= HC - La deshumidificación viene realizada mediante la
activación contemporánea de la salida configurada como
Frío e HEAt.
Si la acción de deshumidificación no se necesita activar
programar "dhCn" = OFF.
Se recuerda que el funcionamiento de la regulación de
humedad puede ser condicionado de algunas funciones de
temporización (protección compresor, descarche etc.) y de
algún criterio de prioridad (relativamente al Control de
temperatura) descrito en el próximo punto.
4.6 RELACIÓN ENTRE EL CONTROL DE
TEMPERATURA Y DESHUMIDIFICACIÓN
Si se desea que el Equipo sea configurado como Control de
deshumidificación comandando también los actuadores de
temperatura ("dhCn"= drhC o HC) osea petición
contemporánea de calor/Frío y deshumidificación el
regulador se puede elegir entre las diferentes regulaciones:
- Si "dhCn"= drhC la acción de Frío tiene prioridad sobre la
de deshumidificación (en practica se consigue primero el set
de frío y luego el de humedad)
- Si dhCn= HC la acción de Frío tiene prioridad sobre la
Deshumidificación y la acción deshumidificación tiene
prioridad
sobre la calor (en práctica si se solicita frío y
deshumidificación se activará la salida de frío y se consigue
el set de temperatura se activara la calor).
- Si se necesita una petición de calor y una petición
deshumidificación viene activada la salida CALOR y FRIO y
al llegar al Set de humedad activa queda activada la salida
calor HEAt.
4.7 FUNCIÓN DE PROTECCIÓN COMPRESOR Y
RETARDO AL ARRANQUE
La función de protección compresor ayuda a evitar
arranques muy frecuentes del compresor o también puede
ser útil para realizar un control a tiempo para la salida relé
destinada a un actuador o peut être utile pour réaliser un
contrôle à temps pour la sortie carga. Tal función prevé
activar hasta 3 tipos de temporización a elegir según
convenga al sistema de regulación.
La protección consiste en impedir varios arranques durante
el tiempo de protección.
El primer Tiempo prevé un retardo a la activación de la
salida según el tiempo programado en el parámetro "P.tC1"
(retardo al arranque).
OSAKA
time
–
www.osakasolutions.com
El segundo tiempo prevé un retardo del relé de control, con el fin
de asegurar un mínimo tiempo entre el paro y la marcha del relé
parámetro: "P.tC2" (retardo después del paro o tiempo mínimo de
paro).
El tercer tiempo prevé no permitir arranques sino se ha
superado el tiempo programado entre arranques
consecutivos. Parámetro "P.tC3" (retardo tras los arranques
consecutivos).
Si la protección esta actuando, impidiendo la marcha del relé
por el tiempo programado, el Led de la salida relé (Frío o
Calor) está intermitente.
También es posible activar un retraso al arranque de la
regulación al llegar el suministro eléctrico al Termostato.
Parámetro "P.od", muy adecuado cuando hay varios
Termostatos para que no arranque al mismo momento las
cargas y permitiendo a la línea eléctrica un arranque mas
suave o para fallos en el suministro eléctrico proteger que no
haya arranques discontinuos.
Durante esta fase de retardo visualizaremos od alternando a
la visualización normal programada.
La función de retardo "od" se desactiva programando como
= oF.
También dispone del cuarto control, a través del parámetro
"LCt"
Permite de establecer el tiempo mínimo de activación de la
salida retardando la desactivación en modo de evitar
arranques consecutivos del compresor.
Similares retardos a la activación son previstos para el
control de calor HEAT (par. "PtH"),y para el control de la
humidificación rh (par. "Pthu") y para el control de la
deshumidificación drh/Frío/HEAt (par. "Ptdh").
Durante todas las fases de forzar causada de la protección
el led relativo al la acción que viene retardada y intermitente.
También es posible impedir la activación de todas las salidas
después del arranque del Equipo por el tiempo programado
al par. "od".
Durante la fase de retardo al arranque el display visualiza las
siglas od alternando a la normal visualización programada.
La función de retardo queda desactivada programando el
parámetro = OFF.
4.8 CONTROL DE DESCARCHE
Todos los parámetros que actúan en la salida configurada
como "Frío" y "dEF" están en el grupo " dEF".
El tipo de descarche que el Equipo debe efectuar viene
establecido del par. "dtyP" que puede ser programado:
= EL - CON CALOR ELECTRICO o POR PARO
COMPRESOR. En esta Modalidad durante el descarche la
salida "Frío" es desactivada mientras la salida "dEF" (si es
configurada) es activada.
= in - CON GAS CALOR o INVERSION De CICLO. En esta
Modalidad durante EL descarche le salida "Frío" Y "dEF" son
activadas.
La ejecución automática del descarche viene según el
Intervalo programado al par. "dint" que establece el tiempo
que debe transcurrir entre dos descarche automáticos
sucesivos.
La ejecución manual de un ciclo de descarche puede ser
provocada mediante una de las 3 Teclas (U, SUBIR/F1,
- OK33-THR – Manual de Instrucciones – v. 3
6