Enfriadoras y bombas de calor refrigeradas por aire conventiladores centrífugos (28 páginas)
Resumen de contenidos para Ferroli OMNIA M 3.2
Página 192
CONTENIDO PRECAUCIONES DE SEGURIDAD INTRODUCCIÓN GENERAL ACCESORIOS Accesorios suministrados con la unidad ANTES DE LA INSTALACIÓN INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL REFRIGERANTE EMPLAZAMIENTO DE LA INSTALACIÓN Seleccionar una ubicación en climas fríos Seleccionar una ubicación en climas cálidos PRECAUCIONES DE INSTALACIÓN Dimensiones Requisitos de instalación Posición del orificio de drenaje...
Página 193
Puesta en marcha inicial con baja temperatura ambiente exterior 10.3 Comprobaciones previas al funcionamiento 10.4 La bomba de circulación 10.5 Ajustes de campo 10.6 PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO Y COMPROBACIONES FINALES 11.1 Comprobaciones finales. 11.2 Funcionamiento en modo de prueba (manual) MANTENIMIENTO Y SERVICIO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 13.1...
Página 194
4/6 kW 8/10/12/14/16 kW Disposición interna: 12~16kW (trifásico), por ejemplo 4/6 kW Sistema de control eléctrico Bloque de terminales Sistema hidráulico Sistema de refrigerante 8/10/12/14/16 kW Retire la placa hueca después de la instalación. Retire el soporte para el transporte 12/14/16 kW NOTA La imagen y la función descritas en este manual contienen los componentes del calentador de respaldo.
1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Las precauciones que figuran a continuación se dividen en los siguientes tipos. Son muy importantes, así que asegúrese de seguirlas con atención. Significado de los símbolos de PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN y NOTA. INFORMACIÓN Lea estas instrucciones detenidamente antes de la instalación. Conserve este manual a mano para futuras consultas. Una instalación inadecuada de equipos o accesorios puede provocar descargas eléctricas, cortocircuitos, fugas, incendios u otros daños al equipo.
Página 196
PELIGRO Antes de tocar las piezas de los terminales eléctricos apague el interruptor de alimentación. Al retirar los paneles de servicio, las partes energizadas se pueden tocar fácilmente por accidente. No deje nunca la unidad desatendida durante las operaciones de instalación o mantenimiento después de retirar el panel de servicio.
Página 197
No instale la unidad en las siguientes ubicaciones: - Donde haya vapores de aceite mineral, aceites en spray o vapores. Las piezas de plástico pueden deteriorarse y provocar que se aflojen o que gotee agua. - Donde se produzcan gases corrosivos (como el ácido sulfuroso). Allí donde la corrosión de las tuberías de cobre o las piezas soldadas pueda causar fugas de refrigerante.
2 INTRODUCCIÓN GENERAL Estas unidades se utilizan para aplicaciones de calefacción y de refrigeración y para depósitos de agua caliente sanitaria. Se pueden combinar con unidades fancoil, aplicaciones de calefacción por suelo radiante, radiadores de alta eficiencia a baja temperatura, depósitos de agua caliente sanitaria y kits solares, que se suministran sobre el terreno. Se entrega un controlador por cable con la unidad .
En el modo de refrigeración, el rango de temperatura del 3 ACCESORIOS flujo de agua (TW_out) en diferentes temperaturas exteriores (T4), se indica a continuación: 3.1 Accesorios suministrados con la unidad Accesorios de instalación Cantidad Nombre Forma Manual de instalación y del propietario (este libro) Manual de...
PRECAUCIÓN Para evitar lesiones, no toque la entrada del aire ni las aletas de aluminio de la unidad. No use los asideros de las rejillas del ventilador para evitar daños ¡La unidad es muy pesada! Evite que la unidad se caiga debido a una inclinación incorrecta durante la manipulación. El gancho y el baricentro de la unidad deben estar alineados en dirección...
PRECAUCIÓN Frecuencia de las comprobaciones de fugas de refrigerante - Para unidades que contienen gases fluorados de efecto invernadero en cantidades equivalentes o superiores a 5 toneladas de CO , pero inferiores a 50 toneladas equivalentes de CO , como mínimo cada 12 meses, o cuando se haya instalado un sistema de detección de fugas, al menos cada 24 meses.
Si instala la unidad en la estructura del edificio, coloque una bandeja impermeable (suministro sobre el terreno) (aproximadamente 100mm, en la parte inferior de la unidad) con el fin de evitar el goteo del agua de drenaje. (Consulte la imagen de la derecha). A(mm) Unidad 4~6kW...
7 PRECAUCIONES DE INSTALACIÓN 7.1 Dimensiones 8/10/12/14/16 kW (unidad:mm) 4/6 kW (unidad:mm) Modelo 4/6kW 1295 8/10/12/14/16kW 1385 7.2. Requisitos de instalación Compruebe la resistencia y el nivelado del suelo de la instalación para que la unidad no produzca vibraciones ni ruidos durante su funcionamiento.
7.3 Posición del orificio de drenaje Orificio de drenaje Orificio de drenaje 4/6 kW Este orificio de drenaje está cubierto por un tapón de goma. Si el orificio drenaje pequeño puede cumplir requisitos del drenaje, se puede utilizar el orificio de drenaje grande al mismo tiempo.
Página 205
7.4.2 En caso de instalación de múltiples filas (para uso en el techo, etc.) En el caso de instalar múltiples unidades en conexión lateral por fila. 500mm 500mm 1/2 H A(mm) B1(mm) B2(mm) C(mm) Unidad 4~6kW 2500 1000 8~16kW 3000 1500...
8 APLICACIONES TÍPICAS Los ejemplos de aplicaciones que se muestran a continuación son solo ilustrativos. 8.1 Aplicación 1 Interior Exterior FHL1 FHL2 FHLn 11.2 Modbus 11.3 Código Unidad principal Código Unidad principal Unidad principal Depósito de agua caliente sanitaria (suministro sobre el terreno) TBH: calentador de refuerzo del depósito de agua Interfaz de usuario 11.1...
Calefacción de espacios La señal ON/OFF, el modo de funcionamiento y el ajuste de la temperatura se establecen en la interfaz de usuario. P_o sigue funcionando mientras la unidad esté en ON (encendida) para la calefacción de espacios, SV1 se mantiene en OFF (apagada). Calentamiento del agua sanitaria La señal ON/OFF y la temperatura objetivo del agua del depósito (T5S) se establecen en la interfaz de usuario.
8.2 Aplicación 2 TERMOSTATO DE SALA El control para la calefacción o refrigeración de espacios debe ajustarse en la interfaz de usuario. Se puede ajustar de tres maneras: AJ. MODO/UN ZONA/ZONA DOBLE. La unidad monoblque se puede conectar a un termostato de sala de alto voltaje y a un termostato de sala de bajo voltaje.
8.2.2 Control de ajuste de modo Interior Exterior FCU1 FCU2 FCUn FHL1 FHL2 FHLn Codificación Unidad principal Codificación Unidad principal Unidad principal Válvula de drenaje (suministro sobre el terreno) Interfaz de usuario Colector/ distribuidor Válvula de derivación (suministro sobre el terreno) Depósito regulador (suministro sobre el terreno) Válvula de purga de aire automática Placa de transferencia del termostato (suministro sobre el terreno)
8.2.3 Control de zona doble Interior Exterior RAD.1 ZONA 1 RAD.2 RAD.n ZONA2 23.1 23.2 Modbus FHL1 FHL2 FHLn Codificación Unidad principal Codificación Unidad principal Unidad principal Colector/distribuidor (suministro sobre el terreno) Usuario Interfaz de usuario Placa de transferencia del termostato (opcional) Depósito regulador (suministro sobre el terreno) Estación de mezcla (suministro sobre el terreno) Válvula de purga de aire automática...
NOTA 1) La zona 2 solo puede funcionar en modo de calefacción. Cuando el modo de refrigeración está ajustado en la interfaz de usuario y la zona 1 está en OFF, "CL" en la zona 2 se cierra, el sistema aún continúa en "OFF". Durante la instalación, el cableado de los termostatos para la zona 1 y la zona 2 debe ser el adecuado.
Página 212
Válvula de bloqueo (suministro Contactor (suministro sobre el Válvula de llenado sobre el terreno) terreno) Tubo de entrada de agua del P_O: bomba de circulación exterior El espacio funciona en modo de grifo (suministro sobre el terreno (suministro sobre el terreno) calefacción o de refrigeración El espacio solo funciona en P_S: bomba solar (suministro...
NOTA 1. Se pueden conectar en cascada un máximo de 6 unidades en un solo sistema. Una de ellas es la unidad maestra, las otras son unidades esclavas; la unidad maestra y las unidades esclavas se distinguen en función de si están conectadas al controlador por cable durante el encendido.
9.2 Componentes principales 9.2.1 Módulo hidráulico 4/6 kW con calentador de respaldo (opcional) 4/6 kW sin calentador de respaldo 8~ 16 kW sin calentador de respaldo 8~ 16 kW con calentador de respaldo (opcional) Codificación Unidad principal Explicación El aire restante en el circuito de agua se eliminará Válvula de purga de aire automáticamente del circuito de agua.
9.3 Caja de control electrónico Nota: la imagen es solo para referencia, consulte el producto real. Placa de control del módulo Inverter (PCB A) Placa de control principal del Placa de control principal sistema de bomba de calor (PCB B) del módulo hidráulico 4/6kW Placa de control...
Placa de control principal del módulo hidráulico Placa de control del módulo Inverter (PCB A) Placa de control principal del sistema de la bomba de calor (PCB B) 12/14/16kW (monofásica) Placa de control principal del módulo hidráulico Placa de control del módulo Inverter (PCB A) Placa de control principal del sistema...
Página 217
CN24 CN21 CN28 CN16 CN32 CN13 CN15 CN29 CN18 CN25 CN42 CN40 DIS1 CN31 CN41 CN22 CN35 CN36 CN17 25 26 27 14 15 CN11 CN30 Orden Unidad principal Orden Unidad principal Puerto Código Puerto Código M1 M2 CN21 POWER Puerto para el suministro eléctrico Puerto para el interruptor remoto CN36...
9.3.2 Monofásica para unidades de 4-16kW 1) PCB A, 4 -10kW, Módulo Inverter Observaciones: para 4-6kW, dos condensadores CN20 Codificación Unidad principal Unidad principal Codificación Puerto de conexión del compresor U Reservado(CN302) Puerto de conexión del compresor V Puerto para comunicación con la PCB B (CN32) Puerto de conexión del compresor W Puerto de entrada N para el puente rectificador (CN502) Puerto de salida para +12V/9V (CN20)
Página 219
2) PCB B, Placa de control principal del sistema de la bomba de calor CN10 CN27 CN11 CN22 CN24 CN17 CN26 CN28 CN13 CN55 CN18 CN14 CN29 CN7 CN5 CN6 CN16 CN19 CN21 CN33 CN2 CN30 CN36 CN37 CN38 CN20 26 25 24 Codificación Unidad principal...
9.3.3 Trifásica para unidades de 12/14/16 kW 1) PCB A, Módulo Inverter CN16 CN22 CN15 CN23 CN17 CN18 CN20 CN19 Codificación Unidad principal Codificación Unidad principal Puerto de salida para +15V(CN20) Puerto de entrada P_in para el módulo IPM(CN1) Puerto de conexión del compresor W(CN19) Puerto para comunicación con la PCB B (CN8) Placa PED (CN22) Puerto de conexión del compresor V(CN18)
2) PCB B, Placa de control principal del sistema de la bomba de calor CN41 CN26 CN24 CN36 CN21 CN18 CN31 CN29 CN10 CN35 CN11 CN28 CN20 CN37 CN27 V i n CN22 CN30 CN38 CN53 CN109 Codificación Unidad principal Unidad principal Codificación Puerto para el cable de tierra(CN38)
3) PCB C, placa de filtro CN204 CN205 CN206 CN30 CN213 CN214 CN202 CN211 CN203 CN200 CN201 CN212 PCB C Trifásica de 12/14/16kW Codificación Unidad principal Codificación Unidad principal Suministro eléctrico L2(CN201) Filtro de alimentación L3(L3') Suministro eléctrico L3(CN200) Filtro de alimentación L2(L2') Suministro eléctrico N(CN203) Filtro de alimentación L1(L1') Puerto de suministro eléctrico para la placa de control principal...
9.3.4 Elementos de control del calentador de respaldo (opcional) Monofásica de 4/6kW con calentador de respaldo (monofásica de 3kW) Monofásica de 8-16kW con calentador de respaldo (monofásica de 3kW) Monofásica de 8-16kW con calentador de respaldo (trifásica de 9kW) Trifásica de 12-16kW con calentador de respaldo (monofásica de 3kW) Triásica de 12-16kW con calentador de respaldo (trifásica de 9kW) Codificación Unidad principal...
9.4 Tuberías de agua Se han tenido en cuenta todas las longitudes y distancias de las tuberías. Requisitos Válvula La longitud máxima permitida del cable del termistor es de 20m. Esta es la distancia máxima permitida entre el depósito de agua caliente sanitaria y la unidad (solo para instalaciones con depósito de agua caliente sanitaria).
Antes de continuar con la instalación de la unidad, compruebe los siguientes puntos: Utilice siempre materiales que sean compatibles con el agua utilizada en el sistema y con los materiales utilizados en la unidad. Asegúrese de que los componentes instalados en la tubería sobre el terreno puedan soportar la presión y la temperatura del agua.
9.4.3 Conexiones del circuito de agua Las conexiones de agua deben realizarse correctamente 9.4.4 Protección contra congelación del de acuerdo con las etiquetas de la unidad exterior con circuito de agua respecto a la entrada de agua y la salida de agua. Todas las piezas hidráulicas internas están aisladas para PRECAUCIÓN reducir la pérdida de calor.
PRECAUCIÓN Cuando la unidad no haya estado funcionando durante mucho tiempo, asegúrese de que esté conectada a la alimentación todo este tiempo. Si desea cortar la alimentación, el agua en la tubería del sistema deber drenarse limpia, evite que la unidad y el sistema de tuberías se dañen debido a la congelación. Asimismo, la alimentación de la unidad debe cortarse después de que el agua en el sistema se haya drenado.
9.6 Aislamiento de las tuberías de agua El circuito de agua completo, incluidas todas las tuberías, debe aislarse para evitar la condensación durante la operación de refrigeración y la reducción de la capacidad de calefacción y refrigeración, así como la prevención de congelación de las tuberías de agua exteriores durante el invierno.
Página 229
1OFF AHS1 AHS2 2OFF DFT2 DFT1 IBH1 3OFF CN11 CN30 25 T Exterior Interior Descripción CA/CC Número necesario de conductores Intensidad máxima de funcionamiento Elemento Cable de señal del kit de energía solar 200mA Cable de interfaz de usuario 200mA Cable del termostato de sala 200mA(a) Cable de control de la bomba solar...
Página 230
NOTA Utilice H07RN-F para el cable de alimentación; todos los cables se conectan a alta tensión, excepto el cable del termistor y el cable para la interfaz de usuario. El equipo debe estar conectado a tierra. Toda la carga externa de alto voltaje, si es de metal o un puerto conectado a tierra, debe tener conexión a tierra. Es necesario que toda la intensidad de corriente de carga externa sea inferior a 0,2A, si la intensidad de carga única es superior a 0,2A, la carga debe controlarse por medio de un contactor de CA.
Pautas del cableado de campo La mayor parte del cableado de campo de la unidad debe realizarse en el bloque de terminales dentro de la caja de interruptores. Para acceder al bloque de terminales, retire el panel de servicio de la caja de interruptores (puerta 2). ADVERTENCIA Desconecte toda la alimentación, incluido el suministro eléctrico de la unidad y el calentador de respaldo, así...
Página 232
Tabla 9-1 Área de sección transversal nominal (mm Corriente nominal del aparato:(A) Cables flexibles Cable para cableado fijo 0,5 y 0,75 y 2,5 0,75 y 1 y 2,5 > > y 1,5 y 2,5 1,5 y 2,5 1,5 y 4 >...
NOTA MCA: Amperaje máx. del circuito (A) TOCA : Amperaje total de sobreintensidad (A) MFA: Amperaje máx del fusible (A) MSC: Amperaje máx de puesta en marcha. (A) RLA: en condiciones nominales de prueba de refrigeración o calefacción, los amperios de entrada del compresor en los que MÁX.
Página 234
Seleccionar unidad maestra Utilice el cable blindado, la capa de blindaje debe estar conectada a tierra. H1 H2 H1 H2 H1 H2 ..Unidad maestra Unidad esclava 1 Unidad esclava 2 Unidad esclava x Solo la última IDU requiere la adición de una resistencia incorporada en P y Q.
Página 235
Cuando se conecte al terminal del suministro eléctrico, use el terminal de conexión circular con el revestimiento aislante (véase figura 9.1). Utilice un cable de alimentación que cumpla con las especificaciones y conéctelo firmemente. Para evitar que el cable se salga por fuerza externa, asegúrese de que esté...
9.7.6 Conexión de otros componentes Unidad de 4 -16kW 1OFF P_c P_o P_s P_d AHS1 AHS2 2OFF IBH1 N 3ON 3OFF DFT2 DFT1 CN11 CN30 Código Código Imprimir Conecta con Imprimir Conecta con Señal de entrada de energía solar Controlador La entrada del con cable termostato de sala...
Página 238
5) Para la bmb C y la bomba de la tubería de ACS: 25 26 27 28 1 2 3 4 5 29 30 31 32 6 7 8 9 10 CN11 CN30 25 26 27 28 1 2 3 4 5 Suministro eléctrico 29 30 31 32 6 7 8 9 10...
Página 239
Método C (Control de zona doble) El módulo hidráulico está conectado con un termostato de dos salas, mientras que la interfaz de usuario PERS. MANT. establece el TERM. DE SALA en ZONA DOBLE : C.1 Cuando la unidad detecta que el voltaje es 230VCA entre H y L1, se activa la zona1.
C.2 Cuando la unidad detecta que el voltaje es de 12VCC entre 8) Para el control de la fuente de calor adicional: CL y COM, la zona 2 se activa según la curva de temperatura del clima. Cuando la unidad detecta que el voltaje es 0V entre CL y COM, la zona2 se apaga.
Voltaje 220-240VCA 11) Para la red inteligente (SMART GRID): Intensidad máxima de funcionamiento(A) La unidad tiene una función de red inteligente, hay dos Tamaño del cableado (mm2) 0,75 puertos en la PCB para conectar la señal SG y la señal EVU Tipo de señal del puerto de control tal como se indica a continuación: Tipo 1...
10 PUESTA EN MARCHA Y CONFIGURACIÓN El instalador debe configurar la unidad para que coincida con el entorno de la instalación (clima exterior, opciones instaladas, etc.) y la experiencia del usuario. PRECAUCIÓN Es importante que el instalador lea en orden consecutivo toda la información de este capítulo y que el sistema esté configurado según corresponda.
Interruptor Interruptor Valores Valores Interruptor Valores ON=1 OFF= 1 ON=1 OFF= 0 ON=1 OFF= 0 predeterminados predeterminados predeterminados de fábrica de fábrica de fábrica Unidad maestra: borra las direcciones El arranque de la El arranque de la 0/0=3 kW IBH (control de una Mantiene de todas las bmbo después de...
10.5 La bomba de circulación Las relaciones entre la elevación y el caudal de agua; el retorno de PMW y el caudal de agua se muestran en el siguiente gráfico. Elevación de la bomba máx. Velocidad máxima Velocidad mínima Q (m El área de regulación se incluye entre la curva de velocidad Q (m máxima y la curva de velocidad mínima.
PRECAUCIÓN Si las válvulas están en la posición incorrecta, la bomba de circulación se dañará. PELIGRO Si es necesario comprobar el estado de funcionamiento de la bomba al encender la unidad, no toque los componentes internos de la caja de control electrónico para evitar descargas eléctricas. Diagnóstico de fallos en la primera instalación Si no se muestra nada en la interfaz de usuario, es necesario comprobar si existen algunas de las siguientes anomalías antes de diagnosticar posibles códigos de error.
Página 247
Acerca de PERSONAL DE MANTENIMIENTO 10.6.1 AJUSTE MODO ACS "PERS. MANT." está diseñado para que el instalador ACS= agua caliente sanitaria establezca los parámetros. Vaya a MENÚ> PERS. MANT.> 1. AJUSTE MODO ACS Pulse OK. Se mostrarán las páginas siguientes: Ajustar la composición del equipo.
Página 248
10.6.5 AJUSTE TIPO TEMP. 2 AJUSTE MODO FRÍO Acerca del AJUSTE TIPO TEMP. 2.1. MOD.FRÍO SÍ 2.2 t_T4_FRESH_C 2,0HRS El AJUSTE TIPO TEMP. se usa para seleccionar si la 43°C 2.3 T4CMAX temperatura del flujo de agua o la temperatura ambiente 20°C 2.4 T4CMIN se utilizan para controlar ON/OFF de la bomba de calor.
10.6.7 OTRA FUENTE DE CALOR Si este es el caso, el valor de ajuste de la zona1 es T1S; el valor de ajuste de la zona 2 es T1S2. La OTRA FUENTE DE CALOR se utiliza para ajustar los parámetros del calentador de respaldo, las fuentes de Si ajusta la TEMP.
9 LLAM. SERV. Si se selecciona SÍ, se mostrarán las siguientes páginas: NÚM. TELF. 33512345678 NÚM. MÓVIL 8613929145152 11 EJ.TEST 11.1 COMPR.PUNT. 11.2 PURG.AIRE 11.3 BMB. CIRC. FUNCIONANDO CONF. AJUST. 11.4 MODO FRÍO FUNC. 11.5 MODO CALOR FUNC. El número que aparece en la interfaz de usuario es el ENTR.
En el modo de purga de aire, SV1 se abrirá y SV2 se Durante la prueba del MODO DE CALOR, la temperatura cerrará. 60 segundos después, la bomba de la unidad del agua de salida objetivo predeterminada es de 35°C. (BMB I) funcionará...
Página 252
Vaya a MENÚ> PERS. MANT.> 12. FUNC. ESPECIAL Durante el precalentamiento del suelo, ningún botón es válido excepto OK. Si desea desactivar la función de Antes del calentamiento del suelo, si queda una gran precalentamiento del suelo, pulse Ok. cantidad de agua en el suelo, éste puede deformarse o incluso romperse durante el proceso de calentamiento.
Página 253
Cuando el cursor esté en FUNC. SECADO SUELO, Vaya a MENÚ> PERS. MANT.> 13. REINIC.AUT. utilice para desplazarse a SÍ y pulse OK. Se mostrará la siguiente página: 13 REINIC.AUT. 12.2 SECADO SUELO 13.1 MODO FRÍO/CAL. SÍ ¿DESEA DESACTIVAR LA 13.2 MODO ACS FUNCIÓN DE SEC.
Página 254
10.6.16 Configuración de parámetros Los parámetros relacionados con este capítulo se muestran en la tabla siguiente. Intervalo Número Predeterminado Código Estado Mínimo Máximo Unidad de ajuste de orden MODO ACS Habilita o deshabilita el modo de ACS: 0=NO, 1=SÍ DESINF. Habilita o deshabilita el modo de desinfección: 0=NO, 1=SÍ...
Página 255
MODO CAL. Habilita o deshabilita el modo de calefacción El tiempo de actualización de las curvas relativas al clima t_T4_FRESH_H horas para el modo de calefacción La temperatura ambiente máxima de funcionamiento para el T4HMAX °C modo de calefacción La temperatura ambiente mínima de funcionamiento para el T4HMIN °C modo de calefacción...
Página 256
12.4 t_DRYUP El día para realizar el calentamiento durante el secado del suelo DÍA Los días continuos a alta temperatura durante el secado del 12.5 t_HIGHPEAK DÍA suelo El día en que la temperatura desciende durante el secado 12.6 t_DRYD DÍA del suelo La temperatura pico objetivo del flujo de agua durante el...
11 PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO Las siguientes comprobaciones deben ser realizadas al menos una vez al año por una persona cualificada. Y COMPROBACIONES FINALES Presión del agua Verifique la presión del agua, si está por debajo de 1 bar, instalador está obligado verificar correcto...
13 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Esta sección proporciona información útil para diagnosticar y corregir determinados problemas que pueden producirse en la unidad. Esta solución de problemas y las acciones correctivas relacionadas solo pueden ser realizadas por su técnico local. 13.1 Pautas generales Antes de iniciar el procedimiento de solución de problemas, lleve a cabo una inspección visual exhaustiva de la unidad y busque defectos visibles, como conexiones sueltas o un cableado defectuoso.
Página 259
Síntoma 3: La bomba hace ruido (cavitación) CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTIVA Hay aire en el sistema. Purga de aire. • Compruebe la presión del agua. La presión del agua debe ser>1 bar (el agua es fría). La presión del agua en la •...
Síntoma 8: El modo ACS no puede cambiar al modo Calor inmediatamente CAUSAS POSIBLES ACCIÓN CORRECTIVA • Ajuste “t_DHWHP_MAX” en el valor mínimo; el valor sugerido es 60 min. • Si la bomba de circulación fuera de la unidad no está controlada por la El intercambiador de calor para unidad, intente conectarla a dicha unidad.
Página 261
PARÁM. FUNC. PARÁM. FUNC. PARÁM. FUNC. VEL VENT. 600R/MIN TW_O TEMP. SAL.AGUA PLACA 35°C T3 TEMP. INTERCAMB. EXT. 5°C FREC. OBJETIVO IDU 46Hz TW_I TEMP. ENTR. AGUA PL. 30°C T4 TEMP. AIRE EXT. 5°C TIPO LIMITADO FREC. T2 TEMP.SALIDA PLACA 35°C TEMP.
13.4 Códigos de error Cuando se activa un dispositivo de seguridad, se muestra un código de error (que no incluye un fallo externo) en la interfaz de usuario. En la tabla siguiente se puede encontrar una lista de todos los errores y acciones correctivas. Restablezca la seguridad apagando y volviendo a encender la unidad.
CAUSA DEL FALLO Y CÓDIGO DE FALLO O ACCIÓN CORRECTIVA ERROR PROTECCIÓN 1.Verifique la resistencia del sensor. 2. El conector del sensor de Tsolar está suelto, vuelva a conectarlo. Fallo del sensor de temp. 3.El conector del sensor de Tsolar está mojado o hay agua en el solar (Tsolar) interior.
Página 264
CAUSA DEL FALLO Y CÓDIGO DE FALLO O ACCIÓN CORRECTIVA ERROR PROTECCIÓN 1 .Los cables de señal de las unidades esclavas y de la unidad maestra no están conectados de manera efectiva. Después de comprobar que todos los cables de señal están bien conectados, y asegurarse de que no hay electricidad fuerte o interferencias magnéticas fuertes, conéctelo de nuevo;...
Página 265
CAUSA DEL FALLO Y FALLO O CÓDIGO DE ACCIÓN CORRECTIVA PROTECCIÓN ERROR Pérdida de fase o el cable 1. Compruebe que la conexión de los cables del suministro neutro y el cable con corriente eléctrico sea estable para evitar pérdidas de fase. están conectados en orden 2.
Página 266
1. Un viento fuerte o un tifón soplan hacia el ventilador, haciendo que el ventilador gire en la dirección contraria. Cambie la orientación de la unidad o proteja el ventilador con una estructura Fallo del ventilador de CC para evitar los tifones. 2.
Página 267
Modo calefacción, modo ACS: 1. El flujo de agua es bajo; la temperatura del agua es alta; si hay aire en el sistema de agua. Libérelo. 2. La presión del agua es inferior a 0,1 MPa, cargue agua para que la presión esté...
Página 268
1. El voltaje del suministro eléctrico de la unidad es bajo, aumente el voltaje al rango requerido. 2. El espacio entre las unidades es demasiado estrecho para el intercambio de calor. Aumente el espacio entre las unidades. 3. El intercambiador de calor está sucio o hay algo bloqueado en la superficie.
Página 269
Protección del módulo Prot. de baja tensión generatriz de CC . Prot. alta presión sist. bomba de calor Prot. de alta tensión generatriz de CC . Prot. alta presión sist. bomba de calor 1. Compruebe la presión del sistema de la bomba de calor. 2.
15 SERVICIOS DE INFORMACIÓN 1) Controles de la zona Antes de comenzar a trabajar en sistemas que contienen refrigerantes inflamables, son necesarios los controles de seguridad para garantizar que se minimice el riesgo de ignición. En el caso de reparación del sistema de refrigeración, se deben cumplir las siguientes precauciones antes de realizar trabajos en el sistema.
Página 272
10) Reparaciones de los componentes sellados a) Durante las reparaciones de los componentes sellados, todos los suministros eléctricos se desconectarán del equipo en el que se esté trabajando antes de retirar las cubiertas selladas, etc. Si es absolutamente necesario que el equipo continúe conectado al suministro eléctrico durante el mantenimiento, se debe colocar un detector de fugas permanente en el punto más crítico para advertir de situaciones potencialmente peligrosas.
Página 273
16) Procedimientos de carga Además de los procedimientos convencionales de carga, se deberán cumplir los siguientes requisitos: Asegúrese de que no se produzca la contaminación de diferentes refrigerantes cuando utilice un equipo de carga. Las mangueras o las tuberías deben ser lo más cortas posible para minimizar la cantidad de refrigerante contenido en ellas. Los cilindros deben mantenerse en posición vertical.
ANEXO A: Ciclo del refrigerante Salida Entrada Refrigeración Calefacción Descripción Descripción Elemento Elemento Compresor Sensor de temperatura de entrada de refrigerante (tubería de líquido) Sensor de temperatura de salida del refrigerante (tubería de gas) Válvula de 4 Vías Separador de gas-líquido Sensor de temperatura de salida del agua Intercambiador de calor del lado del aire Sensor de temperatura de entrada de agua...
Página 284
ANEXO K: Instalar la cinta calefactora eléctrica en la salida de desagüe (por el cliente) Conecte la cinta calefactora eléctrica en la salida de desagüe a la unión de cables XT3. A la cinta calefactora de la salida de desagüe 4/6kW 8/10kW A la cinta calefactora...
Página 285
ANEXO K: A la cinta calefactora 12/14/16kW (monofásica) de la salida de desagüe 12/14/16kW (trifásica) A la cinta calefactora de la salida de desagüe NOTA: la imagen es solo para referencia, consulte el producto real. La potencia de la cinta calefactora eléctrica no debe superar los 40W/ 200 mA, tensión de alimentación de 230V CA.
FERROLI ESPAÑA S.L.U. garantiza al primer comprador de los equipos de climatización marca FERROLI ESPAÑA, cuyo modelo figuren en en la factura emitida por FERROLI ESPAÑA, que los equipos suministrados están libres de defectos de fabricación, y que sus prestaciones son las indicadas en los manuales y documentación técnica emitida por el fabricante.