No utilice los audífonos ni los accesorios de
carga en zonas con riesgo de explosión (zonas
mineras e industriales con riesgo de explosión,
ambientes ricos en oxígeno o zonas donde se
manejen anestésicos inflamables) ni donde se
prohíban los equipos electrónicos.
Las reacciones alérgicas a los audífonos son
poco probables. No obstante, si experimenta
picazón, enrojecimiento, dolor, inflamación o
sensación de ardor en las orejas o alrededor
de estas, informe a su profesional de la salud
auditiva y consúltelo con su médico.
En el caso poco probable de que alguna de
las partes permanezca dentro de los canales
auditivos después de retirar los audífonos,
póngase en contacto con un médico de
inmediato.
Los programas auditivos en el modo de
micrófono direccional reducen el ruido de fondo.
Tenga en cuenta que las señales o ruidos de
advertencia que vienen de detrás (por ejemplo,
coches) pueden ser parcial o totalmente
suprimidos.
6
Estos audífonos no son aptos para niños
menores de 36 meses de edad. El uso que
los niños e individuos con discapacidad
cognitiva hagan de este dispositivo debe
estar supervisado en todo momento con el
fin de garantizar la seguridad de estos. Los
audífonos son dispositivos pequeños y
contienen piezas pequeñas. No deje que niños
ni individuos con discapacidad cognitiva lleven
estos audífonos sin supervisión. En caso de
ingestión, consulte a un médico u hospital de
inmediato, ya que tanto los audífonos como
sus piezas pueden provocar atragantamiento.
Mantenga el cargador fuera del alcance de
niños, individuos con discapacidad cognitiva
y mascotas. En caso de ingestión de la pastilla
antihumedad, consulte a un médico u hospital
de inmediato.
No conecte por cable sus audífonos con
ninguna fuente de audio externa (como radios)
que puedan provocar daños en su cuerpo
(como una descarga eléctrica).
No cubra el cargador durante la carga
(por ejemplo, con un trapo).
7