COCINAR CON MICROONDAS
¡Atención! Lea atentamente el capítulo "In-
dicaciones de Seguridad" antes de cocinar
con microondas.
Siga las siguientes recomendaciones al coci-
nar con microondas:
- Antes de calentar o cocinar alimentos con
cáscara o piel (p. ej. manzanas, tomates,
papas, salchichas) píquelos, para que no re-
vienten. Corte el alimento antes de iniciar su
preparación.
- Antes de utilizar un recipiente, compruebe si
el mismo es adecuado para microondas (ver
capítulo sobre el tipo de vajilla).
- Al confeccionar alimentos con poca hume-
dad (p. ej. descongelar pan, hacer palomi-
tas, etc.) se produce una evaporación rápida.
El horno funciona de este modo en vacío y el
alimento puede carbonizarse. Esta situación
puede causar daños al horno y a la vajilla. De
este modo, ajuste solamente el tiempo nece-
sario y vigile la cocción.
- No se puede calentar grandes cantidades
de aceite (freír) en el microondas.
- Retire los platos precocinados de sus en-
vases, pues estos no siempre son resistentes
al calor. Siga las instrucciones dadas por el
fabricante.
- Si tiene varios recipientes, como por ejem-
plo tazas, dispóngalos uniformemente sobre
el plato rotativo.
- No cierre las bolsas de plástico con pinzas
de metal, pero sí con pinzas de plástico. Per-
fore varias veces la bolsa para que el vapor
pueda salir fácilmente.
- Al calentar o cocinar alimentos, asegúrese
de que alcanzan una temperatura mínima
de 70°C.
- Durante la cocción puede haber formación
de vapor de agua en el cristal de la puerta y
eventualmente acabar por condensarse. Esta
situación es normal y puede ser incluso más
significativa si la temperatura ambiente es
baja. La seguridad del horno no está en cues-
tión. Después de la cocción, limpie el agua
resultante de la condensación.
26
- Cuando caliente líquidos, utilice recipientes
con una gran apertura, para que el vapor se
pueda evaporar fácilmente.
Prepare los alimentos de acuerdo con las in-
dicaciones y tenga en cuenta los tiempos de
cocción y los niveles de potencia indicados
en las tablas.
Tenga en cuenta que los valores referidos
son sólo indicativos y que pueden variar en
función del estado inicial, de la temperatu-
ra, de la humedad y del tipo de alimento. Es
aconsejable ajustar los tiempos y los niveles
de potencia a cada situación. En función del
alimento, hay que aumentar o acortar los
tiempos de cocción, o entonces subir o bajar
el nivel de potencia.
Cocinar con microondas...
1. Cuanto mayor es la cantidad de los alimen-
tos, más largo es el tiempo de cocción. Tenga
en cuenta que::
- Doble de la cantidad » doble del tiempo
- Mitad de la cantidad » mitad del tiempo
2. Cuanto menor es la temperatura, mayor es
el tiempo de cocción.
3. Los alimentos líquidos se calientan más
deprisa.
4. Una buena distribución de los alimentos
sobre el plato rotativo facilita una cocción uni-
forme. Si coloca los alimentos densos en la
parte exterior del plato y los menos densos en
el centro del plato, podrá calentar diferentes
tipos de alimentos simultáneamente
5. La puerta del horno puede abrirse en
cualquier momento. El horno se desconecta
automáticamente. El microondas sólo sigue
funcionando si cierra la puerta e presione otra
vez el botón Start.
6. Los alimentos tapados requieren menos
tiempo de cocción, además de preservar me-
jor las propias características. La tapa tiene
que dejar pasar las microondas y tener pe-
queños orificios que permitan la salida del
vapor.