Lado del colector
COLECTOR
Cuidado
La longitud de la tubería del colector varía en
función de las condiciones del lecho de ro-
ca/suelo, de la zona climática y del sistema cli-
matizador (radiadores o suelo radiante), así co-
mo de la demanda de calefacción del edificio.
Cada instalación debe dimensionarse individual-
mente.
La longitud máxima por serpentín del colector no debe
superar los 400 m.
En los casos en que sea necesario disponer de varios
colectores, éstos deben estar conectados en paralelo y
permitir ajustar el caudal del bucle pertinente.
Si se utiliza el suelo superficial como fuente de calor, la
profundidad de enterramiento de las tuberías debe cal-
cularse en función de las condiciones locales y la distan-
cia entre las tuberías debe ser al menos de 1 metro.
En caso de múltiples perforaciones, la distancia entre
perforaciones debe calcularse en función de las condi-
ciones locales.
Asegúrese de que la tubería del colector ascienda
constantemente hasta la bomba de calor; de lo contrario
podrían formarse bolsas de aire. Si no es posible, instale
purgadores.
Como la temperatura del sistema de colector puede
descender por debajo de 0 °C, es necesario protegerlo
de la congelación hasta -15 °C. De forma general, para
hacer el cálculo utilice 1 litro de solución anticongelante
lista para usar por metro de tubería de colector (aplicable
a tuberías de PEM 40x2,4 PN 6,3).
CONEXIÓN POR EL LATERAL
Las conexiones del colector se pueden curvar para hacer
la conexión por el lateral en lugar de por arriba.
Para curvar una conexión:
1.
Desconecte la tubería de la conexión superior.
Oriente la tubería en la dirección deseada.
2.
Si es necesario, corte la tubería a la longitud desea-
3.
da.
NIBE F1155
CONEXIÓN DEL LADO DEL COLECTOR
• Aísle todas las tuberías del colector contra la conden-
sación.
• El depósito de nivel debe instalarse en el punto más
elevado del sistema de colector, en la tubería de en-
trada anterior a la bomba de colector (alt. 1).
Si el depósito de nivel no se puede instalar en el punto
más elevado, habrá que usar un depósito de expansión
(alt. 2).
NOTA:
El depósito de nivel puede gotear debido a la
condensación; sitúe el depósito de forma que
no dañe ningún otro equipo.
• Es preciso indicar en el depósito de nivel el anticonge-
lante utilizado.
• Instale la válvula de seguridad suministrada bajo el
depósito de nivel tal como se muestra.
• Instale una válvula de corte para el anticongelante sa-
liente tan cerca como sea posible de la bomba de ca-
lor.
• Instale la válvula con filtro suministrada en la entrada
de anticongelante.
SUGERENCIA
Si utiliza la conexión de llenado KB25/KB32, no
tendrá que instalar la válvula de filtro suminis-
trada.
En caso de conexión a un sistema de aguas subterrá-
neas abierto, es preciso instalar un circuito intermedio
con protección contra la congelación debido al riesgo
de que entre suciedad en el evaporador o de que se
congele. Esta conexión requiere un intercambiador de
calor adicional.
Alt. 1
Capítulo 4 | Conexión de tuberías
Alt. 2
P
XL6
-QZ20
XL7
17