(conexión a tierra del quemador). El circuito de detección de
llama del módulo S8910U detecta la corriente de llama y
mantiene abierto el control de gas. La llama principal se
controla continuamente durante la orden de calefacción.
Apagado de seguridad
Una prueba
Si no se detecta la llama antes de que finalice la prueba
temporizada para encendido, se cierra el control de gas y se
bloquea el módulo. Debe reiniciarse manualmente; para ello,
se debe cortar la energía o ajustar el termostato a una
temperatura por debajo de la temperatura ambiente durante 30
segundos, como mínimo.
Si el quemador se enciende y se comprueba la presencia de la
llama, pero esta se apaga durante el ciclo de funcionamiento,
se cierra el control de gas y se bloquea el módulo. Debe
reiniciarse manualmente; para ello, se debe cortar la energía o
ajustar el termostato a una temperatura por debajo de la
temperatura ambiente durante 30 segundos, como mínimo.
Tres pruebas
Si no se detecta la llama antes de que finalice la primera
prueba temporizada para encendido, se cierra el control de
gas y el módulo inicia un segundo ciclo de purga entre
pruebas de 96 segundos, seguido del calentamiento del
encendedor y una segunda prueba para encendido. Si no se
comprueba la presencia de la llama, el ciclo de purga entre
pruebas, el calentamiento y la prueba para encendido se
repiten por tercera vez. Si continua sin detectarse la llama
después de la tercera prueba, se cierra el control de gas y se
bloquea el módulo. Debe reiniciarse manualmente; para ello,
se debe cortar la energía o ajustar el termostato a una
temperatura por debajo de la temperatura ambiente durante 30
segundos, como mínimo.
Si el quemador se apaga durante el ciclo de funcionamiento,
se cierra el control de gas y el módulo controla la cantidad de
pruebas de encendido realizadas durante la orden de
calefacción actual. Si la cantidad es inferior a tres, el modulo
inicia la purga entre pruebas, el calentamiento y la prueba para
encendido. Después de la tercera prueba en una misma orden
de calefacción, el módulo se bloquea. Luego del bloqueo, se
debe reiniciar el módulo manualmente.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
PELIGRO DE INCENDIO O EXPLOSIÓN. PUEDE
CAUSAR DAÑO A LA PROPIEDAD, LESIONES
GRAVES O MUERTE.
No intente desarmar ni limpiar el módulo. Si se lo arma
o se limpia de manera incorrecta, es posible que su
funcionamiento sea inestable.
Es importante realizar un mantenimiento habitual y preventivo
en aplicaciones que signifiquen una gran exigencia para los
controles del sistema, como aquellos utilizados en la industria
de la cocina comercial y la industria agrícola e industrial:
• En muchas de estas aplicaciones, sobre todo en la cocina
comercial, el equipo realiza entre 100,000 y 200,000 ciclos
por año. El control de gas se puede desgatar en uno o dos
años debido a esta gran cantidad de ciclos.
• La exposición al agua, el polvo, las sustancias químicas y el
calor puede dañar el control de gas y detener el sistema de
control. Una cubierta NEMA 4 puede disminuir la
exposición a contaminantes ambientales.
El programa de mantenimiento debería incluir una verificación
habitual del sistema, como se describe en la sección "Puesta
en marcha y verificación", y una verificación del sistema de
control, como se describe en la documentación del fabricante
del artefacto.
Se debe determinar la frecuencia de mantenimiento para cada
aplicación en particular. A continuación, se indican algunas
consideraciones importantes:
• Frecuencia de los ciclos: Los artefactos que pueden realizar
20,000 ciclos por año deben verificarse mensualmente.
• Uso intermitente: Los artefactos que se utilizan por
temporadas deben verificarse antes de apagarlos y,
nuevamente, antes del uso siguiente.
• Consecuencias de un apagado inesperado: Si el costo de
un apagado inesperado es alto, se debe verificar el sistema
con mayor frecuencia.
• Ambientes con polvo, humedad o propensos a generar
corrosión: Debido a que estos ambientes pueden ocasionar
un deterioro más rápido del control de gas, se debe verificar
el sistema con mayor frecuencia.
Después de realizar los pasos de verificación y llevar a cabo el
procedimiento de localización y solución de problemas,
cualquier control que no funcione correctamente debe
reemplazarse. Además, se debe reemplazar cualquier módulo
que esté mojado o que muestre indicios de haber estado en
contacto con el agua. Independientemente de la frecuencia de
la verificación, se recomienda utilizar cubiertas protectoras,
como se describe en la sección "Planificación de la
instalación".
LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
IMPORTANTE
1. Los siguientes procedimientos de servicio
constituyen una guía general. Siga las instrucciones
de servicio proporcionadas por el fabricante del
artefacto, si se encuentran disponibles.
2. Las lecturas de medidor entre el control de gas y el
módulo de encendido deben realizarse dentro del
periodo de prueba para encendido. Una vez que se
apague el módulo de encendido, espere que el
termostato realice un reintento o se reinicie.
3. Si algún componente no funciona adecuadamente,
asegúrese de que esté correctamente instalado y
cableado antes de reemplazarlo.
17
S8910U3000
34-00008EFS—01