4.5.2e
3
4
5
4.5.2f
4.5.2g
4.5.2e
Insertar un cojinete de empuje (3) que apoye exclusivamente en el eje principal
(4) del acoplamiento. Enroscar la tuerca (5) en la barra roscada y apretar hasta
ensartar el acoplamiento hidráulico contra el eje motor.
NOTA
(VWD RSHUDFLyQ GHEH KDFHUVH PDQWHQLHQGR ¿UPH HO HMH PRWRU GH OD SDUWH
del ventilador.
4.5.2f
Después de haber ensartado el acoplamiento a contacto con el eje motor,
DÀRMDU OD WXHUFD \ TXLWDU OD EDUUD URVFDGD \ HO FRMLQHWH GH HPSXMH OXHJR LQVHUWDU
el tornillo de sujeción provisto de arandela apropiada con diámetro de centraje
suministrado con el acoplamiento.
4.5.2g
$SUHWDU HO WRUQLOOR GH VXMHFLyQ D IRQGR PDQWHQLHQGR ¿UPH HO HMH GHO PRWRU
4.5.2h
Es importante la función del aceite de transmisión en la lubricación de los roda-
mientos en el interior del acoplamiento hidráulico, por lo tanto, no se debe acti-
var el motor o la parte motriz cuando no hay aceite. Antes de arrancar el motor,
completar las operaciones descritas en la sección 4.10 PUESTA EN SERVICIO
DEL ACOPLAMIENTO HIDRÁULICO EN VERSIÓN ESTÁNDAR Y ATEX.
ATENCIÓN
Está prohibido arrancar el motor o la parte motriz sin aceite o con
OOHQDGRV LQVX¿FLHQWHV RIESGO DE GRIPADO DE LOS RODAMIENTOS,
SOBRECALENTAMIENTO Y/O ACTIVACIÓN DE UN INCENDIO.
T
R A N S M I S I O N E S
M
ANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
4.5.2h
D E
P O T E N C I A
ROTOFLUID
M
P
4 - I
P
S
ANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
ROTOFLUID
ARTE
NSTALACIÓN Y
UESTA EN
ERVICIO
4.10 PUESTA EN SERVICIO DEL ACOPLAMIENTO ROTOFLUID
VERSIÓN ESTÁNDAR y ATEX
Respetando la información descrita en las secciones anteriores, después de
haber completado el montaje mecánico del acoplamiento hidráulico en la parte
motriz y en la parte conducida, es posible completar las operaciones necesarias
a la puesta en servicio con el siguiente procedimiento:
ATENCIÓN
Está
prohibido
hacer
funcionar
el
acoplamiento
hidráulico
ROTOFLUID antes de que la máquina en la que ha sido incorporado haya
sido declarada conforme a la Directiva de máquinas 2014/34 EU ATEX, la
'LUHFWLYD $7(; &( \ D FXDOTXLHU RWUD GLUHFWLYD HVSHFt¿FD DSOLFDEOH
4.10.1 ACOPLAMIENTOS HIDRÁULICOS CON TF (Tapón termofusible)
Para completar la instalación de los acoplamientos hidráulicos equipados con
dispositivo TF para el control de la temperatura máxima es necesario:
- Preparar una señal de parada automática del motor en caso de intervención
del dispositivo de salida del aceite de transmisión/lubricación.
RIESGO DE SOBRECALENTAMIENTO, GRIPADO E INCENDIO.
- Preparar protecciones apropiadas para contener y recoger el aceite de
transmisión caliente. RIESGO DE SALPICADURA DE ACEITE CALIENTE,
QUEMADURAS Y RESBALAMIENTO.
- Segregar el acoplamiento hidráulico con cubiertas de protección interbloqueadas
que impidan llegar al acoplamiento con componentes en movimiento y en
presencia de tensión en los órganos de mando de la parte motriz.
3DUD ORV HTXLSRV LQVWDODGRV HQ DPELHQWH DQWLGHÀDJUDQWH ODV FXELHUWDV GH
protección deben impedir que se pueda llegar a los componentes en rotación
y/o la caída de objetos metálicos y que puedan ser proyectados hacia afuera.
RIESGO DE CHISPAS Y ACTIVACIÓN DE UN INCENDIO.
4.10.2 ACOPLAMIENTOS HIDRÁULICOS CON TE (Tapón termoexpansible)
Para completar la instalación de los acoplamientos hidráulicos equipados con
dispositivo TE con ET-A para el control de la temperatura máxima es necesario:
- Predisponer la parada automática del motor en caso de intervención del
dispositivo. RIESGO DE SOBRECALENTAMIENTO.
- Segregar el acoplamiento hidráulico con cubiertas de protección interbloqueadas
que impidan llegar al acoplamiento con componentes en movimiento y en
presencia de tensión en los órganos de mando de la parte motriz.
3DUD ORV HTXLSRV LQVWDODGRV HQ DPELHQWH DQWLGHÀDJUDQWH ODV FXELHUWDV GH
protección deben impedir que se pueda llegar a los componentes en rotación
y/o la caída de objetos metálicos y que puedan ser proyectados hacia afuera.
RIESGO DE CHISPAS Y ACTIVACIÓN DE UN INCENDIO.
4.10.3 ACOPLAMIENTOS HIDRÁULICOS CON PM/T09 (Tapón con termostato y control de revoluciones)
Para completar la instalación de los acoplamientos hidráulicos equipados con
dispositivo T09 con PM para el control de la temperatura máxima es necesario:
- Predisponer la parada automática del motor en caso de intervención del
dispositivo. RIESGO DE SOBRECALENTAMIENTO.
- Segregar el acoplamiento hidráulico con cubiertas de protección interbloqueadas
que impidan llegar al acoplamiento con componentes en movimiento y en
presencia de tensión en los órganos de mando de la parte motriz.
3DUD ORV HTXLSRV LQVWDODGRV HQ DPELHQWH DQWLGHÀDJUDQWH ODV FXELHUWDV GH
protección deben impedir que se pueda llegar a los componentes en rotación
y/o la caída de objetos metálicos y que puedan ser proyectados hacia afuera.
RIESGO DE CHISPAS Y ACTIVACIÓN DE UN INCENDIO.
56
T
R A N S M I S I O N E S
D E
P O T E N C I A
47