Equipo y que el consumo de las cargas sea inferior a lo
soportado por la salida. El Equipo, esta diseñado para ser
conectado permanentemente, no esta dotado de ningún
interno de protección de sobrecargas. Se recomienda por
tanto de prever en la instalación de un dispositivo de
protección de sobre intensidad y de un interruptor /
seccionador del tipo bipolar, como dispositivo de
desconexión que interrumpa la alimentación del equipo. Tal
interruptor debe ser puesto lo más cerca posible del Equipo
y en lugar fácilmente accesible del utilizador. También se
recomienda de proteger adecuadamente la alimentación de
todo el circuito conexión del Equipo con las cargas,
solenoides , compresores, actuadores, etc..(Con fusibles
o otros) adecuados a la corriente circulante. Se recomienda
de utilizar cables con aislamiento apropiado a la tensión y a
la temperatura y a la condición apropiada y al tipo de
instalación y también en modo que los cables de sonda o de
la entrada estén separados de los cables de alimentación y
de cargas con el fin de evitar la influencia de disturbios
eléctricos a los equipos.
Si algunos cables usados para el cableaje son con malla se
recomienda de conectar la a tierra por un solo lado. Para la
versión del Equipo con alimentación a 12 V se recomienda el
uso del trasformador TF3, o de trasformador con
características apropiadas y se aconseja de utilizar un
trasformador para cada equipo para conseguir aislamiento
galvanico entre equipos. Se recomienda de controlar que el
parámetro programado sean los deseados y que la
aplicación funcione correctamente antes de conectar la
salida a los actuadores donde evitar anomalías en la
instalación que puedan causar daños a personas, cosas o
animales.
3.4 ESQUEMA ELECTRICO
De serie el equipo se entrega con las salidas configuradas
así:
se aconseja de conectar las que necesites:
out 1=FRÍO ,out 2=CALOR ,out 3=HUMECTAR, out
4=SECAR.
Sondas de temperatura entre 1 y 3
Sonda de humedad cp50 o cp84 , alimentación al 7 y
señal al 6
OSAKA
–
www.osakasolutions.com
4
FUNCIONAMIENTO____________________________
4.1 FUNCIÓN ON / STAND-BY (PARO)
El Equipo, una vez alimentado, puede comportarse con 2
diferentes condiciones:
- ON : significa que el Control actúa la función de Control.
- STAND-BY : significa que el Control no actúa ninguna
función, y el display viene parado a excepción del led SET.
En caso de falta de la alimentación y retorno al sistema se
pone siempre En la condición que tenía primero de la
interrupción.
El comando de ON/Stand-by puede ser seleccionado:
Mediante la tecla F presionado durante1 sec. si "USrb" = 4,
Mediante la tecla SUBIR presionado durante1 sec. si "Fbu" = 4,
Mediante la tecla BAJAR presionando durante1 sec. si "Fbd" = 4,
Mediante la entrada digital si el par. relativo "diF" = 10
(Ver también par. relativos al funcionamiento del teclado y
de la entrada digital).
4.2 CONFIGURACIÓN DE LA ENTRADA, MEDIDA Y
VISUALIZACIÓN
Todos los parámetros referentes a la medida están
agrupados en la carpeta " InP".
Mediante el par. "SEnt" se escoge el tipo de sensor sonda a
instalar (Pr1, Pr2, Pr3): Sonda resistiva tipo PTC o NTC.
Una vez seleccionado el tipo de sonda de temperatura
utilizar, mediante el parámetro "Unit" es posible seleccionar
la Unidad de medida de la temperatura (°C o °F) con el
parámetro "SEnh" es posible seleccionar la topología de la
Entrada (Pr4) en función del transductor de humedad o
presión, etc. a utilizar que puede ser con salida 0..20 mA
(0.20) o 4..20mA (4.20).
Relativamente a la medida de humedad será posible
programar el parámetro "SSCh" el valor que el Equipo debe
medir en el inicio de escala(0/4 mA) y el parámetro para
final escala "FSCh" (20 mA).
Mediante el parámetro "dP t" es posible establecer la
resolución de la temperatura deseada (OFF=1°; On =0,1°) y
también con el par. "dP h" la humedad OFF=1%; On
=0,1%).
El Equipo se Calibra con la medida, que puede ser utilizada
para una recalibración de la entrada según la necesidad de
la aplicación, mediante el par. "OFS" (1,2,3,4).
Mediante el par. "FiLt" (para la medida de temperatura) y
"FiLh" (para la medida de humedad) es posible programar
la constante de tiempo del filtro software relativo a la medida
de valor y Entrada en modo de poder disminuir la
sensibilidad a ruidos eléctrico de la medida (aumentando el
tiempo).
A través el par. "diSU" (en el display Superior) y "diSL"
(para el display inferior) es posible establecer la normal
visualización del display que puedan mostrar: la medida de
la sonda deseada (Pr1, Pr2, Pr3, Pr4), el set point de
temperatura activa (SPt), el set point de humedad activo
(SPh), o también se puede tener el display parado (OFF).
Independientemente de cuanto programado al par. "diSU y
"diSL" es posible visualizar todas las variables mediante la
rotación presionando y soltando la tecla F, el display
mostrará el código que identifica la variable (Pr 1, Pr 2 etc. )
y su valor.
La salida de esta Modalidad de visualización será
automáticamente después de 15 segundos de la última
presión de la tecla F.
A través el parámetro "Pr 2", "Pr 3" y "Pr 4" es posible
habilitar (On) o deshabilitar (OFF) la entrada de medida
cuando las sondas no deben ser conectadas.
Relativamente a la entrada Pr2 y Pr3 programando el
parámetro relativo parámetro = diG y también es posible el
Uso de tal entrada como entrada del tipo digital la cual
función será definida del par.
"diF2" y "diF3" del Grupo " din" (ver par. entrada digital).
- OK33-THR – Manual de Instrucciones – v. 3
4