si el conmutador BATT.INDIC.
  • Página 55 Fuentes de alimentación 3.5 Señalización de fallos por medio de diodos LED BAF, BATT1F, BATT2F La tabla siguiente es válida para fuentes de alimentación con dos pilas, si el conmutador BATT.INDIC. está en la posición 2BATT. Indica los fallos señalizados y las soluciones correspondientes.
  • Página 56 Fuentes de alimentación 3.5 Señalización de fallos por medio de diodos LED Causa del fallo Solución BATT1F BATT1F Ambas pilas en buen estado. Hay tensión de respaldo. D = LED apagado; H = LED encendido; Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 57: Fuente De Alimentación Ps 407 4A (6Es7407-0Da01-0Aa0)

    Fuentes de alimentación 3.6 Fuente de alimentación PS 407 4A (6ES7407-0DA01-0AA0) Fuente de alimentación PS 407 4A (6ES7407-0DA01-0AA0) Función La fuente de alimentación PS 407 4A está dimensionada para la conexión a una red de alterna de 85 a 264 V AC o a una red de continua de 88 a 300 V DC y suministra por su secundario 5 V DC/4 A, así...
  • Página 58 Fuentes de alimentación 3.6 Fuente de alimentación PS 407 4A (6ES7407-0DA01-0AA0) Datos técnicos de PS 407 4A Dimensiones, peso y secciones de cable Dimensiones A x A x P (mm) 25 x 290 x 217 Peso 0,76 kg Sección de cable 3 x 1,5 mm (trenza con puntera con collar de aislamiento;...
  • Página 59 Fuentes de alimentación 3.6 Fuente de alimentación PS 407 4A (6ES7407-0DA01-0AA0) Pila tampón (opcional) 1 de litio AA, 3,6 V/2,3 Ah Desconexión segura según Sí IEC 61131-2 Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 60: Fuente De Alimentación Ps 407 4A (6Es7407-0Da02-0Aa0)

    Fuentes de alimentación 3.7 Fuente de alimentación PS 407 4A (6ES7407-0DA02-0AA0) Fuente de alimentación PS 407 4A (6ES7407-0DA02-0AA0) Función La fuente de alimentación PS 407 4A está dimensionada para la conexión a una red de alterna de 85 a 264 V AC o a una red de continua de 88 a 300 V DC y suministra por su secundario 5 V DC/4 A, así...
  • Página 61 Fuentes de alimentación 3.7 Fuente de alimentación PS 407 4A (6ES7407-0DA02-0AA0) Datos técnicos de PS 407 4A Dimensiones, peso y secciones de cable Dimensiones A x A x P (mm) 25 x 290 x 217 Peso 0,76 kg Sección de cable 3 x 1,5 mm (trenza con puntera con collar de aislamiento;...
  • Página 62 Fuentes de alimentación 3.7 Fuente de alimentación PS 407 4A (6ES7407-0DA02-0AA0) Potencia disipada 20 W Intensidad de respaldo Máx. 100 µA con red desconectada Pila tampón (opcional) 1 de litio AA, 3,6 V/2,3 Ah Desconexión segura según Sí IEC 61131-2 Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 63: Fuentes De Alimentación Ps 407 10A; (6Es7407-0Ka01-0Aa0) Y Ps 10A R; (6Es7407-0Kr00-0Aa0)

    Fuentes de alimentación 3.8 Fuentes de alimentación PS 407 10A; (6ES7407-0KA01-0AA0) y PS 10A R; (6ES7407-0KR00-0AA0) Fuentes de alimentación PS 407 10A; (6ES7407-0KA01-0AA0) y PS 10A R; (6ES7407-0KR00-0AA0) Función Las fuentes de alimentación PS 407 10A (estándar) y PS 407 10A R (apta para redundancia, ver capítulo Fuentes de alimentación redundantes (Página 43)) están dimensionadas para la conexión a una red de alterna de 85-264 V AC o a una red de continua de 88-300 V DC y suministran por su secundario 5 V DC/10 A, así...
  • Página 64 Fuentes de alimentación 3.8 Fuentes de alimentación PS 407 10A; (6ES7407-0KA01-0AA0) y PS 10A R; (6ES7407-0KR00-0AA0) Datos técnicos de PS 407 10A y PS 407 10A R Dimensiones, peso y secciones de cable Dimensiones A x A x P (mm) 50 x 290 x 217 Peso 1,36 kg...
  • Página 65 Fuentes de alimentación 3.8 Fuentes de alimentación PS 407 10A; (6ES7407-0KA01-0AA0) y PS 10A R; (6ES7407-0KR00-0AA0) Consumo 105 W, PS 407 10A a partir de la versión 5 105 W, PS 407 10A R a partir de la versión 7 95 W, PS 407 10A a partir de la versión 10 Potencia disipada 29,7 W...
  • Página 66: Fuentes De Alimentación Ps 407 10A (6Es7407-0Ka02-0Aa0) Y Ps 10A R (6Es7407-0Kr02-0Aa0)

    Fuentes de alimentación 3.9 Fuentes de alimentación PS 407 10A (6ES7407-0KA02-0AA0) y PS 10A R (6ES7407-0KR02-0AA0) Fuentes de alimentación PS 407 10A (6ES7407-0KA02-0AA0) y PS 10A R (6ES7407-0KR02-0AA0) Función Las fuentes de alimentación PS 407 10A (estándar) y PS 407 10A R (apta para redundancia, ver capítulo Fuentes de alimentación redundantes (Página 43)) están dimensionadas para la conexión a una red de alterna de 85-264 V AC o a una red de continua de 88-300 V DC y suministran por su secundario 5 V DC/10 A, así...
  • Página 67 Fuentes de alimentación 3.9 Fuentes de alimentación PS 407 10A (6ES7407-0KA02-0AA0) y PS 10A R (6ES7407-0KR02-0AA0) Datos técnicos de PS 407 10A y PS 407 10A R Dimensiones, peso y secciones de cable Dimensiones A x A x P (mm) 50 x 290 x 217 Peso 1,2 kg...
  • Página 68 Fuentes de alimentación 3.9 Fuentes de alimentación PS 407 10A (6ES7407-0KA02-0AA0) y PS 10A R (6ES7407-0KR02-0AA0) Pilas tampón (opcional) 2 de litio AA, 3,6 V/2,3 Ah Desconexión segura según IEC 61131-2 Sí Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 69: Fuente De Alimentación Ps 407 20A (6Es7407-0Ra01-0Aa0)

    Fuentes de alimentación 3.10 Fuente de alimentación PS 407 20A (6ES7407-0RA01-0AA0) 3.10 Fuente de alimentación PS 407 20A (6ES7407-0RA01-0AA0) Función La fuente de alimentación PS 407 20A está dimensionada para la conexión a una red de alterna de 85-264 V AC o a una red de continua de 88-300 V DC y suministra por su secundario 5 V DC/20 A, así...
  • Página 70 Fuentes de alimentación 3.10 Fuente de alimentación PS 407 20A (6ES7407-0RA01-0AA0) Datos técnicos de PS 407 20A Dimensiones, peso y secciones de cable Dimensiones A x A x P (mm) 75 x 290 x 217 Peso 2,2 kg Sección de cable 3 x 1,5 mm (trenza con puntera con collar de ais‐...
  • Página 71: Fuente De Alimentación Ps 407 20A (6Es7407-0Ra02-0Aa0)

    Fuentes de alimentación 3.11 Fuente de alimentación PS 407 20A (6ES7407-0RA02-0AA0) 3.11 Fuente de alimentación PS 407 20A (6ES7407-0RA02-0AA0) Función La fuente de alimentación PS 407 20A está dimensionada para la conexión a una red de alterna de 85-264 V AC o a una red de continua de 88-300 V DC y suministra por su secundario 5 V DC/20 A, así...
  • Página 72 Fuentes de alimentación 3.11 Fuente de alimentación PS 407 20A (6ES7407-0RA02-0AA0) Datos técnicos de PS 407 20A Dimensiones, peso y secciones de cable Dimensiones A x A x P (mm) 25 x 290 x 217 Peso 1,3 kg Sección de cable 3 x 1,5 mm (trenza con puntera con collar de ais‐...
  • Página 73: Fuente De Alimentación Ps 405 4A (6Es7405-0Da01-0Aa0)

    Fuentes de alimentación 3.12 Fuente de alimentación PS 405 4A (6ES7405-0DA01-0AA0) 3.12 Fuente de alimentación PS 405 4A (6ES7405-0DA01-0AA0) Función La fuente de alimentación PS 405 4A está dimensionada para conexión a una red de continua de 19,2 a 72 V DC y suministra por su secundario la tensión de 5 V DC/4 A, así como de 24 V DC/0,5 A.
  • Página 74 Fuentes de alimentación 3.12 Fuente de alimentación PS 405 4A (6ES7405-0DA01-0AA0) Estático: 19,2 a 72 V DC ● Rango admisible Dinámico: 18,5 a 75,5 V DC Intensidad de entrada, valor nominal 2 A/1 A/0,8 A Resistencia a sobretensiones según DIN VDE 0160, curva B2 Magnitudes de salida Tensiones de salida 5,1 V DC/24 V DC...
  • Página 75: Fuente De Alimentación Ps 405 4A (6Es7405-0Da02-0Aa0)

    Fuentes de alimentación 3.13 Fuente de alimentación PS 405 4A (6ES7405-0DA02-0AA0) 3.13 Fuente de alimentación PS 405 4A (6ES7405-0DA02-0AA0) Función La fuente de alimentación PS 405 4A está dimensionada para la conexión a una red de continua de 19,2 a 72 V DC y suministra por su secundario 5 V DC/4 A, así como 24 V DC/ 0,5 A.
  • Página 76 Fuentes de alimentación 3.13 Fuente de alimentación PS 405 4A (6ES7405-0DA02-0AA0) Tensión de entrada 24 V/48 V/60 V DC ● Valor nominal Estático: 19,2 a 72 V DC ● Rango admisible Dinámico: 18,5 a 75,5 V DC Intensidad nominal de entrada 2 A/1 A/0,8 A Extracorriente de conexión Valor de pico 18 A...
  • Página 77: Fuente De Alimentación Ps 405 10A (6Es7405-0Ka01-0Aa0) Y Ps 405 10A R (405-0Kr00-0Aa0)

    Fuentes de alimentación 3.14 Fuente de alimentación PS 405 10A (6ES7405-0KA01-0AA0) y PS 405 10A R (405-0KR00-0AA0) 3.14 Fuente de alimentación PS 405 10A (6ES7405-0KA01-0AA0) y PS 405 10A R (405-0KR00-0AA0) Función Las fuentes de alimentación PS 405 10A (estándar) y PS 405 10A R (apta para redundancia) están dimensionadas para la conexión a una red de continua de 19,2-72 V DC y suministran por su secundario 5 V DC/10 A, así...
  • Página 78 Fuentes de alimentación 3.14 Fuente de alimentación PS 405 10A (6ES7405-0KA01-0AA0) y PS 405 10A R (405-0KR00-0AA0) 24 V/48 V/60 V DC ● Valor nominal ● Rango admisible Estático: 19,2 a 72 V DC Dinámico: 18,5 a 75,5 V DC Intensidad nominal de entrada 4,3 A/2,1 A/1,7 A Extracorriente de conexión...
  • Página 79: Fuentes De Alimentación Ps 405 10A (6Es7405-0Ka02-0Aa0) Y Ps 405 10A R (405-0Kr02-0Aa0)

    Fuentes de alimentación 3.15 Fuentes de alimentación PS 405 10A (6ES7405-0KA02-0AA0) y PS 405 10A R (405-0KR02-0AA0) 3.15 Fuentes de alimentación PS 405 10A (6ES7405-0KA02-0AA0) y PS 405 10A R (405-0KR02-0AA0) Función Las fuentes de alimentación PS 405 10A (estándar) y PS 405 10A R (apta para redundancia) están dimensionadas para la conexión a una red de continua de 19,2-72 V DC y suministran por su secundario 5 V DC/10 A, así...
  • Página 80 Fuentes de alimentación 3.15 Fuentes de alimentación PS 405 10A (6ES7405-0KA02-0AA0) y PS 405 10A R (405-0KR02-0AA0) 24 V/48 V/60 V DC ● Valor nominal ● Rango admisible Estático: 19,2 a 72 V DC Dinámico: 18,5 a 75,5 V DC Intensidad nominal de entrada 4,0 A/2,0 A/1,6 A Extracorriente de conexión...
  • Página 81: Fuente De Alimentación Ps 405 20A (6Es7405-0Ra01-0Aa0)

    Fuentes de alimentación 3.16 Fuente de alimentación PS 405 20A (6ES7405-0RA01-0AA0) 3.16 Fuente de alimentación PS 405 20A (6ES7405-0RA01-0AA0) Función La fuente de alimentación PS 405 20A está dimensionada para la conexión a una red de continua de 19,2-72 V DC y suministra por su secundario 5 V DC/20 A, así como 24 V DC/ 1 A.
  • Página 82 Fuentes de alimentación 3.16 Fuente de alimentación PS 405 20A (6ES7405-0RA01-0AA0) Estático: 19,2 a 72 V DC ● Rango admisible Dinámico: 18,5 a 75,5 V DC Intensidad nominal de entrada 7,3 A/3,45 A/2,75 A Extracorriente de conexión Valor de pico 56 A, anchura a media altura 1,5 ms Magnitudes de salida Tensiones de salida 5,1 V DC/24 V DC...
  • Página 83: Fuente De Alimentación Ps 405 20A (6Es7405-0Ra02-0Aa0)

    Fuentes de alimentación 3.17 Fuente de alimentación PS 405 20A (6ES7405-0RA02-0AA0) 3.17 Fuente de alimentación PS 405 20A (6ES7405-0RA02-0AA0) Función La fuente de alimentación PS 405 20A está dimensionada para la conexión a una red de continua de 19,2-72 V DC y suministra por su secundario 5 V DC/20 A, así como 24 V DC/ 1 A.
  • Página 84 Fuentes de alimentación 3.17 Fuente de alimentación PS 405 20A (6ES7405-0RA02-0AA0) Estático: 19,2 a 72 V DC ● Rango admisible Dinámico: 18,5 a 75,5 V DC Intensidad nominal de entrada 7,0 A/3,2 A/2,5 A Extracorriente de conexión Valor de pico 56 A, anchura a media altura 1,5 ms Magnitudes de salida Tensiones de salida 5,1 V DC/24 V DC...
  • Página 85: Módulos Digitales

    Módulos digitales Vista de conjunto de los módulos Características de los módulos digitales En las tablas siguientes se recopilan las principales características de los módulos digitales. Esta panorámica permite elegir rápidamente el módulo adecuado para una tarea determinada. Tabla 4-1 Módulos de entradas digitales: Compendio de las características Caracterís‐...
  • Página 86 Módulos digitales 4.1 Vista de conjunto de los módulos Tabla 4-2 Módulos de salidas digitales: Compendio de las características Propieda‐ SM 422; SM 422; SM 422; SM 422; SM 422; SM 422; SM 422; DO 16xDC DO 16xDC DO 32xDC DO 32xDC DO 8xAC DO 16xAC...
  • Página 87: Operaciones Necesarias Desde La Selección Hasta La Puesta En Servicio De Un Módulo Digital

    Módulos digitales 4.3 Parametrizar los módulos digitales Operaciones necesarias desde la selección hasta la puesta en servicio de un módulo digital Introducción En la tabla siguiente se exponen las operaciones que deben ejecutarse sucesivamente para poner en marcha los módulos digitales correctamente. El orden aquí...
  • Página 88: Parámetros Estáticos Y Parámetros Dinámicos

    Módulos digitales 4.3 Parametrizar los módulos digitales Una vez determinados todos los parámetros, deben transferirse desde la programadora a la CPU. Durante un cambio de modo STOP > RUN, la CPU transfiere los parámetros a los respectivos módulos digitales. Parámetros estáticos y parámetros dinámicos Se hace distinción entre parámetros estáticos y dinámicos.
  • Página 89: Parámetros De Los Módulos De Entradas Digitales

    Módulos digitales 4.3 Parametrizar los módulos digitales 4.3.2 Parámetros de los módulos de entradas digitales Resumen Los módulos de entradas digitales parametrizables utilizan, según sus funciones, un subconjunto de los parámetros y rangos de valores especificados en la tabla siguiente. Si desea saber qué...
  • Página 90: Parámetros De Los Módulos De Salidas Digitales

    Módulos digitales 4.3 Parametrizar los módulos digitales 4.3.3 Parámetros de los módulos de salidas digitales Resumen Los módulos de salidas digitales parametrizables utilizan, según sus funciones, un subconjunto de los parámetros y rangos de valores especificados en la tabla siguiente. Si desea saber qué...
  • Página 91: Diagnóstico De Los Módulos Digitales

    Módulos digitales 4.4 Diagnóstico de los módulos digitales Diagnóstico de los módulos digitales 4.4.1 Información general sobre avisos de diagnóstico Avisos de diagnóstico parametrizables y no parametrizables Para el diagnóstico se hace distinción entre avisos de diagnóstico parametrizables y no parametrizables.
  • Página 92: Avisos De Diagnóstico De Los Módulos Digitales

    Módulos digitales 4.4 Diagnóstico de los módulos digitales 4.4.2 Avisos de diagnóstico de los módulos digitales Resumen En la tabla siguiente se relacionan los avisos de diagnóstico para los módulos digitales diagnosticables. Si desea saber qué aviso de diagnóstico "domina" un determinado módulo, consulte el anexo "Datos de diagnóstico de los módulos de señales".
  • Página 93: Causas De Anomalía Y Soluciones Posibles En Los Módulos Digitales

    Módulos digitales 4.4 Diagnóstico de los módulos digitales 4.4.3 Causas de anomalía y soluciones posibles en los módulos digitales Resumen Tabla 4-7 Avisos de diagnóstico de los módulos digitales, causas de error y soluciones posibles Aviso de diagnóstico Posible causa de error Solución Fallo de módulo Se ha presentado un fallo cualquie‐...
  • Página 94 Módulos digitales 4.4 Diagnóstico de los módulos digitales Aviso de diagnóstico Posible causa de error Solución Rotura de hilo Interrupción de circuitos Restablecer la conexión Falta la alimentación del sensor ex‐ Conectar el sensor a entre 10 kΩ y 18 terna kΩ...
  • Página 95: Alarmas De Los Módulos Digitales

    Módulos digitales 4.5 Alarmas de los módulos digitales Alarmas de los módulos digitales Introducción En este apartado se describen los módulos digitales en lo que respecta a su comportamiento de salida de alarmas. En principio se distinguen las alarmas siguientes: ●...
  • Página 96: Alarma De Proceso Perdida

    Módulos digitales 4.5 Alarmas de los módulos digitales La parametrización se efectúa por canales. Se puede modificar en todo momento (en el modo RUN a través del programa de usuario). Las alarmas de proceso pendientes activan en la CPU el tratamiento de las mismas (OB 40 hasta OB 47).
  • Página 97: Característica En La Entrada Digital

    Módulos digitales 4.6 Característica en la entrada digital Característica en la entrada digital IEC 61131, tipo 1 y tipo 2 La norma IEC 61131 exige para la intensidad de entrada: ● para el tipo 2, una intensidad de entrada ≥ 2 mA ya a +5 V ●...
  • Página 98: Característica En Las Entradas Digitales

    Módulos digitales 4.6 Característica en la entrada digital Característica en las entradas digitales Mientras la corriente que circula por el módulo sea ≤ 1,5 mA, el módulo identifica esto como señal "0". Umbral de actuación típ.(9,5 V) I E (mA) Característica de resistencia I mín según IEC 61131;...
  • Página 99: Módulo De Entradas Digitales Sm 421; Di 32 X Dc 24 V (6Es7421-1Bl01-0Aa0)

    Módulos digitales 4.7 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 32 x DC 24 V (6ES7421-1BL01-0AA0) Módulo de entradas digitales SM 421; DI 32 x DC 24 V (6ES7421-1BL01-0AA0) Características SM 421; DI 32 x DC 24 V presenta las siguientes características: ●...
  • Página 100 Módulos digitales 4.7 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 32 x DC 24 V (6ES7421-1BL01-0AA0) Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 421; DI 32 x DC 24 V Proceso Módulo Figura 4-2 Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 421; DI 32 x DC 24 V Datos técnicos de SM 421;...
  • Página 101 Módulos digitales 4.7 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 32 x DC 24 V (6ES7421-1BL01-0AA0) Número de entradas Longitud de cable Máx. 600 m ● Sin pantalla Máx. 1000 m ● Con pantalla Tensiones, intensidades, potenciales Tensión nominal de alimentación de la electrónica L+ No necesaria Número de entradas activables simultáneamente Aislamiento galvánico Sí...
  • Página 102: Módulo De Entradas Digitales Sm 421; Di 16 X Dc 24 V (6Es7421-7Bh01-0Ab0)

    Módulos digitales 4.8 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x DC 24 V (6ES7421-7BH01-0AB0) Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x DC 24 V (6ES7421-7BH01-0AB0) 4.8.1 Características Vista general SM 421; DI 16 x DC 24 V presenta las siguientes características: ●...
  • Página 103 Módulos digitales 4.8 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x DC 24 V (6ES7421-7BH01-0AB0) Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 421; DI 16 x DC 24 V Vigilancia del conector frontal INTF Vigilancia de tensión auxiliar externa 1L+ EXTF Vigilancia de tensión interna 24 V...
  • Página 104: Esquema De Conexiones Para Alimentación Redundante De Sensores

    Módulos digitales 4.8 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x DC 24 V (6ES7421-7BH01-0AB0) Esquema de conexiones para alimentación redundante de sensores La siguiente figura muestra cómo pueden alimentarse adicionalmente sensores con una fuente de tensión redundante mediante Vs (p. ej., a través de otro módulo). 1 L+ Excitador a prueba de cortos...
  • Página 105 Módulos digitales 4.8 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x DC 24 V (6ES7421-7BH01-0AB0) Consumo de corriente Máx. 130 mA ● Del bus de fondo (5 V) Máx. 120 mA ● De la tensión de alimentación L+ Potencia disipada del módulo Típ.
  • Página 106 Módulos digitales 4.8 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x DC 24 V (6ES7421-7BH01-0AB0) ● Solo detección de estado Máx. 50 µs Retardo a la entrada de los grupos de canales 0,05 ms/0,05 ms Máx. 70 µs Retardo a la entrada de los grupos de canales 0,05 ms/0,1 ms o 0,1 ms/0,1 ms Máx.
  • Página 107: Parametrización Del Módulo Sm 421; Di 16 X Dc 24 V

    Módulos digitales 4.8 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x DC 24 V (6ES7421-7BH01-0AB0) 4.8.2 Parametrización del módulo SM 421; DI 16 x DC 24 V Parametrización La parametrización de los módulos digitales se describe en el capítulo 5.3. Parámetros del módulo SM 421;...
  • Página 108 Módulos digitales 4.8 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x DC 24 V (6ES7421-7BH01-0AB0) Aseguramiento de la detección de rotura de hilo Para asegurar la detección de rotura de hilo se requiere un cableado de sensores externo mediante una resistencia comprendida entre 10 kΩ y 18 kΩ. Dicha resistencia debe conectarse en paralelo con el contacto y hallarse lo más cerca posible del sensor.
  • Página 109: Comportamiento De Sm 421; Di 16 X Dc 24 V

    Módulos digitales 4.8 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x DC 24 V (6ES7421-7BH01-0AB0) 4.8.3 Comportamiento de SM 421; DI 16 x DC 24 V Repercusión del estado operativo y la tensión de alimentación en los valores de entrada Los valores de entrada de SM 421;...
  • Página 110 Módulos digitales 4.8 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x DC 24 V (6ES7421-7BH01-0AB0) Los demás avisos de diagnóstico del módulo se especifican en el anexo "Datos de diagnóstico de los módulos de señales". Tabla 4-10 Dependencias de los valores de entrada de fallos y de la parametrización Aviso de diagnóstico Parámetro Parámetro "com‐...
  • Página 111 Módulos digitales 4.8 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x DC 24 V (6ES7421-7BH01-0AB0) Comportamiento con un retardo a la entrada de 0,1 ms o 0,05 ms y aparición de una anomalía Si ha parametrizado lo siguiente: ● Retardo a la entrada: 0,1 ms ó 0,05 ms ●...
  • Página 112: Módulo De Entradas Digitales Sm 421; Di 16 X Ac 120 V (6Es7421-5Eh00-0Aa0)

    Módulos digitales 4.9 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x AC 120 V (6ES7421-5EH00-0AA0) Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x AC 120 V (6ES7421-5EH00-0AA0) Características El módulo SM 421; DI 16 x AC 120 V se distingue por las características siguientes: ●...
  • Página 113 Módulos digitales 4.9 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x AC 120 V (6ES7421-5EH00-0AA0) Esquema de conexiones de SM 421; DI 16 x AC 120 V Proceso Módulo Byte 0 Adaptación Adaptación Adaptación Adaptación Adaptación Adaptación Adaptación Adaptación Byte 1 Adaptación Adaptación...
  • Página 114 Módulos digitales 4.9 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x AC 120 V (6ES7421-5EH00-0AA0) Cantidad de entradas Longitud de cable 600 m ● sin pantalla 1000 m ● con pantalla Tensiones, intensidades, potenciales Cantidad de entradas accesibles simultáneamente Aislamiento galvánico sí...
  • Página 115: Módulo De Entradas Digitales Sm 421; Di 16 X Uc 24/60 V;(6Es7421-7Dh00-0Ab0)

    Módulos digitales 4.10 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 24/60 V;(6ES7421-7DH00-0AB0) 4.10 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 24/60 V; (6ES7421-7DH00-0AB0) 4.10.1 Características Vista general SM 421; DI 16 x UC 24/60 V presenta las siguientes características: ●...
  • Página 116 Módulos digitales 4.10 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 24/60 V;(6ES7421-7DH00-0AB0) Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 421; DI 16 x UC 24/60 V Proceso Módulo INTF Puente conector frontal EXTF Entrada Adaptación Diagnóstico Entrada Adaptación...
  • Página 117 Módulos digitales 4.10 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 24/60 V;(6ES7421-7DH00-0AB0) Número de entradas Longitud de cable ● Sin pantalla, retardo a la entrada Máx. 100 m 0,5 ms Máx. 600 m 3 ms Máx. 600 m 10/20 ms 1000 m ●...
  • Página 118 Módulos digitales 4.10 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 24/60 V;(6ES7421-7DH00-0AB0) Rango de frecuencia 47 a 63 Hz DC/AC Intensidad de entrada Típ. 4 a 10 mA ● Con señal "1" Característica de entrada Similar a IEC 61131-2 Conexión de BERO a 2 hilos Posible ●...
  • Página 119: Parametrización De Sm 421; Di 16 X Uc 24/60 V

    Módulos digitales 4.10 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 24/60 V;(6ES7421-7DH00-0AB0) 4.10.2 Parametrización de SM 421; DI 16 x UC 24/60 V Parametrización La parametrización de los módulos digitales se describe en el capítulo 5.3. Parámetros de SM 421; DI 16 x UC 24/60 V La tabla siguiente muestra una relación de los parámetros ajustables para el módulo SM 421;...
  • Página 120 Módulos digitales 4.10 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 24/60 V;(6ES7421-7DH00-0AB0) Asignación del retardo a la entrada a los grupos de canales Sólo es posible ajustar el retardo a la entrada por grupos de canales, es decir el ajuste para el canal 0 rige para las entradas 0 a 7 y el ajuste para el canal 8 rige para las entradas 8 a 15.
  • Página 121: Consulte También

    Módulos digitales 4.10 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 24/60 V;(6ES7421-7DH00-0AB0) Consulte también Parámetros (Página 87) Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 122: Módulo De Entradas Digitales Sm 421; Di 16 X Uc 120/230 V (6Es7421-1Fh00-0Aa0)

    Módulos digitales 4.11 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 120/230 V (6ES7421-1FH00-0AA0) 4.11 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 120/230 V (6ES7421-1FH00-0AA0) Características El módulo SM 421; DI 16 x UC 120/230 V se distingue por las características siguientes: ●...
  • Página 123 Módulos digitales 4.11 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 120/230 V (6ES7421-1FH00-0AA0) Esquema de conexiones y de principio del módulo SM 421; DI 16 x UC 120/230 V Proceso Módulo Figura 4-8 Esquema de conexiones y de principio del módulo SM 421; DI 16 x UC 120/230 V Datos técnicos del módulo SM 421;...
  • Página 124 Módulos digitales 4.11 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 120/230 V (6ES7421-1FH00-0AA0) Longitud de cable 600 m ● sin pantalla 1000 m ● con pantalla Tensiones, intensidades, potenciales Cantidad de entradas accesibles simultáneamente 16 a 120 V 8 a 240 V 16 con bandeja de ventiladores Aislamiento galvánico...
  • Página 125: Módulo De Entradas Digitales Sm 421; Di 16 X Uc 120/230 V (6Es7421-1Fh20-0Aa0)

    Módulos digitales 4.12 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 120/230 V (6ES7421-1FH20-0AA0) 4.12 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 120/230 V (6ES7421-1FH20-0AA0) Características SM 421; DI 16 x UC 120/230 V presenta las siguientes características: ●...
  • Página 126 Módulos digitales 4.12 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 120/230 V (6ES7421-1FH20-0AA0) Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 421; DI 16 x UC 120/230 V Proceso Módulo Figura 4-9 Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 421; DI 16 x UC 120/230 V Datos técnicos de SM 421;...
  • Página 127 Módulos digitales 4.12 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 120/230 V (6ES7421-1FH20-0AA0) 1000 m ● Con pantalla Tensiones, intensidades, potenciales Tensión nominal de alimentación de la electrónica L+ Ninguna Número de entradas activables simultáneamente Aislamiento galvánico Sí...
  • Página 128 Módulos digitales 4.12 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 16 x UC 120/230 V (6ES7421-1FH20-0AA0) Máx. 30 ms AC ● De "1" a "0" Máx. 25 ms DC Característica de entrada Según IEC 61131-2; tipo 2 Conexión de BERO a 2 hilos Posible Máx.
  • Página 129: Módulo De Entradas Digitales Sm 421; Di 32Xuc 120 V (6Es7421-1El00-0Aa0)

    Módulos digitales 4.13 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 32xUC 120 V (6ES7421-1EL00-0AA0) 4.13 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 32xUC 120 V (6ES7421-1EL00-0AA0) Características SM 421; DI 32 x UC 120 V presenta las siguientes características: ● 32 entradas, con aislamiento galvánico ●...
  • Página 130 Módulos digitales 4.13 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 32xUC 120 V (6ES7421-1EL00-0AA0) Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 421; DI 32 x UC 120 V Proceso Módulo Figura 4-10 Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 421; DI 32 x UC 120 V Datos técnicos de SM 421;...
  • Página 131 Módulos digitales 4.13 Módulo de entradas digitales SM 421; DI 32xUC 120 V (6ES7421-1EL00-0AA0) Longitud de cable 600 m ● Sin pantalla 1000 m ● Con pantalla Tensiones, intensidades, potenciales ● Protección contra inversión de polaridad Sí Número de entradas activables simultáneamente Aislamiento galvánico ●...
  • Página 132: Módulo De Salidas Digitales Sm 422; Do 16 X Dc 24 V/2 A (6Es7422-1Bh11-0Aa0)

    Módulos digitales 4.14 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x DC 24 V/2 A (6ES7422-1BH11-0AA0) 4.14 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x DC 24 V/2 A (6ES7422-1BH11-0AA0) Características SM 422; DO 16 x DC 24 V/2 A presenta las siguientes características: ●...
  • Página 133: Datos Técnicos De Sm 422, Do 16 X Dc 24 V/2 A

    Módulos digitales 4.14 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x DC 24 V/2 A (6ES7422-1BH11-0AA0) Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 422; DO 16 x DC 24 V/2 A Proceso Módulo Puente de conector frontal 1.er grupo de alimentación 2.º...
  • Página 134 Módulos digitales 4.14 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x DC 24 V/2 A (6ES7422-1BH11-0AA0) Número de salidas Longitud de cable 600 m ● Sin pantalla 1000 m ● Con pantalla Tensiones, intensidades, potenciales Tensión nominal de alimentación de la electrónica L+ 24 V DC Tensión nominal de carga L+ 24 V DC...
  • Página 135: Módulo De Salidas Digitales Sm 422; Do 16 X Dc 20-125 V/1,5 A (6Es7422-5Eh10-0Ab0)

    Módulos digitales 4.15 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x DC 20-125 V/1,5 A (6ES7422-5EH10-0AB0) Posible (solo salidas del mismo grupo) ● Para control redundante de una carga ● Para incremento de potencia No posible Control de una entrada digital Posible Frecuencia de conmutación máxima ●...
  • Página 136 Módulos digitales 4.15 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x DC 20-125 V/1,5 A (6ES7422-5EH10-0AB0) Esquema de conexiones del módulo SM 422; DO 16 x DC 20-125 V/1,5 A Proceso Módulo Puente de conector frontal Byte 0 Byte 1 Figura 4-12 Esquema de conexiones del módulo SM 422;...
  • Página 137 Módulos digitales 4.15 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x DC 20-125 V/1,5 A (6ES7422-5EH10-0AB0) Longitud de cable máx. 600 m ● sin pantalla máx. 1.000 m ● con pantalla Tensiones, intensidades, potenciales Tensión nominal de carga L1; 20 V a 138 V DC sí, mediante fusible ●...
  • Página 138: Sustitución Del Fusible

    Módulos digitales 4.15 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x DC 20-125 V/1,5 A (6ES7422-5EH10-0AB0) máx. 13 ms ● de "1" a "0" Conexión en paralelo de 2 salidas posible (sólo salidas del mismo grupo) ● Para mando redundante de una carga posible (sólo salidas del mismo grupo) ●...
  • Página 139: Parametrización Del Módulo Sm 422; Do 16 X Dc 20-125 V/1,5 A

    Módulos digitales 4.15 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x DC 20-125 V/1,5 A (6ES7422-5EH10-0AB0) 4.15.2 Parametrización del módulo SM 422; DO 16 x DC 20-125 V/1,5 A Parametrización La parametrización de los módulos digitales se describe en el apartado correspondiente. Parámetros del SM 421;...
  • Página 140: Módulo De Salidas Digitales Sm 422; Do 32 X Dc 24 V/0,5 A (6Es7422-1Bl00-0Aa0)

    Módulos digitales 4.16 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A (6ES7422-1BL00-0AA0) 4.16 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A (6ES7422-1BL00-0AA0) Características SM 422; DO 32 x DC 24 V/0.5 A presenta las siguientes características: ●...
  • Página 141 Módulos digitales 4.16 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A (6ES7422-1BL00-0AA0) Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A Proceso Módulo Puente de conector frontal Figura 4-13 Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 422;...
  • Página 142 Módulos digitales 4.16 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A (6ES7422-1BL00-0AA0) Número de salidas Longitud de cable 600 m ● Sin pantalla 1000 m ● Con pantalla Tensiones, intensidades, potenciales Tensión nominal de alimentación de la electrónica L+ 24 V DC Tensión nominal de carga L+ 24 V DC...
  • Página 143: Módulo De Salidas Digitales Sm 422; Do 32 X Dc 24 V/0,5 A (6Es7422-7Bl00-0Ab0)

    Módulos digitales 4.17 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A (6ES7422-7BL00-0AB0) Control de una entrada digital Posible Frecuencia de conmutación Máx. 100 Hz ● Con carga óhmica Máx. 2 Hz con 0,3 A ● Con carga inductiva según IEC 947-5-1, DC 13 Máx.
  • Página 144 Módulos digitales 4.17 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A (6ES7422-7BL00-0AB0) Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A Módulo Proceso Vigilancia 1L+ INTF Puente de conector frontal Vigilancia de tensión interna EXTF Control...
  • Página 145 Módulos digitales 4.17 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A (6ES7422-7BL00-0AB0) Datos específicos del módulo Número de salidas Longitud de cable ● Sin pantalla 600 m 1000 m ● Con pantalla Tensiones, intensidades, potenciales Tensión nominal de alimentación de la electrónica L+ 24 V DC Tensión nominal de carga L+...
  • Página 146 Módulos digitales 4.17 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A (6ES7422-7BL00-0AB0) Mín. L+ (-0,8 V) ● Con señal "1" Intensidad de salida ● Con señal "1" 0,5 A Valor nominal 5 mA a 600 mA Rango admisible Máx.
  • Página 147: Parametrización Del Módulo Sm 422; Do 32 X Dc 24 V/0,5 A

    Módulos digitales 4.17 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A (6ES7422-7BL00-0AB0) 4.17.2 Parametrización del módulo SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A Parametrización La parametrización de los módulos digitales se describe en el apartado correspondiente. Parámetros del SM 422;...
  • Página 148: Comportamiento De Sm 422; Do 32 X Dc 24 V/0,5 A

    Módulos digitales 4.18 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 8 x AC 120/230 V/5 A (6ES7422-1FF00-0AA0) 4.17.3 Comportamiento de SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A Repercusión del estado operativo y la tensión de alimentación sobre los valores de salida Los valores de salida de SM 422;...
  • Página 149 Módulos digitales 4.18 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 8 x AC 120/230 V/5 A (6ES7422-1FF00-0AA0) Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 422; DO 8 x AC 120/230 V/5 A Proceso Módulo INFT EXTF F100 F200 F300 F400 F500...
  • Página 150 Módulos digitales 4.18 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 8 x AC 120/230 V/5 A (6ES7422-1FF00-0AA0) Número de salidas Longitud de cable 600 m ● Sin pantalla 1000 m ● Con pantalla Tensiones, intensidades, potenciales Tensión nominal de carga L1 79 a 264 V AC Rango de frecuencia admisible 47 a 63 Hz...
  • Página 151: Cambio De Fusible

    Módulos digitales 4.18 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 8 x AC 120/230 V/5 A (6ES7422-1FF00-0AA0) Intensidad de carga mínima 10 mA Paso por cero Máx. 55 V Tamaño del arrancador de motor Máx. tamaño 5 según NEMA Carga de lámparas Máx.
  • Página 152: Módulo De Salidas Digitales Sm 422; Do 16 X Ac 120/230 V/2 A (6Es7422-1Fh00-0Aa0)

    Módulos digitales 4.19 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x AC 120/230 V/2 A (6ES7422-1FH00-0AA0) 4.19 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x AC 120/230 V/2 A (6ES7422-1FH00-0AA0) Características SM 422; DO 16 x AC 120/230 V/2 A presenta las siguientes características: ●...
  • Página 153 Módulos digitales 4.19 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x AC 120/230 V/2 A (6ES7422-1FH00-0AA0) Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 422; DO 16 x AC 120/230 V/2 A Proceso Módulo Puente de conector frontal INTF EXTF 16 salidas digitales (4 masas)
  • Página 154 Módulos digitales 4.19 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x AC 120/230 V/2 A (6ES7422-1FH00-0AA0) Número de salidas Longitud de cable 600 m ● Sin pantalla 1000 m ● Con pantalla Tensiones, intensidades, potenciales Tensión nominal de carga L1 79 a 264 V AC Rango de frecuencia admisible 47 a 63 Hz...
  • Página 155 Módulos digitales 4.19 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x AC 120/230 V/2 A (6ES7422-1FH00-0AA0) ● Con señal "1" Valor nominal 10 mA a 2 A Rango admisible Máx. 50 A por ciclo Intensidad de choque admisible (por grupo) Máx.
  • Página 156: Módulo De Salidas Digitales Sm 422; Do 16 X Ac 20-120 V/2 A (6Es7422-5Eh00-0Ab0)

    Módulos digitales 4.20 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x AC 20-120 V/2 A (6ES7422-5EH00-0AB0) 4.20 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x AC 20-120 V/2 A (6ES7422-5EH00-0AB0) 4.20.1 Características Resumen El módulo SM 422; DO 16 x AC 20-120 V/2 A se distingue por las características siguientes: ●...
  • Página 157 Módulos digitales 4.20 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x AC 20-120 V/2 A (6ES7422-5EH00-0AB0) Esquema de conexiones del módulo SM 422; DO 16 x AC 20-120 V/2 A Proceso Módulo INTF EXTF Byte 0 Byte 1 10L1 11L1 12L1 13L1...
  • Página 158 Módulos digitales 4.20 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x AC 20-120 V/2 A (6ES7422-5EH00-0AB0) Cantidad de salidas Longitud de cable máx. 600 m ● sin pantalla máx. 1.000 m ● con pantalla Tensiones, intensidades, potenciales Tensión nominal de carga L + 20 V a 132 V AC 47 Hz a 63 Hz ●...
  • Página 159 Módulos digitales 4.20 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x AC 20-120 V/2 A (6ES7422-5EH00-0AB0) Retardo de salida (bajo carga óhmica) 1 ms ● de "0" a "1" 1 ciclo AC ● de "1" a "0" Paso por cero sin interruptor a 0 de corriente Tamaño del arrancador de motor Tamaño 5 como máximo según NEMA...
  • Página 160: Parametrización Del Módulo Sm 422; Do 16 X Ac 20-120 V/2 A

    Módulos digitales 4.20 Módulo de salidas digitales SM 422; DO 16 x AC 20-120 V/2 A (6ES7422-5EH00-0AB0) 4.20.2 Parametrización del módulo SM 422; DO 16 x AC 20-120 V/2 A Parametrización La parametrización de los módulos digitales se describe en el apartado correspondiente. Parámetros del SM 422;...
  • Página 161: Módulo De Salida Por Relés Sm 422; Do 16 X Uc 30/230 V/Rel. 5 A (6Es7422-1Hh00-0Aa0)

    Módulos digitales 4.21 Módulo de salida por relés SM 422; DO 16 x UC 30/230 V/Rel. 5 A (6ES7422-1HH00-0AA0) 4.21 Módulo de salida por relés SM 422; DO 16 x UC 30/230 V/Rel. 5 A (6ES7422-1HH00-0AA0) Características SM 422; DO 16 x UC 30/230 V/Rel. 5 A presenta las siguientes características: ●...
  • Página 162 Módulos digitales 4.21 Módulo de salida por relés SM 422; DO 16 x UC 30/230 V/Rel. 5 A (6ES7422-1HH00-0AA0) Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 422; DO 16 x UC 30/230 V/Rel. 5 A Proceso Módulo Puente de conector frontal Figura 4-18 Esquema de conexiones y esquema de principio de SM 422;...
  • Página 163 Módulos digitales 4.21 Módulo de salida por relés SM 422; DO 16 x UC 30/230 V/Rel. 5 A (6ES7422-1HH00-0AA0) Número de salidas Longitud de cable Máx. 600 m ● Sin pantalla Máx. 1000 m ● Con pantalla Tensiones, intensidades, potenciales Suma de intensidad de las salidas (por grupo) Con bandeja de ventila‐...
  • Página 164 Módulos digitales 4.21 Módulo de salida por relés SM 422; DO 16 x UC 30/230 V/Rel. 5 A (6ES7422-1HH00-0AA0) Tensión Intensi‐ Número de ci‐ clos de manio‐ bra (típ.) 30 V DC 5,0 A 0,18 millones 60 V DC 1,2 A 0,1 millones 125 V DC 0,2 A...
  • Página 165: Módulos Analógicos

    Módulos analógicos Información general Estructura del capítulo El presente capítulo consta de los siguientes conjuntos de temas: 1. Relación de los módulos disponibles y descritos a continuación 2. Información de índole general, es decir, concerniente a todos los módulos analógicos (p.ej. parametrización y diagnóstico) 3.
  • Página 166: Vista General De Los Módulos

    Módulos analógicos 5.2 Vista general de los módulos Vista general de los módulos Características de los módulos analógicos Las siguientes tablas recogen las principales características de los módulos analógicos. Esta vista general va destinada a facilitar la selección del módulo adecuado para la tarea en cuestión.
  • Página 167 Módulos analógicos 5.2 Vista general de los módulos Características SM 431; SM 431; SM 431; SM 431; SM 431; SM 431; SM 431; AI 8 x 13 Bit AI 8 x 14 Bit AI 8 x 14 Bit AI 16 x 13 Bit AI 16 x 16 Bit AI 8 x RTD AI 8 x 16 Bit...
  • Página 168 Módulos analógicos 5.2 Vista general de los módulos Características Módulo SM 432; AO 8 x 13 Bit (-1HF00-) Alarma de diagnóstico Salida de valores sustitutivos Relaciones de potencial Parte analógica aislada de: ● CPU ● Tensión de carga Tensión en modo común máx. admisible Entre los canales o canales respecto a M Particularidades Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos...
  • Página 169: Operaciones Necesarias Desde La Selección Hasta La Puesta En Marcha De Un Módulo Analógico

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Operaciones necesarias desde la selección hasta la puesta en marcha de un módulo analógico Introducción En la tabla siguiente se indican los pasos que deben ejecutarse para poner los módulos analógicos en funcionamiento. La secuencia a seguir es tan solo una sugerencia, siendo posible también efectuar antes o después algunos pasos (p.ej.
  • Página 170: Representación De Valores Analógicos Con Resolución De 16 Bits

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Representación de valores analógicos con resolución de 16 bits Un valor analógico digitalizado de un mismo margen nominal es idéntico tanto si se trata de un valor de entrada como de salida. Los valores analógicos se representan como cifra de coma fija en forma de complemento de 2.
  • Página 171: Representación De Valores Analógicos Para Canales De Entrada Analógica

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos 5.4.2 Representación de valores analógicos para canales de entrada analógica Introducción Las tablas del presente apartado contienen la representación de valores para los distintos márgenes de medición en los módulos de entradas analógicas. Los valores de las tablas rigen para todos los módulos con los respectivos márgenes de medición.
  • Página 172: Representación Binaria De Los Márgenes De Entrada

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos 5.4.3 Representación binaria de los márgenes de entrada Rangos de entrada En la representación de complementos de a 2 se definen los rangos de entrada representados en las tablas "Rangos de entrada bipolares", "Rangos de entrada unipolares" y "Rangos de entrada Life-Zero": Tabla 5-6 Rangos de entrada bipolares...
  • Página 173 Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Tabla 5-8 Rangos de entrada Life-Zero Unidades Valor me‐ Palabra de datos Rango dido en % 32511 117,589 Rango de saturación por exceso 27649 ≧100,004 27648 100,000 Rango nominal 0,003617 0,000 Rango de saturación 0,003617 por defecto - 4864...
  • Página 174: Representación De Valores Analógicos En Márgenes De Medición De Tensión

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos 5.4.4 Representación de valores analógicos en márgenes de medición de tensión Tabla 5-9 Representación de valores analógicos en los rangos de medida de tensión ± 10 V a ±1 V Sistema Rango de medida de tensión dec.
  • Página 175 Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Tabla 5-11 Representación de valores analógicos en el rango de medida de tensión 1 a 5 V y 0 a 10 V Sistema Rango de medida de tensión dec. hex. 1 a 5 V 0 a 10 V 118,515 % 32767 7FFF...
  • Página 176: Representación De Valores Analógicos En Márgenes De Medición De Intensidad

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos 5.4.5 Representación de valores analógicos en márgenes de medición de intensidad Tabla 5-12 Representación de valores analógicos en los rangos de medida de intensidad ±20 mA a ±3,2 mA Sistema Rango de medida de intensidad dec.
  • Página 177 Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Tabla 5-14 Representación de valores analógicos en el rango de medida de intensidad entre 4 y 20 mA Sistema Rango de medida de intensidad dec. hex. 4 a 20 mA 118,515 % 32767 7FFF 22,96 mA Rebase por exceso...
  • Página 178: Representación De Valores Analógicos Para Sensores Resistivos

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos 5.4.6 Representación de valores analógicos para sensores resistivos Tabla 5-15 Representación de valores analógicos para los sensores resistivos de 48 Ω a 6 kΩ Sistema Rango de sensores resistivos dec. hex. 48 Ω 150 Ω...
  • Página 179: Representación Para Termorresistencias

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos 5.4.7 Representación para termorresistencias Representación de valores analógicos para termorresistencias Pt x00 Estándar Tabla 5-16 Representación de valores analógicos para termorresistencias PT 100, 200, 500, 1000 Pt x00 Es‐ Unidad Unidad Pt x00 Es‐ Unidad Unidad Pt x00 Es‐...
  • Página 180: Representación De Valores Analógicos Para Termorresistencias Ni X00 Estándar

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Representación de valores analógicos para termorresistencias Ni x00 Estándar Tabla 5-18 Representación de valores analógicos para las termorresistencias Ni 100, 120, 200, 500, 1000 Ni x00 Es‐ Unidad Unidad Ni x00 Es‐ Unidad Unidad Ni x00 Es‐...
  • Página 181: Representación De Valores Analógicos Para Termorresistencias Cu 10 Estándar

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Representación de valores analógicos para termorresistencias Cu 10 Estándar Tabla 5-20 Representación de valores analógicos para termorresistencias Cu 10 Estándar Cu 10 Es‐ Unidad Unidad Cu 10 Es‐ Unidad Unidad Cu 10 Es‐ Unidad Unidad Rango...
  • Página 182: Representación De Valores Analógicos Para Termopares

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos 5.4.8 Representación de valores analógicos para termopares Representación de valores analógicos para termopar tipo B Tabla 5-22 Representación de valores analógicos para termopar tipo B Tipo B en °C Unidad Unidad Tipo B en °F Unidad Unidad Tipo B en K...
  • Página 183: Representación De Valores Analógicos Para Termopar Tipo J

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Representación de valores analógicos para termopar tipo J Tabla 5-24 Representación de valores analógicos para termopar tipo J Tipo J en °C Unidad Unidad Tipo J en °F Unidad Unidad Tipo J en K Unidad Unidad Rango...
  • Página 184: Representación De Valores Analógicos Para Termopar Tipo L

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Representación de valores analógicos para termopar tipo L Tabla 5-26 Representación de valores analógicos para termopar tipo L Tipo L en °C Unidad Unidad Tipo L en °F Unidad Unidad Tipo L en K Unidad Unidad Rango...
  • Página 185: Representación De Valores Analógicos Para Termopares Tipo R, S

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Representación de valores analógicos para termopares tipo R, S Tabla 5-28 Representación de valores analógicos para termopares tipo R, S Tipo R, S en Unidad Unidad Tipo R, S en Unidad Unidad Tipo R, S en Unidad Unidad Rango...
  • Página 186: Representación De Valores Analógicos Para Termopar Tipo U

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Representación de valores analógicos para termopar tipo U Tabla 5-30 Representación de valores analógicos para termopar tipo U Tipo U en °C Unidad Unidad Tipo U en °F Unidad Unidad Tipo U en K Unidad Unidad Rango...
  • Página 187: Representación De Valores Analógicos Para Canales De Salida Analógica

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos 5.4.9 Representación de valores analógicos para canales de salida analógica Introducción Las tablas del presente apartado contienen los valores analógicos representados para los canales de salida de los módulos de salidas analógicas. Los valores de las tablas rigen para todos los módulos con los respectivos rangos de salida.
  • Página 188 Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Tabla 5-32 Rangos de salida unipolares Unida‐ Valor de Palabra de datos Rango salida en ≧3251 Rebase 32511 117,589 Rango de sa‐ turación por 27649 ≧100,004 0 exceso 27648 100,000 Rango nomi‐ 1 0,003617 0 0 0,000 - 1 0,000 Limitado al lí‐...
  • Página 189: Representación De Valores Analógicos En Rangos De Salida De Tensión

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Representación de valores analógicos en rangos de salida de tensión Tabla 5-34 Representación de valores analógicos en el rango de salida ±10 V Sistema Rango de salida de tensión dec. hex. ±10 V 118,5149 % 32767 7FFF 0,00 V...
  • Página 190: Representación De Valores Analógicos En Rangos De Salida De Intensidad

    Módulos analógicos 5.4 Representación de valores analógicos Representación de valores analógicos en rangos de salida de intensidad Tabla 5-36 Representación de valores analógicos en el rango de salida ±20 mA Sistema Rango de salida de intensidad dec. hex. ± 20 mA 118,5149 % 32767 7FFF 0,00 mA...
  • Página 191: Ajuste De La Clase Y Los Márgenes De Medición En Los Canales De Entrada Analógica

    Módulos analógicos 5.5 Ajuste de la clase y los márgenes de medición en los canales de entrada analógica Ajuste de la clase y los márgenes de medición en los canales de entrada analógica Dos métodos de ajuste Existen dos procedimientos para ajustar la clase y los márgenes de medición en los canales de entrada analógica de los módulos analógicos: ●...
  • Página 192: Transposición De Adaptadores De Margen

    Módulos analógicos 5.5 Ajuste de la clase y los márgenes de medición en los canales de entrada analógica Transposición de adaptadores de margen Si Ud. debe cambiar la posición de un adaptador de margen, proceda como sigue: Gráfico Descripción Retire el adaptador de margen del mó‐ dulo de entradas analógicas haciendo palanca con un destornillador.
  • Página 193 Módulos analógicos 5.5 Ajuste de la clase y los márgenes de medición en los canales de entrada analógica Gráfico Descripción Introduzca el adaptador de margen en la posición deseada (1) en el módulo de entradas analógicas. Entonces está ajustado el margen de medición que señala hacia la marca del módulo (2).
  • Página 194: Comportamiento De Los Módulos Analógicos

    Módulos analógicos 5.6 Comportamiento de los módulos analógicos Comportamiento de los módulos analógicos 5.6.1 Introducción Vista general En este apartado se describe: ● cómo dependen los valores analógicos de entrada y salida de los estados de operación de la CPU y de la tensión de alimentación del módulo analógico ●...
  • Página 195: Influencia De La Tensión De Alimentación Y El Estado Operativo

    Módulos analógicos 5.6 Comportamiento de los módulos analógicos 5.6.2 Influencia de la tensión de alimentación y el estado operativo Resumen Los valores de entrada y salida de los módulos analógicos dependen del estado operativo de la CPU y de la tensión de alimentación del módulo. Tabla 5-38 Dependencias de los valores de entrada/salida analógicos respecto al estado de la CPU y la tensión de alimentación L+...
  • Página 196: Influencia Del Margen De Los Valores Analógicos

    Módulos analógicos 5.6 Comportamiento de los módulos analógicos 5.6.3 Influencia del margen de los valores analógicos Influencia de los errores en los módulos analógicos diagnosticables Si los módulos analógicos disponen de funciones de diagnóstico y están parametrizados adecuadamente, los fallos o errores surgidos pueden provocar un registro y una alarma de diagnóstico.
  • Página 197: Influencia De Los Límites De Error Práctico Y Básico

    Módulos analógicos 5.6 Comportamiento de los módulos analógicos 5.6.4 Influencia de los límites de error práctico y básico Límite de error práctico El límite de error práctico constituye el error de medición o de salida del módulo analógico en todo el margen de temperaturas admisible para el módulo, referido al margen nominal del módulo.
  • Página 198: Tiempos De Conversión, De Ciclo, De Estabilización Y De Respuesta De Los Módulos Analógicos

    Módulos analógicos 5.7 Tiempos de conversión, de ciclo, de estabilización y de respuesta de los módulos analógicos Tiempos de conversión, de ciclo, de estabilización y de respuesta de los módulos analógicos Tiempo de conversión de los canales de entrada analógica El tiempo de conversión se compone del tiempo de conversión básico y de los tiempos de ejecución suplementarios del módulo para: ●...
  • Página 199: Ajuste Del Alisamiento De Los Valores Analógicos

    Módulos analógicos 5.7 Tiempos de conversión, de ciclo, de estabilización y de respuesta de los módulos analógicos Ajuste del alisamiento de los valores analógicos Para algunos módulos de entradas analógicas es posible ajustar el alisamiento de los valores analógicos en STEP 7. Aplicación del alisamiento Mediante el alisamiento de los valores analógicos se obtiene una señal analógica más estable para su ulterior procesamiento.
  • Página 200: Informaciones Adicionales Sobre El Alisamiento

    Módulos analógicos 5.7 Tiempos de conversión, de ciclo, de estabilización y de respuesta de los módulos analógicos Informaciones adicionales sobre el alisamiento En el apartado específico de cada módulo de entradas analógicas se indica si es posible ajustar el alisamiento para ese módulo, así como las peculiaridades que deben tenerse en cuenta.
  • Página 201: Parametrización De Módulos Analógicos

    Módulos analógicos 5.8 Parametrización de módulos analógicos Tiempo de estabilización El tiempo de estabilización (t ), es decir, el tiempo que transcurre desde la aplicación del valor convertido hasta que se obtiene el valor preseleccionado en la salida analógica, depende de la carga.
  • Página 202 Módulos analógicos 5.8 Parametrización de módulos analógicos Los parámetros dinámicos del controlador S7 pueden modificarse además en el actual programa de usuario mediante una SFC. No obstante, tenga en cuenta que tras un cambio RUN > STOP, STOP > RUN de la CPU rigen de nuevo los parámetros ajustados mediante STEP 7 .
  • Página 203: Parámetros De Los Módulos De Entradas Analógicas

    Módulos analógicos 5.8 Parametrización de módulos analógicos 5.8.2 Parámetros de los módulos de entradas analógicas Resumen Los módulos de entradas analógicas utilizan, según sus funciones, un subconjunto de los parámetros y rangos especificados en la tabla siguiente. Si desea saber qué subconjunto "domina"...
  • Página 204 Módulos analógicos 5.8 Parametrización de módulos analógicos Parámetros Rango Ajuste es‐ Tipo de pará‐ Rango efecti‐ tándar metro Desactivado ● Tipo de medición Tensión TM4H Intensidad (transductor a 4 hi‐ los) TM2H Intensidad (transductor a 2 hi‐ los) Estático Canal R-4L Resistencia (conexión a 4 hi‐...
  • Página 205: Parámetros De Los Módulos De Salidas Analógicas

    Módulos analógicos 5.8 Parametrización de módulos analógicos 5.8.3 Parámetros de los módulos de salidas analógicas Resumen Los módulos de salidas analógicas utilizan, según sus funciones, un subconjunto de los parámetros y rangos especificados en la tabla siguiente. Si desea Ud. saber cuál subconjunto "domina"...
  • Página 206: Conexión De Sensores De Medida A Entradas Analógicas

    Módulos analógicos 5.9 Conexión de sensores de medida a entradas analógicas Conexión de sensores de medida a entradas analógicas Introducción Según la clase de medición, se pueden conectar a los módulos de entradas analógicas diferentes sensores de medida para tensión, corriente y resistencia. El presente apartado contiene informaciones de índole general, vigentes para todas las posibilidades de conexión de sensores de medida descritas en los apartados siguientes.
  • Página 207: Sensores De Medida No Aislados

    Módulos analógicos 5.9 Conexión de sensores de medida a entradas analógicas En los sensores de medida aislados pueden aparecer diferencias de potencial entre los distintos sensores. Estas diferencias de potencial pueden surgir a causa de perturbaciones o también debido a la distribución local de los sensores de medida. Para que al operar en entornos con intensas perturbaciones electromagnéticas no se rebase el valor admisible para U , interconecte M–...
  • Página 208 Módulos analógicos 5.9 Conexión de sensores de medida a entradas analógicas Conexión de sensores de medida no aislados Las condiciones ambientales o las interferencias pueden provocar la aparición de diferencias de potencial U (estáticas o dinámicas) entre los puntos de medición distribuidos localmente. Si se superara el valor admisible para U , debe establecer cables de equipotencialidad entre los puntos de medición.
  • Página 209: Conexión De Sensores Tipo Tensión

    Módulos analógicos 5.10 Conexión de sensores tipo tensión 5.10 Conexión de sensores tipo tensión Conexión de sensores tipo tensión Nota En figura siguiente no se representan los conductores de enlace requeridos para la conexión del potencial del módulo de entradas analógicas y de los sensores. Eso significa que debe observar y aplicar las indicaciones del capítulo "Conexión de sensores de medida a entradas analógicas"...
  • Página 210: Conexión De Sensores Tipo Intensidad

    Módulos analógicos 5.11 Conexión de sensores tipo intensidad 5.11 Conexión de sensores tipo intensidad Tensión de alimentación de los sensores Nota En la figura siguiente no se representan los conductores de enlace requeridos para la conexión del potencial del módulo de entradas analógicas y de los sensores. Eso significa que debe observar y aplicar las indicaciones del capítulo "Conexión de sensores de medida a entradas analógicas"...
  • Página 211: Sm 431; 8 X 13 Bit: Conexión De Transductores A 2 Hilos

    Módulos analógicos 5.11 Conexión de sensores tipo intensidad (2) + (3) Transductor a 2 hilos Enlace necesario en los módulos con M SM 431; 8 x 13 Bit: Conexión de transductores a 2 hilos Como en los transductores de medida a 2 hilos no se aplica la tensión de alimentación desde el módulo SM 431;...
  • Página 212: Conexión De Transductores A 4 Hilos

    Módulos analógicos 5.11 Conexión de sensores tipo intensidad Conexión de transductores a 4 hilos Figura 5-10 Conexión de transductores a 4 hilos a un módulo de entradas analógicas M +: Conductor de medición (positivo) M -: Conductor de medición (negativo) Potencial de referencia del circuito de medición analógico Tensión auxiliar Sensor, p.ej.
  • Página 213 Módulos analógicos 5.11 Conexión de sensores tipo intensidad Conductor de medición de intensidad (positivo) Conductor de medición de tensión (positivo) M +: Conductor de medición (positivo) M -: Conductor de medición (negativo) Tensión auxiliar Sensor, p.ej. manómetro Transductor a 4 hilos Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 214: Conexión De Termorresistencias Y Resistencias

    Módulos analógicos 5.12 Conexión de termorresistencias y resistencias 5.12 Conexión de termorresistencias y resistencias Conexión de termorresistencias y resistencias Nota En las ilustraciones siguientes no se representan los conductores de enlace requeridos para la conexión del potencial del módulo de entradas analógicas y de los sensores. Eso significa que debe observar y aplicar las indicaciones del capítulo "Conexión de sensores de medida a entradas analógicas"...
  • Página 215 Módulos analógicos 5.12 Conexión de termorresistencias y resistencias Conexión a 3 hilos de una termorresistencia En la conexión a 3 hilos con 4 bornes por cada termorresistencia es necesario colocar un puente entre M- e I - o bien SE- y AGND (v. figura). Gracias a este cableado, el módulo compensa la influencia de las resistencias de línea entre el módulo y la termorresistencia/resistencia.
  • Página 216 Módulos analógicos 5.12 Conexión de termorresistencias y resistencias Conductor de corriente constante (positivo) Conductor de corriente constante (negativo) Conductor de medición (positivo) Conductor de medición (negativo) Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 217: Conexión De Termopares

    Módulos analógicos 5.13 Conexión de termopares 5.13 Conexión de termopares Estructura de un termopar Un termopar consta de un termopar (sensor de medida) y las piezas de montaje y conexión requeridas en cada caso. El termopar está formado por dos conductores metálicos de diferente naturaleza (metales o aleaciones metálicas), cuyos extremos están unidos por soldadura.
  • Página 218: Funcionamiento De La Compensación Interna

    Módulos analógicos 5.13 Conexión de termopares Existe la posibilidad de prolongar el termopar por medio de conductores de compensación desde el punto de conexión hasta la unión fría. Los conductores de compensación se fabrican del mismo material que los hilos del termopar. Los conductores de conexión son de cobre. Nota Es imprescindible conectar correctamente la polaridad, pues de lo contrario se obtienen considerables resultados erróneos.
  • Página 219: Funcionamiento De La Compensación Externa Mediante Caja De Compensación

    Módulos analógicos 5.13 Conexión de termopares Tenga en cuenta que con la compensación interna no se obtiene la misma precisión que con la compensación externa. Funcionamiento de la compensación externa mediante caja de compensación En el caso de compensación externa, se considera la temperatura de la unión fría de los termopares p.ej.
  • Página 220: Conexión De Termopares Con Termorresistencia

    Módulos analógicos 5.13 Conexión de termopares Conexión de la caja de compensación La caja de compensación se intercala en los conductores de conexión de un solo termopar. La caja de compensación debe estar alimentada con un sistema con aislamiento galvánico. La fuente de alimentación debe filtrar suficientemente las perturbaciones, p.ej.
  • Página 221 Módulos analógicos 5.13 Conexión de termopares Conductor de medición (positivo) Conductor de medición (negativo) Conductor de corriente constante (negativo) Conductor de corriente constante (negativo) Conductor de compensación (material idéntico al del termopar) RTD en el canal 0 Conductor de conexión (de Cu) Unión fría Figura 5-17 Conexión de termopares de tipo idéntico con compensación externa a través de una...
  • Página 222: Conexión De Cargas/Actuadores A Salidas Analógicas

    Módulos analógicos 5.14 Conexión de cargas/actuadores a salidas analógicas 5.14 Conexión de cargas/actuadores a salidas analógicas Introducción Los módulos de salidas analógicas permiten alimentar las cargas y actuadores con tensión o intensidad. El presente apartado contiene informaciones de índole general, vigentes para todas las posibilidades de conexión de cargas y actuadores descritas en los apartados siguientes.
  • Página 223: Conexión De Cargas/Actuadores A Salidas De Tensión

    Módulos analógicos 5.15 Conexión de cargas/actuadores a salidas de tensión 5.15 Conexión de cargas/actuadores a salidas de tensión Conexión de cargas a una salida de tensión La conexión de cargas a una salida de tensión es en principio realizable en conexión a 4 hilos y a 2 hilos.
  • Página 224: Conexión A 2 Hilos De Cargas A Una Salida De Tensión

    Módulos analógicos 5.15 Conexión de cargas/actuadores a salidas de tensión Potencial de referencia del circuito analógico Conexión a masa Diferencia de potencial entre M y la tierra local Tierra local Conexión a 2 hilos de cargas a una salida de tensión En una conexión a 2 hilos debe puentear en el conector frontal Q con S+ y M con S-.
  • Página 225: Conexión De Cargas/Actuadores A Salidas De Intensidad

    Módulos analógicos 5.16 Conexión de cargas/actuadores a salidas de intensidad 5.16 Conexión de cargas/actuadores a salidas de intensidad Conexión de cargas a una salida de intensidad Aquí deben conectarse las cargas al borne Q y al punto de referencia del circuito analógico de una salida de intensidad.
  • Página 226: Diagnóstico De Los Módulos Analógicos

    Módulos analógicos 5.17 Diagnóstico de los módulos analógicos 5.17 Diagnóstico de los módulos analógicos Avisos de diagnóstico parametrizables y no parametrizables Para el diagnóstico se hace distinción entre avisos de diagnóstico parametrizables y no parametrizables. Los avisos de diagnóstico parametrizables se reciben únicamente tras habilitar el diagnóstico mediante parametrización.
  • Página 227 Módulos analógicos 5.17 Diagnóstico de los módulos analógicos Para saber qué avisos de diagnóstico "dominan" un determinado módulo, consúltese el anexo "Datos de diagnóstico de los módulos de señalización". Tabla 5-43 Avisos de diagnóstico de los módulos de entradas analógicas Aviso de diagnóstico Rango efectivo del diag‐...
  • Página 228: Causas De Error Y Su Solución En Los Módulos De Entradas Analógicas

    Módulos analógicos 5.17 Diagnóstico de los módulos analógicos Causas de error y su solución en los módulos de entradas analógicas Tabla 5-44 avisos de diagnóstico en los módulos de entradas analógicas, así como causas de error y su solución Aviso de diagnóstico Posible causa de anomalía Solución Fallo de módulo...
  • Página 229 Módulos analógicos 5.17 Diagnóstico de los módulos analógicos Aviso de diagnóstico Posible causa de anomalía Solución Rotura de hilo Circuito del sensor con impedancia excesi‐ Utilizar otro tipo de sensor o cablearlo de otra for‐ ma, p.ej. utilizando cables con mayor sección Interrupción del cable entre módulo y sen‐...
  • Página 230: Alarmas De Los Módulos Analógicos

    Módulos analógicos 5.18 Alarmas de los módulos analógicos 5.18 Alarmas de los módulos analógicos Introducción En este apartado se describen los módulos analógicos en lo que respecta a su comportamiento de emisión de alarmas. En principio se distinguen las alarmas siguientes: ●...
  • Página 231 Módulos analógicos 5.18 Alarmas de los módulos analógicos Como consecuencia, la CPU interrumpe el tratamiento del programa de usuario y procesa el bloque de tratamiento de alarma de proceso OB 40. En el programa de usuario del bloque OB 40 puede determinar cómo debe reaccionar el sistema de automatización ante un rebase por exceso o por defecto del valor límite.
  • Página 232: Módulo De Entradas Analógicas Sm 431; Ai 8 X 13 Bit (6Es7431-1Kf00-0Ab0)

    Módulos analógicos 5.19 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 13 Bit (6ES7431-1KF00-0AB0) Consulte también Características (Página 232) Información general para la parametrización (Página 201) 5.19 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 13 Bit (6ES7431-1KF00-0AB0) 5.19.1 Características Vista general...
  • Página 233 Módulos analógicos 5.19 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 13 Bit (6ES7431-1KF00-0AB0) Esquema de principio de SM 431; AI 8 x 13 Bit MV0+ MI0+ MI0+ Bus S7 - 400 Supervisión F_CON Conector frontal Bus S7 - 400 M ANA Bus S7 - 400 Figura 5-22...
  • Página 234 Módulos analógicos 5.19 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 13 Bit (6ES7431-1KF00-0AB0) Esquema de conexiones de SM 431; AI 8 x 13 Bit Medición de Medición de Medición de tensión intensidad resistencia MV0+ MV0+ MI0+ Palabra 0 MI0+ Palabra 0 MV1+...
  • Página 235 Módulos analógicos 5.19 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 13 Bit (6ES7431-1KF00-0AB0) Datos técnicos de SM 431; AI 8 x 13 Bit Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 25 x 290 x 210 Peso Aprox.
  • Página 236 Módulos analógicos 5.19 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 13 Bit (6ES7431-1KF00-0AB0) > 40 dB ● Perturbación en modo diferencial (valor de pico de la perturbación < valor nominal del rango de entrada) Diafonía entre las entradas >...
  • Página 237 Módulos analógicos 5.19 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 13 Bit (6ES7431-1KF00-0AB0) Conexión de los sensores Posible ● Para medición de tensión ● Para medición de intensidad Posible; con alimentación externa del trans‐ – Como transductor de medida a 2 hilos ductor de medida –...
  • Página 238: Puesta En Marcha Del Módulo Sm 431; Ai 8 X 13 Bit

    Módulos analógicos 5.19 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 13 Bit (6ES7431-1KF00-0AB0) 5.19.2 Puesta en marcha del módulo SM 431; AI 8 x 13 Bit Ajustar el funcionamiento Las funciones del módulo SM 431; AI 8 x 13 Bit se ajustan mediante STEP 7. Parámetros La parametrización de los módulos analógicos se describe en el apartado correspondiente.
  • Página 239: Tipos Y Márgenes De Medición Del Módulo Sm 431; Ai 8 X 13 Bit

    Módulos analógicos 5.19 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 13 Bit (6ES7431-1KF00-0AB0) 5.19.3 Tipos y márgenes de medición del módulo SM 431; AI 8 x 13 Bit Tipos de medición configurables Para los canales de entrada pueden ajustarse los siguientes tipos de medición: ●...
  • Página 240: Ajuste Estándar

    Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) Tipo de medición seleccionado Rango de medida Explicación TM4H: Intensidad 4 a 20 mA Los valores analógicos digitalizados figuran en la represen‐ (transductor a 4 hilos) tación de valores analógicos para canales de entrada ana‐...
  • Página 241 Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) Esquema de principio de SM 431; AI 8 x 14 Bit Adaptator de medición Bus S7 - 400 Adaptator de medición + 5V ENABLE + 15V Bus S7 - 400 Bus S7 - 400 - 15V...
  • Página 242 Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) Esquema de conexiones de SM 431; AI 8 x 14 Bit Termoelementos medición de resistencia Medición de tensiónMed- termorresistencia ición de intensidad Palabra 0 Palabra 0 IC0+ Palabra 2 IC0-...
  • Página 243 Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) Datos técnicos de SM 431; AI 8 x 14 Bit Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 25 x 290 x 210 Peso Aprox.
  • Página 244 Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) Sí ● Parametrizable ● Supresión de tensiones perturbadoras f1 en Hz 60/50 16,7/20 ● Tiempo de integración en ms 20,1/23,5 ● Tiempo de conversión básico en ms 40,2/47 ●...
  • Página 245 Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) ● Medición de resistencia ± 0,35 % – 0 a 48 Ω; medición a 4 hilos ± 0,35 % – 0 a 150 Ω; medición a 4 hilos ±...
  • Página 246 Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) ● Elementos termométricos de resistencia, 3 hilos, rango de medida estándar ± 5,2 K – Pt 100 ± 8,2 K ± 6,5 K – Pt 200 ±...
  • Página 247 Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) ● Termopares ± 8,2 K – TC tipo B ± 5,2 K – TC tipo R ± 5,9 K – TC tipo S ± 1,2 K –...
  • Página 248: Intensidad

    Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) Repetibilidad (en estado estacionario a 25 °C, referido ± 0,1 % al rango de entrada) Estados, alarmas, diagnósticos Alarmas Ninguna Funciones de diagnóstico Ninguna Aplicación de valores sustitutivos Datos para selección de un sensor Rangos de entrada (valores nominales)/resistencia de entrada ±...
  • Página 249 Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) Conexión de los sensores Posible ● Para medición de tensión ● Para medición de intensidad Posible – Como transductor de medida a 2 hilos Posible –...
  • Página 250: Puesta En Marcha Del Sm 431; Ai 8 X 14 Bit

    Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) 5.20.2 Puesta en marcha del SM 431; AI 8 x 14 Bit Ajustar el funcionamiento El modo de funcionamiento del módulo SM 431; AI 8 x 14 Bit se ajusta a través de adaptadores STEP 7 .
  • Página 251: Alisamiento De Los Valores Medidos

    Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) Parámetros Rango Valor están‐ Tipo de Rango paráme‐ efectivo ● Tipo de medición Desacti‐ Estático Canal vado Tensión TM4H Intensidad (transductor a 4 hilos) TM2H Intensidad (transductor a 2 hilos)
  • Página 252: Consulte También

    Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) En la figura siguiente se muestra al cabo de cuántos ciclos de módulo queda aplicada la señal analógica aplanada aproximadamente al 100 % tras una respuesta indicial, en función del alisamiento ajustado.
  • Página 253 Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) Variantes de cableado de los canales Mediante el adaptador del rango de medida se ajustan sensos dos canales. Por ello, para los canales adyacentes 0/1, 2/3, 4/5 y 6/7 existen ciertas restricciones con respecto al tipo de medición, que se especifican en la tabla siguiente: Tabla 5-49 Elección del tipo de medición para el canal n y el canal n+1 en el módulo SM 431;...
  • Página 254: Canales No Cableados

    Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) Cableado para medición de resistencia Para la medición de resistencia y temperatura mediante el módulo SM 431; AI 8 x 14 Bit rigen las condiciones siguientes: Tabla 5-50 Canales para medición de resistencia y emperatura en el SM 431;...
  • Página 255: Rangos De Medida

    Módulos analógicos 5.20 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF10-0AB0) Rangos de medida Los rangos de medida se ajustan mediante los adaptadores del rango de medida en el módulo STEP 7 . y mediante el parámetro "Margen de medida" en Tabla 5-52 Rangos de medida del módulo SM 431;...
  • Página 256: Ajustes Estándar

    Módulos analógicos 5.21 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF20-0AB0) Tipo de medición seleccionado Rango de medida Posición del adaptador del Explicación (tipo de sensor) rango de medida TCL: Termopar (lineal) (medi‐ Tipo B Los valores analógicos digitaliza‐ ción de temperatura) Tipo N dos figuran en el apartado "Repre‐...
  • Página 257 Módulos analógicos 5.21 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF20-0AB0) ● Ajuste paralelo de diferentes rangos de medida ● Resolución 14 bits ● Tensión de alimentación: 24 V DC, necesaria solo si se conectan transductores de medida a 2 hilos ●...
  • Página 258 Módulos analógicos 5.21 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF20-0AB0) Esquema de conexiones de SM 431; AI 8 x 14 Bit medición de tensión medición de resistencia medición de intensidad Palabra 0 Palabra 0 IC0+ Palabra 2 IC0- Palabra 4...
  • Página 259 Módulos analógicos 5.21 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF20-0AB0) Datos técnicos de SM 431; AI 8 x 14 Bit Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 25 x 290 x 210 Peso Aprox.
  • Página 260 Módulos analógicos 5.21 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF20-0AB0) 52 µs ● Tiempo de conversión básico ● Resolución (incl. rango de saturación por exceso) 14/14/14 Alisamiento de valores medidos Parametrizable "ninguno-intenso" Constante de tiempo del filtro de entrada 15 µs Tiempo de ejecución básico del módulo en ms (todos 0,420...
  • Página 261 Módulos analógicos 5.21 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF20-0AB0) Rangos de entrada (valores nominales)/resistencia de entrada ± 1 V/100 kΩ ● Tensión ± 10 V/100 kΩ 1 a 5 V/100 kΩ ± 20 mA/50 Ω ●...
  • Página 262: Puesta En Marcha Del Módulo Sm 431; Ai 8 X 14 Bit

    Módulos analógicos 5.21 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF20-0AB0) 5.21.2 Puesta en marcha del módulo SM 431; AI 8 x 14 Bit Introducción El modo de funcionamiento del módulo SM 431; AI 8 x 14 Bit se ajusta mediante los STEP 7 .
  • Página 263: Respuesta Indicial En Caso De Alisamiento Intenso

    Módulos analógicos 5.21 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF20-0AB0) Alisamiento de los valores medidos Las informaciones de índole general para el alisamiento de los valores analógicos aparecen en el apartado correspondiente. Para el módulo SM 431; AI 8 x 14 Bit sólo es posible ajustar el alisamiento intenso.
  • Página 264 Módulos analógicos 5.21 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF20-0AB0) Consulte también Información general para la parametrización (Página 201) Tipos y márgenes de medición del módulo SM 431; AI 8 x 14 Bit (Página 265) Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 265: Tipos Y Márgenes De Medición Del Módulo Sm 431; Ai 8 X 14 Bit

    Módulos analógicos 5.21 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF20-0AB0) 5.21.3 Tipos y márgenes de medición del módulo SM 431; AI 8 x 14 Bit Tipos de medición configurables Para los canales de entrada puede Ud. ajustar los siguientes tipos de medición: ●...
  • Página 266 Módulos analógicos 5.21 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 14 Bit (6ES7431-1KF20-0AB0) Cableado para medición de resistencia Para la medición de resistencia y de temperatura mediante el módulo SM 431; AI 8 x 14 Bit rigen las condiciones siguientes: Tabla 5-56 Canales para medición de resistencia en el módulo SM 431;...
  • Página 267: Módulo De Entradas Analógicas Sm 431; Ai 16 X 13 Bit (6Es7431-0Hh00-0Ab0)

    Módulos analógicos 5.22 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 13 Bit (6ES7431-0HH00-0AB0) Tipo de medición selec‐ Rango de medida Posición del adaptador del Explicación cionado (tipo de sensor) rango de medida TM4H: Intensidad 4 a 20 mA Los valores analógicos digitalizados (transductor a 4 hilos) ±...
  • Página 268 Módulos analógicos 5.22 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 13 Bit (6ES7431-0HH00-0AB0) Esquema de principio de SM 431; AI 16 x 13 Bit Módulos de rango de medida Multiplexor Tr = transducer = transductor de medida *El sensor de tensión/intensidad y M deben conectarse con la tierra local del bastidor Figura 5-30...
  • Página 269 Módulos analógicos 5.22 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 13 Bit (6ES7431-0HH00-0AB0) Esquema de conexiones de SM 431; AI 16 x 13 Bit Medición de tensión Medición de intensidad Palabra 0 Palabra 2 Palabra 4 Palabra 6 Palabra 8 Palabra 10 Palabra 12...
  • Página 270 Módulos analógicos 5.22 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 13 Bit (6ES7431-0HH00-0AB0) Datos técnicos de SM 431; AI 16 x 13 Bit Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 25 x 290 x 210 Peso Aprox.
  • Página 271 Módulos analógicos 5.22 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 13 Bit (6ES7431-0HH00-0AB0) Supresión de tensiones perturbadoras para f = nx (f1 ±1%), (f1 = frecuencia perturbadora) n = 1, 2 , ... > 86 dB ● Perturbación en modo común (UCM < 2 V) >...
  • Página 272 Módulos analógicos 5.22 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 13 Bit (6ES7431-0HH00-0AB0) ● Para medición de intensidad Posible – Como transductor de medida a 2 hilos Posible – Como transductor de medida a 4 hilos Máx. 750 Ω ●...
  • Página 273: Puesta En Marcha Del Módulo Sm 431; Ai 16 X 13 Bit

    Módulos analógicos 5.22 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 13 Bit (6ES7431-0HH00-0AB0) 5.22.2 Puesta en marcha del módulo SM 431; AI 16 x 13 Bit Introducción El modo de funcionamiento del módulo SM 431; AI 16 x 13 Bit se ajusta a través de adaptadores de margen en el módulo y mediante STEP 7.
  • Página 274 Módulos analógicos 5.22 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 13 Bit (6ES7431-0HH00-0AB0) Consulte también Información general para la parametrización (Página 201) Tipos y márgenes de medición del módulo SM 431; AI 16 x 16 Bit (Página 292) Información general sobre avisos de diagnóstico (Página 91) Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 275: Tipos Y Márgenes De Medición Del Módulo Sm 431; Ai 16 X 13 Bit

    Módulos analógicos 5.22 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 13 Bit (6ES7431-0HH00-0AB0) 5.22.3 Tipos y márgenes de medición del módulo SM 431; AI 16 x 13 Bit Tipos de medición configurables Para los canales de entrada pueden ajustarse los siguientes tipos de medición: ●...
  • Página 276: Ajuste Estándar

    Módulos analógicos 5.22 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 13 Bit (6ES7431-0HH00-0AB0) Rangos de medida Los rangos de medida se ajustan mediante los adaptadores del rango de medida en el módulo y mediante el parámetro "Margen de medida" en STEP 7. Tabla 5-60 Rangos de medida del módulo SM 431;...
  • Página 277: Módulo De Entradas Analógicas Sm 431; Ai 16 X 16 Bit (6Es7431-7Qh00-0Ab0)

    Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) 5.23.1 Características Vista general El módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit presenta las siguientes características: ●...
  • Página 278 Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) Esquema de principio de SM 431; AI 16 x 16 Bit Adaptator de const margen 0 Bus S7-400 Inter- conex- ión señales Adaptator de CH14 margen 7 CH15 + 15 V...
  • Página 279 Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) Esquema de conexiones de SM 431; AI 16 x 16 Bit Termoelementos medición de resistencia Medición de tensión termorresistencia Medición de intensidad INTF EXTF Palabra 0 Palabra 0 IC0+ Palabra 2...
  • Página 280 Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) Datos técnicos de SM 431; AI 16 x 16 Bit Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 25 x 290 x 210 Peso Aprox.
  • Página 281 Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) 400/60/50 ● Supresión de tensiones perturbadoras f1 en Hz ● Tiempo de integración en ms 2,5/16,7/20 6/20,1/23,5 ● Tiempo de conversión básico en ms 12/40,2/47 ●...
  • Página 282 Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) ● Medición de resistencia ± 0,3 % – 0 a 48 Ω; medición a 4 hilos ± 0,3 % – 0 a 150 Ω; medición a 4 hilos ±...
  • Página 283 Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) ● Elementos termométricos de resistencia, 3 hilos, rango de medida estándar ± 4,2 K – Pt 100 ± 6,5 K ± 5,2 K – Pt 200 ±...
  • Página 284 Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) ● Medición de resistencia ± 0,15 % – 0 a 48 Ω; medición a 4 hilos ± 0,15 % – 0 a 150 Ω; medición a 4 hilos ±...
  • Página 285 Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) ● Elementos termométricos de resistencia, 3 hilos, rango de medida estándar ± 3,1 K – Pt 100 ± 4,9 K ± 3,9 K – Pt 200 ±...
  • Página 286: Intensidad

    Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) 0 a 20 mA/50 Ω ● Intensidad ± 5 mA/50 Ω ± 10 mA/50 Ω ± 20 mA/50 Ω 4 a 20 mA/50 Ω 0 a 48 Ω/1 MΩ ●...
  • Página 287 Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) Pt 100, Pt 200, Pt 500, Pt 1000, Ni 100, Ni ● Para termorresistencias 1000 Compensación de temperatura Sí, parametrizable ● Compensación de temperatura interna Posible ●...
  • Página 288: Puesta En Marcha Del Módulo Sm 431; Ai 16 X 16 Bit

    Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) 5.23.2 Puesta en marcha del módulo SM 431; AI 16 x 16 Bit Ajustar el modo de funcionamiento El modo de funcionamiento del módulo SM 431; AI 16 x 16 Bit se ajusta mediante adaptadores del rango de medida en el módulo y mediante STEP 7.
  • Página 289: Alisamiento De Los Valores Medidos

    Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) Parámetros Rango Ajuste es‐ Tipo de pará‐ Ámbito de ac‐ tándar metro tuación desactivado Estático Canal ● Tipo de medición Tensión TM4H Intensidad (transductor a 4 hilos) TM2H Intensidad (transductor a 2 hilos)
  • Página 290: Señalización De Errores De Parametrización

    Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) En la figura siguiente se muestra al cabo de cuántos ciclos de módulo queda aplicada la señal analógica aplanada aproximadamente al 100 % tras una respuesta indicial, en función del alisamiento ajustado.
  • Página 291: Consulte También

    Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) Consulte también Parámetros de los módulos de entradas analógicas (Página 203) Información general sobre avisos de diagnóstico (Página 91) Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 292: Tipos Y Márgenes De Medición Del Módulo Sm 431; Ai 16 X 16 Bit

    Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) 5.23.3 Tipos y márgenes de medición del módulo SM 431; AI 16 x 16 Bit Tipos de medición configurables Para los canales de entrada pueden ajustarse los siguientes tipos de medición: ●...
  • Página 293: Cableado Para Medición De Resistencia Y De Temperatura

    Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) Cableado para medición de resistencia y de temperatura Para la medición de resistencia y de temperatura mediante el módulo SM 431; AI 16 x 16 Bit rigen las condiciones siguientes: Tabla 5-64 Canales para medición de resistencia y de temperatura en SM 431;...
  • Página 294: Rangos De Medida

    Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) Rangos de medida Los rangos de medida se ajustan mediante los adaptadores del rango de medida en el módulo y mediante el parámetro "Margen de medida" en STEP 7. Tabla 5-66 Rangos de medida del módulo SM 431;...
  • Página 295: Ajuste Estándar

    Módulos analógicos 5.23 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 16 x 16 Bit (6ES7431-7QH00-0AB0) Tipo de medición selecciona‐ Rango de medida Posición del adaptador del Explicación (tipo de sensor) rango de medida TC-L: Termopar (lineal) Tipo B Los valores analógicos digita‐ (medición de temperatura) Tipo N lizados figuran en el apartado...
  • Página 296: Módulo De Entradas Analógicas Sm 431; Ai 8 X Rtd X 16 Bit (6Es7431-7Kf10-0Ab0)

    Módulos analógicos 5.24 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit (6ES7431-7KF10-0AB0) Peculiaridades de la comprobación de rotura de hilo con conexión de sensores tipo intensidad Si hay conectados sensores tipo intensidad, no es posible la comprobación de rotura de hilo para el módulo SM 431;...
  • Página 297: Software De Calibración

    Módulos analógicos 5.24 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit (6ES7431-7KF10-0AB0) ● Linealización de características de termorresistencia ● Resolución 16 bits ● Ciclo de actualización 25 ms para 8 canales ● Diagnóstico parametrizable ● Alarma de diagnóstico parametrizable ●...
  • Página 298 Módulos analógicos 5.24 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit (6ES7431-7KF10-0AB0) Esquema de principio de SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit SO+0 SE+0 SE-0 AGND Aislamiento galvánico Conexión Convertidor A/D Bus S7-400 bus posterior Alimentación interna...
  • Página 299 Módulos analógicos 5.24 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit (6ES7431-7KF10-0AB0) Esquema de conexiones de SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit INTF EXTF SE+0 SE-0 Palabra 0 AGND SE+1 SE-1 Palabra 1 AGND SE+2 SE-2...
  • Página 300 Módulos analógicos 5.24 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit (6ES7431-7KF10-0AB0) Datos técnicos de SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 25 x 290 x 210 Peso Aprox.
  • Página 301 Módulos analógicos 5.24 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit (6ES7431-7KF10-0AB0) > 50 dB ● Perturbación en modo diferencial (valor de pico de la perturbación < valor nominal del rango de entrada) Diafonía entre las entradas >...
  • Página 302 Módulos analógicos 5.24 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit (6ES7431-7KF10-0AB0) Funciones de diagnóstico Parametrizable ● Indicador de fallo agrupado LED rojo (INTF) – Con anomalía interna LED rojo (EXTF) – Con anomalía externa Posible –...
  • Página 303: Puesta En Marcha Del Módulo Sm 431; Ai 8 X Rtd X 16 Bit

    Módulos analógicos 5.24 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit (6ES7431-7KF10-0AB0) 5.24.2 Puesta en marcha del módulo SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit Ajustar el modo de funcionamiento Las funciones del módulo SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit se ajustan mediante STEP 7. Parámetros La parametrización de los módulos analógicos se describe en el apartado correspondiente.
  • Página 304 Módulos analógicos 5.24 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit (6ES7431-7KF10-0AB0) Parámetros Rango Ajuste están‐ Tipo de pará‐ Ámbito de ac‐ metro tuación Para platino (Pt) 0,00385 Estático Canal ● Coeficiente de temperatura para medición de temperatura 0,00385 Ω/Ω/ °C con termorresistencia (RTD) 0,003916 Ω/Ω/ °C...
  • Página 305 Módulos analógicos 5.24 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit (6ES7431-7KF10-0AB0) Cambio de señal en Respuesta indicial para una señal discrecional de entrada analógica Aplanamiento débil: Ciclos del módulo medio: intenso: Figura 5-37 Respuesta indicial del módulo SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit Señalización de errores de parametrización El módulo SM 431;...
  • Página 306 Módulos analógicos 5.24 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit (6ES7431-7KF10-0AB0) Consulte también Parámetros de los módulos de entradas analógicas (Página 203) Tiempos de conversión, de ciclo, de estabilización y de respuesta de los módulos analógicos (Página 198) Información general sobre avisos de diagnóstico (Página 91) Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos...
  • Página 307: Tipos Y Márgenes De Medición Del Módulo Sm 431; Ai 8 X Rtd X 16 Bit

    Módulos analógicos 5.24 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit (6ES7431-7KF10-0AB0) 5.24.3 Tipos y márgenes de medición del módulo SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit Tipos de medición configurables Como tipo de medición para los canales de entrada puede ajustar la medición de temperatura. Canales no cableados Ajuste el parámetro "Tipo de medición"...
  • Página 308: Módulo De Entradas Analógicas Sm 431; Ai 8 X 16 Bit (6Es7431-7Kf00-0Ab0)

    Módulos analógicos 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) 5.25.1 Características Vista general El módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit presenta las siguientes características: ●...
  • Página 309 Módulos analógicos 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) Esquema de principio de SM 431; AI 8 x 16 Bit Convertidor A/D Alimentación interna Conexión Bus S7-400 bus posterior Figura 5-38 Esquema de principio de SM 431; AI 8 x 16 Bit Nota Se requiere un cableado de protección externo para los cables de señal según IEC 61000-4-5 (12 V Blitzductor, modelo CT919-506, conectado en serie con todas las entradas según lo...
  • Página 310 Módulos analógicos 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) Esquema de conexiones de SM 431; AI 8 x 16 Bit Conector optivato Conector con Termoelementos (atomillable) referencia de temperatura Medición de tensión Medición de intensidad INTF EXTF Palabra 0...
  • Página 311 Módulos analógicos 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) Datos técnicos de SM 431; AI 8 x 16 Bit Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 25 x 290 x 210 Peso Aprox.
  • Página 312 Módulos analógicos 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) > 80 dB ● Perturbación en modo diferencial (valor de pico de la perturbación < valor nominal del rango de entrada) Límite de error práctico (en todo el rango de temperaturas, referido al rango de entrada) ±...
  • Página 313 Módulos analógicos 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) Tipo S ± 1,8 °C 200 °C a 1769 °C Tipo R ± 2,2 °C 200 °C a 1769 °C Tipo B ± 2,2 °C 400 °C a 1820 °C Error de linealidad (referido al rango de entrada) Error adicional...
  • Página 314 Módulos analógicos 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) Tensión de entrada máxima 35 V, permanente; para entrada de tensión (límite de destrucción) 75 V para máx. 1 s (ciclo de trabajo 1:20) Intensidad de entrada máxima para entrada de inten‐ 32 mA sidad (límite de destrucción) Conexión del sensor...
  • Página 315: Puesta En Marcha Del Módulo Sm 431; Ai 8 X 16 Bit

    Módulos analógicos 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) 5.25.2 Puesta en marcha del módulo SM 431; AI 8 x 16 Bit Ajustar el modo de funcionamiento Las funciones del módulo SM 431; AI 8 x 16 Bit se ajustan mediante STEP 7. Parámetros La parametrización de los módulos analógicos se describe en el apartado correspondiente.
  • Página 316 Módulos analógicos 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) Parámetros Rango Ajuste estándar Tipo de pará‐ Ámbito de ac‐ metro tuación Grados centígrados; grados Fah‐ Grados centígra‐ Estático Módulo ● Unidad de temperatura renheit 400 Hz;...
  • Página 317: Respuesta Indicial Con Supresión De Frecuencias Perturbadoras De 10 Hz

    Módulos analógicos 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) Respuesta indicial con supresión de frecuencias perturbadoras de 10 Hz Cambio de señal en Respuesta indicial para una señal discrecional de entrada analógica Aplanamiento ninguno: débil: medio: intenso:...
  • Página 318: Respuesta Indicial Con Supresión De Frecuencias Perturbadoras De 60 Hz

    Módulos analógicos 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) Respuesta indicial con supresión de frecuencias perturbadoras de 60 Hz Cambio de señal en Respuesta indicial para una señal discrecional de entrada analógica Aplana- miento ninguno: débil: medio:...
  • Página 319 Módulos analógicos 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) Señalización de errores de parametrización El módulo SM 431; AI 8 x 16 Bit es diagnosticable. A continuación se relacionan las indicaciones posibles para el módulo en caso de errores de parametrización. Tabla 5-73 Informaciones de diagnóstico en el módulo SM 431;...
  • Página 320: Tipos Y Márgenes De Medición Del Módulo Sm 431; Ai 8 X 16 Bit

    Módulos analógicos 5.25 Módulo de entradas analógicas SM 431; AI 8 x 16 Bit (6ES7431-7KF00-0AB0) 5.25.3 Tipos y márgenes de medición del módulo SM 431; AI 8 x 16 Bit Tipos de medición configurables Para los canales de entrada pueden ajustarse los siguientes tipos de medición: ●...
  • Página 321: Módulo De Salidas Analógicas Sm 432; Ao 8 X 13 Bit (6Es7432-1Hf00-0Ab0)

    Módulos analógicos 5.26 Módulo de salidas analógicas SM 432; AO 8 x 13 Bit (6ES7432-1HF00-0AB0) Ajuste estándar En STEP 7, el módulo está preajustado al tipo de medición "Termopar (lineal)" y al rango de medida "Tipo J". Este tipo de medición se puede utilizar con dicho rango de medida sin necesidad de parametrizar el módulo SM 431;...
  • Página 322 Módulos analógicos 5.26 Módulo de salidas analógicas SM 432; AO 8 x 13 Bit (6ES7432-1HF00-0AB0) Esquema de principio de SM 432; AO 8 x 13 Bit Bus S7-400 24 V L+/M Alimentación analógica Figura 5-44 Esquema de principio de SM 432; AO 8 x 13 Bit Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 323 Módulos analógicos 5.26 Módulo de salidas analógicas SM 432; AO 8 x 13 Bit (6ES7432-1HF00-0AB0) Esquema de conexiones de SM 432; AO 8 x 13 Bit Salida de tensión Salida de intensidad Palabra 0 Palabra 0 Palabra 2 Palabra 2 Palabra 4 Palabra 4 Palabra 6...
  • Página 324 Módulos analógicos 5.26 Módulo de salidas analógicas SM 432; AO 8 x 13 Bit (6ES7432-1HF00-0AB0) Datos técnicos de SM 432; AO 8 x 13 Bit Dimensiones y peso Dimensiones A x A x P (mm) 25 x 290 x 210 Peso Aprox.
  • Página 325 Módulos analógicos 5.26 Módulo de salidas analógicas SM 432; AO 8 x 13 Bit (6ES7432-1HF00-0AB0) 0,1 ms ● Para carga óhmica ● Para carga capacitiva 3,5 ms 0,5 ms ● Para carga inductiva Supresión de perturbaciones, límites de error Supresión de tensiones perturbadoras para f = n (f1 ± 1%), (f1 = frecuencia perturbadora) n= 1,2 ... >...
  • Página 326 Módulos analógicos 5.26 Módulo de salidas analógicas SM 432; AO 8 x 13 Bit (6ES7432-1HF00-0AB0) Máx. 500 Ω ● Con salidas de intensidad 600 Ω con U reducido a < 1 V – Carga inductiva Máx. 1 mH Salida de tensión Sí...
  • Página 327: Puesta En Marcha Del Módulo Sm 432; Ao 8 X 13 Bit

    Módulos analógicos 5.26 Módulo de salidas analógicas SM 432; AO 8 x 13 Bit (6ES7432-1HF00-0AB0) 5.26.2 Puesta en marcha del módulo SM 432; AO 8 x 13 Bit Parámetros La manera general de parametrizar los módulos analógicos se describe en el apartado correspondiente.
  • Página 328: Márgenes De Salida Del Módulo Sm 432; Ao 8 X 13 Bit

    Módulos analógicos 5.26 Módulo de salidas analógicas SM 432; AO 8 x 13 Bit (6ES7432-1HF00-0AB0) 5.26.3 Márgenes de salida del módulo SM 432; AO 8 x 13 Bit Cableado de las salidas analógicas Es posible cablear las salidas como salida de tensión o de intensidad, o bien desactivarlas. STEP 7 .
  • Página 329: Módulos De Interfaz

    Módulos de interfaz Características comunes a todos los módulos de interconexión Función Los módulos interfase IM emisor e IM receptor se requieren cuando deban conectarse a un aparato central uno o varios aparatos de ampliación. Este tipo de configuración se describe Manual de instalación .
  • Página 330 Módulos de interfaz 6.1 Características comunes a todos los módulos de interconexión Acoplamiento local Acoplamiento remoto Transferencia de V sí Intensidad máx. transmisible por inerfaz Transferencia vía bus K sí sí Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 331: Posibilidades De Acoplamiento De Aparatos Centrales Y De Ampliación

    Módulos de interfaz 6.1 Características comunes a todos los módulos de interconexión Posibilidades de acoplamiento de aparatos centrales y de ampliación IM 460-4 IM 460-3 IM 460-1 IM 460-0 Aparato central ZG Ampliación sin transferencia de 5 V a corta distancia Aparato de ampliación EG 1 Aparato de ampliación EG 4 IM 461-0...
  • Página 332: Reglas Sobre El Acoplamiento

    Módulos de interfaz 6.1 Características comunes a todos los módulos de interconexión Reglas sobre el acoplamiento A la hora de acoplar un aparato central con aparatos de ampliación es necesario observar las reglas siguientes: ● A un aparato central es posible acoplar como máximo 21 aparatos de ampliación del S7-400.
  • Página 333 Módulos de interfaz 6.1 Características comunes a todos los módulos de interconexión Figura 6-1 Ejemplo: Configuración con IMs emisores, IMs receptores y conectores terminadores IM receptor Conector terminador IM receptor IM emisor Aparato central Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 334: Cable De Conexión

    Módulos de interfaz 6.1 Características comunes a todos los módulos de interconexión Cable de conexión Para interconectar los distintos módulos interfase hay disponibles cables prefabricados con diferentes longitudes fijas (véase el anexo "Accesorios y repuestos") Tabla 6-5 Cables de conexión para los módulos interfase Módulos de interfaz Cable de conexión IM 460-0 e IM 461-0...
  • Página 335: Módulos De Interconexión Im 460-0 (6Es7460-0Aa01-0Ab0) E Im 461-0 (6Es7461-0Aa01-0Aa0)

    Módulos de interfaz 6.2 Módulos de interconexión IM 460-0 (6ES7460-0AA01-0AB0) e IM 461-0 (6ES7461-0AA01-0AA0) Módulos de interconexión IM 460-0 (6ES7460-0AA01-0AB0) e IM 461-0 (6ES7461-0AA01-0AA0) Función El par de módulos interfase IM 460-0 (IM emisor) e IM 461-0 (IM receptor) se utiliza para el acoplamiento local.
  • Página 336: Parametrización, Número Del Bastidor

    Módulos de interfaz 6.2 Módulos de interconexión IM 460-0 (6ES7460-0AA01-0AB0) e IM 461-0 (6ES7461-0AA01-0AA0) Elementos de mando y señalización del IM emisor Tabla 6-6 Elementos de mando y señalización del IM emisor Señalización Significado LED EXTF (rojo) Se ilumina en caso de anomalía externa. Línea 1 ó 2 averiada (falta el conector terminador o rotura de cable) LED C1 (verde) Línea 1 (a través del conector frontal X1, connection 1) en buen estado.
  • Página 337: Ajuste/Modificación Del Número

    Módulos de interfaz 6.2 Módulos de interconexión IM 460-0 (6ES7460-0AA01-0AB0) e IM 461-0 (6ES7461-0AA01-0AA0) Ajuste/modificación del número Proceda del siguiente modo: 1. En el aparato de ampliación que se desea modificar, ponga el conmutador de la fuente de alimentación en la posición (tensión de salida a 0 V).
  • Página 338: Los Módulos Interfase Im460-1 (6Es7460-1Ba01-0Ab0) E Im 461-1 (6Es7 461-1Ba01-0Aa0)

    Módulos de interfaz 6.3 Los módulos interfase IM460-1 (6ES7460-1BA01-0AB0) e IM 461-1 (6ES7 461-1BA01-0AA0) Los módulos interfase IM460-1 (6ES7460-1BA01-0AB0) e IM 461-1 (6ES7 461-1BA01-0AA0) Función El par de módulos de interconexión IM 460-1 (IM emisor) e IM 461-1 (IM receptor) se utiliza para el acoplamiento local (hasta 1,5 m en total).
  • Página 339 Módulos de interfaz 6.3 Los módulos interfase IM460-1 (6ES7460-1BA01-0AB0) e IM 461-1 (6ES7 461-1BA01-0AA0) Ubicación de los elementos de mando y señalización en IM 460-1 e IM 461-1 IM 461-1 IM 460-1 IM 460-1 460-XXXXX-XXXX 461-XXXXX-XXXX Indicadores LED INTF EXTF EXTF INTF EXTF...
  • Página 340 Módulos de interfaz 6.3 Los módulos interfase IM460-1 (6ES7460-1BA01-0AB0) e IM 461-1 (6ES7 461-1BA01-0AA0) Señalización Significado LED C2 (verde) Cadena 2 (a través del conector frontal X2, connection 2) en orden LED C2 (verde, No ha concluido aún el ciclo de iniciación de algún módulo parpadea) Conectores fron‐...
  • Página 341 Módulos de interfaz 6.3 Los módulos interfase IM460-1 (6ES7460-1BA01-0AB0) e IM 461-1 (6ES7 461-1BA01-0AA0) Ajuste/modificación del número Proceda de la siguiente manera: 1. Ajuste en el bastidor ZG la fuente de alimentación a la posición (tensión de salida a 0 V). 2.
  • Página 342: Módulos Interfase Im 460-3 (6Es7460-3Aa01-0Ab0) E Im 461-3 (6Es7461-3Aa01-0Aa0)

    Módulos de interfaz 6.4 Módulos interfase IM 460-3 (6ES7460-3AA01-0AB0) e IM 461-3 (6ES7461-3AA01-0AA0) Módulos interfase IM 460-3 (6ES7460-3AA01-0AB0) e IM 461-3 (6ES7461-3AA01-0AA0) Función El par de módulos interfase IM 460-3 (IM emisor) e IM 461-3 (IM receptor) se utiliza para el acoplamiento remoto hasta un máximo de 102,25 m (exactamente: 100 m más tres conexiones de 0,75 m en la línea).
  • Página 343 Módulos de interfaz 6.4 Módulos interfase IM 460-3 (6ES7460-3AA01-0AB0) e IM 461-3 (6ES7461-3AA01-0AA0) Elementos de mando y señalización en el IM emisor Tabla 6-10 Elementos de mando y señalización en el IM emisor Señalización Significado LED EXTF (rojo) Se ilumina en caso de anomalía externa. Línea 1 ó 2 averiada (rotura de cable) LED C1 (verde) Línea 1 (a través del conector frontal X1, connection 1) en buen estado.
  • Página 344 Módulos de interfaz 6.4 Módulos interfase IM 460-3 (6ES7460-3AA01-0AB0) e IM 461-3 (6ES7461-3AA01-0AA0) Conviene adaptar la distancia indicada lo más exactamente posible a la longitud actual (suma de todos los cables de enlace por cada línea), pues con ello se acelera la transferencia de datos.
  • Página 345: Módulos De Interconexión Im 460-4 (6Es7460-4Aa01-0Ab0) E Im 461-4 (6Es7461-4Aa01-0Aa0)

    Módulos de interfaz 6.5 Módulos de interconexión IM 460-4 (6ES7460-4AA01-0AB0) e IM 461-4 (6ES7461-4AA01-0AA0) Módulos de interconexión IM 460-4 (6ES7460-4AA01-0AB0) e IM 461-4 (6ES7461-4AA01-0AA0) Función El par de módulos de interconexión IM 460-4 (IM emisor) e IM 461-4 (IM receptor) se utiliza para el acoplamiento remoto hasta un máximo de 605 m (exactamente: 600 m más tres conexiones de 1,5 m en la cadena).
  • Página 346 Módulos de interfaz 6.5 Módulos de interconexión IM 460-4 (6ES7460-4AA01-0AB0) e IM 461-4 (6ES7461-4AA01-0AA0) Elementos de mando y señalización en el IM emisor Tabla 6-12 Elementos de mando y señalización en el IM emisor Indicador Significado LED EXTF (rojo) Luce en caso de anomalía externa. Cadena 1 ó 2 averiada (falta el conector ter‐ minador o rotura de cable) LED C1 (verde) Cadena 1 (a través del conector frontal X1, connection 1) en orden...
  • Página 347: Compatibilidad

    Módulos de interfaz 6.5 Módulos de interconexión IM 460-4 (6ES7460-4AA01-0AB0) e IM 461-4 (6ES7461-4AA01-0AA0) Conviene adaptar la distancia indicada lo más exactamente posible a la longitud actual (suma de todos los cables de enlace por cada cadena), pues con ello se acelera la transferencia de datos.
  • Página 348 Módulos de interfaz 6.5 Módulos de interconexión IM 460-4 (6ES7460-4AA01-0AB0) e IM 461-4 (6ES7461-4AA01-0AA0) ● 6ES7413-2XG00-0AB0 ● 6ES7414-1XG00-0AB0 ● 6ES7414-2XG00-0AB0 ● 6ES7416-1XJ00-0AB0 Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 349: Interfaz S5 Im 463-2

    Interfaz S5 IM 463-2 Utilización de aparatos de ampliación SIMATIC S5 en un S7-400 Referencia 6ES7463-2AA00-0AA0 Campo de aplicación El módulo de interfaz IM 463-2 permite realizar un acoplamiento descentralizado de aparatos de ampliación S5 a un S7-400. El IM 463-2 se puede utilizar en el aparato central del S7-400. En el aparato de ampliación S5 se utiliza un IM 314.
  • Página 350: Ampliación Del Acoplamiento Descentralizado

    Interfaz S5 IM 463-2 7.1 Utilización de aparatos de ampliación SIMATIC S5 en un S7-400 Montaje y desmontaje del IM 463-2 en marcha Tenga en cuenta la advertencia siguiente respecto al montaje y desmontaje del IM 463-2 y de los cables de conexión correspondientes. PRECAUCIÓN Posible pérdida o falseamiento de datos.
  • Página 351: Reglas Para Conectar Aparatos De Ampliación S5

    Interfaz S5 IM 463-2 7.2 Reglas para conectar aparatos de ampliación S5 Reglas para conectar aparatos de ampliación S5 Introducción Si conecta aparatos de ampliación S5 a un S7-400 mediante el IM 463-2, debe observar algunas reglas referentes a la longitud de cable, a la configuración máxima, al uso de un conector terminador y a las diferencias de potencial.
  • Página 352: Elementos De Mando Y Señalización

    Interfaz S5 IM 463-2 7.3 Elementos de mando y señalización Elementos de mando y señalización Introducción Todos los elementos de mando y señalización del IM 463-2 están dispuestos en el frontal del módulo. La figura siguiente muestra la disposición de los elementos de mando y señalización. IM 463-2 463-2AA..-..
  • Página 353: Led De Señalización

    Interfaz S5 IM 463-2 7.3 Elementos de mando y señalización LED de señalización Tabla 7-2 Diodos LED en el IM 463-2 Significado LED EXTF (rojo) Luce en caso de anomalía externa. Fallo en línea 1 ó línea 2 (alimentación cortada en el bastidor EG; ausencia de conector terminal; corte del cable o selector de interfaz mal ajustado).
  • Página 354: Instalar Y Conectar El Im 463-2

    Interfaz S5 IM 463-2 7.4 Instalar y conectar el IM 463-2 Instalar y conectar el IM 463-2 Vista general El montaje de un IM 463-2 en el bastidor central S7-400 se efectúa de la misma forma que Manual de instalación ). para los otros módulos S7-400 (v.
  • Página 355: Seleccionar La Longitud De Cable

    Interfaz S5 IM 463-2 7.4 Instalar y conectar el IM 463-2 Seleccionar la longitud de cable La longitud de cable se debe seleccionar mediante el selector que se encuentra en el frontal del módulo. Con él se debe ajustar el margen en el que se encuentra esta longitud. Realice dicho ajuste sólo cuando la CPU esté...
  • Página 356: Ajustar Los Modos De Operación Del Im 314

    Interfaz S5 IM 463-2 7.5 Ajustar los modos de operación del IM 314 Ajustar los modos de operación del IM 314 Introducción Para que pueda funcionar asociado al IM 463-2, en la tarjeta IM 314 es necesario ajustar el tipo de aparato de ampliación S5 utilizado, así como el margen de direcciones de las tarjetas de E/S S5.
  • Página 357: Ajustar Tipo De Aparato De Ampliación S5

    Interfaz S5 IM 463-2 7.5 Ajustar los modos de operación del IM 314 Ajustar tipo de aparato de ampliación S5 Los puentes BR1, BR2 y BR3 de la IM 314 sirven para ajustar el tipo de aparato de ampliación S5 en el que se montará el IM 314. La figura siguiente muestra la ubicación de dichos puentes en la IM 314 y su posicionamiento para los diferentes tipos de aparato de ampliación.
  • Página 358: Ajustar Área De Direcciones

    Interfaz S5 IM 463-2 7.5 Ajustar los modos de operación del IM 314 Uso en el ER 701-2, ER 701-3 4 3 2 1 4 3 2 1 BR 1 BR 2 4 3 2 1 BR 3 Ajustar área de direcciones El área de direcciones de los módulos S5 E/S se ajusta en el IM 314.
  • Página 359: Configuración De Tarjetas S5 Para Operar En Un S7-400

    Interfaz S5 IM 463-2 7.6 Configuración de tarjetas S5 para operar en un S7-400 Configuración de tarjetas S5 para operar en un S7-400 Ejemplo STEP 7 . El procedimiento de configuración se explica en Los módulos S5 se configuran con STEP 7 o en la ayuda en pantalla .
  • Página 360 Interfaz S5 IM 463-2 7.6 Configuración de tarjetas S5 para operar en un S7-400 Otros EG 184U, EG 187U (centralizados) IM 312-3 IM 312-3 IM 312-5 Aparato Aparato Aparato ampliación ampliación ampliación IM 314 IM 314 IM 314 IM 300-5 Aparato IM 300-3 Aparato...
  • Página 361: Asignación De Pines De Los Conectores Del Cable De Enlace 721

    Interfaz S5 IM 463-2 7.7 Asignación de pines de los conectores del cable de enlace 721 Asignación de pines de los conectores del cable de enlace 721 Asignación de pines de los conectores del cable de enlace 721 Tabla 7-7 Asignación de pines de los conectores del cable de enlace 721 Conector Tubo de identifica‐...
  • Página 362 Interfaz S5 IM 463-2 7.7 Asignación de pines de los conectores del cable de enlace 721 blanco marrón verde Nº corr. 20 negro amarillo gris rosa azul rojo blanco marrón verde Nº corr. 21 Azul amarillo gris rosa Pantalla Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 363: Conector Terminal Para Im 314

    Interfaz S5 IM 463-2 7.8 Conector terminal para IM 314 Conector terminal para IM 314 Introducción La IM 314 del último aparato de ampliación de una línea debe equiparse con un conector terminador 6ES5 760-1AA11. Tabla 7-8 Asignación de pines del conector terminador 760-1AA11 Asignación de pines del conector terminador 760-1AA11 Resistencia 180 W o puente Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos...
  • Página 364 Interfaz S5 IM 463-2 7.8 Conector terminal para IM 314 Asignación de pines del conector terminador 760-1AA11 100 Ω 200Ω Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 365: Especificaciones Técnicas Del Im463-2 (6Es7463-2Aa00-0Aa0)

    Interfaz S5 IM 463-2 7.9 Especificaciones técnicas del IM463-2 (6ES7463-2AA00-0AA0) Especificaciones técnicas del IM463-2 (6ES7463-2AA00-0AA0) Especificaciones técnicas Paquete de programación Paquete de programación asociado STEP 7 V 2.1 ó superior Dimensiones y peso Dimensiones AxAxP (mm) 25x290x280 Peso 360 g Datos específicos del módulo Número y tipo de interfaces 2 interfaces paralelos, 2 simétricos...
  • Página 366 Interfaz S5 IM 463-2 7.9 Especificaciones técnicas del IM463-2 (6ES7463-2AA00-0AA0) Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 367: Interfaz Maestro Profibus-Dp Im 467/Im 467 Fo

    Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO Interfaz maestro PROFIBUS DP IM 467/IM 467 FO 8.1.1 Vista general Referencias IM 467 6ES7467-5GJ02-0AB0 (RS 485) IM 467 FO 6ES7467-5FJ00-0AB0 (F0) Aplicación PROFIBUS-DP, que se atiene a la norma IEC 61784-1:2002 Ed1 CP 3/1, permite una rápida comunicación externa entre autómatas programables, ordenadores PC y dispositivos de campo.
  • Página 368 Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO 8.1 Interfaz maestro PROFIBUS DP IM 467/IM 467 FO ● IM 467 con conector sub-D de 9 polos para conexión a PROFIBUS-DP (6ES7467-5GJ02-0AB0) ● IM 467 FO con conector de fibras ópticas para conexión a PROFIBUS-DP (6ES7467-5FJ00-0AB0) Figura 8-1 Aspecto del módulo IM 467/467 FO...
  • Página 369: Servicios De Comunicación

    Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO 8.1 Interfaz maestro PROFIBUS DP IM 467/IM 467 FO Servicios de comunicación El módulo IM 467/467 FO ofrece dos servicios de comunicación: ● PROFIBUS-DP El módulo IM 467/IM 467 FO constituye un maestro PROFIBUS-DP conforme a EN 50 170. Se configura por completo mediante STEP 7.
  • Página 370: Indicadores Y Selector De Modo De Operación

    Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO 8.1 Interfaz maestro PROFIBUS DP IM 467/IM 467 FO 8.1.2 Indicadores y selector de modo de operación La hilera de diodos LED dispuesta en la placa frontal del módulo IM 467/IM 467 FO comprende 4 elementos indicadores: INTF EXTF...
  • Página 371: Carga Del Firmware

    Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO 8.1 Interfaz maestro PROFIBUS DP IM 467/IM 467 FO Selector de modo El selector de modo permite ajustar los siguientes estados operativos: ● Conmutación de STOP a RUN En el modo RUN están disponibles todas las funciones configuradas, así como los servicios de comunicación S7.
  • Página 372: Configuración

    S7 es posible programar o configurar a distancia todos los módulos IM 467/IM 467 FO conectados a la red y todas las CPU conectadas a través del bus posterior SIMATIC S7-400. A tal efecto se requiere SIMATIC STEP 7 a partir de la versión 5.00.
  • Página 373: Conexión A Profibus-Dp

    Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO 8.3 Conexión a PROFIBUS-DP Conexión a PROFIBUS-DP 8.3.1 Posibilidades de conexión Vista general Para la conexión a PROFIBUS-DP se prevén dos posibilidades: ● conexión eléctrica a través del conector de bus ● conexión óptica mediante conductores de fibras ópticas Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 374: Conector De Bus

    Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO 8.3 Conexión a PROFIBUS-DP 8.3.2 Conector de bus Conexión Sólo para 6ES7467-5GJ02-0AB0. En este caso el cable de bus se conecta antes del IM 467. (Encontrará una descripción Manual de configuración e instalación del S7-400 ). detallada en el Figura 8-3 Conexión del conector de bus al módulo IM 467...
  • Página 375: Asignación De Pines

    Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO 8.3 Conexión a PROFIBUS-DP Asignación de pines En la tabla siguiente se especifica la interfaz eléctrica para la conexión a PROFIBUS-DP (conector sub-D de 9 polos). INTF EXTF STOP STOP Nº de pin Nombre de señal Descripción de Profibus Ocupado en...
  • Página 376: Conexión Óptica A Profibus-Dp

    Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO 8.3 Conexión a PROFIBUS-DP 8.3.3 Conexión óptica a PROFIBUS-DP Conexión Sólo para 6ES7467-5FJ00-0AB0. Para la conexión a la variante óptica de PROFIBUS-DP se prevé el módulo IM 467 F0 con interfaz de fibra óptica integrada. C P 4 4 3 - 5 X 2 3 4 4 4 3 -5 F X 0 0 -0 X E 0...
  • Página 377: Conexión Del Cable De Fibra Óptica Al Módulo Im 467 Fo

    Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO 8.3 Conexión a PROFIBUS-DP 8.3.4 Conexión del cable de fibra óptica al módulo IM 467 FO Accesorios ● Paquete con conectores simplex y juego de pulido (6GK1901-0FB00-0AA0) ● Paquete con adaptadores enchufables (6ES7195-1BE00-0XA0) Montaje del conector 1.
  • Página 378 Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO 8.3 Conexión a PROFIBUS-DP Adaptador enchufable para IM 467 FO Coloque los dos conectores simplex juntos para conseguir un "conector dúplex". Sugerencia: Dejando el conductor inferior aprox. 10 mm más corto que el superior se puede tender mejor el cable en el canal del IM 467 FO.
  • Página 379: Especificaciones Técnicas

    Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO 8.4 Especificaciones técnicas PROFIBUS-DP Emisor Receptor Emisor Receptor Receptor Emisor Figura 8-6 Inserción del cable de fibra óptica en el módulo IM 467 FO Radio de curvatura del cable de fibra óptica Al introducir el conductor dúplex de fibra óptica dentro del adaptador así como al tenderlo, asegúrese de que no se excede el límite inferior del radio de curvatura de 30 mm.
  • Página 380 Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO 8.4 Especificaciones técnicas Utilizable en SIMATIC S7-400, máx. 4 IM 467 en un bastidor central IM 467 no es compatible con el CP 443-5 Tensión de alimentación 5 V c.c. a través del bus posterior Consumo ●...
  • Página 381: Especificaciones Técnicas Del Im 467 Fo (6Es7467-5Fj00-0Ab0)

    DP, pero como máximo 150 mA PROFIBUS-DP Condiciones de aplicación Utilizable en SIMATIC S7-400, máx. 4 IM 467 en un bastidor central IM 467 no es compatible con el CP 443-5 Tensión de alimentación 5 V c.c. a través del bus posterior...
  • Página 382 Interfaz maestro PROFIBUS-DP IM 467/IM 467 FO 8.4 Especificaciones técnicas Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 383: Canal De Cables Y Bandejas De Ventiladores

    Canal de cables y bandejas de ventiladores Características Vista general El canal de cables y la bandeja de ventiladores tienen las propiedades siguientes: ● Entrada de aire variable. ● Posibilidad de conexión de pantallas y de fijación de cables. Además, la bandeja de ventiladores tiene las propiedades siguientes: ●...
  • Página 384: Vigilancia De Ventiladores En Las Bandejas De Ventiladores

    Canal de cables y bandejas de ventiladores 9.2 Vigilancia de ventiladores en las bandejas de ventiladores Vigilancia de ventiladores en las bandejas de ventiladores LED de señalización Cada uno de los tres LEDs rojos de la bandeja de ventiladores está asignado a un ventilador. De izquierda a derecha: F1 - para ventilador 1 F2 - para ventilador 2...
  • Página 385 Canal de cables y bandejas de ventiladores 9.2 Vigilancia de ventiladores en las bandejas de ventiladores Ejemplo de concepción de un aviso Es posible controlar el funcionamiento de la bandeja de ventiladores por medio de entradas digitales. Si se desexcita, el relé K2 provoca el corte de la alimentación si falla un segundo ventilador. Esto permite, p.
  • Página 386: Canal De Cables (6Es7408-0Ta00-0Aa0)

    Canal de cables y bandejas de ventiladores 9.3 Canal de cables (6ES7408-0TA00-0AA0) Canal de cables (6ES7408-0TA00-0AA0) Función En caso de montaje fuera del armario, el canal de cables sirve para: ● fijar los cables y/o ● conectar las pantallas y ●...
  • Página 387: Bandeja De Ventiladores Ac 120/230 V (6Es7408-1Tb00-0Xa0)

    Canal de cables y bandejas de ventiladores 9.4 Bandeja de ventiladores AC 120/230 V (6ES7408-1TB00-0XA0) Bandeja de ventiladores AC 120/230 V (6ES7408-1TB00-0XA0) Elementos de mando y señalización de la bandeja de ventiladores AC 120/230 V Contactos de relé Conexión de AC 120/230V alimentación 1, 2, 3...
  • Página 388: Abrazaderas De Pantalla

    Canal de cables y bandejas de ventiladores 9.4 Bandeja de ventiladores AC 120/230 V (6ES7408-1TB00-0XA0) Abrazaderas de pantalla Si no se precisan las abrazaderas de pantalla suministradas con la bandeja, evite montarlas en la misma. Montaje Al montar la bandeja de ventiladores DC 24 V, tenga en cuenta las directrices de montaje Manual de instalación ).
  • Página 389: Función De La Vigilancia

    Canal de cables y bandejas de ventiladores 9.4 Bandeja de ventiladores AC 120/230 V (6ES7408-1TB00-0XA0) PRECAUCIÓN Se pueden producir daños materiales. Si se permutan la tarjeta de vigilancia y la tarjeta de alimentación en la bandeja de ventiladores, ésta puede dañarse. Por ello, al desmontar la tarjeta de alimentación y la tarjeta de vigilancia para reparación o mantenimiento, asegúrese de no confundirlas.
  • Página 390: Bandeja De Ventiladores Dc 24 V (6Es7408-1Ta01-0Xa0)

    Canal de cables y bandejas de ventiladores 9.5 Bandeja de ventiladores DC 24 V (6ES7408-1TA01-0XA0) Bandeja de ventiladores DC 24 V (6ES7408-1TA01-0XA0) Elementos de mando y señalización de la bandeja de ventiladores DC 24 V Contactos de relé 1, 2, 3 1 AT Contactos de relé...
  • Página 391 Canal de cables y bandejas de ventiladores 9.5 Bandeja de ventiladores DC 24 V (6ES7408-1TA01-0XA0) Fusible El fusible necesario para la bandeja de ventiladores es un cartucho fusible cilíndrico de uso general G 5x20 mm según DIN ● 1,0 AT para 24 V Este fusible viene incorporado de fábrica.
  • Página 392 Canal de cables y bandejas de ventiladores 9.5 Bandeja de ventiladores DC 24 V (6ES7408-1TA01-0XA0) PRECAUCIÓN Se pueden producir daños materiales. Si la tarjeta de vigilancia se monta en la fila de ventiladores en un lugar que no corresponde, se puede dañar la fila de ventiladores. Al sustituir la tarjeta de vigilancia, asegúrese de instalar la nueva en el sitio correcto.
  • Página 393: Repetidor Rs 485

    Repetidor RS 485 10.1 Introducción Vista general Este capítulo contiene una descripción detallada del repetidor RS 485. Ello incluye: ● la finalidad del repetidor RS 485 ● la máxima longitud de línea posible entre dos repetidores RS 485 ● la función de los diferentes elementos de manejo y conexión ●...
  • Página 394: Campo De Aplicación Y Características (6Es7972-0Aa01-0Xa0)

    Repetidor RS 485 10.2 Campo de aplicación y características (6ES7972-0AA01-0XA0) 10.2 Campo de aplicación y características (6ES7972-0AA01-0XA0) Aplicación del repetidor RS 485 Un repetidor RS 485 tiene como misión amplificar las señales de datos transmitidas por las líneas de bus y acoplar segmentos del mismo. Se requiere un repetidor RS 485 en los casos siguientes: ●...
  • Página 395: Aspecto Del Repetidor Rs 485; (6Es7972-0Aa01-0Xa0)

    Representación y funciones del repetidor RS 485 24 V L+ M PEM 5.2 A1B1 A1 B1 SIEMENS RS 485-REPEATER A2 B2A2 B2 Conexión para alimentación del repetidor RS 485 (el pin "M5.2" es la masa de referencia a la hora de medir tensiones entre las conexiones "A2"...
  • Página 396: Operación Del Repetidor Rs 485 Con Y Sin Puesta A Tierra

    Repetidor RS 485 10.4 Operación del repetidor RS 485 con y sin puesta a tierra 10.4 Operación del repetidor RS 485 con y sin puesta a tierra Instalación con y sin puesta a tierra Para el repetidor RS 485 rige lo siguiente: ●...
  • Página 397: Esquema De Conexión

    1. La figura siguiente muestra la parte frontal del repetidor RS 485. 24 V L+ M PE M 5.2 A1 B1 A1 B1 SIEMENS RS 485-REPEATER A2 B2 A2 B2 Figura 10-2 Aislamiento galvánico entre segmentos de bus...
  • Página 398 Repetidor RS 485 10.4 Operación del repetidor RS 485 con y sin puesta a tierra Conexión del segmento 1 Conexión del segmento 2 Separación galvánica Interfaz para PG/OP Amplificación de las señales del bus Las señales del bus se amplifican entre la conexión para el segmento de bus 1 o la interfaz PG/OP y la conexión para el segmento de bus 2.
  • Página 399: Especificaciones Técnicas

    Repetidor RS 485 10.5 Especificaciones técnicas 10.5 Especificaciones técnicas Datos técnicos del repetidor RS 485 Especificaciones técnicas Dimensiones A x A x P (mm) 45 x 128 x 67 Alimentación 24 V c.c. ● tensión nominal 20,4 V a 28,8 V c.c. rizado Consumo a tensión nominal 200 mA...
  • Página 400 Repetidor RS 485 10.5 Especificaciones técnicas Segmento 1 Segmento 2 Lógica Interfaz para PG/OP Conector L+ (24 V) L+ (24 V) M 5.2 M5 V Figura 10-3 Esquema de principio del repetidor RS 485 Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 401: Registros De Los Parámetros De Los Módulos De Señales

    Registros de los parámetros de los módulos de señales Principio de la parametrización de los módulos de señales desde el programa de usuario Parametrización en el programa de usuario Los módulos ya se han parametrizado con STEP 7. Utilizando una SFC, es posible ahora en el programa de usuario: ●...
  • Página 402: Descripción De Los Parámetros

    Registros de los parámetros de los módulos de señales A.1 Principio de la parametrización de los módulos de señales desde el programa de usuario Descripción de los parámetros Los apartados siguientes contienen todos los parámetros modificables de las diferentes clases de módulos.
  • Página 403: Parámetros De Los Módulos De Entradas Digitales

    Registros de los parámetros de los módulos de señales A.2 Parámetros de los módulos de entradas digitales Parámetros de los módulos de entradas digitales Parámetros La tabla siguiente contiene todos los parámetros ajustables para los módulos de entradas digitales. En esta comparación se especifican los parámetros que Vd. puede modificar: ●...
  • Página 404 Registros de los parámetros de los módulos de señales A.2 Parámetros de los módulos de entradas digitales Los parámetros se activan poniendo a "1" el bit correspondiente. Tabla A-3 Registro 1 de los parámetros de los módulos de entradas digitales byte bits Significado...
  • Página 405 Registros de los parámetros de los módulos de señales A.2 Parámetros de los módulos de entradas digitales Los parámetros se activan poniendo a "1" el bit correspondiente. Tabla A-4 Registro 1 de los parámetros de los módulos de entradas digitales byte bits Significado...
  • Página 406: Parámetros De Los Módulos De Salidas Digitales

    Registros de los parámetros de los módulos de señales A.3 Parámetros de los módulos de salidas digitales Parámetros de los módulos de salidas digitales Parámetros La tabla siguiente contiene todos los parámetros ajustables para los módulos de salidas digitales. También se indica en la misma ●...
  • Página 407 Registros de los parámetros de los módulos de señales A.3 Parámetros de los módulos de salidas digitales Los parámetros se activan poniendo a "1" el bit correspondiente. Tabla A-6 Registro 1 de parámetros de los módulos de salidas digitales byte bits Significado Byte 0...
  • Página 408 Registros de los parámetros de los módulos de señales A.3 Parámetros de los módulos de salidas digitales byte bits Significado Byte 4* Aplicar valor sustitutivo 1 en canal 31 Valor susti‐ Aplicar valor sustitutivo 1 en canal 30 tutivo Aplicar valor sustitutivo 1 en canal 29 Aplicar valor sustitutivo 1 en canal 28 Aplicar valor sustitutivo 1 en canal 27 Aplicar valor sustitutivo 1 en canal 26...
  • Página 409: Parámetros De Los Módulos De Entradas Analógicas

    Registros de los parámetros de los módulos de señales A.4 Parámetros de los módulos de entradas analógicas Parámetros de los módulos de entradas analógicas Parámetros La tabla siguiente contiene todos los parámetros ajustables para los módulos de entradas analógicas. En esta comparación se especifican los parámetros que Vd. puede modificar: ●...
  • Página 410 Registros de los parámetros de los módulos de señales A.4 Parámetros de los módulos de entradas analógicas Los parámetros se activan poniendo a "1" el bit correspondiente. Byte 0 Habilitar alarma de diagnóstico Habilitar alarma de proceso Byte 1 Byte alto Temperatura de referencia en 0,01 °C Byte 2...
  • Página 411: Datos De Diagnóstico De Los Módulos De Señales

    Datos de diagnóstico de los módulos de señales Evaluación de los datos de diagnóstico de los módulos de señales en el programa de usuario Contenido del capítulo En el presente capítulo se explica la estructura de los datos de diagnóstico dentro de los datos del sistema.
  • Página 412: Estructura Y Contenido De Los Datos De Diagnóstico En Los Bytes 0 Y 1

    Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.2 Estructura y contenido de los datos de diagnóstico en los bytes 0 y 1 Estructura y contenido de los datos de diagnóstico en los bytes 0 y 1 Vista general Seguidamente se describen la estructura y el contenido de los distintos bytes de los datos de diagnóstico.
  • Página 413 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.2 Estructura y contenido de los datos de diagnóstico en los bytes 0 y 1 Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 414: Datos De Diagnóstico De Los Módulos De Entradas Digitales A Partir Del Byte 2

    Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.3 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas digitales a partir del byte 2 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas digitales a partir del byte 2 Vista general A continuación se describen la estructura y el contenido de los distintos bytes de los datos de diagnóstico para los módulos de entradas digitales especiales.
  • Página 415 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.3 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas digitales a partir del byte 2 Bytes 4 a 8 del SM 421; DI 16 x DC 24 V Tabla B-4 Bytes 4 a 8 de los datos de diagnóstico de SM 421; DI 16 x DC 24 V byte bits Significado...
  • Página 416 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.3 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas digitales a partir del byte 2 byte bits Significado Byte 8 Fallo de canal 15 Fallo de canal 14 Fallo de canal 9 Fallo de canal 8 Bytes 9 a 24 del SM 421;...
  • Página 417 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.3 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas digitales a partir del byte 2 byte bits Significado Byte 3 Alarma de proceso perdida Error EPROM Bytes 4 a 8 del SM 421; DI 16 x UC 24/60 V Tabla B-7 Bytes 4 a 8 de los datos de diagnóstico de SM 421;...
  • Página 418 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.3 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas digitales a partir del byte 2 byte bits Significado Byte 7 Fallo de canal 7 Fallo de canal 6 Fallo de canal 1 Fallo de canal 0 Byte 8 Fallo de canal 15...
  • Página 419: Datos De Diagnóstico De Los Módulos De Salidas Digitales A Partir Del Byte 2

    Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.4 Datos de diagnóstico de los módulos de salidas digitales a partir del byte 2 Datos de diagnóstico de los módulos de salidas digitales a partir del byte 2 Vista general A continuación se describen la estructura y el contenido de los distintos bytes de los datos de diagnóstico para los módulos de salidas digitales especiales.
  • Página 420 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.4 Datos de diagnóstico de los módulos de salidas digitales a partir del byte 2 Bytes 4 a 8 del SM 422; DO 16 x DC 20-125 V/1,5 A Tabla B-10 Bytes 4 a 8 de los datos de diagnóstico de SM 422; DO 16 x DC 20-125 V/1,5 A Byte Significado Byte 4...
  • Página 421 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.4 Datos de diagnóstico de los módulos de salidas digitales a partir del byte 2 Byte Significado Byte 8 Fallo de canal 15 Fallo de canal 14 Fallo de canal 9 Fallo de canal 8 Bytes 9 a 24 del SM 421;...
  • Página 422 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.4 Datos de diagnóstico de los módulos de salidas digitales a partir del byte 2 Byte Significado Byte 3 Error de EPROM Bytes 4 a 10 del SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A Tabla B-13 Bytes 4 a 10 de los datos de diagnóstico de SM 422;...
  • Página 423 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.4 Datos de diagnóstico de los módulos de salidas digitales a partir del byte 2 Byte Significado Byte 7 Fallo de canal 7 Fallo de canal 6 Fallo de canal 1 Fallo de canal 0 Byte 8 Fallo de canal 15 Fallo de canal 14...
  • Página 424 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.4 Datos de diagnóstico de los módulos de salidas digitales a partir del byte 2 Bytes 11 a 42 del SM 422; DO 32 x DC 24 V/0,5 A Desde el byte 11 hasta el byte 42 contiene el registro 1 los datos de diagnóstico específicos de canal.
  • Página 425 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.4 Datos de diagnóstico de los módulos de salidas digitales a partir del byte 2 Bytes 4 a 8 del SM 422; DO 16 x AC 20-120 V/2 A Tabla B-16 Bytes 4 a 8 de los datos de diagnóstico de SM 422; DO 16 x AC 20-120 V/2 A Byte Significado Byte 4...
  • Página 426 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.4 Datos de diagnóstico de los módulos de salidas digitales a partir del byte 2 Byte Significado Byte 8 Fallo de canal 15 Fallo de canal 14 Fallo de canal 9 Fallo de canal 8 Bytes 9 a 24 del SM 422;...
  • Página 427: Datos De Diagnóstico De Los Módulos De Entradas Analógicas A Partir Del Byte 2

    Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.5 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas analógicas a partir del byte 2 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas analógicas a partir del byte 2 Vista general A continuación se describen la estructura y el contenido de los distintos bytes de los datos de diagnóstico para los módulos de entradas analógicas especiales.
  • Página 428 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.5 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas analógicas a partir del byte 2 Bytes 4 a 8 del SM 431; AI 16 x 16 Bit Tabla B-19 Bytes 4 a 8 de los datos de diagnóstico del SM 431; AI 16 x 16 Bit Byte Significado Byte 4...
  • Página 429 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.5 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas analógicas a partir del byte 2 Byte Significado Byte 8 Fallo de canal 15 Fallo de canal 14 Fallo de canal 9 Fallo de canal 8 Bytes 9 a 24 del SM 431;...
  • Página 430 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.5 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas analógicas a partir del byte 2 Byte Significado Byte 3 Alarma de proceso perdida Error CDA/CAD Error de EPROM Bytes 4 a 7 del SM 431; AI 8 x RTD x 16 Bit Tabla B-22 Bytes 4 a 7 de los datos de diagnóstico de SM 431;...
  • Página 431 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.5 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas analógicas a partir del byte 2 Byte Significado Byte 7 Fallo de canal 7 Fallo de canal 6 Fallo de canal 1 Fallo de canal 0 Bytes 8 a 23 del SM 431;...
  • Página 432 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.5 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas analógicas a partir del byte 2 Bytes 2 y 3 del SM 431; AI 8 x 16 Bit Tabla B-25 Bytes 2 y 3 de los datos de diagnóstico de SM 431; AI 8 x 16 Bit Byte Significado Byte 2...
  • Página 433 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.5 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas analógicas a partir del byte 2 Byte Significado Byte 6 Cantidad de canales similares de un módulo: 8 canales Byte 7 Fallo de canal 7 Fallo de canal 6 ..
  • Página 434 Datos de diagnóstico de los módulos de señales B.5 Datos de diagnóstico de los módulos de entradas analógicas a partir del byte 2 La tabla siguiente muestra la ocupación del byte de diagnóstico impar (bytes 9, 11, ..., 23) para un canal del módulo. Tabla B-28 Byte de diagnóstico impar para un canal de SM 431;...
  • Página 435: Accesorios Y Repuestos

    Accesorios y repuestos Accesorios y repuestos Accesorios y repuestos Accesorio - repuesto Referencia para bastidores Rueda de números para rotulación de slots C79165-Z1523-A22 Tapas de slot de repuesto (10 unidades) 6ES7490-1AA00-0AA0 para fuentes de alimentación Conector de repuesto para PS 405 (DC) 6ES7490-0A00-0AA0 Conector de repuesto para PS 407 (AC) 6ES7490-0AB00-0AA0...
  • Página 436 Accesorios y repuestos C.1 Accesorios y repuestos Accesorio - repuesto Referencia IMmit K, 5 m 6ES7468-1BF00-0AA0 IMmit K, 10 m 6ES7468-1CB00-0AA0 IMmit K, 25 m 6ES7468-1CC50-0AA0 IMmit K, 50 m 6ES7468-1CF00-0AA0 IMmit K, 100 m 6ES7468-1DB00-0AA0 IMmit transferencia de corriente, 0,75 m 6ES7468-3AH50-0AA0 IMmit transferencia de corriente, 1,5 m 6ES7468-3BB50-0AA0...
  • Página 437 Accesorios y repuestos C.1 Accesorios y repuestos Accesorio - repuesto Referencia ● de 15 polos V42254-A6001-G315 V42254-A6001-G325 ● de 25 polos Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 438 Accesorios y repuestos C.1 Accesorios y repuestos Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 439: Directivas Relativas A La Manipulación De Dispositivos Con Sensibilidad Electroestática (Esd)

    Directivas relativas a la manipulación de dispositivos con sensibilidad electroestática (ESD) ESD: Componentes/dispositivos con sensibilidad electroestática? Definición Todos los módulos electrónicos están equipados con circuitos y componentes de alta escala de integración. Debido a su tecnología, estos dispositivos electrónicos son muy sensibles a las sobretensiones y, por ello, a las descargas electroestáticas.
  • Página 440: Carga Electroestática De Personas

    Directivas relativas a la manipulación de dispositivos con sensibilidad electroestática (ESD) D.2 Carga electroestática de personas Carga electroestática de personas Carga Toda persona que no esté unida al potencial de su entorno puede cargarse de manera electroestática. Los valores dados en la figura constituyen los valores máximos de tensiones electroestáticas a los que puede cargarse un operador que entre en contacto con las materias presentes en dicho gráfico.
  • Página 441: Medidas De Protección Básicas Contra Las Descargas Electroestáticas

    Directivas relativas a la manipulación de dispositivos con sensibilidad electroestática (ESD) D.3 Medidas de protección básicas contra las descargas electroestáticas Medidas de protección básicas contra las descargas electroestáticas Puesta a tierra adecuada Al manipular dispositivos con sensibilidad electroestática, asegúrese de que las personas, el puesto de trabajo y el embalaje disponen de una conexión correcta a tierra.
  • Página 442 Directivas relativas a la manipulación de dispositivos con sensibilidad electroestática (ESD) D.3 Medidas de protección básicas contra las descargas electroestáticas Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 443: Lista De Abreviaturas

    Lista de abreviaturas E_Índice de abreviaciones Tabla de abreviaciones Abreviaturas Explicación c.a. Corriente alterna (alternating current) Conversor analógico-digital Entrada analógica (analog input) Salida analógica (analog output) Sistema de automatización Lista de instrucciones (modo de representación en STEP 7) Fallo de batería BUS1F;...
  • Página 444 Lista de abreviaturas E.1 E_Índice de abreviaciones Abreviaturas Explicación Comunicación de datos global Alimentación del captador Conductor de corriente constante IFM1F; IFM2F LED de fallo en submódulo interfaz 1/2 Módulo de interconexión (interface module) INTF LED de fallo interno Periferia inteligente Conexión de fuente de alimentación 24 V c.c.
  • Página 445 Lista de abreviaturas E.1 E_Índice de abreviaciones Abreviaturas Explicación Tensión auxiliar Diferencia de potencial entre M y la tierra local User Tensión sensores Signo Aparato central Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 446 Lista de abreviaturas E.1 E_Índice de abreviaciones Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 447: Glosario

    Glosario Acoplamiento punto a punto En un acoplamiento punto a punto están interconectadas físicamente tan sólo dos estaciones. Se recurre a este tipo de enlace de comunicación cuando no resulte oportuno utilizar una red de comunicación, o bien p. ej. para acoplar interlocutores "heterogéneos" (p.ej. un PLC con un ordenador de proceso).
  • Página 448: Alisamiento

    Glosario La alarma de proceso se notifica a la CPU. Según la prioridad de dicha alarma, se procesa entonces el → bloque de organización asignado. Alisamiento Parámetro de STEP 7 para módulos de entradas analógicas. Los valores medidos se suavizan mediante un filtrado digital.
  • Página 449 Glosario Borrado total En el borrado total se borran las siguientes memorias de la CPU: memoria de trabajo, área de lectura/escritura de la memoria de carga, memoria de sistema. Se conservan los parámetros MPI y el búfer de diagnóstico. Búfer de diagnóstico El búfer de diagnóstico es un área de memoria respaldada en la CPU en la que se depositan los eventos de diagnóstico en el orden en que van apareciendo.
  • Página 450 Glosario Circuito RC Conexión en serie de una resistencia óhmica y un condensador. Al desconectarse un consumidor se presenta en los circuitos con carga inductiva una sobretensión que puede originar un arco voltaico, disminuyendo así la vida útil de los contactos. Puenteando el contacto mediante un circuito RC se suprime dicho arco voltaico.
  • Página 451: Declaración

    Glosario Conexión a 2, 3 ó 4 hilos Tipo de conexión al módulo, p. ej. de termorresistencias/resistencias al conector frontal del módulo de entradas analógicas o de cargas a la salida de tensión de un módulo de salidas analógicas. Conexión equipotencial Conexión eléctrica (conductor equipotencial) que conduce los cuerpos del material eléctrico y los cuerpos conductores ajenos a un potencial igual o aproximadamente igual, con objeto de impedir las tensiones perturbadoras o peligrosas entre estos cuerpos.
  • Página 452: Diagnóstico

    Glosario Diagnóstico Término genérico para el → diagnóstico del sistema, diagnóstico de errores de proceso y diagnóstico definido por el usuario. Diagnóstico de sistema Por diagnóstico de sistema se entiende la detección, evaluación y notificación de fallos que ocurren en el sistema de automatización. Tales anomalías pueden consistir p.ej. en errores de programa o fallos en los módulos.
  • Página 453: Error Por Temperatura De La Compensación Interna

    Glosario Error por temperatura de la compensación interna El error por temperatura de la compensación interna sólo se produce en la medición de termopares. Caracteriza el error que debe considerarse entonces adicionalmente al propio error de temperatura si se ha seleccionado el modo operativo "Comparación interna". Este error se indica o bien en tantos por ciento en referencia al rango nominal físico del módulo analógico o bien como valor absoluto en °C.
  • Página 454: Imagen De Proceso

    Glosario Función Una función (FC) es según la norma IEC 1131-3 un → bloque lógico sin → datos estáticos. Una función ofrece la posibilidad de transferir parámetros al programa de usuario. Por tanto, las funciones se adecuan para programar operaciones complejas que se repitan con frecuencia (p.ej.
  • Página 455 Glosario Mantener último valor (MUV) El módulo mantiene el último valor emitido antes del estado operativo STOP. Memoria de carga La memoria de carga es parte integrante de un módulo programable (CPU, CP). Contiene los objetos (de carga) generados por la programadora. Está diseñada como Memory Card enchufable o como memoria integrada fijamente.
  • Página 456: Potencial De Referencia

    Glosario Poner a tierra Poner a tierra significa enlazar una pieza electroconductora con el electrodo de tierra a través de un sistema de puesta a tierra (una o varias piezas conductivas que hacen perfecto contacto con tierra). Potencial de referencia Potencial a partir del que se consideran y miden las tensiones de los circuitos eléctricos implicados.
  • Página 457 Glosario PROFIBUS DP Un sistema de automatización permite instalar a pie de proceso (a una distancia de hasta 23 km) módulos digitales, analógicos e inteligentes, así como una amplia gama de aparatos de campo según IEC 61784-1:2002 Ed1 CP 3/1, como p. ej. accionamientos o islas de válvulas. Los módulos y aparatos de campo se conectan al sistema de automatización a través del bus de campo PROFIBUS DP y se direccionan como unidades periféricas centralizadas.
  • Página 458: Resolución

    Glosario repetidas veces. La repetitividad se refiere al rango nominal del módulo y rige para la fase de estabilización térmica. Resolución En los módulos analógicos, número de bits que representan el valor analógico digitalizado en forma binaria. La resolución depende del tipo de módulo y, en los módulos de entradas analógicas, del →...
  • Página 459 Glosario Sin puesta a tierra Sin unión galvánica a tierra Sistema de automatización Un sistema de automatización es un → autómata programable compuesto por → un aparato central, una CPU y diferentes módulos de entrada/salida. Supresión de frecuencias perturbadoras Parámetro de STEP 7 para módulos de entradas analógicas. La frecuencia de la red de corriente alterna puede repercutir desfavorablemente en los valores medidos sobre todo al medir en pequeños rangos de tensión y con termopares.
  • Página 460: Valor De Sustitución

    Glosario El tiempo de respuesta efectivo está comprendido entre un tiempo de respuesta mínimo y uno máximo. Al configurar una instalación se debe contar siempre con el tiempo de respuesta máximo. Tiempo de respuesta a alarmas El tiempo de respuesta a alarmas es el tiempo que transcurre desde la primera aparición de una señal de alarma hasta la llamada de la primera instrucción en el OB de tratamiento de alarmas.
  • Página 461: Índice Alfabético

    Índice alfabético Alisamiento de valores de entrada analógicos, 199 Módulo de entradas analógicas, 204 Almacenamiento, 23 Almacenar Abrazaderas de pantalla, 391 Módulos, 23 Abreviaturas, 443 Pilas tampón, 23 Accesorios Ámbito de validez Referencias, 435 del manual, 3 S7-400, 435 Acoplamiento Significado, 443 Reglas, 332 Aparato de ampliación S5...
  • Página 462 Índice alfabético Información de canal existente, 92 bytes 0 y 1 Módulo no parametrizado, 92 de los datos de diagnóstico, 412 Parámetros erróneos, 92 Rotura de hilo, 92 Avisos de diagnóstico, 91, 226 Leer, 91, 226 c.a. Módulos de entrada analógica, 226 Significado, 443 Módulos digitales, 92 c.c.
  • Página 463 Índice alfabético Tiempo de ejecución básico, 198 Coeficiente de temperatura Tipo de medición, 191 Módulo de entradas analógicas, 204 canales de salida analógica COMP Tiempo de ciclo, 200 Significado, 443 Tiempo de ejecución básico, 200 Compatibilidad Característica de entrada según IEC 61131 IM 460-4 e IM 461-4, 347 en entradas digitales, 97 Compatibilidad electromagnética, 20...
  • Página 464 Índice alfabético conectar termorresistencia a un módulo de entradas analógicas, 214 Significado, 443 Conector montar, 377 Configuración, 35 Conector de bus, 374 Datos técnicos, 35 Conector terminador, 332 IM 463-2, 363 Configuración, 37 Conexión Datos técnicos, 37 SM 421, DI 16 x AC 120 V, 113 Cursos, 5 Conexión a 2 hilos, 215 Conexión a 3 hilos, 215...
  • Página 465 Índice alfabético SM 421, DI 32 x UC 120 V, 130 Directiva ATEX, 15 SM 422, DO 16 x DC 24 V/2 A, 133 Directiva de baja tensión, 14 SM 422, DO 16 x UC 30/230 V/Rel. 5 A, 162 Directiva EMC/CEM, 14 SM 422, DO 32 x DC 24 V/0,5 A, 141 SM 422, DO 16 x AC 120/230 V/2 A, 153...
  • Página 466 Índice alfabético Error SM 421, DI 16 x UC 120/230 V, 126 de un módulo analógico, 197 SM 421, DI 32 x UC 120 V, 130 error CAD/CDA SM 422, DO 16 x DC 24 V/2 A, 133 Módulo de entradas analógicas, 228 SM 422, DO 32 x DC 24 V/0,5 A, 141, 144 Error de canal SM 422, DO 16 x AC 120/230 V/2 A, 153...
  • Página 467 Índice alfabético Falta conector frontal Módulos de interfaz, 329 Módulo de entradas analógicas, 228 Pila tampón, 45 Módulo digital, 93 Funciones Falta parametrización Bastidores, 29 Módulo de entradas analógicas, 228 Fuentes de alimentación, 41 Módulo digital, 93 Funciones analógicas Falta tensión auxiliar bloques STEP 7, 165 Módulo de entradas analógicas, 228 Funciones S7, 369...
  • Página 468 Índice alfabético IM 460-0 e IM 461-0 IM receptor Datos técnicos, 337 Elementos de mando y señalización, 336, 340, Elementos de mando y señalización, 335 343, 346 Función, 335 IM 467/ IM 467 FO Parametrización, 336 Aplicación, 367 IM 460-1 e IM 461-1 Configuración, 367 Elementos de mando y señalización, 339 Indicadores...
  • Página 469 Índice alfabético Límite de error básico, 197 Número de bastidor, 337 Límite de error práctico, 197 Parámetros en el programa de usuario, 201 Longitud de cable Modificar la configuración con la instalación en IM 463-2, 351 marcha, 88 Longitud de línea Modo multiprocesador, 372 Segmento, 394 Modo STOP...
  • Página 470 Índice alfabético Fallo de módulo, 228 IM 460-4 e IM 461-4, 345 Falta conector frontal, 228 IM 461-4, 345 Falta parametrización, 228 módulo de salida analógica Falta tensión auxiliar, 228 con separación galvánica, 222 Información de canal existente, 228 Conectar cargas a salida de intensidad, 225 Medición, 203 Conectar cargas a salida de tensión, 223 Modo STOP, 228...
  • Página 471 Índice alfabético Diodo INTF, 91 Exigencias de seguridad, 20 Error de canal, 93 Fuente de alimentación, redundante, 43 Error de parametrización, 93 Montar Error EPROM, 93 Conector, 377 Fallo de módulo, 93 Fallo en tensión interna, 93 Significado, 444 Fallo externo, 93 MRES Fallo interno, 93 Significado, 444...
  • Página 472 Índice alfabético IM 460-3 e IM 461-3, 343 Programa de usuario IM 460-4 e IM 461-4, 346 Parametrización, 401 Programa de usuario, 401 Parametrizar Significado, 444 De módulos digitales, 87 PS 405 4A Módulos analógicos, 201 Datos técnicos, 73, 75 Parámetro erróneo Elementos de mando y señalización, 73 Módulo de entradas analógicas, 228...
  • Página 473 Índice alfabético 6ES7 408-1TA01-0XA0, 390 Significado, 444 6ES7 408-1TB00-0XA0, 387 Rango de medida 6ES7 421-1BL01-0AA0, 99 Módulo de entradas analógicas, 204 6ES7 421-1EL00-0AA0, 129 Rango de salida 6ES7 421-1FH00-0AA0, 122 módulo de salida analógica, 205 6ES7 421-1FH20-0AA0, 125 Rangos de medida 6ES7 421-5EH00-0AA0, 112 SM 431, AI 16 x 13 Bit, 276 6ES7 421-7BH01-0AB0, 102...
  • Página 474 Índice alfabético Registro de diagnóstico, 196 para termorresistencias Ni x00 Climat., 180 Reglas para termorresistencias Ni x00 Estándar, 180 Acoplamiento, 332 para termorresistencias PT 100, 200, 500, Repetidor RS 485, 393 1000, 179 Aplicación, 394 para termorresistencias Pt x00 Climat., 179 Asignación de pines, 399 representación binaria de los rangos de aspecto, 395...
  • Página 475 Índice alfabético Selector de interfaz, 353 DO:, 443 Selector de longitud de cable, 353 EEPROM:, 443 Selector de modo, 371 EGB:, 443 Sensor EPROM:, 443 Tensión de alimentación, 210 ER:, 443 Sensores de medida EV:, 443 aislados, 206 EWS:, 443 no aislados, 207 EXM:, 443 Sensores de medida aislados, 206...
  • Página 476 Índice alfabético TD, 444 Datos de diagnóstico, 421 TR, 444 Parámetros, 147 UCM, 444 SM 422, DO 8 x AC 120/230 V/5 A UH, 445 Características, 148 Uiso, 445 SM 431, AI 16 x 13 Bit UR, 444 Adaptadores de margen, 273 USR, 445 Parámetros, 273 Vs, 445...
  • Página 477 Índice alfabético SM 421, DI 16 x DC 24 V SM 431, AI 8 x 16 Bit Esquema de conexiones y esquema de Datos técnicos, 324 principio, 103 Esquema de conexiones, 323 SM 421, DI 16 x UC 120/230 V Esquema de principio, 322 Esquema de conexiones y esquema de SM 431, AI 16 x 13 Bit...
  • Página 478 Índice alfabético Technical Support, 5 Transductor a 4 hilos, 212 Temperatura de la unión fría en termopares Transporte, 23 Compensar, 218 Temperatura de referencia Módulo de entradas analógicas, 204 Tensión de alimentación Fallo, 109 Significado, 444 Sensor, 210 Tensión de respaldo, 48 Significado, 445 Tensión termoeléctrica, 217 Uiso...
  • Página 479 Índice alfabético WR_DPARM SFC 56, 401 WR_PARM SFC 55, 401 Significado, 445 Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...
  • Página 480 Índice alfabético Sistema de automatización S7-400 Datos de los módulos Manual de referencia, Ausgabe 11/2016, A5E00850738-08...

Tabla de contenido