8.1 Control y cambio del líquido de motor
Limpie periódicamente las superficies exteriores de
la bomba para preservar su conductividad térmica.
Cambie el líquido de motor cada cuatro años para
evitar la oxidación.
La falta de líquido de motor puede dar lugar a exce-
sos de temperatura y el deterioro de los sellos mecá-
FM
nicos.
Use líquido refrigerante SML3 para garantizar el
enfriamiento del motor. Los líquidos con capacidad
FM
de calor específico inferior a la del SML3 pueden
causar efectos de sobrecalentamiento en el motor.
8.1.1 Control del líquido de motor
Es posible controlar el nivel de penetración del líquido bombeado
en el líquido de motor. Use un refractómetro (n.º de producto
98676968) para calcular el índice de refracción en porcentaje de
penetración.
Índice de refracción provocado por la penetración de líquido en
%:
0 %:
-22 °F (-30 °C)
5 %:
-17 °F (-27 °C)
10 %: -13 °F (-25 °C)
15 %: -10 °F (-23 °C)
20 %: -8 °F (-22 °C)
Si el índice de refracción es superior al 20 %, cambie el líquido
de motor.
Se recomienda no superar el índice de refracción indicado para
garantizar el mínimo deterioro del sello mecánico y los cojinetes,
maximizando así la confiabilidad durante la operación. Para más
información, consulte los manuales técnicos de las bombas SE y
SL.
8.1.2 Cambio del líquido de motor en bombas SL
La carcasa del sello mecánico cuenta con dos tapones, tal como
muestran las figs.
13
y 14.
El tapón A permite controlar el nivel de líquido de motor y llenar
líquido de motor en la carcasa del sello mecánico.
El tapón B permite drenar el líquido de motor contenido en la car-
casa del sello mecánico.
Fig. 13 Control del nivel de líquido, bomba en posición vertical
58
Fig. 14 Control del nivel de líquido, bomba en posición hori-
zontal
La carcasa del sello debe contener, al menos, un 10
% de aire para dar cabida a la expansión térmica del
líquido de motor durante la operación.
Es posible controlar el nivel de líquido de motor retirando el tapón
A, independientemente de si la bomba se encuentra en posición
vertical u horizontal. Consulte las figs.
Drenaje del líquido de motor
Coloque un contenedor bajo la bomba para recoger el líquido de
motor drenado. Incline el motor para colocarlo en posición hori-
zontal, de manera que el tapón B apunte hacia abajo. Consulte la
fig. 14. Dada la posibilidad de que se haya acumulado presión en
la carcasa del sello mecánico, abra el tapón A con cuidado y, a
continuación, retire el tapón B. Drene todo el líquido de motor de
la carcasa y recójalo en el contenedor.
ADVERTENCIA
Sistema presurizado
Muerte o lesión personal grave
- Al aflojar el tapón A de la carcasa del sello mecá-
nico, recuerde que puede haberse acumulado pre-
sión en el interior de la cámara. No retire el tapón
hasta que la presión se haya liberado por com-
pleto.
El líquido de motor debe eliminarse de acuerdo con
la normativa local.
Llenado de líquido de motor, bomba en posición vertical
Con la bomba en posición vertical, introduzca líquido de motor en
la carcasa del sello mecánico a través del orificio A hasta alcan-
zar el orificio B. Consulte la fig. 13. Sustituya los empaques por
otros nuevos, inserte los tapones y apriételos bien.
Llenado de líquido de motor, bomba en posición horizontal
Coloque la bomba en posición horizontal, con el tapón B insta-
lado y apuntando hacia abajo. Introduzca líquido de motor en la
carcasa del sello mecánico a través del orificio A hasta alcanzar
el nivel indicado en la fig. 14. Sustituya el empaque por otro
nuevo, inserte el tapón A y apriételo bien.
13
y 14.