Conexión Eléctrica Y Puesta En Servicio; Cable De Prolongación; Ajustes En La Máquina; Cambiar La Herramienta - Festool DOMINO DF 500 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para DOMINO DF 500:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

16
2.1
2.2
2.3
(2.1)
Bloqueo del husillo
(2.2)
Racor de aspiración
(2.3)
Palanca de apriete para ajuste de la al tura de fresa-
do
(2.4)
Espiga de tope
Conexión eléctrica y puesta en servicio
La tensión de la red debe coincidir con los
datos que fi guran en la placa indicadora de potencia.
¡Apague siempre la máquina antes de conec-
tar o sacar el cable de conexión a la red!
Ver la fi gura 3 para enchufar y desenchufar el cable de co-
nexión a la red.
3
Para conectarlo debe desplazarse el interruptor (4.1) hacia
adelante hasta que encastre. Basta presionar sobre la parte
posterior del interruptor para activar el bloqueo de conexión y
desconectar la máquina.
0
I
4.1
Cable de prolongación
Cuando se necesite un cable de prolongación, éste tiene que
disponer de una sección sufi ciente a fi n de evitar una excesiva
caída de tensión o un sobrecalentamiento. Una excesiva caída
de la tensión reduce la potencia y puede conducir a una des-
trucción del motor. En la tabla se indica el diámetro de cable
correcto para la DF 500 Q, a saber, en función de la longitud
de cable.
Longitud total del cable (pies)
Diámetro de cable (AWG)
Emplear únicamente los cables de prolongación listados por
U.L. y CSA. No emplear nunca dos cables de prolongación
conectados el uno con el otro. En lugar de ello, emplear uno
correspondientemente largo.
Observación: Cuanto más bajo es el número AWG, tanto
mayor es el diámetro del cable.
Ajustes en la máquina
¡Antes de realizar cualquier trabajo en la
máquina se debe retirar el enchufe de la caja de contacto!
2.4
I
O
25
50
100
150
18
16
16
14

Cambiar la herramienta

Herramienta necesaria: llave de boca SW 8 (incluida)
3 0
2 0
1 0
0
5.3
5.4 5.5
6.1
Durante el cambio de herramienta existe el riesgo de sufrir
lesiones con los bordes afi lados de la misma, por lo que es
necesario el uso de guantes de protección.
a) Retirar la herramienta
- Levante la palanca de desbloqueo (5.2) hasta que oiga que
encaja con la llave de boca (5.1).
- Separe la unidad de motor (5.5) y el bastidor de guía
(5.4).
- Mantenga la presión sobre el bloqueo del husillo (6.1).
- Desenrosque y atornille la fresa (6.2) con la llave de boca.
- Suelte el bloqueo del husillo.
b) Insertar la herramienta
- Antes de utilizar una nueva fresa, compruebe que la máquina,
el bastidor de guía y las guías (5.3) estén limpias. Retire la
suciedad que puedan presentar. Utilice exclusivamente he-
rramientas afi ladas, limpias y sin ningún tipo de daño.
- Mantenga la presión sobre el bloqueo del husillo (6.1).
- Desatornille la fresa (6.2) con la llave de boca.
- Suelte el bloqueo del husillo.
- Desplace el bastidor de guía hasta que oiga que encaja en
la unidad de motor.

Ajustar la profundidad de fresado

- Presione la palanca de trinquete (5.7) para desbloquearla.
- Ajuste la profundidad de fresado (12 mm, 15 mm, 20 mm,
25 mm, 28 mm) con la palanca de trinquete (5.6). En el
caso de las fresas con un diámetro de 5 mm, sólo se podrán
utilizar profundidades de fresado de 12 mm, 15 mm y 20
mm debido a la reducida longitud del vástago.
- Vuelva a desbloquear la palanca de trinquete.
Asegúrese de que la profundidad de fresa-
do sea como mínimo 3 mm inferior al espesor de la pieza de
trabajo. De lo contrario, la fresa puede sobresalir por la parte
posterior de la pieza de trabajo y provocar algún accidente.
5.2
5.1
5.6
5.7
6.2

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

7182273188

Tabla de contenido