Funcionamiento
Grabación de cintas de casete
En funcionamiento normal, la fuente de audio o
vídeo seleccionada para escucha a través del AVR
se envía a las salidas de grabación. Esto significa
que cualquier programa que esté mirando o
escuchando puede grabarse simplemente
colocando máquinas conectadas a las salidas
para Salidas Tape 3 o Vídeo 1 Pa en el
modo de grabación. Cuando la salida digital esté
conectada a un grabador con salida digital de
audio A, podrá grabarla usando un CD-R o
MiniDisc.Vea que todas las señales digitales
pasarán a través de ambas salidas digitales
simultáneamente, coaxial y óptica, no importa que
tipo de entrada digital se seleccionó.
Entradas/Salidas del Panel Frontal
Junto a los conectores de salida traseros, el AVR
ofrece los conectores frontales de salida
configurables, exclusiva de Harman Kardon. Para
una fácil conexión de elementos portátiles,
deberá conmutar los conectores frontales
Clavija Digital Coax 4 Ó ó video 4 Ô de
una salida a una entrada, realizando los sigu-
ientes pasos:
1. Presione el botón de Dispositivos 4 del
control remoto TC30 y presione después el botón
de Pantalla 6 situado junto a AV Receiver.
Presione el botón de Menú A o el botón OSD
E para ver el menú principal
MASTER
(Figura 1).
MENU
2. Presione el botón OK/Enter E del control
remoto TC 30 o el botón Set Q para acceder
al menú
(Figura 2).
IN/OUT SETUP
3. Presione el control de Navegación
DF hasta que el cursor en pantalla se sitúe
junto a
o
VIDEO 4
COAXIAL 4
4. Presione el botón OK/Enter E del control
remoto TC 30 o el botón Set Q. Después el
DF para
‹
›
control de Navegación
/
remarcar la palabra
.
OUT
5. Presione el botón OK/Enter E del control
remoto TC 30 o el botón Set Q para intro-
ducir el cambio.
6. Presione el botón Menú A o el botón OSD
E para salir del menú y volver al modo de
operación normal.
Fíjese que una vez los ajustes han sido realizados,
los indicadores In/out ( estarán iluminados
en rojo indicando que los conectores analógicos o
digitales seleccionados son ahora salidas. Mientras
el AVR no es desconectado, la entrada mantendrá
su configuración como salida, siempre que no se
cambia la configuración por el menú OSD. Cuando
el AVR es desconectado, la configuración se
pierde, y una vez volvamos a conectarlo debemos
volver a configurar la entrada como salida.
NOTAS:
• Las salidas digitales sólo están activas cuando
hay una señal digital presente, y no cambian una
entrada analógica a señal digital, ni cambian el
formato de la señal digital signal (POR EJEMPLO
UNA SEÑAL Dolby Digital a PCM o viceversa, pero
señales coaxiales son convertidas a ópticas y vicev-
ersa). Además, la grabadora digital debe ser
compatible con la señal de salida. Por ejemplo, en
Salida digital PCM una grabadora de CD o MiniDisc
es posible grabar la entrada digital PCM de un
reproductor de CD, pero no una señal Dolby Digital
o DTS.
• Es posible realizar una grabación analógica de
una fuente digital, pero sólo si la fuente es PCM
(no Dolby Digital o DTS), y correctamente sólo si
está seleccionado el modo "Surround Off" (con
cualquier modo Surround, únicamente las señales
frontales I/D se dirigirán a las salidas de graba-
ción).
Ajuste del Nivel
El ajuste de nivel de salida normal de AVR se
determina mediante EzSet/EQ II. Consulte la
página 31. Sin embargo, a veces es preferible
¤
ajustar estos niveles utilizando un programa de
referencia, como un disco o la selección que elija.
.
Adicionalmente, el nivel de salida del subwoofer
y los destinados a los modos estéreo tan solo
pueden ajustarse siguiendo este procedimiento.
Nótese que todos los ajustes hechos en una
entrada tendrán efecto con todos las entradas
seleccionadas, igual que sucede con el ajuste por
medio del tono de prueba.
Para ajustar estos niveles con un programa de
referencia, elija el modo de envolvente para el
que va a afinar los altavoces (consulte la NOTA a
continuación), empiece a reproducir la grabación
de referencia y fije el volumen de prueba de los
canales delanteros izquierdo y derecho con el
control de volumen dI.
Presione el botón Dispositivos 4 del control
remoto TC30 y presione después el botón de
Pantalla 6 situado junto a
A V
. A continuación, presione el
RECEIVER
botón de Pantalla 6 situado junto a
. Una vez cambien las opciones
SETUP MENU
en la pantalla LCD 7, presione el botón de
Pantalla 6 situado junto a
CHANNEL
aparecerá en la línea
FRONT L LEVEL
inferior de la pantalla ˜. Si desea cambiar
el nivel, presione el botón OK/Enter E del
control remoto TC30 o el botón Set Q, y
utilice el control de Navegación
⁄
para incrementar o reducir el nivel. NO utilice el
control de volumen, ya que alteraría el ajuste de
referencia .
Una vez realizado el cambio, presione el botón
OK/Enter E del control remoto TC 30 o el
botón Set Q y el control de Navegación
DF para seleccionar la localización
/
⁄
¤
del canal de salida que desea ajustar. Para
ajustar el nivel de subgraves, presione el control
DF hasta que
de Navegación
/
⁄
¤
aparezca en la línea
WOOFER LEVEL
inferior de la pantalla ˜.
Repita el procedimiento hasta que todos los
canales que desee ajustar se hayan programado.
Cuando haya completado todos los ajustes y no
se hayan realizado ajustes durante cinco
segundos, el AVR volverá a funcionar con normal-
idad.
Utilización de EzSet/EQ II
Una de las mayores ventajas del EzSet/EQ II
respecto a otros sistemas es su capacidad para
almacenar hasta tres Configuraciones EQ
distintas. Esta característica le permite establecer
diferentes combinaciones de altavoces, ajustes
manuales o crear Configuraciones EQ diferentes
para distintas localizaciones del micrófono a fin
de optimizar el sistema para un único punto de
escucha o para varios de ellos. Podrá apagar el
sistema EzSet/EQ II con el objetivo de comparar
el sonido del sistema con y sin ecualización.
FUNCIONAMIENTO 51
.
DF
/
¤