Siemens SIMATIC S7-300 Manual De Funciones
Ocultar thumbs Ver también para SIMATIC S7-300:

Enlaces rápidos

redundancia por software para

SIMATIC S7

SIMATIC
S7-300/S7-400
redundancia por software para
SIMATIC S7
Manual de funciones
04/2010
A5E02171567-02
___________________
Contenido
Cómo utilizar esta
___________
descripción : un consejo de
lectura
___________________
Primeras informaciones
Funcionamiento de la
___________________
redundancia por software
Bloques para la redundancia
___________________
por software
___________________
Referencias y complementos
___________________
Ejemplo: redundancia por
software con S7-300
___________________
Ejemplo: redundancia por
software con S7-400
Redundancia por software y
___________
estaciones de operador con
WinCC
Redundancia por software
___________________
con WinAC RTX
___________________
Otras referencias
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
loading

Resumen de contenidos para Siemens SIMATIC S7-300

  • Página 1 ___________________ redundancia por software para Contenido SIMATIC S7 Cómo utilizar esta ___________ descripción : un consejo de lectura ___________________ Primeras informaciones SIMATIC Funcionamiento de la ___________________ redundancia por software S7-300/S7-400 redundancia por software para Bloques para la redundancia ___________________ por software SIMATIC S7 ___________________ Referencias y complementos...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3 Índice Contenido ..............................7 Cómo utilizar esta descripción : un consejo de lectura ................11 Primeras informaciones ........................... 13 Por qué utilizar un sistema con redundancia por software............13 ¿Qué hardware es necesario?.....................14 ¿Qué software es necesario? ......................15 ¿En qué campos se puede utilizar redundancia por software?...........16 Funcionamiento de la redundancia por software ..................
  • Página 4 Índice Redes a través de las que se pueden acoplar las dos estaciones..........54 Cambiar la configuración y el programa de usuario en RUN ............. 55 Módulos aptos para la redundancia por software............... 57 6.10 Comunicación con otras estaciones ................... 60 6.11 Comunicación con una estación S7-300/S7-400................
  • Página 5 Índice Redundancia por software con WinAC RTX ..................105 10.1 Controlador basado en PC ......................105 10.2 Advanced PC Configuration para la redundancia por software..........106 10.2.1 Configurar la estación PC ......................106 10.2.2 Crear una configuración para una estación SIMATIC PC en STEP 7........107 Otras referencias ...........................
  • Página 6 Índice redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 7 Contenido Visión general Cómo utilizar esta descripción - Un consejo de lectura (Página 11) Primeras informaciones ¿Por qué utilizar un sistema con redundancia por software? (Página 13) ¿Qué hardware se requiere? (Página 14) ¿Qué software se requiere? (Página 15) ¿Dónde se puede utilizar la redundancia por software? (Página 16) Funcionamiento de la redundancia por software ¿Cómo funciona un sistema con redundancia por software? (Página 17) Estructura de la palabra de estado de la redundancia por software (Página 21)
  • Página 8 Contenido Conmutación de maestra a reserva (Página 46) Duración de la conmutación de maestra a reserva (Página 47) Duración de la transferencia de datos de la maestra a la reserva (Página 48) Tiempos de conmutación para esclavos DP del ET200M (Página 50) Duración de la detección de errores en caso de fallar el sistema redundante (Página 52) Redes a través de las que pueden acoplarse ambas estaciones (Página 54) Cambiar la configuración y el programa de usuario en RUN (Página 55)
  • Página 9 Contenido Redundancia por software y estaciones de operador con WinCC Faceplate para tareas de manejo y visualización (Página 93) Configuración del faceplate con WinCC (Página 95) Configuración del enlace para WinCC (Página 63) Definición de las variables del faceplate (Página 96) Inserción del faceplate en una imagen (Página 98) Conexión de los campos indicadores con las variables (dinamización de la imagen) (Página 100)
  • Página 10 Contenido redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 11 Cómo utilizar esta descripción : un consejo de lectura Introducción Los siguientes capítulos describen cómo aumentar la disponibilidad de los sistemas de automatización SIMATIC S7 con el paquete de software “redundancia por software”. La presente descripción es válida para el producto "Software Redundancy" con las referencias indicada a continuación: ●...
  • Página 12 Cómo utilizar esta descripción : un consejo de lectura Procedimiento recomendado La descripción trata varios temas independientes. Se recomienda leer primero los apartados "Primeras informaciones” y “Funcionamiento de la redundancia por software”. En estos apartados encontrará los fundamentos necesarios para utilizar la redundancia del software. Si ya ha tiene una amplia experiencia con STEP 7, eche entonces un vistazo a nuestros proyectos con los ejemplos para los S7-300 y S7-400.
  • Página 13 Primeras informaciones Por qué utilizar un sistema con redundancia por software Las interrupciones de la producción cuestan tiempo y dinero El creciente grado de automatización de las instalaciones industriales para aumentar la productividad y la calidad hace aumentar a su vez la dependencia de la disponibilidad de los sistemas de automatización.
  • Página 14 Primeras informaciones 3.2 ¿Qué hardware es necesario? ¿Qué hardware es necesario? La pieza central del hardware necesario son dos estaciones S7-300 y/o S7-400. Cada estación incorpora una CPU y una conexión para un sistema maestro DP. Las dos estaciones están acopladas a través de un sistema de bus, a través del cual pueden intercambiarse datos.
  • Página 15 Primeras informaciones 3.3 ¿Qué software es necesario? ¿Qué software es necesario? Software de programación STEP 7 Para parametrizar los bloques para la redundancia por software se requiere el paquete básico STEP 7 V5.2 o superior. Herramientas estándar opcionales para SIMATIC NET y SIMATIC HMI Por supuesto que para los sistemas con redundancia por software también están disponibles todas las herramientas de ingeniería y configuración.
  • Página 16 Primeras informaciones 3.4 ¿En qué campos se puede utilizar redundancia por software? ¿En qué campos se puede utilizar redundancia por software? La redundancia por software se puede aplicar allí donde las partes principales de una instalación requieran una elevada disponibilidad y donde el proceso tolere un paro de corta duración (un fallo de algunos ciclos de ejecución) al conmutar de una estación a la otra (conmutación de maestra a reserva).
  • Página 17 Funcionamiento de la redundancia por software ¿Cómo funciona un sistema con redundancia por software? Definición Un sistema con redundancia por software se caracteriza por: ● dos estaciones S7-300 y/o S7-400 acoplados a través de un sistema de bus, ● un programa de usuario redundante que reside en los dos estaciones, ●...
  • Página 18 Funcionamiento de la redundancia por software 4.1 ¿Cómo funciona un sistema con redundancia por software? La parte del software altamente disponible se carga tanto en la estación maestra como en la estación de reserva. Mientras la CPU maestra procesa esta parte del programa, éste se ignora en la CPU de reserva.
  • Página 19 Funcionamiento de la redundancia por software 4.1 ¿Cómo funciona un sistema con redundancia por software? Al comienzo del OB1 se leen las entradas en la PAE (imagen). Antes de transferir los datos de la parte redundante del software (PAA, marcas, DBs, temporizadores, contadores, DBs instancia) a la reserva, se procesa el software redundante.
  • Página 20 Funcionamiento de la redundancia por software 4.1 ¿Cómo funciona un sistema con redundancia por software? En función de la comunicación utilizada y de la cantidad de datos a transferir, esta transferencia puede requerir más de un ciclo. En el ejemplo se parte de dos ciclos para la transferencia de una imagen completa (véase la figura).
  • Página 21 Funcionamiento de la redundancia por software 4.2 Estructura de la palabra de estado de la redundancia por software Estructura de la palabra de estado de la redundancia por software El siguiente esquema muestra la ocupación de la palabra de estado. La palabra de estado se encuentra en la DBW 8 del DB instancia del FB 101 ‘SWR_ZYK’.
  • Página 22 Funcionamiento de la redundancia por software 4.3 Estructura de la palabra de control de la redundancia por software Estructura de la palabra de control de la redundancia por software El siguiente esquema muestra la ocupación de la palabra de control. La palabra de control se encuentra en la DBW 10 del DB instancia del FB 101 ‘SWR_ZYK’.
  • Página 23 Funcionamiento de la redundancia por software 4.4 Reglas para la aplicación de la redundancia por software Reglas para la aplicación de la redundancia por software Los apartados siguientes ofrecen un resumen de las reglas que cabe observar al configurar y programar un sistema con redundancia por software funcional. Regla para la configuración del hardware ●...
  • Página 24 Funcionamiento de la redundancia por software 4.4 Reglas para la aplicación de la redundancia por software ● Comunicación Si para el acoplamiento de redundancia utiliza un enlace S7 y desea realizar otras tareas de comunicación a través de dicho enlace, el número de petición R-ID deberá ser mayor que 2.
  • Página 25 Funcionamiento de la redundancia por software 4.4 Reglas para la aplicación de la redundancia por software OB 86 (fallo del bastidor) En los primeros 20 bytes de las variables locales del OB 86 no deben insertarse variables, ya que éstas son utilizadas y modificadas por la redundancia por software. PAA en la redundancia por software Si en la FC 100 ‘SWR_START’...
  • Página 26 Funcionamiento de la redundancia por software 4.4 Reglas para la aplicación de la redundancia por software Desconexión de un esclavo DP Si no se adopta ninguna medida adicional, al desconectarse un esclavo DP se producirá una conmutación maestra-reserva. La medida para impedir esta conmutación se describe en el siguiente ejemplo de programación.
  • Página 27 Bloques para la redundancia por software La librería con los bloques para la redundancia por software Después de instalar el software opcional, encontrará en STEP 7 la librería SWR_LIB. A la librería se accede desde el SIMATIC Manager con el comando de menú Archivo >...
  • Página 28 Bloques para la redundancia por software 5.2 Contenido de los paquetes de bloques Contenido de los paquetes de bloques En cada paquete de bloques se encuentran cuatro bloques coordinados. No utilice en ningún caso bloques de distintos paquetes pues, de lo contrario, es posible que se produzcan fallos de funcionamiento en las estaciones.
  • Página 29 Bloques para la redundancia por software 5.2 Contenido de los paquetes de bloques Contenido del paquete de bloques BSEND_400 Bloque Observación FC 100 'SWR_START' El bloque debe llamarse desde el programa de arranque OB 100. FB 101 'SWR_ZYK' El bloque debe llamarse desde el programa cíclico o desde el programa controlado por tiempo.
  • Página 30 Bloques para la redundancia por software 5.3 Cuadro de conjunto de los bloques de la redundancia por software Cuadro de conjunto de los bloques de la redundancia por software El siguiente cuadro de conjunto muestra una relación de todos los bloques de la redundancia por software: Bloque Función del bloque...
  • Página 31 Bloques para la redundancia por software 5.4 FC 100 'SWR_START' FC 100 'SWR_START' Función Con la FC 100 ‘SWR_START’ se inicializan ambas estaciones. Esencialmente, con el bloque se define: ● el área de periferia de las salidas, el área de marcas y el área de bloques de datos, los bloques de datos y el área de los DB instancia de los contadores/temporizadores IEC que se utilizan en el programa de usuario redundante.
  • Página 32 Bloques para la redundancia por software 5.4 FC 100 'SWR_START' Descripción de los parámetros Parámetro Decl. Tipo de datos Descripción Ejemplo AG_KENNUNG CHAR Identificación de la estación 'A' para la estación A 'B' para la estación B DB_WORK_NO Block-DB DB de trabajo de la redundancia por software El DB contiene sólo datos internos.
  • Página 33 Bloques para la redundancia por software 5.4 FC 100 'SWR_START' Parámetro Decl. Tipo de datos Descripción Ejemplo IEC_NO Número del primer DB instancia para contadores/temporizadores IEC utilizados en el programa de usuario redundante. IEC_LEN Número de todos los DBs instancia de los contadores/temporizadores IEC utilizados en el programa de usuario redundante.
  • Página 34 Bloques para la redundancia por software 5.4 FC 100 'SWR_START' Valores específicos del bloque para RETURN_VAL y EXT_INFO Código de error Explicación W#16#0 Ningún error. W#16#8001 Valor no válido para el parámetro identificador PLC parcial. W#16#8002 No se ha podido generar el DB_WORK_NO. Causa evaluable a través del valor de retorno de la SFC 22.
  • Página 35 Bloques para la redundancia por software 5.5 FB 101 'SWR_ZYK' FB 101 'SWR_ZYK' Función El FB 101 ‘SWR_ZYK‘ debe ser llamado por el usuario antes y después del programa de usuario redundante. Con el FB 101 ‘SWR_ZYK‘ se activa el intercambio de datos entre la maestra y la reserva.
  • Página 36 Bloques para la redundancia por software 5.5 FB 101 'SWR_ZYK' Valores específicos del bloque para RETURN_VAL y EXT_INFO Código de error Explicación W#16#0 Ningún error. W#16#8008 Valor no válido para parámetro DP-KOMMUN, si EXT_INFO=W#16#8888 o si no se ha podido realizar el diagnóstico.
  • Página 37 Bloques para la redundancia por software 5.6 FC 102 'SWR_DIAG' FC 102 'SWR_DIAG' Función La FC 102 se ha de llamar desde el OB de diagnóstico OB 86. El número del bloque no se debe modificar. La FC 102 ‘SWR_DIAG’ se encarga de que tras un fallo de un esclavo DP se lleve a cabo la conmutación automática maestra-reserva.
  • Página 38 Bloques para la redundancia por software 5.7 FB 103 'SWR_SFCCOM', FB 104 'SW_AG_COM' y FB 105 'SWR_SFBCOM' FB 103 'SWR_SFCCOM', FB 104 'SW_AG_COM' y FB 105 'SWR_SFBCOM' En los paquetes de bloques de la librería SWR_LIB encontrará en cada paquete uno de los tres bloques de función mencionados más arriba.
  • Página 39 Bloques para la redundancia por software 5.8 Bloques de datos DB_WORK_NO, DB_SEND_NO y DB_RCV_NO Bloques de datos DB_WORK_NO, DB_SEND_NO y DB_RCV_NO Los bloques de datos DB_WORK_NO, DB_SEND_NO y DB_RCV_NO son definidos por el usuario al parametrizar la FC 100 'SWR_START'. Función Los bloques de datos sirven exclusivamente para almacenar datos internos.
  • Página 40 Bloques para la redundancia por software 5.9 Bloques de datos DB_A_B y DB_B_A para el intercambio de datos no redundantes Bloques de datos DB_A_B y DB_B_A para el intercambio de datos no redundantes Los bloques de datos DB_A_B_NO y DB_B_A_NO son definidos por el usuario al parametrizar la FC 101 'SWR_START'.
  • Página 41 Bloques para la redundancia por software 5.9 Bloques de datos DB_A_B y DB_B_A para el intercambio de datos no redundantes Comprobar la funcionalidad redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 42 Bloques para la redundancia por software 5.10 Bloque de datos DB_COM_NO 5.10 Bloque de datos DB_COM_NO El bloque de datos DB_COM_NO es definido por el usuario al parametrizar la FC 100 'SWR_START' y es el DB instancia del FB 101 'SWR_ZYK'. Función El bloque de datos DB_COM_NO contiene además de los datos internos para la comunicación también la palabra de estado y la palabra de control.
  • Página 43 Bloques para la redundancia por software 5.11 Ejemplo de iniciación rápida con configuración mínima 5.11 Ejemplo de iniciación rápida con configuración mínima Para facilitarle una rápida iniciación hemos reunido para Ud. en el CD dos programas de ejemplo que el programa de instalación copia en el directorio de proyectos de STEP 7. Se trata de dos ejemplos ejecutables: un ejemplo para el S7-300 y un ejemplo para el S7- 400.
  • Página 44 Bloques para la redundancia por software 5.12 Datos técnicos de los bloques Proceda del siguiente modo: 1. Abra el proyecto de ejemplo. 2. Transfiera la "Configuración de hardware" a la estación A y a la estación B. 3. Transfiera todos los bloques de ambas carpetas de bloques a la estación que corresponda.
  • Página 45 Referencias y complementos Características y propiedades de la redundancia por software El siguiente cuadro de conjunto muestra las características de la redundancia por software: Característica Descripción/explicación Disponibilidad del sistema El sistema consta de dos CPUs. Una CPU – la CPU maestra (estación maestra) –...
  • Página 46 Referencias y complementos 6.2 Conmutación maestra-reserva Conmutación maestra-reserva Definición: Cuando las CPUs cambian el estado de maestra-reserva y las interfaces esclavas DP su lado activo, hablamos entonces de una conmutación maestra-reserva. Causa de la conmutación maestra-reserva Una conmutación maestra-reserva puede tener las siguientes causas: ●...
  • Página 47 Referencias y complementos 6.3 Duración de la conmutación maestra-reserva Duración de la conmutación maestra-reserva El tiempo necesario para una conmutación maestra-reserva se compone en el peor de los casos del: ● tiempo para detectar un fallo ● tiempo para transferir los datos ●...
  • Página 48 Referencias y complementos 6.4 Duración de la transferencia de datos de la maestra a la reserva Duración de la transferencia de datos de la maestra a la reserva La duración de la transferencia de datos de la maestra a la reserva depende de varios factores: ●...
  • Página 49 Referencias y complementos 6.4 Duración de la transferencia de datos de la maestra a la reserva Tiempo de transferencia de un sistema redundante con dos CPU 414-2DP Número de bytes a Tiempo de transferencia con PROFIBUS / Tiempo de transferencia con transferir Industrial Ethernet de 187,5 kBaudios a el enlace MPI a...
  • Página 50 Referencias y complementos 6.5 Tiempos de conmutación de los esclavos DP del ET200M Tiempos de conmutación de los esclavos DP del ET200M En una conmutación maestra-reserva, los esclavos DP de la unidad ET 200M conmutan automáticamente del sistema maestro DP de la maestra al sistema maestro DP de la reserva.
  • Página 51 Referencias y complementos 6.5 Tiempos de conmutación de los esclavos DP del ET200M CP (CP 443-5) como maestro DP para la estación S7-400 Número de 187,5 kBaudios hasta 12 MBaudios esclavos DP 55 ms 100 ms 200 ms 400 ms 2 x 400 ms 4 x 400 ms 8 x 400 ms...
  • Página 52 Referencias y complementos 6.6 Duración de la detección de errores en caso de fallos en el sistema redundante Duración de la detección de errores en caso de fallos en el sistema redundante Las tablas siguientes muestran los tiempos máximos de detección de errores del sistema y la reacción del sistema a diversas causas de fallos.
  • Página 53 Referencias y complementos 6.6 Duración de la detección de errores en caso de fallos en el sistema redundante Fallos en el acoplamiento de redundancia Causa del fallo Tiempo de detección de Reacción errores Fallo del acoplamiento de aprox. 1 s* Ambas estaciones se convierten en maestra.
  • Página 54 Referencias y complementos 6.7 Redes a través de las que se pueden acoplar las dos estaciones Redes a través de las que se pueden acoplar las dos estaciones Por principio, las dos estaciones se pueden acoplar a través de MPI, PROFIBUS o Industrial Ethernet.
  • Página 55 Referencias y complementos 6.8 Cambiar la configuración y el programa de usuario en RUN Cambiar la configuración y el programa de usuario en RUN A fin de realizar modificaciones durante el funcionamiento, generalmente es necesario desactivar la redundancia. Para ello el usuario tiene que activar el bit 'Desactivar redundancia' de la palabra de control.
  • Página 56 Referencias y complementos 6.8 Cambiar la configuración y el programa de usuario en RUN Incorporar un nuevo esclavo DP de la ET 200M (IM 153-2) a la parte redundante Proceda del siguiente modo: 1. Desactive la redundancia (activar el bit 11.0 de la palabra de control). 2.
  • Página 57 La gama de módulos se amplía constantemente. Encontrará las listas actualizadas de los módulos que se pueden utilizar en sistemas con redundancia por software en los FAQs de SIMATIC en la página de Internet (http://support.automation.siemens.com) Módulos centrales aptos Denominación...
  • Página 58 Referencias y complementos 6.9 Módulos aptos para la redundancia por software Denominación Referencia Módulo central CPU 416-1 6ES7416-1XJxx-0AB0 Módulo central CPU 416-2DP 6ES7416-2XKxx-0AB0 6ES7416-2XLxx-0AB0 6ES7416-2XN05-0AB0 Módulo central CPU 416F-2DP 6ES7 416-2FN05-0AB0 Módulo central CPU 416-3DP 6ES7416-3XLxx-0AB0 6ES7 416-3XR05-0AB0 6ES7 416-3ER05-0AB0 Módulo central CPU 416F-3DP 6ES7 416-3FR05-0AB0 Módulo central CPU 417-4...
  • Página 59 Referencias y complementos 6.9 Módulos aptos para la redundancia por software Módulos aptos para la unidad de periferia descentralizada ET 200M Denominación Referencia 2 interfaces esclavas DP IM 153-2 6ES7153-2AA02-0XB0 a partir de la versión (elemento de bus 6ES7 7HD00-0XA0) 6ES7153-2AB0x-0XB0 a partir de la versión (elemento de bus 6ES7 7HD10-0XA0) Todos los módulos digitales y analógicos para la...
  • Página 60 Referencias y complementos 6.10 Comunicación con otras estaciones 6.10 Comunicación con otras estaciones Por supuesto que un sistema con redundancia por software también puede comunicarse con otras estaciones. Los siguientes apartados describen algunas soluciones posibles. Como en la unidad de periferia descentralizada ET 200M no se pueden utilizar módulos de comunicación, la comunicación debe ser gestionada a través de CPs, que se encuentran en el aparato central.
  • Página 61 Referencias y complementos 6.11 Comunicación con una estación S7-300/S7-400 6.11 Comunicación con una estación S7-300/S7-400 Configuración de los enlaces con el sistema estándar 1. Configure un enlace de la estación A a la estación de destino S7-300/400. 2. Configure un enlace de la estación B a la estación de destino S7-300/400. Programa de usuario para la estación A y B Para que no se produzca ningún fallo de comunicación, los bloques de comunicación también deben ser procesados por la reserva.
  • Página 62 Referencias y complementos 6.11 Comunicación con una estación S7-300/S7-400 Ejemplo de secuencia de programa en la FC 1 redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 63 Referencias y complementos 6.12 Comunicación con un segundo sistema con redundancia por software 6.12 Comunicación con un segundo sistema con redundancia por software Configuración de los enlaces Para que ambos sistemas puedan conmutarse de modo independiente uno de otro, deberá configurarse un total de 4 enlaces.
  • Página 64 Referencias y complementos 6.12 Comunicación con un segundo sistema con redundancia por software Si escribe el programa de usuario en el CFC, programe la FC 1 previamente en KOP, FUP o AWL. El bloque no puede contener variables de proceso ni números de avisos. Ejemplo de secuencia del programa en la FC 1 o FC 2 redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 65 Referencias y complementos 6.13 Concepto de retén de la redundancia por software 6.13 Concepto de retén de la redundancia por software Además del caso estándar, en el que dos estaciones forman una maestra-reserva, hay una variante que se denomina concepto de retén. Quizá...
  • Página 66 Referencias y complementos 6.13 Concepto de retén de la redundancia por software Redundancia de retén redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 67 Referencias y complementos 6.14 Uso de OBs de errores 6.14 Uso de OBs de errores Para que el sistema no reaccione con un STOP en caso de errores/eventos, debería recurrirse a las clases de prioridad (bloques de organización). Para que en caso de fallo de un esclavo DP no se reaccione con un STOP, además del OB 86 (con la FC 102 'SWR_DIAG') deberán encontrarse los siguientes OBs de error en la CPU: ●...
  • Página 68 Referencias y complementos 6.14 Uso de OBs de errores redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 69 Ejemplo: redundancia por software con S7-300 Ejemplo: redundancia por software con S7-300 A fin de facilitarle la iniciación en el tema hemos creado para Ud. un proyecto modelo. El proyecto modelo es ejecutable y puede ser modificado a discreción. Sirviéndonos de un modelo simplificado para supervisar un túnel de carretera aprenderá lo sencilla que resulta la configuración y programación necesaria.
  • Página 70 Ejemplo: redundancia por software con S7-300 7.2 Planteamiento y esquema tecnológico Planteamiento y esquema tecnológico Planteamiento Para la ventilación de un túnel se utilizan dos ventiladores. Cada ventilador posee dos velocidades (niveles) que se activan en función de la concentración de sustancias nocivas medidas.
  • Página 71 Ejemplo: redundancia por software con S7-300 7.3 Configuración del hardware para el ejemplo con S7-300 Configuración del hardware para el ejemplo con S7-300 La siguiente figura muestra la configuración necesaria del hardware. Se compone de dos estaciones S7-300 con CPU 315-2DP y un esclavo DP ET 200M. El módulo de interfaz DP IM 153-2 de la ET 200M está...
  • Página 72 Ejemplo: redundancia por software con S7-300 7.4 Configurar el hardware Configurar el hardware Si desea reproducir o modificar la configuración del hardware del proyecto modelo, proceda del siguiente modo: 1. Cree un proyecto con dos estaciones (p. ej. con la estación A y la estación B) y abra la estación A.
  • Página 73 Ejemplo: redundancia por software con S7-300 7.4 Configurar el hardware Ejemplo dela configuración de hardware en la estación A y la estación B La siguiente figura muestra un ejemplo con idéntica configuración de hardware en ambos sistemas maestros DP. redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 74 Ejemplo: redundancia por software con S7-300 7.5 Configurar las redes Configurar las redes Si quiere reproducir o modificar la configuración de red del proyecto modelo, tenga en cuenta las siguientes indicaciones. ¿Qué redes existen en un sistema redundante con redundancia por software? En sistemas con redundancia por software cabe distinguir: ●...
  • Página 75 Ejemplo: redundancia por software con S7-300 7.6 Configurar los enlaces Configurar los enlaces Si desea reproducir o modificar la configuración de los enlaces en el proyecto modelo, observe entonces las siguientes indicaciones. En el proyecto modelo se ha seleccionado una red PROFIBUS con enlace FDL para el intercambio de datos de ambas estaciones.
  • Página 76 Ejemplo: redundancia por software con S7-300 7.7 Crear el programa de usuario Crear el programa de usuario Si desea reproducir o modificar el programa de usuario del proyecto modelo, observe entonces las siguientes indicaciones. El programa de usuario del proyecto modelo para el S7-300 consta de: ●...
  • Página 77 Ejemplo: redundancia por software con S7-300 7.7 Crear el programa de usuario Estructura del programa de usuario El siguiente sinóptico muestra desde qué puntos deben llamarse los bloques de la redundancia por software. redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 78 Ejemplo: redundancia por software con S7-300 7.7 Crear el programa de usuario Estructura del bloque La siguiente figura muestra la estructura del programa de usuario para el ejemplo del S7- 300. En este estructura se distingue el anidamiento de los bloques. Reglas para el programa de usuario El programa de usuario debe organizarse de manera que el programa para la parte redundante esté...
  • Página 79 Ejemplo: redundancia por software con S7-300 7.8 Conectar equipos HMI Conectar equipos HMI Para la visualización de valores de proceso y avisos existe en SIMATIC S7 una nueva generación de paneles de operador, que resultan muy fáciles de utilizar. Para los sistemas redundantes resultan especialmente apropiados los paneles de operador OP 7 y OP 17.
  • Página 80 Ejemplo: redundancia por software con S7-300 7.8 Conectar equipos HMI redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 81 Ejemplo: redundancia por software con S7-400 Ejemplo: redundancia por software con S7-400 A fin de facilitarle la iniciación en el tema hemos creado para Ud. un proyecto modelo. El proyecto modelo es ejecutable y puede ser modificado a discreción. Sirviéndonos de un modelo simplificado para supervisar un túnel de carretera aprenderá lo sencilla que resulta la configuración y programación necesaria.
  • Página 82 Ejemplo: redundancia por software con S7-400 8.2 Planteamiento y esquema tecnológico Planteamiento y esquema tecnológico Planteamiento Para la ventilación de un túnel se utilizan dos ventiladores. Cada ventilador posee dos velocidades (niveles) que se activan en función de la concentración de sustancias nocivas medidas.
  • Página 83 Ejemplo: redundancia por software con S7-400 8.3 Configuración del hardware para el ejemplo con S7-400 Configuración del hardware para el ejemplo con S7-400 La siguiente figura muestra la configuración necesaria del hardware. Se compone de dos estaciones S7-400 con CPU 414-2DP y un esclavo DP ET 200M. El módulo de interfaz DP IM 153-2 de la ET 200M está...
  • Página 84 Ejemplo: redundancia por software con S7-400 8.4 Configurar el hardware Configurar el hardware Si desea reproducir o modificar la configuración del hardware del proyecto modelo, proceda del siguiente modo: 1. Cree un proyecto con dos estaciones, p. ej. con la estación A y la estación B, y abra la estación A.
  • Página 85 Ejemplo: redundancia por software con S7-400 8.4 Configurar el hardware Ejemplo de la configuración de hardware en la estación A y la estación B La siguiente figura muestra un ejemplo con idéntica configuración de hardware en ambos sistemas maestros DP. redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 86 Ejemplo: redundancia por software con S7-400 8.5 Configurar las redes Configurar las redes Si quiere reproducir o modificar la configuración de red del proyecto modelo, tenga en cuenta las siguientes indicaciones. ¿Qué redes existen en un sistema redundante con redundancia por software? En sistemas con redundancia por software cabe distinguir las siguientes redes: ●...
  • Página 87 Ejemplo: redundancia por software con S7-400 8.6 Configurar los enlaces Configurar los enlaces Si desea reproducir o modificar la configuración de los enlaces en el proyecto modelo o si desea crear Ud mismo la configuración de los enlaces, observe las siguientes indicaciones. En el proyecto modelo se ha seleccionado una red PROFIBUS con enlace FDL para el intercambio de datos de ambas estaciones.
  • Página 88 Ejemplo: redundancia por software con S7-400 8.7 Crear el programa de usuario Crear el programa de usuario Si desea reproducir o modificar el programa de usuario del proyecto modelo, observe entonces las siguientes indicaciones. El programa de usuario del proyecto modelo se compone de un programa totalmente redundante.
  • Página 89 Ejemplo: redundancia por software con S7-400 8.7 Crear el programa de usuario Estructura del programa de usuario El siguiente sinóptico muestra desde qué puntos deben llamarse los bloques de la redundancia por software. Programa de arranque OB 100 CALL FC 100 Llam e en el O B de arranque a la función F C 100.
  • Página 90 Ejemplo: redundancia por software con S7-400 8.7 Crear el programa de usuario Estructura del bloque La siguiente figura muestra la estructura del programa de usuario para el ejemplo del S7- 400. En este estructura se distingue el anidamiento de los bloques. Reglas para el programa de usuario En la parte redundante del programa sólo se pueden utilizar como contadores los contadores IEC y como temporizadores sólo los temporizadores IEC.
  • Página 91 Ejemplo: redundancia por software con S7-400 8.8 Conectar equipos HMI Conectar equipos HMI Descripción Para la visualización de valores de proceso y avisos existe en SIMATIC S7 una nueva generación de equipos HMI que resultan muy fáciles de utilizar. Para el proyecto modelo con S7-400 hemos seleccionado una estación de operador OS para la visualización de la instalación.
  • Página 92 Ejemplo: redundancia por software con S7-400 8.8 Conectar equipos HMI redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 93 Redundancia por software y estaciones de operador con WinCC Faceplate para tareas de control y monitorización Descripción Para que el control y la monitorización resulten lo más cómodos posible, ya hemos creado un faceplate. El faceplate es instalado automáticamente por el programa SETUP de la redundancia por software, siempre y cuando esté...
  • Página 94 Redundancia por software y estaciones de operador con WinCC 9.1 Faceplate para tareas de control y monitorización Visualización del faceplate Consulte también Configurar el faceplate con WinCC (Página 95) redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 95 Redundancia por software y estaciones de operador con WinCC 9.2 Configurar el faceplate con WinCC Configurar el faceplate con WinCC El faceplate se incorpora a una imagen en WinCC. Para ello es necesario configurar el faceplate en los diálogos de propiedades correspondientes. Procedimiento para configurarlo: 1.
  • Página 96 1. Añadir otro driver: Abra el directorio "Administración de variables" und wählen Sie mit der rechten Maustaste "Agregar nuevo driver". Elija el driver en el directorio "C.\Programme\SIEMENS\WINCC\bin" 2. Abra el directorio "SIMATIC S7 PROTOCOL SUITE" en el Control Center. El directorio se encuentra en la carpeta "Administración de variables".
  • Página 97 Redundancia por software y estaciones de operador con WinCC 9.3 Configuración del enlace para WinCC 6. Pulse el botón derecho del ratón y seleccione "Propiedades" en el menú desplegable. 7. Indique la dirección de nodo de la estación con la que deba establecerse el enlace (recomendación: introduzca la dirección de nodo de la estación A).
  • Página 98 Redundancia por software y estaciones de operador con WinCC 9.4 Definir las variables del faceplate Definir las variables del faceplate Una vez establecido el enlace entre la estación de operador y una estación, se recomienda definir las variables del faceplate. Proceda para ello del siguiente modo: 1.
  • Página 99 Redundancia por software y estaciones de operador con WinCC 9.4 Definir las variables del faceplate 8. Asigne un nombre a la variable, p. ej. "SWR_Test" y seleccione el tipo de datos "SWR". 9. Indique en el campo 'Direcciones' el número del DB instancia y el offset de la variable de estructura (el offset es DW 8).
  • Página 100 Redundancia por software y estaciones de operador con WinCC 9.5 Inserción del faceplate en una imagen Inserción del faceplate en una imagen Técnicamente el faceplate está realizado como elemento de control activex. Para insertar el faceplate en una imagen, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 101 Redundancia por software y estaciones de operador con WinCC 9.5 Inserción del faceplate en una imagen 5. Abra el control "CC_SWRed.ocx". 6. Active la casilla de verificación 'WinCC SWRedundanz" en la ventana "Seleccionar OCX" Resultado: el faceplate puede verse ahora en la imagen y está registrado en WinCC. redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 102 Redundancia por software y estaciones de operador con WinCC 9.5 Inserción del faceplate en una imagen redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 103 Redundancia por software y estaciones de operador con WinCC 9.6 Vincular los campos indicadores con las variables (dinamizar la imagen) Vincular los campos indicadores con las variables (dinamizar la imagen) Una vez insertado el faceplate en la imagen, vincule los campos indicadores con las variables.
  • Página 104 Redundancia por software y estaciones de operador con WinCC 9.6 Vincular los campos indicadores con las variables (dinamizar la imagen) redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 105 Redundancia por software con WinAC RTX 10.1 Controlador basado en PC Los controladores basados en PC de WinAC (Windows Automation Center) se realizan con un PC estándar y ofrecen la misma funcionalidad que las CPUs S7 SIMATIC (controladores por hardware). WinAC RTX en un PLC por software programable, una aplicación software que se ejecuta en un ordenador estándar (PC).
  • Página 106 Redundancia por software con WinAC RTX 10.2 Advanced PC Configuration para la redundancia por software 10.2 Advanced PC Configuration para la redundancia por software 10.2.1 Configurar la estación PC Para configurar la estación PC, proceda del siguiente modo: 1. Abra la carpeta de la estación "Equipo PC" en el proyecto y haga doble clic en el icono de la configuración para abrir la aplicación HW Config de STEP 7.
  • Página 107 Redundancia por software con WinAC RTX 10.2 Advanced PC Configuration para la redundancia por software 10.2.2 Crear una configuración para una estación SIMATIC PC en STEP 7 Para crear una configuración para una estación SIMATIC PC en STEP 7, proceda del siguiente modo: 1.
  • Página 108 Redundancia por software con WinAC RTX 10.2 Advanced PC Configuration para la redundancia por software redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...
  • Página 109 Otras referencias 11.1 Tipo de datos INT Si el parámetro formal del SFC/SFB es del tipo de datos INT (Integer o entero de 16 bits), puede asignar al parámetro formal los siguientes parámetros actuales: Entrada directa (ejemplo) Entrada de un dato global Entrada simbólica MW 100 #TYP_INT...
  • Página 110 Otras referencias 11.4 Tipo de datos BOOL 11.4 Tipo de datos BOOL Si el parámetro formal del SFC/SFB es del tipo de datos BOOL, puede asignar al parámetro formal los siguientes parámetros actuales: Entrada directa (ejemplo) Entrada de un dato global Entrada simbólica TRUE M 100.0...
  • Página 111 Otras referencias 11.6 Representación simbólica 11.6 Representación simbólica A fin de poder utilizar símbolos para los parámetros actuales tienen que cumplirse los siguientes requisitos: ● En los datos globales debe definirse el nombre (=símbolo) en la tabla de símbolos global. ●...
  • Página 112 Otras referencias 11.9 Parámetros formales/parámetros actuales 11.9 Parámetros formales/parámetros actuales Un parámetro formal es un parámetro cuyo nombre y tipo de datos ha sido definido al crear el bloque parametrizable y que ha sido declarado como INPUT o OUTPUT. Al llamar el bloque (p.
  • Página 113 Índice alfabético FB 103 'SWR_SFCCOM', 38 FB 104 'SW_AG_COM', 38 ¿ FB 105 'SWR_SFBCOM', 38 ¿Cómo funciona un sistema con redundancia por software?, 17 Inserción del faceplate en una imagen, 100 Cambiar la configuración y el programa de usuario en RUN, 55 Características y propiedades de la redundancia por Módulos aptos para la redundancia por software, 57...
  • Página 114 Índice alfabético redundancia por software para SIMATIC S7 Manual de funciones, 04/2010, A5E02171567-02...

Este manual también es adecuado para:

Simatic s7-400