2 .
D E S C R I P C I Ó N
2.1
Generalidades
El MSF se instala directamente entre la red de suminis-
tro principal y el cable de alimentación del motor. Si se
usa un contactor de alimentación, puede activarse
mediante el relé K1 integrado.
El MSF está diseñado para el arranque, parada y frenada
progresivas de motores trifásicos.
Hay 3 métodos distintos para regular el arranque pro-
gresivo:
• Método de control monofásico
Los arrancadores progresivos de control monofásico
sólo reducen el par de arranque, sin controlar la
intensidad ni el par. Estos arrancadores requieren un
contactor de alimentación, bypass y protecciones
externas del motor. El control de tensión es de
bucle abierto. Estos arrancadores tienen normal-
mente potencias hasta 7,5 kW.
• Método de control bifásico
Los arrancadores bifásicos pueden arrancar un
motor sin necesidad de contactor de alimentación.
No obstante, la tensión permanece en el motor des-
pués de pararlo. Estos arrancadores tienen normal-
mente potencias hasta 22 kW.
• Método de control trifásico
En los arrancadores progresivos trifásicos hay varias
técnicas:
• Control de tensión
• Control de intensidad
• Control de par
Control de tensión
Éste es el método de control más utilizado. El arranca-
dor proporciona un arranque progresivo pero no recibe
retroalimentación en intensidad ni en par. Los ajustes
típicos para optimizar una rampa de tensión son: Ten-
sión inicial, tiempo de rampa y tiempo de rampa doble.
8
DESCRIPCIÓN
Intensidad
FLC
03-F116
Fig. 3
Control de tensión
Control de intensidad
La rampa de tensión puede usarse con un límite de
intensidad que la detiene cuando se alcanza el nivel de
intensidad máxima preajustada. El nivel de intensidad
máxima es el parámetro principal y debe ser ajustado
por el usuario según el amperaje máximo admisible
para la aplicación.
Intensidad
Límite
de
intensi-
dad
FLC
Fig. 4
Control de intensidad
Tiemp
Tiemp
03-F111