2. MODO HORIZONTAL
Puntos a considerar
• Normalmente, el pescado distribuido verticalmente es mejor blanco de sonar que el
de fondo.
• En el caso 3, ambos bancos de pescado, ''a'' y ''b'', son presentados. En general, los
bancos de pescado entre aguas suelen ser mayores que los de fondo y a menudo
aparecen en la imagen cerca del fondo.
• Es difícil detectar el pescado de fondo cuando no está distribuido verticalmente.
2.4.4
Angulo de inclinación para la pesca de superficie
La energía sónica emitida por el transductor forma un haz oval de aproximadamente 18º
en sentido vertical (ancho vertical del haz a -6 dB). Llamamos ángulo de inclinación al
formado por la línea central del haz con el plano horizontal; así, si el ángulo de inclina-
ción es 0º, la línea central del haz es paralela a la superficie del agua y la energía de la
mitad superior del haz es reflejada en aquella superficie. Si el mar está en calma, la re-
flexión es similar a la de la luz incidiendo en un espejo con un ángulo bajo y la energía
reflejada es envíada lejos de la fuente emisora; por el contrario, con mar gruesa la refle-
xión es caótica y parte de la energía reflejada vuelve al transductor y aparece en la ima-
gen en forma de perturbación que dificulta la observación de los ecos reales.
Para reducir todo lo posible la perturbación descrita anteriormente es práctica habitual
establecer para la pesca de superficie el ángulo de inclinación entre 8º y 9º. De esta
manera, la mitad superior del haz de transmisión es casi paralela a la superficie del
agua y las reflexiones procedentes de la misma son mínimas.
2-10
Superficie del mar
Angulo
18°
inclinación 0°
Superficie del mar
Angulo
18°
inclinación 5-7°
Angulo de inclinación