Lamborghini Caloreclima 55 PM/M-E Manual De Instalación Y Mantenimiento

Lamborghini Caloreclima 55 PM/M-E Manual De Instalación Y Mantenimiento

Quemadores a gas modulantes con dos etapas progressivas
Ocultar thumbs Ver también para 55 PM/M-E:
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

AZIENDA CERTIFICATA UNI EN ISO 9001
BRUCIATORI A GAS A DUE STADI PROGRESSIVI/MODULANTI
TWO PROGRESSIVE STAGES MODULATING GAS BURNERS
BRULEURS A GAZ A DEUX ALLURES PROGRESSIVES A MODULATION
MODULIERENDE PROGRESSIVER ZWEI-STUFEN GASBRENNER
QUEMADORES A GAS MODULANTES CON DOS ETAPAS PROGRESSIVAS
55 - 70 - 90 - 140 - 210 PM/M-E
MANUALE
INSTALLATION
MANUEL
INSTALLATION-
MANUAL DE
D'INSTALLAZIONE
AND
D'INSTALLATION
UND
INSTALACIÓN Y
E MANUTENZIONE
MAINTENANCE MANUAL
ET D'ENTRETIEN
WARTUNGSANLEITUNG
MANTENIMIENTO
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Lamborghini Caloreclima 55 PM/M-E

  • Página 1 AZIENDA CERTIFICATA UNI EN ISO 9001 BRUCIATORI A GAS A DUE STADI PROGRESSIVI/MODULANTI TWO PROGRESSIVE STAGES MODULATING GAS BURNERS BRULEURS A GAZ A DEUX ALLURES PROGRESSIVES A MODULATION MODULIERENDE PROGRESSIVER ZWEI-STUFEN GASBRENNER QUEMADORES A GAS MODULANTES CON DOS ETAPAS PROGRESSIVAS 55 - 70 - 90 - 140 - 210 PM/M-E MANUALE INSTALLATION...
  • Página 3 ITALIANO Leggere attentamente le istruzioni ed avvertenze contenute sul presente libretto in quanto forniscono importanti indicazioni riguardanti la sicurezza d’installazione, d’uso e di ma- nutenzione. Conservare con cura questo libretto per ogni ulteriore consultazione. L’instal- lazione deve essere effetuata da personale qualificato che sarà responsabile del rispetto delle norme di sicurezza vigenti.
  • Página 156: Importante

    ... por la óptima elección. Le agradecemos la preferencia dada a nuestros productos. LAMBORGHINI CALORECLIMA está presente activamente desde 1959 en Italia y en el mundo con una red ramificada de Agentes y Concesionarios, que garantizan constantemente la presencia del producto en el mercado.
  • Página 157: Normas Generales

    NORMAS GENERALES ● El presente folleto constituye una parte integrante y esencial del producto y hay que entregarlo al instalador. Lean detenidamente las advertencias que contiene el presente folleto ya que dan indicaciones importantes relativas a la seguridad de la instalación, al uso y al mantenimiento. Conserven con cuidado este folleto para cualquier ulterior consulta.
  • Página 158 ● El local en donde está el quemador tiene que tener aperturas hacia el exterior conformes con las normas locales en vigor. Si existe alguna duda concerniente a la circulación del aire, les aconsejamos que midan primero el valor del CO , con el quemador funcionando con su caudal máximo y el local ventilado sólo mediante las aperturas destinadas a la alimentación de aire del quemador;...
  • Página 159: Descripción

    Si el cable de alimentación del quemador tiene algún defecto, ha de cambiarlo sólamente el personal técnico cualificado. No hay que tocar nunca el quemador con partes del cuerpo mojadas o sin llevar los zapatos. No hay que estirar (forzar) nunca los cables de alimentación y hay que mantenerlos lejos de fuentes de calor. La longitud de los cables utilizados tiene que permitir la abertura del quemador y también de la puerta de la caldera.
  • Página 160: Dimensiones

    DIMENSIONES Modelo min. max. min. max Ø Ø 1300 1 1/2” 55 PM/M-E 1300 1 1/4” 55 PM/M-E 1300 2” 70 PM/M-E 1300 1 1/4” 70 PM/M-E 90 PM/M-E 1390 DN 65 90 PM/M-E 1390 1 1/4” 140 PM/M-E 1390...
  • Página 161: Características Técnicas

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Caudal - Potencia térmica Absorción Motor Tipo 2P kW kcal/h 230V 400V 55 PM/M-E 15 - 55,3 129000 - 473000 150 - 550 0.74 3.55 70 PM/M-E 24,1 - 78,8 206400 - 674240 240 - 784 0.74 90 PM/M-E...
  • Página 162: Curvas Presión/Caudal Gas

    CURVAS PRESIÓN/CAUDAL GAS Indican la presión del gas, en mbar, (en los distintos puntos del tren de gas) necesaria para obtener un determinado caudal en . Estas presiones se han medido con el quemador funcionando y con una cámara de combustión a 0 mbar.
  • Página 163 55 PM/M Pi 1 1/4" Pi 1 1/2" Pi 1 1/4" Pi 1 1/2" 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 Descripción Gas natural Pi = Presión en la entrada tren de gas PT = Presión en la cabeza de combustión...
  • Página 164 70 PM/M Pi 1 1/4" Pi 1 1/4" Pi 2" Pi 2" 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 Descripción Gas natural Pi = Presión en la entrada tren de gas PT = Presión en la cabeza de combustión...
  • Página 165 90 PM/M Pi 1 1/2" Pi DN 65 950 1000 Descripción Pi = Presión en la entrada tren de gas PT = Presión en la cabeza de combustión...
  • Página 166 90 PM/M Gpl Pi 1"1/4 950 1000 Descripción Pi = Presión en la entrada tren de gas PT = Presión en la cabeza de combustión...
  • Página 167 140 PM/M Pi 1 1/4" Pi 2" Pi DN 80 950 1000 1050 1100 1150 1200 1250 1300 Descripción Pi = Presión en la entrada tren de gas PT = Presión en la cabeza de combustión...
  • Página 168 140 PM/M Gpl Pi 1 1/4" Pi 2" Pi DN 80 950 1000 1050 1100 1150 1200 1250 1300 Descripción Pi = Presión en la entrada tren de gas PT = Presión en la cabeza de combustión...
  • Página 169 210 PM/M Pi 2" Pi DN 100 900 950 1000 1050 1100 1150 1200 1250 1300 1350 1400 1450 1500 1550 1600 1650 1700 1750 1800 1850 1900 1950 2000 Descripción Pi = Presión en la entrada tren de gas PT = Presión en la cabeza de combustión...
  • Página 170 210 PM/M Gpl Pi 2" Pi DN 100 900 950 1000 1050 1100 1150 1200 1250 1300 1350 1400 1450 1500 1550 1600 1650 1700 1750 1800 1850 1900 1950 2000 Descripción Pi = Presión en la entrada tren de gas PT = Presión en la cabeza de combustión...
  • Página 171: Montaje Para Unir A La Caldera

    0÷5 cm A sentido directo 0 ÷ 5 cm A giro diretto Modelo 225 ÷ 283 55 PM/M-E Antes de bloquearlo definitivamente hay que 70 PM/M-E 225 ÷ 283 controlar la longitud de la parte de la boca que 90 PM/M-E entra, asegurándose de que la boca de fuego...
  • Página 172: Dimensiones De La Llama

    DIMENSIONES DE LA LLAMA A = Diámetro de la llama B = Longitud de la llama Diámetro de la llama (A) Longitud de la llama (B) Mcal/h D=50 D=60 1000 55 PM/M-E 1200 70 PM/M-E 90 PM/M-E 1400 D=80 140 PM/M-E 1600 1800...
  • Página 173: Conexiones Eléctricas 55-70-90-140 Pm/M-E

    CONEXIONES ELÉCTRICAS 55-70-90-140 PM/M-E Las conexiones que tiene efectuar el instalador son: la línea de alimentación, la línea de los termostatos (TA- TC-TS-TMF), y la lámpara de seguridad en caso de que exista. Funcionamiento con dos etapas progresivas Funcionamiento con modulación continua Modulación de la operación de las dos-etapas DESCRIPCIÓN Regleta de bornes motor eléctrico LANDIS SQN...
  • Página 174: Conexiones Eléctricas 210 Pm/M-E

    CONEXIONES ELÉCTRICAS 210 PM/M-E Las conexiones que tiene efectuar el instalador son: la línea de alimentación, la línea de los termostatos (TA- TC-TS-TMF), y la lámpara de seguridad en caso de que exista. Funcionamiento con dos etapas progresivas Funcionamiento con modulación continua Modulación de la operación de las dos-etapas DESCRIPCIÓN Regleta de bornes motor eléctrico LANDIS SQN...
  • Página 175: Posición De Los Electrodos

    POSICIÓN DE LOS ELECTRODOS En todos los quemadores los electrodos de encendido son dos, mas uno de control. Para colocar los electrodos hay que observar la figura representada al lado, respetando los valores de la tabla indicada abajo. 3 ÷ 4 mm Electrodo de control 10 mm Nota: Los electrodos de encendido y de control no tienen que tocar, por ninguna razón, el deflector o la boca...
  • Página 176: Ciclo De Funcionamiento

    CICLO DE FUNCIONAMIENTO Según el dispositivo al cual está compensado el servomando de accionamiento del cierre del aire, hay dos tipos de funcionamiento del quemador: con dos etapas progresivas si el órgano de mando es del tipo (ON/ OFF) todo/nada, con modulación continua de llama si el dispositivo es de tipo modulante. aire 2ª...
  • Página 177 aire 100% arranque min. 30% tiempo 1 seg. máx. funcionamiento Funcionamiento con modulación continua Es el funcionamiento que se obtiene enviando al servomando del cierre de aire una señal apropiada por lo cual la potencia suministrada por el quemador puede tener cualquier valor intermedio entre un mínimo y un máximo establecidos antes.
  • Página 178 DIAGRAMA FUNCIONAMIENTO CON DOS ETAPAS PROGRESIVAS max. min. Descripción T11 Tiempo de apertura clapeta del aire, de 0 al preencendido; termina con la apertura de la máximo. válvula del gas. TW Empieza cuando cierra la línea termostática y Es el tiempo de seguridad, dentro del cual tiene los PG.
  • Página 179 DIAGRAMA FUNCIONAMIENTO MODULACIÓN CON DOS ETAPAS max. min. Descripción T11 Tiempo de apertura clapeta del aire, de 0 al preencendido; termina con la apertura de la máximo. válvula del gas. TW Empieza cuando cierra la línea termostática y Es el tiempo de seguridad, dentro del cual tiene los PG.
  • Página 180 DIAGRAMA FUNCIONAMIENTO CON MODULACIÓN CONTINUA V1° max. min. Descripción T11 Tiempo de apertura clapeta del aire, de 0 al preencendido; termina con la apertura de la máximo. válvula del gas. TW Empieza cuando cierra la línea termostática y Es el tiempo de seguridad, dentro del cual tiene los PG.
  • Página 181: Regulación De La Cabeza De Combustión

    REGULACIÓN DE LA CABEZA DE COMBUSTIÓN 1) Afloje las tuercas A. 2) Manipulándolas se modifica la posición de la boca de fuego con respecto a la cabeza de combustión. Coloque las tuercas de manera que correspondan con los valores deseados comprendidos entre 1 y 3 que corresponden respectivamente a la potencia mínima y máxima del quemador.
  • Página 182: Regulación Del Aire

    REGULACIÓN DEL AIRE En los quemadores del tipo PM/M-E, el cierre del aire está accionado por un servomando eléctrico. Las posiciones del cierre se determinan mediante las levas, con referencia a la graduación representada en el correspondiente disco. Las levas se manipulan mediante la llave que se da con el equipamiento: se mueven con un poco de roce y son autobloqueantes.
  • Página 183 COMPROBACIÓN DE LA CANTIDAD DE GAS EN EL ARRANQUE La comprobación de la cantidad de gas en el arranque tiene lugar aplicando la siguiente fórmula: Ts x QS ≤ donde Ts = tiempo de seguridad en segundos Qs = energía liberada en el tiempo de seguridad expresada en kW el valor Qs se saca de: 3600 8127...
  • Página 184: Presóstato Del Gas

    Campo de ajuste Presóstato Gas Campo de ajuste Modelo Tipo mbar Tipo mbar DUNGS DUNGS 55 PM/M-E 1 - 10 5 - 120 LGW 10 A2P GW 150 A5 DUNGS DUNGS 70 PM/M-E 1 - 10 5 - 120 LGW 10 A2P...
  • Página 185: Control De La Combustión

    CONTROL DE LA CORRIENTE DE IONIZACIÓN M P E Tiene que respetarse el valor mínimo de 30 µA y no presentar fuertes oscilaciones. µ A CONEXIÓN DEL MICROAMPERÍMETRO CONTROL DE LA COMBUSTIÓN Con el fin de obtener los mejores rendimientos de combustión y para respetar el medioambiente, se aconseja efectuar con los instrumentos adecuados el control y la regulación de la combustión.
  • Página 186 AJUSTE Y PUESTA A PUNTO Descripción 1 Relación V 2 Relación N 3 PL Toma de presión aire 4 PBr Toma de presión gas 5 PF Toma de presión cámara de combustión Verificar que en la rampa no haya pérdidas de gas. arranque el quemador con el caudal máximo;...
  • Página 187 AJUSTE Y PUESTA A PUNTO Descripción 1 Relación V 2 Relación N 3 PL Toma de presión aire 4 PBr Toma de presión gas 5 PF Toma de presión cámara de combustión Verificar que en la rampa no haya pérdidas de gas. arranque el quemador con el caudal máximo;...
  • Página 188: Válvula Gas Mod. Mb-Vef

    VÁLVULA GAS MOD. MB-VEF MB-VEF ● Montar el racor de codo (1) en dotación en la toma (PL) de la válvula gas. ● Conectar al racor (1) el tubo pequeño de silicona (TA) montado en la toma de presión del aire (PA).
  • Página 189: Válvula Gas Mod. Dmv-Vef

    VÁLVULA GAS MOD. DMV-VEF DMV-VEF ● Montar el racor de codo (1) en la toma (PL) de la válvula gas. ● Conectar al racor (1) el tubo pequeño de silicona (TA) montado en la toma de presión del aire (PA). ●...
  • Página 190: Transformación Para El Funcionamiento Con Diferentes Tipos De Gas

    TRANSFORMACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO CON DIFERENTES TIPOS DE GAS Los quemadores salen de fábrica con un grupo de cabeza adecuado para funcionar con sólo un tipo de gas (gas natural o B/P). Si se quiere adaptar el quemador a un tipo de gas diferente (por ejemplo de GAS NATURAL a B/P), hay que comprar el kit de transformación de gas a tal efecto.
  • Página 191: Mantenimiento

    MANTENIMIENTO Las siguientes operaciones tienen que ser realizadas cada año por personal especializado: ● Control de la estanqueidad interna de las válvulas; ● Limpieza del filtro; ● Limpieza del impulsor y de la cabeza; ● Control de la posición de las puntas de los electrodos de encendido y de la posición del electrodo de control; ●...
  • Página 192: Irregularidades En El Funcionamiento

    IRREGULARIDADES EN EL FUNCIONAMIENTO DEFECTO CAUSA SOLUCIÓN a) Falta de energía eléctrica. a) Controlar los fusibles de la línea de alimentación; controlar el fusible de la caja de control. Controlar la línea de los termostatos y del presostato El quemador no se pone en del gas.
  • Página 193 PROGRAMA DE CONTROL EN CASO DE INTERRUPCIÓN, E INDICACIÓN DE LA POSICIÓN DE INTERRUPCIÓN Generalmente, en caso de una interrupción de cualquier tipo, el flujo de combustible se interrumpe inmediatamente. Al mismo tiempo, el programador se queda inmóvil, como indica el indicador de posición del interruptor.
  • Página 196 BRUCIATORI CALDAIE MURALI E TERRA A GAS GRUPPI TERMICI IN GHISA E IN ACCIAIO GENERATORI DI ARIA CALDA TRATTAMENTO ACQUA CONDIZIONAMENTO LAMBORGHINI CALOR S.p.A. VIA STATALE, 342 44040 DOSSO (FERRARA) ITALIA TEL. ITALIA 0532/359811 - EXPORT 0532/359913 FAX ITALIA 0532/359952 - EXPORT 0532/359947 01/2006 Cod.

Este manual también es adecuado para:

70 pm/m-e90 pm/m-e140 pm7m-e140 pm/m-e210 pm/m-e

Tabla de contenido