Volumen del ventrículo izquierdo: método uniplanar en ml
Schiller, N.B., P.M. Shah, M. Crawford, et. al. "Recommendations for Quantitation of the Left Ventricle by
Two-Dimensional Echocardiography." Journal of American Society of Echocardiography.
Septiembre-Octubre 1989, 2:362.
n
π
L
2
=
-- -
-- -
V
a
i
4
n
=
i
1
donde:
V = Volumen
ai = Diámetro del disco elíptico i en mm
n = Número de discos (n = 20)
L = Longitud de la cámara, medida desde el punto medio de la línea que conecta los dos lados
opuestos del anillo mitral y el punto más distante (ápice) del contorno de la cámara
i = Índice de discos
Acortamiento fraccional de la dimensión ventricular izquierda (DVI), porcentaje
Oh, J.K., J.B. Seward, and A.J. Tajik. The Echo Manual. 3a Edición, Filadelfia: Lippincott Williams and Wilkins,
(2007), 115.
AFDVI = ((DVID – DVIS) / DVID) * 100 %
donde:
DVID = Diámetro diastólico del ventrículo izquierdo
DVIS = Diámetro sistólico del ventrículo izquierdo
Engrosamiento fraccional de la pared posterior del ventrículo izquierdo (EFPPVI),
porcentaje
Laurenceau, J. L., M.C. Malergue. The Essentials of Echocardiography. La Haya: Martinus Nijhoff, (1981), 71.
EFPPVI = ((PPVIS – PPVID)/PPVID) * 100 %
donde:
PPVIS = Grosor de la pared posterior del ventrículo izquierdo en la sístole
PPVID = Grosor de la pared posterior del ventrículo izquierdo en la diástole
Índice sistólico (IS) en ml/m
Mosby's Medical, Nursing, & Allied Health Dictionary, 4a ed., (1994), 1492.
IS = VS/ASC
donde:
VS = volumen sistólico
ASC = área de superficie corporal
Referencias
2
6-7