L A Medida De La Temperatura; Cómo Medir - Delta OHM HD2259.2 Manual De Instrucciones

Medidores de mesa multiparamétricos
Tabla de contenido
L
A MEDIDA DE LA TEMPERATURA
5
El instrumento acepta en entrada
reservado a las sondas de temperatura, sondas de temperatura
de Platino con resistencia 100Ω ó 1000Ω a 0°C con módulo SICRAM o con sensor conectado
directamente. Las sondas Pt100 directas están conectadas a 4 hilos, las sondas Pt1000 a 2 hilos. El
instrumento, según la versión, puede medir la temperatura incluso con sondas combinadas
pH/temperatura, conductibilidad/temperatura y oxígeno disuelto/temperatura.
La corriente de excitación del sensor de temperatura se escoge de forma que minimice los efectos
de autocalentamiento del sensor.
Todas las sondas con módulo temperatura SICRAM se calibran en la fábrica. En las sondas con
entrada directa de 4 ó 2 hilos se verifica que entren en la clase A de tolerancia según la norma
IEC751 - BS1904 - DIN43760.
El reconocimiento de las sondas se produce en el momento del encendido del instrumento: si
se introduce una sonda con el instrumento encendido, es necesario apagar y encender de
nuevo el instrumento.
La unidad de medida °C o °F se puede escoger para visualizar, la impresión y la memorización
usando la tecla F5 = °C/°F.
La temperatura presente en el visualizador sirve para compensar las medidas del pH, de la
conductibilidad (según los modelos) o del oxígeno disuelto. Si no hay sondas conectadas ni de
temperatura ni combinadas, la que se encuentra presente en el visualizador es la temperatura
manual: el visualizador la señala con la expresión MTC. Si se encuentra conectada al menos una
sonda de temperatura (sonda de sólo temperatura o sonda combinada), la expresión indicada se
convierte en ATC, la temperatura medida se utiliza para calcular la compensación en las medidas
del pH, de la conductibilidad y del oxígeno disuelto.
En presencia de varias sondas con sensor de temperatura conectadas en el instrumento (por ej.
sonda Pt100, sonda SICRAM pH/temperatura, sonda combinada de conductibilidad u oxígeno
disuelto), la temperatura que se toma como punto referencia para la compensación de todas la
5
medidas se elige en base al siguiente criterio: la sonda de sólo temperatura
prevale sobre la
medida de temperatura suministrada por las sondas combinadas. Si la sonda de sólo
5
temperatura
no se encuentra presente, prevale la medida de la temperatura de la sonda
según el orden de conexión de los conectores de izquierda a derecha: por ej. la primera entrada
3
6
pH SICRAM
domina sobre la entrada de oxígeno disuelto
, sobre la entrada de
7
8
conductibilidad SICRAM
y sobre la entrada de conductibilidad directa
.
Si la sonda que hace de referencia para la compensación de la temperatura se encuentra
desconectada (sonda de sólo temperatura o sonda combinada), el instrumento pasa de la modalidad
ATC a la modalidad MTC a menos que se encuentren conectadas otras sondas. La temperatura
empleada para la compensación pasa a ser la que se ha configurado en modo manual con la tecla
"F5 = °C/°F" (véase la descripción en la pág. 13).
Cómo medir
La medida de temperatura de inmersión se efectúa introduciendo la sonda, en un mínimo de 60
mm, en el líquido en el cual se quiere efectuar la medida; el sensor se encuentra situado en la parte
terminal de la sonda.
En la medida por penetración la punta de la sonda tiene que entrar unos 60 mm como mínimo, el
sensor se encuentra introducido en el extremo de la sonda. En la medida de temperatura en bloques
congelados es conveniente efectuar, con una herramienta mecánica, una cavidad en la que se pueda
introducir la sonda de punta.
Para efectuar una medida correcta por contacto la superficie de medida tiene que ser plana y lisa, la
sonda debe estar perpendicular al plano de medida.
La interposición de una gota de pasta conductora o de aceite (no utilice agua o disolventes)
ayuda a efectuar una medida correcta y, además mejora el tiempo de respuesta.
- 43 -
HD2259.2 / HD22569.2
V1.4
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Hd22569.2

Tabla de contenido