Página 4
Teachware Metrohm AG CH-9100 Herisau [email protected] Esta documentación está protegida con derechos de autor. Todos los derechos reservados. Esta documentación se ha elaborado con la mayor precisión. No obstante puede que haya algún error. Le rogamos nos informe de eventuales erro- res a la dirección arriba indicada.
Índice Índice 1 Introducción ............... 1 Elementos de manejo..................2 2 El lugar de trabajo húmedo ........4 2.1 Principio de la coulometría KF ................4 2.2 Instalación del recipiente de titración.............5 2.3 La primera determinación ................6 2.4 Electrodo generador sin diafragma ..............7 2.4.1 Reactivos ....................7 2.4.2 Limpieza ....................7 2.5 Electrodo generador con diafragma..............8...
Página 6
Índice 3.13 Datos actuales de la meustra, tecla <SMPL DATA> ......... 46 3.14 Memoria silo para datos de muestra ............47 3.15 Memorización de resultados de determinaciones y cálculos silo..... 50 3.15.1 Memorización de resultados..............50 3.15.2 Cálculos silo..................51 4 Operation via RS232 Interface (inglés) ....
Página 7
7.5.1 Garantía ....................140 7.5.2 Certificate of Conformity and System Validation: 756 KF Coulometer ................141 7.5.3 Declaración de conformidad UE por 756 KF Coulometer ....142 7.5.4 Certificate of Conformity and System Validation: 831 KF Coulometer ................143 7.5.5 Declaración de conformidad UE por 831 KF Coulometer ....144 7.6 Referencias de pedido, accesorios .............
Página 8
Índice 756/831 KF Coulometer, Instrucciones para el uso...
756 Coulometer. Los del 831 son idénticos, dejando aparte el número del aparado. Las funcionas que se apli- can exclusivamente para el 756 KF Coulometer llevan la indicación correspondiente. Un resumen de estos instrucciones para el uso se encuentra en la 756/831 Coulometer Guía de consultas rápidas adjuntada.
Conectar/desconectar el Coulometer ∞ Tecla < > Conectar/desconectar el agitador Tecla <PAPER> (solamente 756 KF Coulometer) Avance del papel de la im- presora (se realiza donde se emiten los informes manua- les). Tecla <STOP> Para secuencias, p.ej. titraciones, acondicionamientos. Tecla <START>...
Página 11
1.1 Elementos de manejo RS 232 Made by Metrohm 1.756. Herisau Switzerland Gen. EL. Remote 100 - 240 V f = 50-60 Hz P = 38 W Key- board Ind. EL. Parte posterior del KF Coulometer Interfases RS232 Conexión del electrodo indicador 2 interfases separados para la co- nexión de una balanza, un ordena-...
2.1 Principio de la coulometría KF 2 El lugar de trabajo húmedo 2.1 Principio de la coulometría KF La titración coulométrica KF es una variante del método clásico de determinación de agua según Karl Fischer. El método usual trabaja con una solución metanólica de yodo, dióxido de sulfuro y una base como sustancia tamponada.
2.2 Instalación del recipiente de titración 2.2 Instalación del recipiente de titración 1. Sujete el recipiente de titración con el soporte. Tubo de 2. Coloque la varilla agitadora en el recipiente de titra- secado ción. 3. Corte los manguitos para los esmerilados Electrodo 6.2713.XXX a la longitud exacta y equipe todos los generador...
Después de la titración se indica el resultado y se imprime en la listo impresora interna (con el 756 KF Coulometer tiene que conectar ⇔ deriva 5.3 ug/min una impresora, vea pág. 121). El recipiente de titración se mantie- conten.
2.4 Electrodo generador sin diafragma 2.4 Electrodo generador sin diafragma El electrodo generador sin diafragma 6.0345.100 es de fácil manejo y lim- pieza. Sólo necesita un reactivo y ya está listo para trabajar (¡no hay de- pósitos de humedad en el diafragma!). El electrodo generador sin diafragma es la mejor elección para la mayoría de las aplicaciones.
2.5 Electrodo generador con diafragma 2.5 Electrodo generador con diafragma El electrodo generador con diafragma 6.0344.100 se debería utilizar cuan- do las muestras contienen cetonas y aldehídos, porque en el mercado só- lo se pueden obtener reactivos especiales para aldehídos y cetonas para electrodos generadores con diafragma.
2.6 Apuntes para el trabajo con patrones de agua 2.6 Apuntes para el trabajo con patrones de agua Para la validación del instrumento, como sistema de medida integrado, deben emplearse patrones de agua comerciales certificados con conteni- dos de agua de 1.00 ± 0.003 mg/g y/o 0.10 ± 0.005 mg/g (el patrón de 1.0 mg/g es más fácil de manejar y por tanto la primera opción).
Este capítulo contiene algunas instrucciones para la adición de muestras, pero no un tratamiento completo de este tema. En la literatura de los pro- ductores de reactivos y en los boletines de aplicación de -Metrohm encon- trará más información al respecto.
2.7 Adición de muestras se ha de determinar el contenido de agua del disolvente y deducirlo como valor en blanco. Las pastas y grasas se pueden llevar a la célula de medición con una jeringa sin aguja. Para ello puede utilizar el orificio esmerilado. Si además desea una absorción puede usar el orificio con el tapón de septo.
2.8 Condiciones óptimas de trabajo 2.8 Condiciones óptimas de trabajo Si se toma un recipiente de titración bien seco con electrodo generador sin diafragma, se alcanza la deriva básica en 30 minutos aproximadamen- te. Durante este tiempo se recomienda mover cuidadosamente el recipiente de titración varias veces.
2.8 Condiciones óptimas de trabajo 2.8.2 Cambio de reactivo La solución de electrolito se ha de cambiar en los siguientes casos: • Si el recipiente de titración está demasiado lleno. • Si la capacidad del reactivo está agotada. • Si la deriva es demasiado alta y no mejora tras agitar la célula. •...
Página 22
2.8 Condiciones óptimas de trabajo 756/831 KF Coulometer, Instrucciones para el uso...
3.1 Teclado 3 Manejo manual 3.1 Teclado CONFIG Configuración. SMPL CONFIG PARAM PARAM Parámetros. DATA SMPL DATA Datos de muestra. STATISTICS Conexión/desconexión de cálculos USER STATISTICS SILO – estadísticos, vea pág. 38. USER Selección del nombre del usuario, vea pág. 43. EXCH SILO Conexión/desconexión de la memoria...
3.2 Principio de entrada de datos 3.2 Principio de entrada de datos • Pulsando una tecla se ve un grupo de consultas en la pantalla. Ejemplo tecla <PARAM> (modo de operación "stan- parameters >parámetros de titración dard"): >estadística En la primera línea se encuentra el "lugar" donde está. Ha >preselecciones pulsado la tecla <PARAM>...
3.3 Entrada de textos 3.3 Entrada de textos Ejemplo memorizar método: user methods • Pulse la tecla <USER METH>. >memorizar método Ponga el cursor en " " y pulse >Memorizar método método: ******** <ENTER>. Se ve el nombre del método actual en la pantalla. •...
3.4 Configuración, tecla <CONFIG> 3.4 Configuración, tecla <CONFIG> La tecla <CONFIG> sirve para introducir datos específicos al instrumento. Los valores establecidos son válidos para CONFIG todos los modos. Todas las entradas son sólo posibles en el estado básico configuration inactivo. >control Hay dos posibilidades de manejo: el modo standard y el >aparatos periféricos...
Página 27
3.4 Configuración, tecla <CONFIG> Número de determinaciones (0...999) contador determ. Cuenta el número de determinaciones realizadas desde la última puesta a cero del contador. Control de la vida del reactivo (1...9999 d, no) vida del reactivo " " significa que el control no está activado. Contador de días (0...9999 d) contador tiempo Cuenta el número de días desde la última puesta a cero del...
Página 28
3.4 Configuración, tecla <CONFIG> Control del intervalo de validación (sí, no) validación: El control se efectúa al final de la titración y tras conectar el Coulometer. Si entra en función de control se emite el mensaje " ". El mensaje desaparece con valide aparato <CLEAR>.
Página 29
3.4 Configuración, tecla <CONFIG> ” ”: Modelos ER-60, 120, 180, 182, FR-200, 300 y FX-200, 300, 320 ” ”: Modelos con interfase RS232C Precisa Conexión/desconexión automática del agitador en el control agitador: transcurso de la titración (sí, no) Con " ", el agitador está...
Página 30
3.4 Configuración, tecla <CONFIG> Tiempo de espera (0...999 999 s) t(espera) Tiempo de espera después del comienzo antes de que el método empiece. El tiempo de espera se puede interrumpir con <QUIT>. Tipo de la indicación del resultado en la pantalla (en negr., ind.resultado: en negr.
Página 31
3.4 Configuración, tecla <CONFIG> Impresión de la(s) línea(s) "fecha, hora" (sí, no) fecha, hora: sí Si trabaja con Vesuv 3, se conecta automáticamente fecha/hora. Impresión del número de la muestra (sí, no) n.de muestra: sí La línea de la fecha se imprime sin número de la muestra. Impresión de la línea "método"...
Página 32
3.4 Configuración, tecla <CONFIG> <smpl data>: <exchange>: La función correspondiente de la memoria interna del cargar método: Coulometer está bloqueada. Memorizar método: borrar método: Curva >curva Los ajustes son análogos para COM1 y COM2. >Int. Cuando cambia el tipo de impresora, los ajustes son inicializados según la impresora.
3.4 Configuración, tecla <CONFIG> 3.4.1 Secuencia del cambio de reactivo con Dosino El cambio de reactivo se efectúa automáticamente (si hay en <EXCH> función el control del reactivo) o con <EXCH>. Durante el de- sarrollo automático cambiando reactivo aparece en la pantalla Acondicionamiento: no Se desconectan la generación de corriente y el agitador.
3.5 Selección del modo, tecla <MODE> 3.5 Selección del modo, tecla <MODE> Pulse la tecla <MODE> varias veces hasta que aparezca MODE indicado el modo deseado. Acéptelo con <ENTER>. – Se puede elegir entre los siguientes modos: • KFC: Titración coulométrica KF. mode •...
3.6 Parámetros, tecla <PARAM> 3.6 Parámetros, tecla <PARAM> La tecla <PARAM> se utiliza para la entrada de valores que determinan la titración. Las consultas marcadas con " " PARAM cond. quedan accesibles durante el acondicionamiento, y " " indica que estos valores se pueden cambiar tam- **titr.
Página 36
3.6 Parámetros, tecla <PARAM> Si está ajustado a " ": deriva Desconectar la titración al alcanzar EP y deriva de parada deriva parada 5 ug/min (1...999 ug/min) **titr. Si está ajustado a " ": deriva rel Desconectar la titración al alcanzar EP y la correspondiente der.rel.
Página 37
3.6 Parámetros, tecla <PARAM> Preselecciones para la secuencia de la titración >preselecciones Corrección de la deriva (auto, man. no) corr.deriva: auto ” ”: El valor de la deriva está tomado automáticamente auto cond. en el momento del comienzo y corregido. Valor de la deriva para la corrección de la deriva manual valor deriva 0.0 ug/min...
Página 38
3.6 Parámetros, tecla <PARAM> " " significa que la corriente se adapta automáticamente a auto la conductividad del reactivo y que la corriente regulada cer- ca del punto final se sitúa más baja. Horno conectado (COM1, COM2, no) Horno: El COM del Coulometer está conectado al horno. cond.
3.6 Parámetros, tecla <PARAM> 3.6.1 Secuencia de la titración <START> Después del comienzo el pulso de activación se emite y el agi- (Salida puls.activación) tador se conecta. (Agitador ON) (t(espera)) Se espera el tiempo de espera. La solución se titula hasta alcanzar el EP. El recipiente de titración está...
3.6 Parámetros, tecla <PARAM> 3.6.2 Parámetros de regulación e Ipol Los parámetros standard de regulación son óptimos para la mayoría de las aplicaciones y no es necesario cambiarlos. Si ha de cambiarlos para reactivos y/o muestras especiales ha de tener en cuenta que la corriente de polarización del electrodo indicador, el punto final y la gama de regulación están muy ligados entre sí.
3.6 Parámetros, tecla <PARAM> Deriva en ug/min Deriva al Deriva Start inicial Deriva de parada Tiempo Acond. Start de la titr. Final de la titr. Deriva inicial Si durante el acondicionamiento la deriva actual es menor que la deriva inicial se puede empe- zar una titración.
3.7 Cálculos del resultado Cálculos del resultado Entrada de fórmulas, tecla <DEF> Con la tecla <DEF> se pueden introducir fórmulas para el cálculo del resultado e instrucciones para la salida de los datos. Las introducciones son específicas al método y se memorizan en la memoria de métodos.
Página 43
3.7 Cálculos del resultado Texto para la emisión del resultado (hasta 8 caracteres) RS1 texto Entrada de textos vea pág. 17. Número de decimales para el resultado (0...5) RS1 num.decimales Unidad para el resultado (ppm, mg/g, mg/ml, mg, ug, mg/pc, RS1 unidad: %, ninguna o hasta 6 caracteres).
Página 44
3.7 Cálculos del resultado Entrada de operandos específicos al método C01...C19, tecla <C-FMLA> C-FMLA Con la tecla <C-FMLA> puede introducir los operandos C01...C19 que haya utilizado en las fórmulas. Las entradas son específicas al método y se memorizan en la memoria de métodos. La impresión del cálculo se puede llevar a cabo por medio de la secuencia de las teclas <PRINT><←/→>...
3.8 Cálculos estadísticos Cálculos estadísticos Se calculan medias y desviaciones standard absolutas y relativas. La tecla <DEF> sirve para asignar resultados para cálculos estadísticos. Las entradas son específicas al método y se memorizan en la memoria de métodos. Media (sólo en modo experto): >fórmula Asignación de variables para el cálculo estadístico.
Página 46
3.8 Cálculos estadísticos ¿Cómo obtener cálculos estadísticos? 1) Introduzca las asignaciones para los cálculos estadísticos (sólo en modo experto), vea pág. 2) Conecte los cálculos estadísticos: Con la tecla <STATISTICS> o ajuste el status bajo la tecla <PARAM>, " " a " ".
3.9 Variables comunes Variables comunes Una variable común puede ser útil, por ejemplo, en las siguientes aplicaciones: • Determinación de un valor en blanco con un método A. Utilización de dicho valor en blanco en otros varios métodos. El modo BLANC origina la variable común C 39 (ajuste standard). •...
3.10 Emisión de datos 3.10 Emisión de datos 3.10.1 Definición del informe para la emisión al final de la determi nación Con la tecla <DEF> se define la secuencia de bloques de datos para la emisión al final de la determinación. Las entradas son específicas al método y se memorizan en la memoria de métodos.
Página 49
3.10 Emisión de datos La emisión de las impresiones se puede detener con <QUIT>. Ejemplos para impresiones: Informe de los resultados: Identificación del informe Identificación del aparato 756 KF Coulometer " 01109 5.756.0010 Nombre del usuario, vea pág. 43. usuario...
3.10 Emisión de datos 3.10.2 Otras impresiones del informe, tecla <PRINT> Además de las impresiones que se realizan al final de la titración, también se pueden llevar a cabo otro tipo de impresiones. Hay 2 posibilidades de elegir las impresiones: 1) <PRINT><←/→><ENTER>...
3.11 Nombre del usuario, tecla <USER> 3.11 Nombre del usuario, tecla <USER> USER Con la tecla <USER> se controlan los nombres de los usuarios. Los nombres se pueden introducir directamente o ele- girlos con las teclas <←> y <→>. user Nombre: nombre: >borrar...
3.12 Memoria de métodos, tecla <USER METH> 3.12 Memoria de métodos, tecla <USER METH> Con la tecla <USER METH> se controla la memoria de USER METH métodos interna. Las identificaciones de los métodos se pueden introducir directamente o elegirlas del contenido de la memoria con las teclas <←>...
Página 53
3.12 Memoria de métodos, tecla <USER METH> Puede imprimir el contenido de la memoria de métodos con la secuencia de las teclas <PRINT><USER METH><ENTER> 756 KF Coulometer 5.756.0010 fecha 1998-11-02 hora 14:27 user methods Bytes BLANK Oven-Blk KFC-B Oven-Det BLANK...
3.13 Datos actuales de la muestra, tecla <SMPL DATA> 3.13 Datos actuales de la muestra, tecla <SMPL DATA> Con la tecla <SMPL DATA> se pueden introducir los datos de la muestra actual. El contenido de esta tecla cambia si se SMPL DATA conecta la memoria silo, vea pág.
3.14 Memoria silo para datos de muestras 3.14 Memoria silo para datos de muestras En la memoria silo se pueden memorizar datos de muestras (método, identificaciones y pe- sos). Esto es útil, por ejemplo, cuando se trabaja con cambiador de muestras u otro sistema de aportación automática de muestras o si desea una tabla con vista de conjunto de sus resul- tados, vea pág.
Página 56
3.14 Memoria silo para datos de muestras Tecla <SMPL DATA> con la memoria de silo conectada Con la tecla <SMPL DATA> se puede introducir datos de SMPL las muestras en la memoria silo. DATA Editar silo: Introducir datos de la muestra en la memoria silo. smpl data Borrar silo: >editar silo...
Página 57
3.14 Memoria silo para datos de muestras Borrar toda la memoria silo >borrar todo Borrar toda la memoria silo (sí, no) borrar todo: Cuando se borran todas las líneas, el silo se queda comple- tamente vacío: la numeración de las líneas empieza de nue- vo con 1.
3.15 Memorización de resultados de determinaciones y cálculos silo 3.15 Memorización de resultados de determinaciones y cálculos silo 3.15.1 Memorización de resultados Si desea conservar los datos de muestras específicas de la memoria silo después de la determinación y añadir los resultados, hay que realizar la siguiente entrada: En el método, bajo la tecla <DEF>...
3.15 Memorización de resultados de determinaciones y cálculos silo Después de trabajar con algunas muestras, el informe silo puede tener el siguiente aspecto (impresión con <PRINT><SILO><ENTER>): 756 KF Coulometer 012/101 5.756.0010 fecha 1998-11-20 hora 11:42 >silo ciclo datos: memorizar resultados: sí...
3.15 Memorización de resultados de determinaciones y cálculos silo Partiendo del siguiente informe silo: 756 KF Coulometer 012/101 5.756.0010 fecha 1998-11-20 hora 11:42 >silo ciclo datos: memorizar resultados: sí método id#1/C21 id#2/C22 id#3/C23 11-2 A/12 98-11-12 0.233 g 14.2 ppm Sólo asigna-...
5.1 Troubleshooting 5 Mensajes de errores, corrección de averías 5.1 Troubleshooting El análisis de agua libre no presenta ningún problema. Pueden surgir problemas con matrices de muestras especiales. La literatura pertinente contiene gran número de instrucciones concre- tas de análisis. En la siguiente tabla le intentamos mostrar soluciones relacionadas con el apa- rato: Problema Posible causa y corrección...
Página 112
5.1 Troubleshooting Problema Posible causa y corrección • Corrección de la deriva demasiado alta, es decir, la deriva Resultado demasiado bajo estaba demasiado alta al principio o fluctuante. • Deriva de parada demasiado alta. • Velocidad mínima demasiado baja. • La muestra despide yodo. •...
Salida: Corrija el error y desconecte/conecte el Coulometer. Falta un EP que se utiliza en una fórmula para el cálculo. falta EP El intervalo de servicio ha terminado. Llame al servicio Metrohm para haga el servicio que sea atendido el Coulometer. El mensaje aparece cada vez que se conecta el Coulometer.
Página 114
5.2 Mensajes de errores y mensajes especiales El EP se "excede" durante la titración. La muestra puede despedir muestra impropia oxidante o los parámetros de regulación no están bien ajustados. El resultado puede ser erróneo. No se puede imprimir ninguna curva, porque no se encuentra no datos de titración ningún dato.
Página 115
" en <CONFIG>, >aparatos peri- Remote-Box:no féricos, desconecte el Coulometer, quite la caja Remote y conecte el Coulometer. Llame al servicio Metrohm. La temperatura interna del Coulometer es demasiado alta (≥ 60 °C). temp.aparato dem.alta Salida: Espere hasta que sea <60 °C.
Página 116
5.2 Mensajes de errores y mensajes especiales Mensajes de errores con relación a la transmisión de datos: Errores de recepción: Paridad error 36 Salida: <QUIT> y asegúrese de que los parámetros correspondien- tes son los mismos en ambos aparatos. Framing error error 37 Salida: <QUIT>...
5.3 Problemas con una impresora externa 5.3 Problemas con una impresora externa Problema Preguntas para resolver el problema • ¿Están los aparatos y los cables que los unen No se reciben caracteres en una impresora conectada correctamente conectados? • ¿Está la impresora en "on-line"? •...
5.4 Inicialización del KF Coulometer 5.4 Inicialización del KF Coulometer En raras ocasiones puede suceder que la gama RAM del Coulometer se haya de volver a ini- cializar. Con ello se borran todos los métodos, datos silo y resultados. Si es posible haga antes un Backup de los métodos con ayuda de un PC y del Vesuv-Software 6.6008.200 ó...
5.5 Prueba de la entrada de medidas 5.5 Prueba de la entrada de medidas Con la ayuda del aparato "767.0010 Calibrated Reference for mV, pH, Ω, uS, °C" Vd. puede probar la entrada de medidas de "Ipol" y el cable del electrodo indicador. Si tiene una caja Remote conectada: Desactive la caja Remote (tecla <CONFIG>, >aparatos periféricos, Remote-Box: no").
6.1 Instalación del Coulometer 6 Preparaciones Los cables para la red son trefilados y poseen un enchufe con clavija de puesta a tierra. Si se ha de montar otro enchufe, hay que conectar el conductor amarillo/verde a la tierra de protección.
6.1 Instalación del Coulometer 6.1.2 Colocación del papel en la impresora térmica incorporada (solamente 756) Coloque el papel con el Coulometer conectado. 1. Quite las tiras de papel viejo con la tecla <PAPER>. Si la tecla <PAPER> no produce nin- gún avance de papel, ajuste bajo <CONFIG>, "...
6.1 Instalación del Coulometer 6.1.3 Equipamiento del recipiente de titración con Ti-Stand Tubo de secado Tubo adición /aspiración Electrodo generador Adición Aspiración Electrodo indicador Tapa de septo 1. Sujete el recipiente de titración con el soporte. 2. Coloque la varilla agitadora en el recipiente de titración. 3.
6.2 Conexión de un Dosino 6.2 Conexión de un Dosino Con el Dosino se puede cambiar automáticamente el reactivo. Ha de estar ajustada la llamada " " bajo <CONFIG>, , en " " o cambio de reactivo >control auto " ".
6.2 Conexión de un Dosino 4. Meta la botella de desechos en el soporte de la botella. Conecte el cabezal de la botella y la conexión 3 de la unidad de dosificación con el tubo 6.1805.080. 5. Equipe el recipiente de titración con el dispositivo de aspiración, vea abajo. El dispositivo de aspiración está...
6.3 Conexión de un horno KF 768 6.3 Conexión de un horno KF 768 Lo más aconsejable es colocar el horno en el soporte de aparatos 6.2041.180. Preste atención a que la salida de gas del horno vaya directamente al recipiente de titración para que no se condense agua en el tubo de salida.
6.3 Conexión de un horno KF 768 6.3.1 Equipamiento del recipiente de titración con horno El recipiente de titración se equipa como cuando se aspira con el Dosino, vea pág.116. En la punta se conecta la salida del gas del horno. Preste atención a que la salida de conexión del horno al recipiente de titración sea corta.
6.4 Conexión del 774 Oven Sample Processor 6.4 Conexión del 774 Oven Sample Processor El 774 Oven Sample Processor calienta las muestras y transfiere la humedad de las muestras al recipiente de titración del Coulometer. El Coulometer y el Oven Sample Processor están por un lado conectados por la ficha Remote (cable 6.2141.020), por otro lado a través del interfase RS (cable 6.2125.110): Cable 6.2141.020...
6.4 Conexión del 774 Oven Sample Processor 6.4.1 Equipamiento del recipiente de titración con el Oven Sample Processor Introduzca la punta del tubo calentable de salida 6.1830.010 con ayuda del tapón 6.1446.170 en el recipiente de titración. Tubo de transferencia calentado 6.1830.010 Conexión para la calefacción...
6.5 Conexión de una impresora externa 6.5 Conexión de una impresora externa Se pueden conectar diversas impresoras al Coulometer por medio del interfase RS232. Si conecta otra impresora que no sea ninguna de las citadas a continuación, tenga en cuenta que se emule el modo Epson o utilice el juego internacional de caracteres según la tabla standard IBM 437 y control gráfico según IBM.
6.6 Conexión de una balanza 6.6 Conexión de una balanza Se pueden conectar las siguientes balanzas a la salida RS232 del Coulometer: Balanza Cable Sartorius MP8, MC1 6.2134.060 Mettler AB, AG (LC-RS25) Cable en la entrega de la balanza Mettler AM, PM 6.2146.020 + 6.2125.010 y de Mettler: ME 47473 adaptador y ME 42500 conmutador manual ou...
6.7 Conexión de un ordenador 6.7 Conexión de un ordenador Cable: Coulometer-PC, 9/9- tomas ..................6.2134.040 Coulometer- PC, 9/25 tomas..................6.2125.110 Ajustes en el Coulometer: Ajustes RS: ....................según el programa <CONFIG>, , " " .............IBM >aparatos periféricos transm.a: Programas PC: Vesuv 3, programa para la adquisición de datos y memorización de métodos para hasta 64 aparatos ..................
6.8 Conexiones en la remote box 6.8 Conexiones en la remote box A la caja Remote 6.2148.000 se pueden conectar un lector de código de barras y/o un teclado de ordenador. El lector del código de barras y el teclado del ordenador sirven de ayuda de entradas. Conecte y desconecte la caja Remote sólo con el Coulometer desenchufado.
6.8 Conexiones en la remote box 6.8.2 Conexión de un teclado de ordenador Los teclados de ordenador con enchufe DIN de 5 tomas se pueden conectar a la caja Remote 6.2148.000. Con los teclados con enchufe PS/2 hay que utilizar un Adaptador PS/2→DIN obte- nible en las tiendas de ordenadores.
Página 134
6.8 Conexiones en la remote box El bloque numérico (con NumLock) y las teclas numéricas del teclado simulan las funciones de las teclas numéricas del Coulometer. Por ejemplo, la entrada de <7> pone en marcha la esta- dística en el estado básico del Coulometer. Las teclas que se utilizan para colocar un acento (p.ej.
7.1 Características técnicas 7 Apéndice 7.1 Características técnicas Modos KFC Titración coulométrica KF KFC-B: Titración coulométrica KF con deducción de valor blanco BLANK: Determinación del valor blanco GLP: Validación del Coulometer Indicación punto final voltamétrica, indicación de cambio de corriente Ipol: ajustable a 2, 5, 10, 20 ó...
Página 136
Voltaje Frecuencia 50 ... 60 Hz Consumo de energía máx. 38 W Fusible 2 x T1H 250V (sólo se puede remplazar por el servicio Metrohm por el mismo tipo) Protección adicional electrónica contra sobrecarga Dimensiones Anchura 145 mm 145 mm...
Página 137
7.2 Asignación de las tomas de la ficha “Remote” 7.2 Asignación de las tomas de la ficha “Remote” externo Fonción Inputs +5 V +5 V pin 21 (Input 0) Start +5 V +5 V pin 9 (Input 1) Stop +5 V +5 V >...
Página 138
7.2 Asignación de las tomas de la ficha “Remote” Outputs pin 17 (Output 3) End of determination pin 3 (Output 4) no se utiliza pin 16 (Output 5) Error, activo con errores pin 1 (Output 6) Activate pulse, vea también 131. =150 µs) pin 2 (Output 7) Impulso para registrador (t...
7.2 Asignación de las tomas de la ficha “Remote” 7.2.1 Líneas de la ficha “Remote” durante la titración 756/831 KF Coulometer, Instrucciones para el uso...
7.2 Asignación de las tomas de la ficha “Remote” 7.2.2 Pulso de activación La activación de un pulso se puede ajustar específico al método con <PARAM>, >preselec- , " ". Los ajustes tienen el siguiente significado: ciones puls. activación prim. acond.
1. Control de los componentes electrónicos al conectar el Coulometer. 2. Validación química húmeda de todo el puesto de análisis coulométrico. 3. Mantenimiento y reajuste del Coulometer a cargo del servicio Metrohm. 7.3.1 Pruebas electrónicas En la pantalla aparece durante todo este tiempo...
Para el standard 0.10 mg/g se deberían ajustar los límites a 0.90...1.10. 7.3.3 Mantenimiento y reajuste del Coulometer El Coulometer debería ser periódicamente revisado y reajustado por el servicio Metrohm. Con la ayuda de la función de control "servicio" bajo <CONFIG>, >control, se puede compro- bar la fecha del próximo servicio de mantenimiento del Coulometer.
7.4 Métodos del usuario 7.4 Métodos del usuario Los métodos se pueden modificar y sobreescribir. Son accesibles los siguientes métodos: 756 KF Coulometer 5.756.0010 fecha 1998-11-02 hora 14:27 user methods Bytes BLANK Oven-Blk KFC-B Oven-Det BLANK 774-Blk KFC-B 774-Det bytes libres 39266 Si desea los resultados en otra unidad que ppm, ha de cambiar los operandos y quizá...
832 Thermoprep hay que ajustar el parámetro " hor- " bajo " " " “ (no hay datos del horno en el informe del Coulometer). >preselecciones Método de la determinación, parámetros: 756 KF Coulometer 5.756.0010 fecha 1998-11-02 hora 14:28 KFC-B...
Página 145
7.4 Métodos del usuario Método blanco, parámetros: 756 KF Coulometer 5.756.0010 fecha 1998-11-02 hora 14:29 BLANK Oven-Blk parameters >parámetros de regul. punto final EP U 50 mV gama regulación 70 mV veloc.max. max. ug/min veloc.min. 15 ug/min crit.parada: der.rel. der.rel.
6.2125.110). Si no efectúa esta conexión ha de ajustar el parámetro "horno" bajo " preselec- " a " “ (no hay datos del horno en el informe del Coulometer). ción Método de determinación, parámetros: 756 KF Coulometer 5.756.0010 fecha 1998-11-02 hora 14:30 KFC-B...
Página 147
7.4 Métodos del usuario Método blanco, parámetros: 756 KF Coulometer 5.756.0010 fecha 1998-11-02 hora 14:30 BLANK 774-Blk parameters >parámetros de regul. punto final EP U 50 mV gama regulación 70 mV veloc.max. max. ug/min veloc.min. 15 ug/min crit.parada: der.rel. der.rel.
(por ej.: bolsa conductora de protección). (Excepción: los grupos constructivos con fuente de tensión incorporada han de tener un embalaje de protección no conductor.) La garantía METROHM no cubre los daños ocasionados por un embalaje inadecuado o descuidado. 756/831 KF Coulometer, Instrucciones para el uso...
7.6 Referencias de pedido, accesorios 7.6 Referencias de pedido, accesorios 756 KF Coulometer con electrodo generador sin diafragma ......2.756.0110 incluyendo los siguientes accesorios: 1 Electrodo indicador: doble-Pt ..................6.0341.100 1 Electrodo generador sin diafragma ................6.0345.100 1 Tubo de secado ......................6.1403.030 1 Tapón de vidrio, EI 14/15 ....................
Página 154
7.6 Referencias de pedido, accesorios 756 KF Coulometer con electrodo generador con diafragma ......2.756.0010 incluyendo los siguientes accesorios: 1 Agitador magnético..................... 1.728.0010 1 Electrodo indicador: doble Pt ..................6.0341.100 1 Electrodo generador con diafragma................6.0344.100 1 Tubo de secado......................6.1403.030 1 Tapón de vidrio, EI 14/15 ....................
Página 155
7.6 Referencias de pedido, accesorios 831 KF Coulometer con electrodo generador sin diafragma ......2.831.0110 incluyendo los siguientes accesorios: 1 Electrodo indicador: doble-Pt ..................6.0341.100 1 Electrodo generador sin diafragma ................6.0345.100 1 Tubo de secado ......................6.1403.030 1 Tapón de vidrio, EI 14/15 .................... 6.1437.000 1 Tapón EI 14/15→rosca M10..................
Página 156
7.6 Referencias de pedido, accesorios 831 KF Coulometer con electrodo generador con diafragma ......2.831.0010 incluyendo los siguientes accesorios: 1 Agitador magnético..................... 1.728.0010 1 Electrodo indicador: doble Pt ..................6.0341.100 1 Electrodo generador con diafragma................6.0344.100 1 Tubo de secado......................6.1403.030 1 Tapón de vidrio, EI 14/15 ....................
Página 157
7.6 Referencias de pedido, accesorios Opciones Accesorios separados y no incluidos en el precio: Agitador, y Ti-Stand Agitador magnético 728 ....................2.728.0010 Agitador varilla, longitud 12 mm........................6.1903.010 16 mm........................6.1903.020 25 mm........................6.1903.030 Ti-Stand 703 para aspiración y adición de disolvente ........... 2.703.0010 Tubo de aspiración/adición para operar con el Ti-Stand 703........
Página 158
7.6 Referencias de pedido, accesorios Oven Sample Processor Oven Sample Processor 744 ..................2.774.0010 Tapón para la conducción de gas................. 6.1446.170 Cable para la coordinación Oven Sample Processor-Coulometer ....... 6.2141.020 Cable para los datos del Sample Processor en el informe del Coulometer....6.2125.110 Balanzas Para balanzas Mettler se necesita el adaptador de 9/25 polos ........
Página 159
Índice alfabético Índice alfabético Las teclas están marcadas con < >, los textos de la pantalla están , y el numero impresos en negrita de las paginas verdes están en cursiva. El numero de la pagina + ss significa y las si- guientes páginas.
Página 160
Índice alfabético Cursor ..............15 reactivo............18 ..............24 resultado ............34 Curva Curva validación ...........20 ejemplo............42 impresión..........40, 41 indicación en pantalla ........42 ........27 gama de regulación modificación..........24 Garantía ............140 GLP ..............133 Gráfica ............22 ejemplo............41 data bit: Datos técnicos..........127 impresión..........42, 43 Datos indicación pantalla ........42 -emisión............40 modificación..........24 -entrada..........16, 17...
Página 161
Índice alfabético características ........97ss serie ..............3 configuración..........22 ..........20, 28 interv.tiempo Operandos............36 Ordenador............123 KFC ..............26 Ordenes control remoto descripción detallada.........74 visión de conjunto ........60 Outputs ............129 Lector código de barras ........124 Oven Sample Processor LED's ..............2 conexión ...........119 Lengua del diálogo..........21 - métodos ..........138 ........29, 35 límite inf., sup.