GE DMS Go Manual De Operación

GE DMS Go Manual De Operación

Medidor de espesores ultrasónico
Ocultar thumbs Ver también para DMS Go:
Tabla de contenido
Manual de Operación DMS Go
DMS Go
Medidor de Espesores Ultrasónico
Ultrasonido Industrial
Manual de Operación
03/11
Departamento Técnico – Llog, s.a. de c.v.
Página 1
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para GE DMS Go

  • Página 1 Manual de Operación DMS Go DMS Go Medidor de Espesores Ultrasónico Ultrasonido Industrial Manual de Operación 03/11 Departamento Técnico – Llog, s.a. de c.v. Página 1...
  • Página 2 Manual de Operación DMS Go Servicio Cada esfuerzo ha sido hecho para proveer los productos de Krautkramer. Sin embargo, si el servicio llegará a ser necesario, Llog s.a. de c.v. ha establecido un número de centros de servicios entrenados. Para la localización del contacto más cercano: Departamento de Servicio Llog s.a.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Manual de Operación DMS Go CONTENIDO 1. Información general 2. Operación del DMS Go - Teclado, Menús y Pantallas 2.1 Fuente de alimentación del equipo 2.2 Encendido y apagado del instrumento 2.3 Desconexión automática 2.4 Conexión de transductores 2.5 Características del teclado y joystick 2.6 Indicando elementos y funciones de la pantalla...
  • Página 4 5.2.4 Matriz 5.2.5 Matriz personalizado 5.2.6 Boiler (caldera) 5.3 Creando un archivo de datos 5.4 Ajustando el DMS Go en modo sobreescribir 6. Medición y registro de datos 6.1 Configuraciones para la medición 6.1.1 Configuración de las compuertas A y B 6.1.2 Selección del método de medición...
  • Página 5 Manual de Operación DMS Go 7. Utilizando archivos de parámetros 7.1 Cargando un archivo de parámetros 7.2 Guardando un nuevo archivo de parámetros 8. Trabajando con archivos de datos 8.1 Seleccionando un archivo de datos 8.2 Visualizando un archivo de datos en formato de lista o vista rápida 8.3 Utilizando archivos de datos existentes...
  • Página 6: Información General

    Manual de Operación DMS Go INFORMACIÓN GENERAL El Instrumento Ultrasónico Medidor de Espesores Modelo DMS Go de GE Sensing & Inspection Technologies, es un instrumento portátil y de fácil operación, diseñado principalmente para aplicaciones en donde existe metal con corrosión.
  • Página 7 Manual de Operación DMS Go  El conocimiento y de los requisitos técnicos y limitaciones de la prueba  La elección del equipo de medición apropiado Para el manejo de un equipo de medición por ultrasonido es necesaria una formación adecuada en el campo de la medición de espesores de pared por ultrasonidos.
  • Página 8 Manual de Operación DMS Go Además, el inspector debe tener presente que los tratamientos térmicos producen cambios fundamentales en la velocidad ultrasónica. Esto debe tenerse en cuenta para la valoración de la precisión del espesor de pared medido por el equipo. Si se espera que existan modificaciones fundamentales en la velocidad ultrasónica, la calibración del equipo debe adaptarse a los valores...
  • Página 9 Indicaciones importantes sobre la medición de espesores de pared con el DMS Go Cambios de temperatura Cuando hay grandes diferencias de temperatura entre el lugar de almacenamiento y el área de trabajo, es necesario que después de conectar el transductor espere 2 minutos aproximadamente...
  • Página 10 El medidor DMS Go es un equipo portátil, para medición de espesores estructurado con un microprocesador y memoria de almacenamiento para registro de datos. Ya sea utilizando transductores de elemento sencillo o de doble elemento, el DMS Go tiene la capacidad de medir espesores de paredes remanentes en un rango amplio de componentes, incluyendo tubos, tanques y otras partes sujetas a perdida de espesor debido a corrosión o...
  • Página 11 Medición de espesores con el DMS Go Principio de medición por ultrasonido El DMS Go genera un pulso eléctrico inicial el cual es transmitido hacia el transductor, donde se convierte en un pulso ultrasónico mecánico. El uso de material acoplante permite el viaje ultrasónico entre el transductor y la pieza inspeccionada, el cual pasa a través de la pieza a una...
  • Página 12 En el modo SIP, un transductor de un solo elemento es utilizado para transmitir y recibir el eco. Para medir el espesor de pared, el DMS Go determina el tiempo de vuelo entre la interface del eco a la entrada del ultrasonido y el primer eco que se extiende a la compuerta A. La interface del eco es producida durante el trayecto del pulso ultrasónico desde transductor al objeto de prueba.
  • Página 13 Ambos valores son mostrados simultáneamente en la pantalla del DMS Go. Las mediciones utilizando el modo TopCOAT solo son posibles con la función TopCOAT en el DMS Go. La figura 4 muestra la función principal del TopCOAT utilizando el transductor adecuado TC 560.
  • Página 14 Manual de Operación DMS Go material determinada por el primer par de cristales. De esta forma, cambios en la velocidad del sonido debido a variaciones en la temperatura o inhomogeneidades locales dentro del material también son tomadas en cuenta en el cálculo del espesor. La figura 5 muestra representación gráfica de la función Auto –...
  • Página 15: Operación Del Dms Go - Teclado, Menús Y Pantallas

    2. Operación del DMS Go - Teclado, Menús y Pantallas 2.1 Fuente de alimentación del equipo El DMS Go puede funcionar con alimentación a través del paquete de baterías de Li-ion las cuales van instaladas en la parte trasera del equipo o puede ser alimentado mediante un adaptador de corriente externa conectado al equipo.
  • Página 16: Encendido Y Apagado Del Instrumento

    NOTA: El DMS Go se apaga automáticamente cuando la carga de la batería es muy poca para continuar operando, sin embargo, sus ajustes son guardados y restablecidos una vez que recarga la batería y vuelve a encender el equipo.
  • Página 17: Características Del Teclado Y Joystick

    Receptor Botón de Encendido/Apagado Figura 7.- Puertos de conexión del DMS Go 2.5 Características del teclado y joystick El teclado del instrumento incluye una combinación de teclas de funciones y teclas especiales, las cuales son mostradas en la Figura X, y su función se describe a continuación: Botón central del joystick: el joystick se puede mover de derecha a izquierda o hacia arriba o...
  • Página 18 Manual de Operación DMS Go Las cuatro teclas de función tienen funciones específicas, de acuerdo al menú o función seleccionados, así mismo hay funciones de teclas múltiples. Por ejemplo: Botón Función INICIO (menús) SALIR (menús/ventanas emergentes y propiedades DR) ENVIAR (en modo DR)
  • Página 19 Manual de Operación DMS Go Funciones del Joystick Acción Función Botón central: Presionar y soltar Cambiar la navegación entre el menú y la navegación en DR. Activa o desactiva un parámetro para su ajuste Permite introducir un carácter alfanumérico resaltado Botón central: Presionar durante 2...
  • Página 20: Identificando Elementos Y Funciones De La Pantalla

    La pantalla que normalmente podemos visualizar en el DMS Go se muestra en la siguiente figura, donde se señalas algunas de las principales funciones, así mismo se describe de forma detallada cada función, así...
  • Página 21: Menú Principal (Home) Y Sus Funciones

    Iconos que se muestran en la pantalla: Icono Descripción Eco simple: indica que el DMS Go se encuentra en el modo de medición de eco simple Eco dual: indica que el DMS Go se encuentra en el modo de medición Eco a Eco Indica que el DMS Go se encuentra en el modo de medición Dual...
  • Página 22 El menú principal está estructurado de la siguiente forma (figura 11). Figura 11.- Ventanas de los diferentes menús contenidos en el DMS Go En la parte inferior de la pantalla se puede apreciar los diferentes menús de ajustes, los cuales contienen funciones específicas a configurar, los menús con el listado de funciones se encuentran...
  • Página 23 Manual de Operación DMS Go 6.- PARAMETRO: Este menú cuenta con las funciones para cargar ajustes o guardar ajustes. 7.- CONFIG.: Este menú contiene funciones a configurar referentes a la velocidad de actualización de pantalla, rectificación de onda, última medida, brillo de pantalla, color de pantalla, idioma, orientación del equipo, ajuste de fecha y hora, apagado automático, unidades, resolución, bloque...
  • Página 24: Ajustes Generales Del Dms Go

    3.1 UPDATE RATE Esta función permite ajustar la velocidad de actualización de la pantalla del DMS Go, teniendo como valores seleccionables 4 Hz, 8 Hz y 16 Hz. Para realizar el ajuste siga los siguientes pasos: 1.- Seleccione la función UPDATE RATE y con ayuda del joystick...
  • Página 25: Rectificación

    Manual de Operación DMS Go Figura 12.- Ajuste de UPDATE RATE 3.2 RECTIFICACION El modo de rectificación afecta la orientación del Barrido A en la pantalla de visualización. El Barrido A representa el pulso ultrasónico (eco) que regresa al equipo desde el material que está...
  • Página 26 Manual de Operación DMS Go NOTA: El modo de rectificación normalmente se configura de forma automática mediante la selección del transductor, la mayoría de los transductores para medidores de espesor de la marca General Electric están diseñados para poder ser utilizados en rectificación negativa.
  • Página 27: Radio

    Manual de Operación DMS Go 3.3 Radio El punto decimal, normalmente se representa con un punto en los US o una coma en algunos países europeos. En esta función se nos permite ajustar al modo que cada usuario desee. Para seleccionar la opción punto (.) o coma (,) siga los siguientes pasos: 1.- Seleccione la función RADIO (RADIX) y con ayuda del joystick...
  • Página 28: Brillo

    NOTA: Si se encuentra en el modo DR (Almacenamiento de datos) y la opción se ajusta en VISIBLE, es posible almacenar el valor aún que no se encuentre acoplado el transductor. Sin embargo, si se ajusta la opción en VACIO, el DMS Go no almacenará el valor y quedará el espacio vacío.
  • Página 29: Color

    Este ajuste le permitirá seleccionar el color de pantalla que mejor se adapte a las condiciones de iluminación y visibilidad, teniendo el DMS Go cuatro esquemas de color disponibles (Figura 17). Para ajustar el color de pantalla siga los siguientes pasos: 1.- Seleccione la función COLOR y con ayuda del joystick...
  • Página 30: Idioma

    Manual de Operación DMS Go Figura 17.- Esquemas disponibles de color de pantalla 3.7 Idioma El DMS Go actualmente puede operarse en muestra el menú y funciones en idioma ingles, francés, español, alemán, portugués, italiano, japonés, chino, entre otros; viene preestablecido en idioma Ingles.
  • Página 31: Orientación Del Equipo

    3.8 Orientación del equipo Una de las ventajas con las que cuenta el DMS Go por encima de otros equipos es que puede adaptarse para que sea sujetado con la mano derecha o la mano izquierda, con solo rotar el equipo 180°...
  • Página 32: Fecha Y Hora

    3.9 Fecha y hora El DMS Go cuenta con un reloj para fijar la hora y fecha. Usted puede fijar el reloj en zonas horarias específicas ya sea en formato de 12 o 24 horas, así mismo puede fijar la fecha en el formato estándar americano (Mes/Día) o en el formato internacional (Día/Mes).
  • Página 33 Manual de Operación DMS Go Figura 19.- Ajuste de formato de fecha y hora Figura 20.- Ajuste de fecha y hora actual Departamento Técnico – Llog, s.a. de c.v. Página 33...
  • Página 34: Apagado Automático

    Figura 21.- Ajuste del tiempo para apagado automático del equipo 3.11 Unidades Las unidades disponibles para trabajar con el DMS Go están establecidas en el sistema métrico y el sistema ingles: milímetros (mm) y pulgadas (pulg). Para ajustar las unidades a utilizar siga los siguientes pasos: 1.- Seleccione la función UNIDADES (UNIT) y con ayuda del joystick...
  • Página 35: Resolución

    Manual de Operación DMS Go 2.- Una vez ajustada la función, desplace el joystick hacia abajo para pasar al siguiente ajuste o presione la tecla de función F1 para ir al menú principal. Figura 22.- Ajuste de las unidades 3.12 Resolución Este ajuste permite fijar la resolución de espesor leído, ya sea para unidades fijadas en pulgadas o...
  • Página 36: Zero Block

    3.13 Zero Block Si está utilizando un ajuste de bloque a zero para su transductor, tiene la opción de especificar la velocidad y espesor en el DMS Go (refiérase a Ajuste de transductor a Zero SONDA&CAL – ZERO) Para ajustar la función Zero Block siga los siguientes pasos: 1.- Seleccione la función BLOQUE ZERO (ZERO BLOCK) y con ayuda del joystick...
  • Página 37: Velocidad De Referencia De Bloque

    Figura 25.- Ajuste de los datos del bloque de referencia 3.15 Bloqueo de funciones El DMS Go cuenta con dos niveles de usuario (Experto e Inspector), esto permite bloquear determinadas funciones. El nivel de usuario Experto, tiene acceso a todas las funciones, mientras el nivel de usuario Inspector puede utilizar solo aquellas opciones que no han sido bloqueadas en el menú...
  • Página 38 Manual de Operación DMS Go Para bloquear funciones siga los siguientes pasos: 1.- Seleccione la función LOCKOUT y con ayuda del joystick haga aparecer la ventana de configuración. En esta ventana se mostrarán los diversos menús que están disponibles para que sean bloqueadas: SONDA&CAL, MEDICION, PUERTA, DR, ALARMA, PARAMETRO y CONFIG...
  • Página 39: Modo De Menú

    Manual de Operación DMS Go 3.16 Modo Menú En esta opción selecciona el nivel de acceso que va a tener el usuario, contando con las opciones de EXPERTO e INSPECTOR. El nivel EXPERTO tiene acceso a modificar todas las opciones, caso contrario al nivel INSPECTOR el cual no tiene la capacidad para modificar funciones.
  • Página 40: Contraseña

    Manual de Operación DMS Go Figura 28.- Ajustes de la tecla de función F4 3.18 Contraseña Para introducir una nueva contraseña en el DMS Go, siga los siguientes pasos: 1.- Seleccione la función CONTRASEÑA (PASSWORD) y con ayuda del joystick haga aparecer la ventana de NUEVO PASSWORD.
  • Página 41 USM Go. Para introducir un número de activación siga los siguientes pasos: Para introducir un código al DMS Go, siga los siguientes pasos: 1.- Seleccione la función CODIGO (CODE) y con ayuda del joystick haga aparecer la ventana de CODIGO DE ACTIVACION.
  • Página 42 Manual de Operación DMS Go Figura 30.- Ajuste del código Departamento Técnico – Llog, s.a. de c.v. Página 42...
  • Página 43: Preparando El Dms Go Para Realizar Mediciones

    Selección del método de calibración 4.2 Conectando un transductor La conexión del transductor al DMS Go es relativamente sencilla, el DMS Go permite la conexión de transductores de elemento simple o de doble elemento. Le recomendamos tomar en cuenta lo siguiente para un mejor funcionamiento transductor –...
  • Página 44: Selección Del Transductor

    SONDA. 2.- Si es conectado al DMS Go un transductor de “Dialogo Inteligente”, el equipo automáticamente detecta si el transductor conectado es de doble elemento (Dual). Una vez detectado el transductor, se muestra en la pantalla la palabra “dialogo” debajo del modelo de transductor. Una vez que desconecte el transductor de diálogo, el DMS Go conserva en la pantalla la última selección...
  • Página 45: Seleccionando El Modo De Medición

    De este modo, especifica con qué procedimiento trabaja el DMS Go o qué datos utiliza el DMS Go para calcular el resultado de la medición. La descripción de cada uno de los modos de medición fue previamente especificada en el Capítulo I.
  • Página 46 Manual de Operación DMS Go Nota: La selección del tipo de medición debe ser siempre idéntica para la calibración y las mediciones posteriores. Nota: Sólo se visualizan para su selección los tipos de medición soportados por el tipo de transductor seleccionado. Las opciones TOP COAT y AUTO-V solo están disponibles en la versión del equipo con TopCOAT y en conjunto con el transductor TC560.
  • Página 47: Seleccionando El Modo De Calibración

    Manual de Operación DMS Go 4.5 Seleccionando el modo de calibración Uno de los puntos importantes durante el procedimiento de medición de espesores es la calibración del equipo. Está práctica consiste principalmente en ajustar el barrido, el rango y la ganancia, además de controlar el impacto que otros parámetros tanto del instrumento como de la...
  • Página 48 Manual de Operación DMS Go Opción Valor SONDA De acuerdo al modelo y / características transductor( para este caso se utilizará el FH2E) DUAL o DUAL – MULTI MODO TG CAL-ESPESOR 1-PT AJUSTE ZERO USER Figura 33.- Ajustes previos a la calibración 2.- Una vez realizados los ajustes se selecciona la opción...
  • Página 49 Manual de Operación DMS Go Figura 34.- Inicio de la calibración 3.- Terminada la calibración a cero, se vuelve a mover el joystick a la derecha para iniciar el proceso de calibración a un punto o Dual – Multi, para lo cual se muestra el siguiente mensaje: “Acoplar al bloque de calibración estándar pulsar ENTER (tecla de función F2) para fijar espesor...
  • Página 50 Manual de Operación DMS Go el valor del digito . . Una vez ajustado el espesor se presiona la tecla DONE para completar este paso. Figura 36.- Ajuste del espesor 5.- Ya ajustado el espesor del bloque de calibración nos aparece nuevamente la pantalla que se muestra en el paso 3, posteriormente se pone el acoplante sobre el bloque de referencia, en seguida se coloca el transductor en la superficie del bloque, manteniéndolo firme y sin levantarlo,...
  • Página 51 Manual de Operación DMS Go 6.- Cuando el medidor de espesores DMS Go termina de ajustar el espesor en un tiempo no mayor a 5 segundos, en la pantalla nos aparece el siguiente mensaje “Retirar transductor del bloque estándar (referencia)” como se muestra en la siguiente pantalla, para lo cual retiramos el transductor Figura 38.- Retirar el transductor del bloque estándar...
  • Página 52: Calibración A 2 Puntos

    Manual de Operación DMS Go 4.6.2 Calibración a 2 puntos La calibración a 2 puntos requiere que el usuario cuente con dos espesores de referencia, usualmente un bloque de pasos ya sea de 4 ó 5 pasos es muy útil para llevar a cabo la calibración.
  • Página 53 Manual de Operación DMS Go Figura 41.- Acoplar al estándar menor 3.- Para cambiar el valor del espesor del bloque de calibración se presiona el botón de ENTER, con ello se presenta la siguiente pantalla con el mensaje de “Fijar el espesor menor y presionar la tecla DONE”...
  • Página 54 “En proceso, mantener acoplado” como se muestra a continuación: Figura 43.- En proceso de ajuste 5.- Cuando el medidor de espesores DMS Go termina de ajustar el espesor en un tiempo no mayor a 5 segundos, en la pantalla nos aparece el siguiente mensaje “Retirar transductor del bloque estándar”...
  • Página 55 Manual de Operación DMS Go Figura 45.- Acoplar al estándar mayor 7.- Para cambiar el grosor del bloque de calibración se presiona el botón de ENTER, con ello se presenta la siguiente pantalla con el mensaje de “Fijar el espesor mayor y presionar la tecla DONE”...
  • Página 56: Calibración Mediante La Velocidad Del Material

    Manual de Operación DMS Go Figura 47.- En proceso de ajuste 9.- Cuando el medidor de espesores DMS Go termina de ajustar el espesor en un tiempo no mayor a 5 segundos, en la pantalla nos aparece el siguiente mensaje “Retirar transductor del bloque estándar”...
  • Página 57: Ajuste De Los Resultados De Calibración

    Manual de Operación DMS Go 1.- Con ayuda del joystick , diríjase al menú SONDA&CAL y seleccione la opción VELOCIDAD, se mostrará la velocidad calculada después de la calibración. Mueva el joystick para cambiar la velocidad . Si observa que VELOCIDAD aparece en mayúsculas, indica que está...
  • Página 58 Para compensar este factor, el DMS Go puede calcular un valor de espesor compensado basado en la temperatura de la pieza evaluada y en un factor de compensación.
  • Página 59: Alarma De Recordatorio De Calibración

    Manual de Operación DMS Go 4.8 Alarma de recordatorio de calibración El DMS Go incorpora una alarma programada que provoca la aparición de un ícono durante intervalos de entrada definidos por el usuario. Para configurar esta alarma siga los siguientes pasos: 1.- Con ayuda del joystick...
  • Página 60: Creando Archivos Para Almacenar Datos

    Manual de Operación DMS Go CREANDO ARCHIVOS PARA ALMACENAR DATOS En este capítulo se especifica la configuración y creación de diferentes tipos de archivos para almacenar comentarios y medición de espesores en diferentes formatos de archivo, seleccionado de acuerdo a las necesidades de la aplicación.
  • Página 61: Tipos De Archivos Para Almacenar Mediciones

    5.2 Tipo de archivos para almacenar mediciones El DMS Go tiene la capacidad de almacenar los valores de espesor medidos durante la inspección o tareas de medición de espesor. El usuario tiene la opción de crear un tipo de archivo dependiendo de sus necesidades (No.
  • Página 62 Punto final Nombre de archivo de 16 caracteres, especifíquelo utilizando el teclado virtual. Importante: Dos archivos en el Nombre de archivo DMS Go no pueden tener el mismo nombre Archivo Seleccione y sea pulgadas o milímetros dependiendo de las Lineal Unidades unidades de medición...
  • Página 63: Lineal Personalizado

    Manual de Operación DMS Go 5.2.2 Lineal personalizado Este tipo de archivo tiene 2 elementos estructurales (lugar y punto de medición). Los lugares de medición deben identificarse con nombre, los puntos de medición están numerados correlativamente. A cada lugar de medición se le puede asignar la cantidad de puntos de medición que se desee.
  • Página 64 Archivo Lineal Nombre de archivo utilizando el teclado virtual. Importante: Dos archivos en Personalizado el DMS Go no pueden tener el mismo nombre Seleccione y sea pulgadas o milímetros dependiendo de Unidades las unidades de medición Define el límite de espesor mínimo. Espesores debajo de T –...
  • Página 65: Punto Personalizado

    Manual de Operación DMS Go Ejemplo de archivo lineal personalizado Una tubería “200 P 451301” muestra corrosión. Una medición del espesor remanente se debe llevar a cabo para 4 localizaciones: “MS 1” a “MS 4”, cada una con 3 puntos de medición.
  • Página 66 Manual de Operación DMS Go Elemento Número máximo Descripción Nombre de archivo 1 (por archivo) 16 caracteres alfanuméricos 1 – 999 Localización 16 caracteres alfanuméricos Punto 1 - 999 16 caracteres alfanuméricos Ejemplo del archivo punto personalizado Nombre de archivo: H2SO4 PIPE 15 Localización...
  • Página 67 Manual de Operación DMS Go el DMS Go no pueden tener el mismo nombre Seleccione y sea pulgadas o milímetros dependiendo de Unidades las unidades de medición Define el límite de espesor mínimo. Espesores debajo de T – MIN este límite activaran una señal de alarma.
  • Página 68 Manual de Operación DMS Go Figura 59.- Archivo Punto personalizado El archivo de datos de tipo matriz es útil en la inspección de áreas (ejemplo: tanques, tuberías, etc.). Las ubicaciones son coordenadas en 2D (como un tablero de ajedrez). Las letras pueden ser utilizadas para las columnas (los número serán utilizados en las filas).
  • Página 69 Nombre de archivo de 16 caracteres, especifíquelo utilizando el teclado virtual. Importante: Dos archivos en el Nombre de archivo DMS Go no pueden tener el mismo nombre Seleccione y sea pulgadas o milímetros dependiendo de las Unidades unidades de medición Define el límite de espesor mínimo.
  • Página 70 Manual de Operación DMS Go Matriz personalizada Este tipo de archivo es idóneo para aplicaciones en las que cada lugar de medición consta de una matriz del mismo tamaño. El archivo puede contener la cantidad de matrices deseada. El tamaño de matriz se especifica al crear el archivo, cada lugar de medición debe identificarse con un...
  • Página 71 Nombre de archivo de 16 caracteres, especifíquelo utilizando el teclado virtual. Nombre de archivo Importante: Dos archivos en el DMS Go no pueden tener el mismo nombre Seleccione y sea pulgadas o milímetros Unidades dependiendo de las unidades de medición Define el límite de espesor mínimo.
  • Página 72 Manual de Operación DMS Go Flexibilidad del archivo matriz  Seleccione más de un punto por coordenada – 2D (predeterminado 1)  Seleccione entre 8 posibles direcciones de movimiento a través del archivo conforme la tecla ENVIAR (SEND) sea presionada. Horizontal progresiva, iniciando desde la izquierda a la derecha, o vertical, iniciando desde arriba hacia abajo.
  • Página 73 Manual de Operación DMS Go crear el archivo. La ventaja del tipo de archivo BOILER es la selección libre de los tubos a comprobar durante las mediciones. Aplicación típica: Mediciones en calderas de vapor. Figura 63.- Archivo tipo Boiler (caldera) El archivo con formato tipo boiler tiene una estructura con tres elementos (ELEVACIÓN, TUBO y...
  • Página 74 Nombre de archivo de 16 caracteres, Archivo Boiler especifíquelo utilizando el teclado virtual. Nombre de archivo Importante: Dos archivos en el DMS Go no pueden tener el mismo nombre Seleccione y sea pulgadas o milímetros dependiendo de las unidades de Unidades medición...
  • Página 75 Manual de Operación DMS Go Ejemplo de archivo tipo Boiler Boiler “Unidad 3”, Sección “B” con 141 tubos verticales los cuales serán inspeccionados cada metro en el rango entre 202m y 208m. El espesor de cada tubo tiene que ser checado en tres puntos (Izquierda, Centro y Derecha).
  • Página 76 Manual de Operación DMS Go ¿Cómo crear un archivo? Una vez que hemos entendido y definido el tipo de archivo más adecuado para nuestra aplicación, damos paso a la creación de un archivo de datos, de acuerdo a los siguientes pasos: 1.- Con ayuda del joystick...
  • Página 77 Manual de Operación DMS Go 4.- Presione F4, esta acción le mostrará una ventana para configurar el nombre de archivo auxiliándose con el teclado virtual. Con ayuda del joystick puede desplazarse por los diferentes caracteres, para seleccionar un carácter solo tiene que presionar la parte central del joystick, para BORRAR un carácter solo tiene que presionar la tecla de Función F3.
  • Página 78 Manual de Operación DMS Go Figura 68.- Configuración de información adicional Para cualquier función se requieren datos alfanuméricos, seleccione la función con el joystick moviéndolo hacia abajo o hacia arriba , para asignar la información mueva el joystick a la derecha o hacia la izquierda ;...
  • Página 79: Ajustando El Dms Go En Modo Sobreescribir

    Si ha creado un archivo de datos y desea sobrescribir los datos en una localización en específico, el DMS Go le pedirá una confirmación. Sin embargo, si usted activa esta función SOBREESCRIBIR, el DMS Go sobrescribirá los datos automáticamente sin pedir confirmación.
  • Página 80 4.- Una vez ajustada la función, presione la tecla de función F1 para regresar al menú. Realizar y registrar mediciones Después de abrir el archivo de datos y de configurar el DMS Go, ya puede realizar y registrar mediciones. 1. Aplique una película de acoplante al material que se está evaluando, y seguidamente coloque con cuidado (pero con firmeza) la superficie de contacto de la sonda sobre la superficie cubierta por el acoplante.
  • Página 81: Medición Y Registro De Datos

    El DMS Go facilita dos compuertas A y B. La compuerta B sólo es necesaria para la medición de las secuencias de eco múltiple y sirve para medir la distancia desde la superficie del material hasta el primer eco (medición del espesor de pared) o entre dos ecos de superficie límite (medición en...
  • Página 82 Manual de Operación DMS Go 3.- Para modificar el punto de inicio de la compuerta mueva el joystick o presione las teclas de función F3 y F4 Aumentar y reducir el valor del punto inicial desplaza la compuerta a la derecha y a la izquierda, respectivamente.
  • Página 83 Manual de Operación DMS Go 1.- Con ayuda del joystick desplácese hasta el menú PUERTA 2.- Utilice el joystick para seleccionar la función ANCHO PUERTA-A (o ANCHO PUERTA 3.- Para modificar el ancho de la compuerta mueva el joystick o presione las teclas de función F3 y F4...
  • Página 84: Presentación En Pantalla De La Medición

    DUAL MULTI para algunas sondas de elemento dual. Figura 72.- Configuración de la altura de la compuerta 6.1.2 Presentación en pantalla de la medición El DMS Go puede mostrar las mediciones de espesor y control de la corrosión de cinco modos distintos: ...
  • Página 85 Si el transductor se desacopla durante varios segundos, la secuencia se termina. Al reanudar en Min/Max, el DMS Go inicia una nueva secuencia. Este modo ayuda a determinar la estabilidad de la medida real o la desviación total del espesor de la pieza que se está...
  • Página 86: Configurando Un Transductor Dual

    DMS Go. Inicia la detección ultrasónica del cruce por cero antes de un pico de eco detectado en la puerta-A y termina con el cruce por cero antes del pico del eco en la puerta-B. El DMS Go calcula y muestra el valor de espesor resultante de los datos adquiridos. Este modo, a veces llamado "a Departamento Técnico –...
  • Página 87: Ajuste De La Pantalla

    A partir del material base, la sonda puede medir entre dos ecos de fondo. Si ha conectado un transductor de elemento dual al DMS Go, debe configurar esta opción en ON.
  • Página 88: Ajuste Del Rango De Pantalla

    Manual de Operación DMS Go Figura 74.- Ajuste del retardo de pantalla Ajuste del rango de pantalla La función rango de pantalla se ajusta posteriormente al retardo de pantalla. El rango de pantalla, este representa la parte visible del ultrasonido en pulgadas o en milímetros, y debe contener todos los ecos de interés.
  • Página 89: Ajuste De La Función Congelar

    Manual de Operación DMS Go Figura 75.- Ajuste del rango de pantalla Ajustar la función congelar Congelar la pantalla de Barrido A permite al usuario evaluar con más detalle la medición y/o ajustar el rango del Barrido A y las compuertas. Se puede programar la tecla F4 (ver página 51) para CONGELAR la pantalla.
  • Página 90 Figura 76.- Ajuste de la función congelar Ajustar la ganancia máxima El DMS Go siempre funciona en modo Control automático de ganancia (AGC): la ganancia se ajusta automáticamente mediante el dispositivo para conseguir el eco en la compuerta 4dB por encima del umbral de la puerta.
  • Página 91 Manual de Operación DMS Go Figura 77.- Ajuste de la ganancia máxima Ajustar la ganancia máxima Nota: Esta función solo se encuentra disponible si la función MAX. GANANCIA se ha fijado en modo MANUAL. Para ajustar esta función siga los siguientes pasos: 1.- Con ayuda del joystick...
  • Página 92: Ajuste De La Alarma De La Compuerta

    Manual de Operación DMS Go Figura 78.- Ajuste de la ganancia máxima 6.3 Ajuste de la alarma de la compuerta Los ajustes de la alarma le permiten indicar las medidas de espesor del material por arriba o por abajo (MAX y MIN) en las que el dispositivo activará una señal de alarma. El valor de espesor en el que se activará...
  • Página 93: Mostrando Resultados De Medición

    Figura 79.- Ajuste de alarma de compuerta 6.4 Mostrando resultados de medición El DMS Go puede mostrar hasta seis datos relacionados a la medición al mismo tiempo. La información mostrada es seleccionada en el sub menú RESULTADOS. Los parámetros disponibles para la visualización, que dependen de la configuración del dispositivo y del modo de evaluación, son los siguientes:...
  • Página 94 Manual de Operación DMS Go su tiempo de propagación a través del transductor, que normalmente se mide en microsegundos)  ESPESOR C: espesor de la capa cuando se encuentra en modo TopCOAT  Para ajustar los valores que se mostrarán en la parte superior de la pantalla en cualquiera de los seis recuadros pequeños y uno en tamaño grande, siga los siguientes pasos:...
  • Página 95: Utilizando Archivos De Parámetros

    UTILIZANDO ARCHIVOS DE PARÁMETROS 7. Utilizando archivos de parámetros Los ajustes del DMS Go actuales, que incluyen la mayoría de los ajustes funcionales, se pueden almacenar como un archivo de parámetros. Cuando se carga un archivo de parámetros almacenado, se modifican todos los ajustes de funciones activos para coincidir con los incluidos en el archivo.
  • Página 96 Para borrar GARGAR AJUSTE almacenado, pulse la tecla de función F3 (BORRAR) y pulse F2 (SÍ) para confirmar la eliminación. Nota: Los archivos de ajustes se pueden reconocer en el DMS Go con la extensión “.DGO” Departamento Técnico – Llog, s.a. de c.v.
  • Página 97: Guardar Un Archivo De Parámetro Nuevo

    Manual de Operación DMS Go 7.2 Guardar un archivo de parámetro nuevo Para guardar un archivo de parámetros nuevo siga los siguientes pasos: 1.- Con ayuda del joystick desplácese hasta el menú PARAMETRO 2.- Utilice el joystick para seleccionar la función SALVAR AJUSTE y actívela moviendo el joystick hacia la derecha o hacia la izquierda 3.- Se abrirá...
  • Página 98: Trabajando Con Archivos De Datos

    4.- Para borrar un archivo, desplácese hasta el archivo que desee borrar y presione la tecla de función F3 (BORRAR). El DMS Go solicitará confirmación. Pulse F2 o pulse el botón central (SÍ). 5.- Para salir de la función Explorar, pulse F4 (SALIR). No obstante, tenga en cuenta que el archivo abierto permanece en la pantalla 8.2 Visualizando un archivo de datos en formato de lista o vista rápida...
  • Página 99: Utilizando Archivos De Datos Existentes

    Manual de Operación DMS Go 8.3 Utilizando archivos de datos existentes Nota: antes de poder utilizar esta función, deberá crear o seleccionar un archivo en la opción Explorar. La opción PROPIEDADES permite introducir (y, en algunos casos editar parámetros) datos en un archivo.
  • Página 100: Desplazándose A Un Punto De Datos Específico

    A, mueva el joystick horizontalmente y se mostrará el Barrido A almacenado. 8.3.2 Modificando la entrada de datos En el submenú REGISTRO también se puede modificar el modo en el que el DMS Go introduce los datos en el archivo. Cuando se utiliza el menú MEDICIÓN, la medición del espesor se almacena en la posición del archivo de datos activo presionando la tecla de función F2 (ENVIAR).
  • Página 101 Manual de Operación DMS Go 2.- Desplácese hasta TIEMPO DE AVANCE. Puede seleccionar un tiempo en el que el archivo avance de forma automática de 0,0 a 3,0 segundos (en incrementos de 0,5 segundos). 3.- Desplácese hasta 1er AVANCE POR. Según el tipo de archivo, las selecciones pueden incluir Fila, Columna, Posición, Punto y Elevación.
  • Página 102: Visualizando La Estadística De Archivos

    Por ejemplo, puede etiquetar “PUNTOS VACIOS”. Después puede pulsar F3 (BUSCAR) y el DMS Go mostrará todos los puntos vacíos en la sección DR. Esta función ayuda a los usuarios a utilizar min, max, vacío y otros valores.
  • Página 103: Editando El Encabezado De Archivo

    Manual de Operación DMS Go Figura 81.- Visualizando la estadística de archivos 8.3.4 Editando el encabezado de archivo Dentro de un archivo de datos normal, algunas de las funciones del archivo se identifican con etiquetas. Por ejemplo, en un archivo tipo caldera, la elevación y los nombres de puntos se asignan como parte del proceso de creación del archivo.
  • Página 104: Modificando El Tamaño Del Archivo De Datos

    Manual de Operación DMS Go 4. Utilice el joystick para abrir la ventana del teclado virtual. A continuación, desplácese hasta el carácter y pulse el botón central del joystick para añadir el carácter a la línea de texto. Cuando termine, pulse F2 (CONFIRMAR) o F3 (ENVIAR) para añadir el texto a la línea.
  • Página 105 Manual de Operación DMS Go 2. En función del tipo de archivo se enumeran varias características del archivo: Punto, Fila, Columna o Posición. 3. Seleccione la característica (fila, columna, punto, etc.) en la que desea insertar datos. 4. Pulse Función 1 (INSERTAR). Aparecerá una ventana solicitando el número de filas, columnas o puntos (según su selección) que desea insertar.
  • Página 106: Agregando O Modificando Comentarios

    Manual de Operación DMS Go Figura 83.- Modificando el tamaño del archivo de datos 8.3.6 Agregando o modificando comentarios Es posible que cuando revise el archivo activo tenga que añadir o modificar comentarios. Con el submenú COMENTARIOS puede crear o modificar comentarios.
  • Página 107: Agregando Un Comentario A Un Valor Almacenado

    Después, mueva el joystick. Cuando acabe de añadir el comentario, pulse F1 (SALIR) para confirmar la entrada. El DMS Go volverá al modo Medición y la letra asociada al comentario aparecerá en la columna "Comentarios" al lado de la columna del valor.
  • Página 108: Creando Y Navegando Dentro De Una Micro Matriz

    3. Ajuste el tamaño de la Micro cuadrícula utilizando el joystick para desplazarse al valor deseado. 4. Después de introducir la información sobre el tamaño, pulse F2 (HECHO). El DMS Go volverá al modo Medición y se abrirá la Micro cuadrícula para realizar la entrada de datos. Introduzca los datos en el archivo DR.
  • Página 109: Anexo A. Especificaciones

    Manual de Operación DMS Go ANEXO A ESPECIFICACIONES Las características y especificaciones de los instrumentos Ultrasónicos Medidores de Espesores Modelo DMS Go incluyen: Pantalla LCD a color en formato WVGA con iluminación LED regulable Ancho: 108mm (4.25”) Alto: 64.8mm (2.55”) Área activa...
  • Página 110 Manual de Operación DMS Go 250 a 16,000 m/s (0.0098” a 0.6299”/ìs) Velocidad del material Unidades Seleccionable: milímetros o pulgadas Técnicas de medición DMS Go TC TopCOAT y Auto V Espesor con corrección de temperatura, espesor – Barrido A, Modos de pantalla Barrido B, Lectura Min/Max, Diferencial , Registro de datos Calibración...
  • Página 111: Transductores Y Accesorios

    Manual de Operación DMS Go ANEXO B TRANSDUCTORES Y ACCESORIOS El equipo medidor de espesores en compatible con una serie de transductores de un elemento o de elemento doble. A continuación se muestra un listado de los transductores compatibles y sus especificaciones técnicas...
  • Página 112 Manual de Operación DMS Go Modelo: DA503  Aplicación: Alta penetración – alta sensibilidad  No. de parte: 1258827  Cable: KBA533 o DA231  Rango en mm (acero): 5.0 – 300.0  Rango en pulg. (acero): 0.2 – 12.00 ...
  • Página 113 Frecuencia: 5 MHz  Diámetro de contacto: 12.1mm ( 0.475 pulg.) Nota: Ciclo de temperatura de DA590 necesario con temperaturas de superficie superiores a 200°C (400°F) según la tarjeta de instrucciones de GE Inspection Technologies. Modelo: FH2E  Aplicación: Alta sensibilidad ...
  • Página 114 Manual de Operación DMS Go  Cable: KBA532 o KBA531TC  Rango en mm (acero): 1.50 – 200.0  Rango en pulg. (acero): 0.06 – 8.00  Rango de temperatura: -20 a 60°C (0 a 140°F)  Frecuencia: 5 MHz ...
  • Página 115 Manual de Operación DMS Go Especificación de cables Nombre Descripción No. parte KBA533 Cable para transductor dual-Lemo00 a dual-Lemo00, 1.2m (4') 163587 DA231 Cable para transductor, dual-Lemo00 a dual-Lemo00, 1.5m (5') 151693 Cable para transductor Dual Lemo00 a Microdot 10/32 & 12/32,...
  • Página 116: Mantenimiento

    Manual de Operación DMS Go ANEXO C MANTENIMIENTO Cuidado del Instrumento Para limpiar la carcasa del instrumento y su pantalla, use únicamente un trapo suave ligeramente humedecido con agua o un producto para la limpieza de cristales. Nunca use solventes fuertes, ya que pueden agrietar o incluso destrozar el plástico.
  • Página 117: Información Adicional

    Información de la Dirección de Internet Para mayor información puede consultar la página de Internet de Llog, s.a. de c.v. www.llogsa.com. La siguiente información está disponible en la página de Internet de GE Sensing & Inspection Technologies en www.geinspectiontechnologies.com: ...
  • Página 118 Manual de Operación DMS Go Defectos / Errores y Problemas Excepcionales Si tiene motivos para creer que no es posible realizar un manejo seguro de su DMS Go, desconecte el instrumento y asegúrelo para evitar una reconexión no intencionada. Extraiga la batería si fuera necesario.

Tabla de contenido