- Cargar el refrigerante sólo después de realizar el cableado eléctrico.
- Cargar el refrigerante después la prueba de estanquidad a las fugas y la salida del aire de las tuberías.
- Durante la carga de refrigerante, prestar atención a no exceder la cantidad máxima de refrigerante admitida
!
considerado el peligro del refrigerante.
CUIDADO
- Utilizar sólo el refrigerante indicado y no otras substancias para evitar explosiones y encendidos.
- Abrir gradualmente el contenidor del gas refrigerante.
- Utilizar guantos y gafas de protección durante la carga del refrigerante.
La unidad exterior está cargada con refrigerante R410A, no tóxico y no inflamable. La carga adicional debe ser calculada
segun el diámetro y la longitud del tubo lado líquido como indicado a continuación:
R (g)
Ninguna cantidad refrigerante adicional R(g) cuando
L(m) es menor de 5m (sólo una línea)
Cantidad refrigerante adicional cuando la longitud
del tubo L(m) es mayor de 5m (sólo una línea)
R(g): Cantidad refrigerante adicional;
L(m): Longitud tubo refrigerante (una línea);
D(mm): Diámetro tubo lado líquido.
NOTA: Si se obtiene un valor R negativo en cuanto a la formula arriba, ningúna carga adicional es necesaria.
IV 6.10. Conexión tuberías desagüe:
■ Instalación tubo desagüe de la unidad interior:
• Se puede utilizar un tubo en polietileno como tubo desagüe (Ø exterior: 29-31mm, Ø interior: 25mm).
• Las tuberías desagüe deben tener una inclinación abajo al menos de 1/50 para evitar la acumulación del agua de
condensación.
• Prestar atención a que el giro de cierre no sea desmasiado fuerte en cuanto a las juntas de las tuberías. Instalar unos
suportes cada 1-1.5m para evitar que el tubo forme ondas.
• En cuanto a las tuberías muy largas, es necesario cerrar correctamente la parte interior de conexión entre el tubo y la
unidad interior para evitar el aflojo de las tuberías y las perdidas del agua de condensación.
• Si la salida del tubo desagüe es más alta que el punto de conexión entre la bomba y la unidad interior, se debe instalar
el tubo desagüe lo más vertical posible.
El desnivel máximo no debe exceder 200mm; de lo contrario, el agua rebosará una vez parado el equipo (sólo para las
unidades con bomba).
- Instalación del tubo desagüe para unidades con bomba:
■ Preuba desagüe:
- Una vez realizada la conexión de las tuberías desagüe, realizar la prueba desagüe para controlar que no hay perdidas
de agua en las juntas y que el agua de condensación fluie correctamente en las tuberías.
- En cuanto a los edificios nuevos, se debería realizar la prueba drenaje antes de pavimentar el techo.
Cómo proceder:
1) Vierta aproximadamente 2000 ml de agua dentro de la unidad interior a través de las pruebas de tubo de drenaje.
2) Verifique el drenaje en el modo de refrigeración para las unidades con una bomba de drenaje.
86
D(mm)
1-1.5m
Inclinación más que 1/50
200m m
Fig. 6-14
Ф6.35
Ф9.52
-----------
-----------
15g/mx(L-5)
30g/mx(L-5)
- Instalación del tubo desagüe para unidades sin bomba:
Ф12.7
-----------
60g/mx(L-5)
1-1.5m
Inclinación más que 1/50
Fig. 6-15