Caractedsticas
de los
alimentos
Huesos y grasa
Tanto los huesos como la grasa afectan la cocciOn. Los huesos producen una
coccion irregular. La came que se encuentra junto a los extremos de los huesos
puede sobrecocinarse, mientras que la came que se encuentra debajo de un hueso
grande, como el hueso de una pierna de jamOn, puede estar medio cruda. Grandes
cantidades de grasa absorben la energia de microondas, y la came que se
encuentra cerca de estas areas puede sobrecocinarse.
Densidad
Los alimentos aireados y porosos, como panes, pasteles y roles, requieren menos
tiempo de cocciOn que los alimentos pesados y densos, como papas y came para
asado. Tenga mucho cuidado al recalentar donas u otros alimentos con distintos
centros. Algunos alimentos tienen centros elaborados con azOcar, agua o grasa;
estos centros atraen las ondas del homo (por ejemplo, donas rellenas de
mermelada). AI calentar una dona rellena de mermelada, esta puede calentarse
demasiado mientras que el exterior permanece tibio al tacto. Esto puede producir
una quemadura si no espera a que el alimento se enfrie Io suficiente en el centro.
Cantidad
Dos papas tardan mas en cocinarse que una sol& A medida que disminuye la
cantidad de alimentos, disminuye el tiempo de coccion. El exceso de cocciOn hara
que el contenido de humedad en los alimentos disminuya, y puede producirse un
incendio. Nunca deje el homo de microondas sin supervision durante su uso.
Forma
Los tama_os uniformes se calientan de forma mas pareja. El extremo delgado de
una pata se cocina mas rapidamente que el extremo con carne. Para compensar
las formas irregulares, coloque las partes mas delgadas hacia el centro del
recipiente y las partes gruesas hacia el borde.
Temperatura
de inicio
Los alimentos que est&.na temperatura ambiente tardan menos tiempo para
cocinarse que si estuvieran frios, refrigerados o congelados.
T6cnicas
de cocci6n
Perforaci6n
Es necesario perforar, retirar una tira de la piel de los alimentos que tengan piel o
membrana, o realizar algunos cortes, a fin de permitir que salga el vapor. Pedore
almejas, ostras, higados de polio, papas enteras y verduras enteras. Es necesario
retirar una tira de una pulgada de piel de las manzanas o de las papas nuevas
enteras antes de cocinarlas. Es necesario realizar algunos cortes en las salchichas y
los chorizos. No cocine/recaliente huevos enteros, con o sin c&.scara. La
acumulaciOn de vapor en los huevos enteros puede hacer que exploten y
posiblemente da_en el homo o provoquen una lesion. Puede recalentar huevos
duros REBANADOS y cocinar huevos REVUELTOS.
Separaci6n
Los alimentos individuales, como papas horneadas, mantecadas y entradas, se
cocinan de forma mas pareja si los coloca dentro del homo con la misma
separacion entre ellos. Cuando sea posible, disponga los alimentos en forma
circular.
114