MANDO ELECTRÓNICO DEL REGULADOR DE LAS REVOLUCIONES DEL MOTOR
4. DESCONEXIÓN DE LA MEMORIA
TEMPORAL Y LLAMADA DE LAS RE-
VOLUCIONES DE ENTRADA Y DE SA-
LIDA (EN LA LABOR) DE LA MEMO-
RIA DE LARGA DURACIÓN
1. Con la regulación de pedal del com-
bustible aumentar las revoluciones
del motor para prevenir su caída
brusca.
2. Presionar el botón de presión MEM.
La lámpara indicadora H/O se apa-
gará. La memoria temporal quedará
desconectada y el valor almacenado
queda perdido definitivamente.
3. Presionar y sostener presionado (por
más de 0,5 segundo) el botón pulsa-
dor MAX. De esta manera se llamará
el valor almacenado en la memoria
de larga duración. El motor trabaja
ahora en el régimen de las revo-
luciones de entrada y de salida (en la
labor).
5. DESCONEXIÓN DE LA MEMORIA
DE LARGA DURACIÓN, AJUSTE DE
LAS REVOLUCIONES DE RÉGIMEN
DEL
MOTOR
Y
SU
MIENTO EN LA MEMORIA TEMPORAL
1. Presionar el botón pulsador MEM. La
lámpara indicadora H/O se apagará.
De esta forma quedará desconecta-
da la memoria de larga duración.
2. Con la regulación de pedal del com-
bustible volver a ajustar las revolu-
ciones de régimen del motor (el pe-
dal de aceleración).
59
3. Presionar el botón pulsador MEM. La
lámpara indicadora H/O se en-
cenderá. Las revolucioens del motor
están almacenadas ahora en la me-
moria temporal.
6. LABOR CON LAS REVOLUCIONES
DE RÉGIMEN ALMACENADAS EN LA
ALMACENA-
MEMORIA TEMPORAL
Las operaciones a ejecutar en el punto 6
son idénticas a las operaciones espe-
cificadas en el punto 3.
RPM16