. -. Confrontar. los. valores. anotados. con. las.
indicaciones. expuestas. en. la. siguiente. tabla.
para. determinar. los. valores. y. lo. signos. ("+",. o.
"-").a.utilizar.en.la.formula:
E
0,50.mm.(espesor.teórico.de.base)
F
Valor.teorico.=.0.mm
Si.el.valor.anotado.es.MAYOR.que.el.valor.
teorico.(0),.SUMAR.usando.el.signo."+";
Si.el.valor.anotado.es.MENOR.que.el.valor.
teorico.(0),.RESTAR.usando.el.signo."-";
G
Valor.teorico.=.8,73.mm
Para.determinar.el.valor.de.G.es.necesario.
restar. al. valor. real. (anotado. en. el. cartel).
el. valor. teorico,. conforme. a. la. siguiente.
relación:
G = valor real - 8,73 (valor teorico)
Si. el. valor. anotado. es. MAYOR. que. el.
valor. teorico. (8,73),. RESTAR. usando. el.
signo."-";
Si. el. valor. anotado. es. MENOR. que. el.
valor. teorico. (8,73),. SUMAR. usando. el.
signo."+";
H
Valor. teorico. =. 0. (correspondiente. a.
96,775.mm)
Si.el.valor.anotado.es.MAYOR.que.el.valor.
teorico.(0),.RESTAR.usando.el.signo."-";
Si.el.valor.anotado.es.MENOR.que.el.valor.
teorico.(0),.SUMAR.usando.el.signo."+";
. -. Una. vez. individualizados. los. valores. y. los.
signos.correctos.a. utilizar.resolver.la.fórmula. y.
determinar.el.valor.del.espesor.Sp.
. -. Una.vez.resuelta.la.formula.y.hallado.el.valor.de.
Sp,.utilizar.un.distanciador.con.valor.aproximado.
al.décimo.de.milimetro.más.cercano.
CAJA DE VELOCIDADES
EJEMPLO:
. 1 .-.Determinar.valores.a.utilizar.en.la.formula:
.
-.Determinar F:.Valor.de.la.diferencia.
grabada.en.la.caja.del.cambio;.0,04
.
. 0,04.es.mayor.de.0.por.lo.tanto.se.
toma.con.signo."+",.por.lo.tanto:.F =
+0,04
.
-.Determinar G:.Valor.que.aparece.en.
el.cartel.del.cojinete.del.piñón:.8,86..
Espesor.teorico:.8,73..Restar.al.valor.
real.el.valor.teórico:
.
. 8,86.(valor.real).-.8,73.(valor.teorico).
=.0,13
.
. 0,13.es.mayor.que.0.por.lo.tanto.se.
considera.con.signo."-",.y.por.lo.tanto:.
G = -0,13
-.Determinar H:.Valor.de.la.diferencia.
.
grabada.en.el.piñón:.0,1
.
. 0,1.es.mayor.que.0.por.lo.tanto.se.
considera.con.signo."-",.y.por.lo.tanto:.
H = -0,1
. 2 .-.Resolver. la. fórmula. (Sp
sustituyendo. las. letras. con. los. respectivos.
valores.con.los.signos.correctos:
. . Sp.=.0,50.+0,04.-0,13.-0,1
. . Sp = 0,31.(milímetros)
. 3 .-.Una.vez.conocido.el.espesor.(Sp).a.utilizar.(0,31.
mm),. practicamente. es. necesario. emplear. un.
distanciador. de. un. espesor. con. aproximación.
al. décimo. de. milímetro. más. cercano. al. valor.
calculado.
. . En. este. caso,. como. 0,30. es. el. valor. de.
aproximación. al. décimo. de. milímetro. mas.
cercano. al. valor. Sp,. utilizar. un. distanciador. de.
espesor.0,30.mm.
TREN TRASERO
y
=
E±F±G±H).
5-39