Solución de problemas
Detección de fallos y alarmas
Los fallos y las alarmas son funciones que indican condiciones inusuales del variador o la aplicación.
Una alarma no desconecta necesariamente el variador, sino que se muestra un mensaje en el teclado y se genera una salida
de alarma en las salidas multifuncionales (H2-01 a H2-03) si así se ha programado. Una alarma desaparece
automáticamente si ya no está presente la condición de alarma.
Un fallo desconecta el variador inmediatamente, se muestra un mensaje en el teclado y se conmuta la salida de fallo. El
fallo se ha de reiniciar manualmente una vez que se haya quitado la causa que lo generaba.
En las siguientes tablas se muestra una lista de fallos y alarmas con sus acciones correctivas.
Se muestra como
Visualización
Alarma
Fallo
BUS
Err Com Opcion
(parpadea)
CF
Fuera de control
CPF00
CPF01
COM-
ERR(OP&INV)
CPF02 - CPF 04
CPF24
Err Com Opcion
DEV
Desviación Veloc
DV3
DV4
DV6
Aceleración
excesiva
EF0
Fallo Ext Opcional
EF
Fallo ext S
EF Fallo Ext
(parpadeando)
Ext Run Activo
No es posible
reiniciar
FF_CAL
FRL
Falta ref
Significado
Alarma de comunicaciones opcional
Tras haber establecido la comunicación inicial se ha perdido
la comunicación.
Se alcanzó un límite de par de manera continuada durante 3 o
más segundos durante una parada de desaceleración en un
control vectorial de lazo abierto.
• Fallo de comunicación del operador digital/monitor LED
1/2
• Fallo de comunicación entre el operador y el variador
• Fallo de RAM externa de la CPU
• Error del circuito baseblock
• Error EEPROM
• Fallo de convertidor A/D interno de la CPU
Error de comunicación en serie Hiperface
Se detecta cuando no se han recibido datos del codificador
durante 200 ms.
F1-04 = 0, 1 ó 2 y A1-02 = 3 ó 6
La desviación de velocidad es superior a la configuración de
F1-10 durante un tiempo igual o superior a la configuración
de F1-11.
F1-04 = 3 y A1-02 = 3 ó 6
La desviación de velocidad es superior a la configuración de
F1-10 durante un tiempo igual o superior a la configuración
de F1-11.
Dirección de rotación incorrecta
Se detecta cuando la desviación de velocidad es mayor de un
30% y el valor de referencia de par interno y la aceleración
tienen signos opuestos.
Dirección de rotación incorrecta
Se detecta cuando F1-19 no es 0, la referencia de velocidad y
la velocidad del motor tienen signos opuestos y se excede el
umbral de detección configurado en F1-19.
Se ha detectado una aceleración excesiva de la cabina
(Sólo A1-02 = 6)
Entrada de fallo externo desde tarjeta opcional de
comunicaciones
Fallo externo en el terminal S
(
se refiere a los terminales S3 a S7)
Comandos de marcha directa/inversa introducidos a la vez.
Los comandos de marcha directa y de marcha inversa se han
introducido simultáneamente durante 500 ms o más. Esta
alarma detiene el motor.
Se ha intentado reiniciar el fallo durante la marcha.
Tiempo de aceleración del motor de alimentación hacia
adelante activo
No se ha seleccionado velocidad antes de que arrancara el
variador.
Acciones correctivas
Compruebe las conexiones y todas las configuraciones de
usuario del software.
Compruebe los parámetros del motor.
• Desconecte el operador digital/monitor LED y vuelva a
conectarlo.
• Sustituya el variador.
• Conecte y desconecte la fuente de alimentación del
variador.
• Sustituya el variador.
• Realice una inicialización a los valores de fábrica.
• Conecte y desconecte la fuente de alimentación del
variador.
• Sustituya el variador.
Compruebe la conexión del codificador o sustitúyalo si es
necesario.
• Reduzca la carga.
• Aumente el tiempo de aceleración y deceleración.
• Compruebe el sistema mecánico.
• Compruebe los valores de F1-10 y F1-11
• Compruebe la secuencia y si el freno se abre cuando el
variador comienza a aumentar la velocidad.
• Compruebe el cableado del PG (codificador).
• Corrija el cableado
• Compruebe la dirección del PG y ejecute un autoajuste de
desplazamiento del codificador
• Reduzca la carga y compruebe el freno
• Compruebe la dirección del PG y ejecute un autoajuste de
desplazamiento del codificador
• Reduzca la carga y compruebe el freno
• Reduzca la carga.
• Compruebe la dirección del PG, compruebe F1-22 y
realice un ajuste de desplazamiento del codificador.
• Compruebe la configuración de S3-13, S3-14 y S3-15.
• Ajuste el tiempo de aceleración y deceleración.
• Compruebe la existencia de condición de fallo externo.
• Verifique los parámetros.
• Verifique las señales de comunicaciones.
Elimine la causa de la condición del fallo externo.
Compruebe la lógica de la secuencia externa, de tal manera
que solamente se reciba una entrada cada vez.
• Quite la señal de dirección e intente un reinicio de fallo.
• Si un PLC lleva a cabo el reinicio del fallo,
compruebe la secuencia.
• Realice el procedimiento de ajuste completo.
• Anule el ajuste configurando n5-05 = 0.
Compruebe la selección de velocidad/secuencia de arranque.
ES-25