Para activar un ciclo de renovación de aire manual a través
del teclado presionar la tecla programado para la función de
renovación aire (= 5), y mantenerla presionada durante 5
segundos. Transcurridos estos, si las condiciones de
programación son adecuadas el Equipo realizara el ciclo
activando la salida FanE o drhE durante el tiempo "Fron".
Si el par. "Fron" viene programado =OFF la duración del
ciclo será infinita y por tanto la activación puede ser solo
manual.
A través nuevamente de presionar la tecla 5 sec. Es posible
interrumpir manualmente el ciclo de recirculación en curso
ya sea estado activado en modo manual que automático (el
comando de activación procederá a reactivar la cuenta de
intervalo "Frin").
El mismo funcionamiento se consigue programando a través
de la entrada digital= 11. El ciclo de renovación aire en curso
viene indicado con las siglas FanE sobre display Superior
alternando a la variable establecida del par. "diSU".
4.11 COMANDO LUZ CÁMARA
El comando luz camara, opera sobre la salida configurada
como LIGH a través de una de las llaves o una de las
entradas digitales correctamente configuradas. La activación
de la luz viene mediante una de las 3 entradas digitales
configurando el parámetro diF1 = 5, 6, 7 o una de las 3
llaves (U, SUBIR/F1, BAJAR/F2) configurando el parámetro
USrb = 1 (ver LLAVES Y FUNCIONAMIENTO DE ENTRADA
DIGITAL).
La salida LIGH está siempre activa, siempre que el control
está en estado OFF. (stand-by).
Si la salida LIGHT ya está activada mediante una tecla, el
estado de la entrada digital no hace ningún efecto. (la salida
debe ser apagada a través de la tecla).
4.12 COMANDO SALIDA AUXILIAR
Todos los parámetros sobre las funciones de salida auxiliar
están contenidas en el Grupo " AuS.
La salida auxiliar puede ser configurada para operar en
cualquiera de las salidas programando el parámetro relativo
a la salida deseada = AuS. La función de inflexión viene
definida mediante el par. "FOA" y el funcionamiento viene
condicionado por el tiempo programado en el par. "tuA".
El parámetro "FOA" puede ser configurado por los siguiente
funcionamientos:
= 0 - Salida auxiliar no activa
= 1 - Salida Frío retardada : La salida auxiliar viene activada
con retardo programado en el parámetro "tuA" respecto a la
salida configurada como frío. La salida a continuación se
apagará y coincidirá con la desactivación de la salida de frío.
Este modo de funcionamiento puede ser utilizado como
comando de un segundo compresor o de que otros usuarios
que ejecuten las mismas condiciones de salida de frío, debe
ser retardado respecto al arranque del compresor para evitar
la absorción excesiva de corriente.
= 2 - Activación de la tecla frontal (U, SUBIR/F1, BAJAR/F2)
o de la Entrada digital: La salida viene activada mediante la
acción de una tecla frontal correctamente configurada para
la función (=2) o la activación a través de la entrada digital
siempre bien configurada (=12). Estos comandos tienen
funcionamiento biestable, lo que significa que como ejemplo
de presionar la tecla o la entrada digital, la salida viene
activada, mientras que en la segunda viene desactivada. En
esta modalidad la salida AUS puede ser también apagada
automáticamente después de un cierto tiempo programado
en el parámetro "tuA". Con "tuA" = OFF. La salida es
activada y desactivada solo manualmente, la salida viene
activada y desactivada solo manualmente, de lo contrario, la
salida una vez activa, se apaga automáticamente después
del tiempo programado. Este funcionamiento puede ser
usado por ejemplo como control de iluminación, de
resistencia antivaho u otros usos.
OSAKA
–
www.osakasolutions.com
4.13 MEMORIA ALARMA
Todos los parámetros relativos a la alarma están en la
carpeta del Grupo " AL".
La función de alarma del Equipo actúa sobre zumbador
interno, si esta presente es configurado mediante el par.
"buF", y sobre la salida deseada (relé), se configura
mediante el par. "Out1", "Out2" , "Out3"o "Out4", según lo
programado en el parámetro citado.
La posible selección de Estos parámetros para el
funcionamiento de señalización de alarma son:
= ALt - cuando se desea que el zumbador o la salida se
active en condición de alarma y que puedan ser
desactivadas (activado alarma) manualmente mediante la
pulsación de una tecla del Equipo (aplicación típica para una
señalización acústica).
= AL - cuando se desea que el zumbador o la salida se
activen en condición de alarma pero no pueden ser
desactivadas manualmente por tanto solo se desactivan al
cesar la condición de alarma (aplicación típica para una
señalización luminosa).
= ALL - cuando se desea que el zumbador o la salida se
activen en condición de alarma y que permanezcan activas
aunque cuando la condición de alarma a cesado (ver
memoria alarma). La desactivación (reconocimiento alarma
memorizada) puede activarse manualmente mediante la
pulsación de cualquier tecla solo cuando la alarma a
terminado (aplicación típica para una señalización luminosa).
= -ALt - cuando se desea el funcionamiento descrito como
ALt pero con lógica de funcionamiento inversa (zumbador o
salida activada en condición normal y desactivada en
condición de alarma).
= -AL - cuando se desea el funcionamiento descrito como
AL pero con lógica de funcionamiento inversa (zumbador o
salida activada en condición normal y desactivada en
condición de alarma).
= -ALL - cuando se desea el funcionamiento descrito como
ALL pero con lógica de funcionamiento inversa (zumbador o
salida activada en condición normal y desactivada en
condición de alarma).
Cualquier condición de alarma activa viene señalada por el
display del Equipo con el arranque del led ALARM.
Cualquier condición de alarma activada o memorizada viene
señalada con el led ALARM intermitente.
Las condiciones de alarma del Equipo son:
- Error Sonda "E1", "-E1", "E2, "-E2", "E3", "-E3", "E4", "-
E4"
- Alarma de temperatura "HI 1", "LO 1", "HI 2", "LO 2", "HI
3", "LO 3", "HI 4", "LO 4"
- Alarma externa "AL"
- Alarma puerta abierta "AdoP"
4.13.1
ALARMA DE TEMPERATURA Y HUMIDAD
Las alarmas de temperatura y de humedad surgen en
función de la medida de la sonda Pr1, Pr3 (temperatura) y
Pr4(humedad), del tipo de alarma programado del par.
"Aty1", "Aty2", "Aty4", del diferencial de alarma
programada en par. "HAL1", "HAL3", "HAL4" (alarma de
máxima), "LAL1", "LAL3", "LAL4" (alarma de mínima) y
de los relativos diferenciales de funcionamiento "dAL1",
"dAL3", "dAL4".
A través del par. "Aty " es posible establecer si el diferencial
de la alarma "HAL" e "LAL" debe ser considerada como
absoluta ("Aty"=Ab) o relativa al Set Point activo ("Aty"=dE).
En el caso de alarma relativa referida a la entrada Pr1 y Pr3
el Set point relativo será el Set point activo de temperatura
"SPt" mientras para la Entrada Pr4 será el Set point activo
de humedad "SPh".
Mediante parámetros es posible retardar la habilitación e
intervención de estas alarmas.
Estos parámetros son:
- OK33-THR – Manual de Instrucciones – v. 3
8