Starkey Hearing Technologies RIC 312 Manual De Operaciones página 21

Compatibles con teléfonos inteligentes y conectividad universal
Ocultar thumbs Ver también para RIC 312:
Tabla de contenido
40 | Información reguladora
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LOS FUTUROS
USUARIOS DE AUDÍFONOS
La buena práctica de la salud requiere que personas con una pérdida auditiva
visiten a un médico autorizado (preferiblemente un doctor especializado en
enfermedades del oído) para hacerse una evaluación completa antes de comprar
un audífono. Los médicos autorizados, especializados en enfermedades del
oído, generalmente son Otolaringólogos, Otólogos u Otorrinolaringólogos. El
propósito de la evaluación médica es asegurar que se han identificado todas las
condiciones que pueden afectar su audición antes de comprar un audífono.
Después de la evaluación, el médico certificará por escrito que su audición ha
sido evaluada y que usted puede ser un candidato para un audífono. El médico lo
referirá a un audiólogo o proveedor de audífonos, según corresponda, para una
evaluación del audífono.
El audiólogo o proveedor de audífonos realizará éste examen para evaluar su
capacidad auditiva con y sin audífono. Esta evaluación permite al audiólogo o
proveedor de audífonos seleccionar y adaptar un audífono para sus necesidades
individuales.
Si usted tiene dudas en cuanto a la capacidad de adaptarse a la amplificación,
solicite información sobre algún período de prueba disponible antes de comprar
uno. Varios profesionales de la audición ahora ofrecen programas que le permiten
utilizar un audífono durante un tiempo por un bajo costo nominal, luego del
periodo de prueba, usted tiene la opción de comprar el audífono.
La Ley Federal restringe la venta de audífonos a aquellos individuos que no han
obtenido una evaluación médica de un médico autorizado. La Ley Federal le
permite a un adulto completamente informado firmar un documento rechazando
la evaluación médica debido a creencias religiosas o personales que le impiden
consultar a un médico. El ejercer este tipo de acción no es lo más recomendable
para su salud y no se recomienda su uso.
El audífono no va a restaurar su audición a lo que era antes de su pérdida y
tampoco puede prevenir o mejorar una discapacidad auditiva causada por
condiciones orgánicas. El uso de un audífono es solo parte de la rehabilitación
auditiva y puede ser necesario complementarlo con una capacitación auditiva
y una instrucción para lectura de labios. En la mayoría de casos el utilizar su
instrumento con poca frecuencia lo privará de obtener el máximo beneficio.
Se debe tener especial precaución al seleccionar y adaptar un audífono que tiene
un nivel de presión de sonido que excede 132 decibeles porque puede haber
riesgo de dañar la audición restante del usuario del audífono.
Algunos usuarios de audífonos han reportado un zumbido en su audífono cuando
utilizan teléfonos móviles, lo que indica que puede que el teléfono móvil y el
audífono no sean compatibles. De acuerdo con el estándar ANSI C63.19 (ANSI
C63.19-2007 Estándar nacional americano para métodos de medición de la
compatibilidad entre dispositivos de comunicación inalámbrica y audífonos), la
compatibilidad de un audífono específico con un teléfono inteligente se puede
predecir al sumar la calificación de la inmunidad del audífono con la calificación de
Información reguladora | 41
las emisiones del teléfono inteligente. Por ejemplo, la suma de un audífono con
clasificación 2 (M2/T2) y un teléfono con clasificación 3 (M3/T3) podría resultar en
una clasificación combinada que equivalga a al menos 5 brindaría un "uso normal";
una clasificación combinada de 6 o mayor indicaría un "excelente desempeño".
Vea la Guía Quick Start incluida con su audífono para obtener una valoración M/T
exacta de su audífono.
NIÑOS CON PÉRDIDA AUDITIVA
Además de consultar con un médico para una evaluación, tiene que consultar
con un audiólogo para una evaluación y rehabilitación puesto que la pérdida
auditiva puede causar problemas en el desarrollo del lenguaje y el crecimiento
social y educativo del niño. Un audiólogo está calificado mediante su
entrenamiento y experiencia para asistir en la evaluación y rehabilitación de niños
con pérdida auditiva.
Para profesionales de la audición
INDICACIONES DE USO
La tecnología Tinnitus Multiflex es una herramienta para generar sonidos que se
utilizarán en un programa para el tratamiento del Tinnitus con el fin de aliviar a
los pacientes que sufren de tinnitus. La población objetivo es principalmente la
población de adultos, mayores de 18 años de edad.
La tecnología Tinnitus Multiflex está dirigida a profesionales de la salud, que
están tratando a pacientes que sufren de tinnitus, así como también de trastornos
convencionales auditivos. La adaptación de la tecnología de Tinnitus Multiflex
debe ser hecha por un profesional de la audición que participa en un programa
para el tratamiento del Tinnitus.
DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO
La tecnología Tinnitus Multiflex es una función de software que genera el sonido
que se programa en un audífono. El audífono puede ser usado en uno de los tres
modos de funcionamiento: como un audífono, como un instrumento de tratamiento
de tinnitus, o como un audífono e instrumento de tratamiento de tinnitus.
Cuando está activada, la tecnología Tinnitus Multiflex genera el sonido y permite
al profesional de la audición diseñar y programar los ajustes apropiados para un
plan de tratamiento de sonido prescrito individualmente. El plan de tratamiento
se debe utilizar en un programa de Manejo de Tinnitus para el alivio del tinnitus.
La tecnología Tinnitus Multiflex genera una señal de banda ancha de ruido blanco
que varía en frecuencia y amplitud. Estas características son ajustables por el
profesional de la audición y son específicas a la terapia prescrita diseñada por el
profesional para las necesidades y comodidad del paciente.
El paciente puede tener un cierto control del nivel o el volumen de la señal y
debería discutir este ajuste, así como su nivel de comodidad y el sonido de la
señal, con su profesional de la audición.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido